Chat

Chatea gratis con amigos de todo el Mundo

Mostrando resultados del 1 al 10 de 26

Tema: ¿Es el concepto de “clase social” todavía relevante?

Threaded View

Mensaje Previo Mensaje Previo   Próximo Mensaje Próximo Mensaje
  1. #11
    Fecha de Ingreso
    22-mayo-2012
    Ubicación
    No soy de aquì ni soy de allà.
    Mensajes
    6.010

    Predeterminado

    Cita Iniciado por JoseAntonio1 Ver Mensaje
    En primer lugar de donde apareció el concepto “clase social” con sus denominadas clase alta, clase media y clase obrera. Siempre pensé que fueron inventadas por Karl Marx ¿O no es así?

    En todo caso, la verdad es que ya no se habla mucho de clases sociales, sera talves ¿porqué pasó a ser tabú?, ¿porque le interesan un pepino a la gente de hoy?, ¿o es que tal ves ya no es PC mencionarlo? No lo sé. ¿Qué piensan ustedes?
    Hola,
    el concepto de lucha de clases en el marxismo es que la historia se escribe con la organizaciòn de individuos en clases sociales que combaten entre ellas.

    Eso siempre existió y no creo que desaparezca porque parece ser una característica social, natural en el ser humano. Asì como la historia es mutante, proteiforme, también lo son las circunstancias en que esas clases se organizan. Luego de la Revoluciòn Francesa no hubo màs clase feudal sino burguesa, asì tampoco podía haber “indignados” en esa época por falta de internet. Los teóricos del conflicto social asumen que hay un estado de cambios constantes en la sociedad lo que asegura conflictos permanentes.

    Esto nos lleva a pensar que las clases en las que se dividen se renueva con el proceso de la historia. Aun hoy existen los ricos y pobres representados por partidos políticos de derecha y de izquierda, pero podemos entrever la confusión de las clases al nacer partidos de centro: defiendo los ricos pero protejo los pobres, acepto el poder de la Iglesia pero doy poder al Estado, etc.

    Las sociedades cambian con los conflictos de las clases y esos cambios generan nuevos conflictos. No es raro ver ahora la crisis que produjo el colapso del capitalismo y los nuevos conflictos que se generaràn.

    Es cierto que quizás hoy el concepto de clases es màs confuso y no tan relevante, pero no creo que es porque desaparezcan las clases sino porque se suman “clases nuevas” a las dos tradicionales de ricos y pobre, de poderosos y oprimidos, de feudales y siervos, etc. Hoy la polìtica es màs compleja debido a la exagerada masa de informaciòn que gira sobre internet ademàs del movimiento de inmigraciòn gigante que se nos presenta en el planeta. La clase media fue siempre usada como moderadora de la lucha de clases.

    La cultura no es deteminante en la divisiòn y lucha de clases. La historia nos demuestra que siempre hubo gente màs inteligente entre las clases humildes que entre las ricas y, sin embargo, pertenecìan a la clase proletaria.
    Última edición por Dorogoi; 15-sep.-2012 a las 19:35
    -
    He aprendido a no intentar convencer a nadie. El trabajo de convencer es una falta de respeto; es un intento de colonización del otro. (Saramago)

    No pretendo cambiar el mundo pero en el pedacito que me tocò pretendo hacer la diferencia.
    .
    Amé, fui amado, el sol acarició mi faz.
    ¡Vida, nada me debes! ¡Vida, estamos en paz!

Normas de Publicación

  • No puedes crear nuevos temas
  • No puedes responder mensajes
  • No puedes subir archivos adjuntos
  • No puedes editar tus mensajes
  •