Seguramente la mayoría de ustedes ha visto (ya sea por Morbo, curiosidad o similares) algunas de aquellas películas prohibidas en ciertos países o vetadas de las salas de cines por su "contenido no adecuado".
Abro este tema para dar a conocer algunas de esas "joyas" del séptimo arte que por un motivo u otro han sido estigmatizadas, maldecidas y en algunos casos hasta ignoradas por la "crítica especializada".
Aviso: En algunos casos, la descripción de la película puede contener diversos spoilers.
Sin orden de importancia:

>Sweet movie (1974):
Una bella mujer, que ha sido elegida Miss Mundo 1984, se casa con un excéntrico millonario que acaba repudiándola. Entonces va a parar a una especie de secta que, mediante terapias alucinatorias, pretende que las mentes de sus miembros vuelvan a la infancia. Al mismo tiempo, un marinero vinculado a la Revolución bolcheviche se une a la capitana de un extraño barco, el Supervivencia, que navega proclamando su único lema: la libertad absoluta.

La controversia
La película creó una tormenta de controversias en su lanzamiento. Con simuladas (y no simuladas) escenas de coprofagia, emetofilia y satíricas y secuencias de los restos de las víctimas de la Masacre de Katyn. El largometraje fue prohibido en muchos países o cortado severamente. Al director, Makavejec, lo expulsaron como castigo de su nación, por entonces aún llamada Yugoslavia, y la película solo logró estrenarse en Tokio y en París, donde irritó tanto al público conservador como a la extrema izquierda. Al día de hoy, todavía está prohibida en muchos países.

>Saga Guinea Pig (1985-1990) :
Los filmes Guinea Pig son una serie de películas de horror gore de los años 80 con efectos especiales extremadamente detallados y violencia gráficamente explícita. Son seis películas en total.

La controversia:
La compañía tuvo su primer problema legal cuando el actor Charlie Sheen vio la película "Flower of Flesh and Blood" (la segunda parte de la saga) y la confundió con una película snuff, por lo que se contactó con el FBI para denunciar este material. Los realizadores del film fueron forzados probar que los efectos especiales eran realmente falsos. Las cintas fueron catapultadas a un nuevo nivel del infamia hacia finales de los '80 y comienzos de los 90 cuando las primeras cinco películas de la serie fueron encontradas en la colección de 5.763 videocintas que el asesino serial japonés Tsutomu Miyazaki poseía, y que incluso usó de inspiración, imitando algunas de esas escenas en sus crímenes. Debido a la controversia constante que rodeaba la serie, hoy es ilegal en Japón producir cualquier película con la denominación "Guinea Pig".

>El nacimiento de una nación (1915)

Clásico del cine mudo que narra los acontecimientos más importantes de la creación de los Estados Unidos de América: la guerra civil, el asesinato de Lincoln, etc. Obtuvo éxito importante en su época.

La controversia:

La interpretación que la película hace de la historia de los Estados Unidos es polémica; la reconstrucción fue un desastre, los negros nunca pudieron ser integrados como iguales en la sociedad blanca y las acciones violentas del Ku Klux Klan se justifican porque ayudaron a restablecer un gobierno honesto.
Chicago, Denver, Kansas City, Minneapolis, Pittsburgh y Saint Louis cancelaron el estreno. El carácter incendiario de la película incitó a pandillas de blancos a atacar a la gente de raza negra. En Lafayette, Indiana, un hombre blanco, tras ver el film, asesinó a un adolescente negro.
Por ello al director le fue muy difícil encontrar actores y extras negros que se prestasen al rodaje, por lo que tuvo que caracterizar actores blancos con la piel maquillada en negro.

>La última tentación de Cristo (1988):
Jesús, un carpintero de Nazaret, decide atender la constante llamada de Dios. Pero cuando está a punto de completar su misión, debe hacer frente a la mayor de las tentaciones y realizar un sacrificio para salvar a todos los hombres. Basada en la novela homónima de Nikos Kazantzakis. SPOILER: especialmente polémica por la escena sexual entre jesús y Maria Magdalena.

