Pana, Pana... Si fuera un hipócrita, te diría que no te preocupes tanto, que aprendas lo que en su momento se enseñó en este lugar, de que "al final, como todas las crisis, pasará".
Pero como no soy, y cuando surgen esos sofismas propios de sofistas de baja estofa me río bastante -reconozco que a veces me da un poco de bronca también-, te diré lo que pienso. Y no porque "tenga ganas", dejo esa clase de imbecilidades para cualquier imbécil capaz de imaginar esas cosas. Nó. Miro los hechos.
Hace muuuuucho tiempo, dije por aquí que esto iba para largo, y que se tenía poca idea de lo que iba a significar. Digo muuuucho, porque hablo de hace años, eh?, cuando Zapatero decía que esto era una "desaceleración", este presunto "zapaterista" decía todo lo contrario. No porque fuera muy inteligente. Solo por los hechos.
Bien. Hace poquito, muy poquito, dije que en realidad este "préstamo" para "salvar a los banqueros", NO era el rescate, sino que recién era el secuestro.
Lo era y lo es, porque más allá de toda la pavada propia de pavos cambiadores de "ruedas", y de las bravuconadas a que ya uno se va acostumbrando del gobierno, la realidad va indicando que este "préstamo en condiciones muy ventajosas" de 100 mil millones de euros para "salvar" a los banqueros, tiene "condiciones" que a medida que pasan las horas -ya ni los días hacen falta-, van siendo más o menos claras. Y no se trata solo -ni con mucho-, de la tasa de interés que pagará el FROB -ese que no es el Estado-, ni si los intereses irán o no a deficit, etc.
Hoy se conoció el "informe" del FMI sobre la situación en España -el FMI no es el prestador sino el Banco Central Europeo, pero pese a ello , vaya sorprais, será una de las partes que "monitoree" como se van cumpliendo los tramos de "la línea de crédito", es decir del "secuestro"-, y vale la pena detenerse a echarle un ojito.
No me voy a poner a hacer un recuento del documento, pero plantea "rebaja de sueldos de funcionarios" (funcionarios en España son todos los empleados públicos), "reducción de plantillas", "mayor contención del gasto público", "aumento inmediato del IVA", y "avances en las privatizaciones", entre otras lindezas.
Como a esta película ya la ví, puedo apostarte lo que sea a que las "privatizaciones" se concentrarán en venta de empresas del Estado totales o parciales, seguros de pensiones privadas, privatización de segmentos imporantes en educación y sanidad..., etc. Un lista muy completa, que no tardará casi nada en comenzar a aparecer.
Hace muuuucho tiempo dije que iba para largo. Y del mismo modo digo que falta muuuucho todavía para que "pase, porque como todo, las crisis pasan".
Mirá, esto tiene un centro, lo dije ya, y se llama "deuda". Y tal como va, y aunque suene lúgubre, es incobrable e impagable. Así, seguro.
Es un asunto largo, pero se va aclarando.
Chau