Ya he leído en más de alguna ocasión que si hay una tercera guerra mundial, será por escases del agua dulce.
Veamos pues como está la situación con ese liquido vital. La población del mundo como es sabido se ha triplicado en los últimos 100 años, pero el uso del agua dulce se ha sextuplicado.

Ya existe una escases de agua potable en algunas partes, pero más que todo es debido al mal manejo que le damos. El uso casero del agua es una cosa, pero otra es usarla en forma industrial, lo cual usa el doble de agua que en los hogares.

Se calcula que como promedio una en cinco personas del planeta no tiene acceso al agua potable o solo la tiene al agua contaminada que transmite enfermedades incluyendo la cólera y otras diarreas.

La desforestación y otras interferencias con el ecosistema ha contribuido a que muchos lagos y ríos hayan bajado su nivel.

El aumento de la población mundial aumentara el consumo de agua, pues se necesitara en la industria y en la irrigación de campos de cultivo. De tal manera que el ahorro de agua en su utilización casera contribuirá mínimamente a que no siga disminuyendo.

Se estima que para el 2025, el 50% de la población mundial tendrá que racionar el consumo de agua para que se de abasto, y sobre todo estarán afectados América Latina, África y Asia. Posiblemente el escases del agua genere tensiones entre aquellos países vecinos que comparten las fuentes de agua.

Yo no veo que se pueda hacer al respecto ya que la población mundial aumenta y la necesidad de producir alimentos implica mas consumo industrial del agua con su problema de contaminación. Me parece que las medidas para usar el agua eficientemente solo demoran la llegada de una crisis inevitable, porque tarde o temprano el aumento de población será un peso negativo imposible de superarlo. ¿Qué piensan ustedes?