Los politicos gobernantes tienen olvidadas a las lenguas clásicas-latin y griego-como fuente de cultura.Y se equivocan, porque no se concibe un univeritario bien formado sin un sedimento derivado del estudio y conocimiento de esas lenguas-humanidades-aunque no se especialicen como filólogos.De eso saben bastante los que han estudiado Derecho en los paises cuya legislacion positiva deriva,y se basa,en el Derecho Romano.Porque se estudian diversas definiciones de instituciones básicas en latin,como antecedente histórico ,por ejemplo,el matrimonio....Esto me recuerda un antiguo debate en las Cortes franquistas,ya histórico.Habia un Ministro del régimen,que era Procurador en Cortes y se llamaba Jose Solís Ruiz.Era natural de Cabra,en la provincia de Córdoba.Un hombre preocupado por la justicia social,por el deporte,por todo lo vivo.Y despreciaba a las mal llamadas lenguas muertas.Pues bien:cuando estaba dicendo que era mejor ocuparse del deporte que del latin,le contestó otro Procurador en Cortes,Catedrático de Universidad,que se apellidaba Muñoz Alonso diciendo:"el Sr.Ministro se olvida de que si no fuese por el latin,a sus paisanos de Cabra les llamariamos "cabrones" y no "egabrenses".Es excusado decir que el Ministro-Procurador quedó mudo y se aquietó con la lección recibida.-