Cita Iniciado por Madovi
el Rey representa la CONTINUIDAD y la permanencia del Estado,porque la Jefatura del Estado no viene impuesta por unas elecciones sino por la HISTORIA
Ok.

Yo también soy monárquico, pero no juancarlista (la institución tiene que estar por encima de la persona que la encarne). Juan Carlos I ha hecho su papel durante su reinado correctamente, y el asunto del elefantito de Botswana (o Botsuana) lo han engrandecido demasiado. Ha sido un asunto no muy bonito, pero tampoco hay que darle más importancia. ¿Ha pedido perdón Garzón por su cacería junto al exministro Bermejo (Bermejo que no tenía licencia para ese coto donde cazaban, o sea, era un furtivazo)? Lo que más ha dolido de la cacería del rey ha sido el precio. Primero dijeron 30.000 €. Luego leí 40.000 €. Más tarde, 45.000 €... y al final se lo había pagado un moro con pasta. Aún así, demasiado dinero en unos tiempos de crisis en el que el país está hecho unos zorros. Que está feo lo del rey, nadie lo puede negar, pero crear una crisis del sistema político ya es otra cosa (y ahí han estado los valientes de izmierda hundida, como “Mecallo” Lara o Llamazares... o los sindicalistas del crucero por el Báltico y el otro de los relojes de lujo). El problema es que... como dice Madovi, es la Historia de España la que justifica este sistema político de monarquía parlamentaria. Pero, como hay mucha parte de la población española (la izquierda, generalmente, y también los separatistas de ciertas regiones) que odia o no le gusta la Historia de España, pues ahí ya tenemos lío. Una monarquía parlamentaria sana con unos príncipes herederos educados desde su nacimiento para desempeñar su labor, creo que es el mejor sistema político que puede tener España (y eso, al margen de las catastróficas experiencias republicanas que hemos sufrido ya)