La controversia:

Desde el vaticano hasta la madre Teresa de Calcuta, invitó a boicotear la película. Fue tachada de blasfema por Juan Pablo II. En Estado Unidos y Francia se llegaron a quemar salas de cine donde se habia proyectado, llegando a causar la muerte de una persona. En Chile se prohibió su exhibición hasta el año 2003. Después de 15 años de censura, se reestrenó en 2004 en México. Desde 2010 está prohibida en Singapur y Filipinas.

> Saló o los 120 dias de Sodoma (1975)

En una mansión, cuatro señores se reunen con cuatro ex-prostitutas y con un grupo de muchachos y muchachas, que han tomado prisioneros. En la casa impera el reglamento de los señores, al cual nadie puede escapar. Esta ley faculta a los señores para disponer de la vida de sus prisioneros en cualquier momento y de cualquier modo, y las transgresiones se castigan con la muerte. Última película de Pasolini , basada en la obra del Marqués de Sade pero ambientada en la italia fascista de Mussolini de 1944.

La controversia:
existe hasta el día de hoy, con muchas personas elogiando la película por su intrepidez y talante en contemplar lo impensado, mientras otros la condenan rotundamente por ser una pretenciosa película de explotación.
La película ha sido prohibida en varios países debido a su gráfico retrato de la violación, la tortura y el asesinato. Se han formulado muchas preguntas acerca de la legalidad de la película; por ejemplo, si los actores o actrices que participaron en los actos (evidentemente simulados) sexuales o violentos de la película eran mayores de edad.
Fue prohibida en Australia en 1976, permitida en 1993 y re censurada en 1998.
Por mucho tiempo esta película no estuvo disponible en muchos países, aunque en la actualidad está disponible sin cortes en DVD en el Reino Unido, Francia, Finlandia, Holanda, Italia, España, Argentina, Ecuador, Guatemala, Colombia, Chile y México.
El director Pasolini fue asesinado antes del estreno de la película.

>Srpski film (2010):
En la historia un actor legendario del cine porno casi retirado, Milos, vive apaciblemente junto con su esposa e hijo. Pero las penurias económicas le llevarán a aceptar la oferta de un enigmático individuo para protagonizar una película de “pornografía artística”. Milos sospecha que puede haber algo muy turbio en ello, pero cuando intente renunciar será demasiado tarde. Una mañana despierta ensangrentado en su cama y, dando un giro al thriller, intentará recordar lo sucedido.

La controversia:
Es una de las películas más polémicas del nuevo milenio.
Contiene escenas explícitas de necrofilia, incesto, violación, pederastia, muerte y más, con escenas lo suficientemente duras y revelando, en su trastienda, una situación social, económica y política realmente deprimente en el país. Por el momento es una cinta vetada en España, después de sus tres únicas proyecciones en el Festival de Sitges y la posterior denuncia del director de dicho evento Ángel Sala, ningún festival más ha osado a introducirla en su programa. Una escena tan controvertida de pedofilia hizo que una juez prohibiera la exhibición de dicha película en la Semana de Cine Fantástico de Donosti. Vetada en diversos países.

>Los Hombres Detras Del Sol (1988):

Durante la segunda guerra mundial, los japoneses ocuparon durante diez años el noroeste de China, allí establecieron un campo de concentración japonés donde numerosos prisioneros chinos fueron brutalmente asesinados durante el proceso de creación de diferentes formas de ataques bactereológicos. Los hombres que trabajaron en ese proyecto fueron bautizados con el nombre de "Cuerpo bactereológico 731" quienes investigaron en el campo de guerra química y bactereológica con el fin de lograr nuevas armas para el frente. Esta película es la historia de todas esas muertes y torturas en nombre de la ciencia.

La controversia: (contiene SPOILERS)
La pelicula causó gran controversia,de hecho su comercialización fue prohibida en Australia,en motivo a determinadas secuencias.
Dos de ellas fueron las más remarcadas:
-La vivisección de uno de los niños,(para el cual se empleo un cuerpo auténtico).
-La escena en la que un gato es devorado(se usaron 2 en total para la misma secuencia)por una ingente masa de ratas.
En Japón se prohibió terminamentemente su exhibición. El director llegó incluso a recibir amenazas de muerte.

Actualizaré el post tan pronto como encuentre más películas controversiales. Si conocen alguna, no duden en compartirla pero no olviden dejar la razón por la que es polémica. :].

Fuentes: Taringa, wikipedia,filmaffinity., abandomoviez.net, aullidos.com y blogs personales.