Chat

Chatea gratis con amigos de todo el Mundo

Mostrando resultados del 1 al 10 de 15

Tema: Las galletas

Threaded View

Mensaje Previo Mensaje Previo   Próximo Mensaje Próximo Mensaje
  1. #1
    Fecha de Ingreso
    16-septiembre-2012
    Ubicación
    caracas
    Mensajes
    9

    Talking Las galletas

    Hola a todos soy nueva en este foro y me agrada comenzar con este tema tan lindo como son las galletas soy de caracas venezuela y me gusto este portal aca podemos dar nuestro granito de arena para la mejor comunicacion y el mejor entretenimiento aca le dejo mi contenido asi comienzo el tema

    LAS GALLETAS

    tips de galletas que me dieron en un taller de galletas q tome un fin de semana disfrutelos y tomen en cuentas todo


    TIPS PARA PREPARACIÓN DE GALLETAS


    De preferencia debes de utilizar todos los ingredientes a temperatura ambiente, para un mejor resultado.

    A cualquier receta de galleta puedes cambiarle el sabor a la galleta solo cambiando el extracto por el que tu elijas, ya sea almendra o vainilla puedes duplicar los ingredientes de la receta si necesitas hacer muchas galletas o puedes disminuir a la mitad los ingredientes, dependiendo de cuantas galletas vayas a hacer.


    Para que tu galleta no se te quemen, siempre debes de hornearla en la parte de en medio del horno. Siempre debes hornear las galletas a 175 grados centígrados.



    Si al hacer las recetas de tus galletas te quedaran muy infladas por los polvos de hornear necesitaras reducirle a la receta a una cucharadita de polvos de hornear. (me lo dijo un chef amigo)



    PARA UN BUEN HORNEADO EN TU GALLETA



    Debes de engrasar tus bandejas ya se con margarina mantequilla o aceite para después acomodar las paletas de galletas o galletas y que no se peguen las galletas en la bandeja al salir de la cocción o para mayor plasticidad agarras la parrilla del hormo las limpias y le pones papel de aluminio y allí puedes cocinar más galletitas es mas practicopara mi y te dura cualquier cantidad de tiempo



    OBSERVACIONES Y ACLARACIONES:



    (A) MANTEQUILLA MARGARINA O MANTECA: La temperatura ambiente de la manteca se consigue solo dejando el paquete de manteca fuera de la heladera. No sirve acercarla a algo caliente, ni meterlo en el microondas. No queremos mantequilla derretida, ni mantequilla blanda, sino mantequilla a temperatura ambiente. Y ¿cuándo tiempo tardará la mantequilla en estar a la temperatura deseada?, pues eso depende. Depende del lugar en donde vivamos, y de la estación del año, y de la temperatura de la cocina. La mantequilla estará lista cuando la presionemos con el dedo, y esta no "oponga" resistencia.



    (B) AZÚCAR IMPALPABLE O NEVAZUCAR: Pueden utilizar azúcar común pero esta no se disuelve tan fácilmente y los cristales de azúcar se notan luego en la galleta final. Y siempre deberá estar tamizada para evitar los grumos que se le forman.



    (C) HUEVO O POSTURA DE AVE. El huevo también tiene que estar a la misma temperatura que la mantequilla, de lo contrario se nos cortaría la manteca (aunque se soluciona echándole una cucharada de harina). Si solo tenemos huevos medianos, podemos utilizar 1 huevo y una yema.



    (D) HARINA: debe estar tamizada para evitar grumos y se la debe echar por tandas para que su incorporación sea más sencilla.



    (E) LECHE: Al tener esta receta una alta proporción de harina, cuando terminamos de incorporarla toda la masa queda un poco desmigada (como cuando mezclamos la harina con la manteca fría para hacer una masa quebrada), por lo que si le añadimos un poco de líquido, en este caso un poco de leche fría, la masa va ligando.



    (F) SABORES: aquí podemos utilizar la esencia o saborizante que más nos guste pero hay que tener en cuenta que para el glasé real debemos utilizar el mismo o uno que combine con el elegido para la galleta.



    (G) BANDEJAS DE HORNEAR: si tienen bandejas de aluminio, esas son las mejores para hornear galletas porque vienen en un color gris claro que permite que el calor circule de una manera más pareja. En cambio las que son negras absorban mas el calor y hacen que la galletita se queme en su base, MOSCA.



    IMPORTANTE:

    las bandejas siempre deben estar frías para poner las masitas, así que necesitaremos por lo menos 3 bandejas, 1 para colocar en el horno mientras otra se enfría y mientras llenamos otra con más galletitas; sino lo que podemos hacer es enfríalas bajo la canilla y secarlas bien.



    LA GLASA (o glasé real) y LA DECORACIÓN



    Antes que nada es importante destacar que el glasé real a pesar de la simpleza de los ingredientes es bastante complicado de lograr el punto exacto tanto para el delineado como para el relleno esto depende de tantos factores que nunca vamos a tener una glasa igual a la otra...

    Esta fue la receta que mejores resultados me dio.

    Tenemos que tamizar 200 gr. de azúcar impalpable por cada clara. Esta cantidad depende de la consistencia que le queramos dar a la glasa y de la temperatura ambiente.

    Colocamos nuestra clara en un bol y le agregamos 1/3 del azúcar tamizado y comenzamos a batir. Continuamos batiendo y echando más azúcar impalpable a cucharadas.



    Luego de algunos minutos vamos a obtener la consistencia que se ve en la foto, si levantamos el batidor la glasa no debe caerse esa es la consistencia justa para realizar el delineado. Ahora es el momento para agregar el saborizante, que debe combinar con el sabor de la galleta, y el colorante vegetal (se usa muy poco porque tiñe muchísimo.



    Para saber si el glasé está listo para delinear ponemos un poquito en una manga o bien con una cucharita colocamos un poco de la preparación haciendo una línea si esta no se esparce o "derrite" esta ok para utilizar.





    Separamos el glasé necesario para delinear y el glasé con el que vamos a rellenar, a este último le adicionamos una cucharada de agua más o menos hasta tener una consistencia mas liquida que al levantar y hacer figuras estas se integren a la preparación nuevamente.



    Colocamos la preparación en mangas plásticas con o sin boquillas. Yo las use sin boquillas y para el delineado corte bien finito y para rellenarlas un poco más gruesa.



    Cuando delineamos todas las galletitas las dejamos secar un poco y luego las rellenamos, para esto coloquen un poco de glasa en el centro y con un palito distribuyanla hasta llegar bien a los bordes. Yo lo que hice fue preparar glasé para delinear y luego rellene todas las galletitas.



    Las podemos decorar con perlitas, granas de colores, estrellitas, diferentes colores, brillantina comestible, líneas, puntos, caritas. dejen volar su imaginación.



    IMPORTANTE:

    Antes de empaquetarlas debemos dejar secarlas bien.
    Última edición por VOLADORA; 16-sep.-2012 a las 04:54

Normas de Publicación

  • No puedes crear nuevos temas
  • No puedes responder mensajes
  • No puedes subir archivos adjuntos
  • No puedes editar tus mensajes
  •