En 1600, es condenado a la hoguera por la Inquisición el filósofo, matemático y astrónomo Giordano Bruno.

Filippo Bruno nació en Nápoles en 1548. A la edad de 16 años ingresó a la Orden de los Dominicos, donde se dedicó al estudio de la filosofía aristotélica y la teología de Santo Tomás de Aquino. Ese mismo año cambió su nombre por el de Giordano.

Expresó en escritos y conferencias sus ideas acerca de la pluralidad de los mundos y sistemas solares, el heliocentrismo, la infinitud del espacio y el universo y el movimiento de los átomos. Estas teorías y la fuerza con la que fueron defendidas por él, dieron lugar a una feroz persecución en su contra por parte de la iglesia católica y el Tribunal de la Inquisición. Fue condenado a la hoguera bajo los cargos de blasfemia, herejía e inmoralidad.

De el podria decirse que fue ambas cosas, heroe y martir.