La vida merece paladines verdaderos, y yo nunca he dicho que no puedan salir éstos de entre los estudiantes, los obreros, los campesinos o de entre el pueblo en general, como dice otra canción.
Tener o no tener la razón en como interpreto la historia es lo de menos; lo realmente importante es que la gente que va a las calles, sepa porqué razón lo hace, y lo haga convencida y cierta. Que no vayan solo a borreguear o a balar, sino a decir verdades, como también lo escribió Benedetti en la misma canción "te quiero porque tu boca, sabe gritar rebeldía". Y también "te quiero porque tus manos, trabajan por la justicia".
No se necesita ser muchos, para tener la razón. Se requiere tener la razón, para poder ser al menos unos pocos que anhelen también lo que anhelan los amorosos de Benedetti : "es decir que en mi país, la gente viva felíz; aunque no tenga permiso".
El ser social determina la conciencia social…

Se requiere que la gente fortalezca la conciencia social, esto es como bien indicas sepa a que sale a la calle, de ninguna manera los intereses personales deben estar sobre los intereses de las masas, en la medida que valoremos los movimientos sociales, la lucha desinteresada de aquellos que sacrificaron hasta su vida por los ideales a perseguir, de que sirven las muertes de los estudiantes, de los luchadores sociales, de las mujeres en chihuahua, de los indígenas en acteal, de los niños de la calle, todas victimas de un país sin ley y sin justicia para los desposeídos, obedeciendo netamente a intereses partidistas jalan como indicas “borregada” netamente inconciente, que cambia su asistencia por dinero, abusos o calificaciones; luego se olvidan del verdadero sentido y sacrificio de los movimientos sociales.