Chat

Chatea gratis con amigos de todo el Mundo

Mostrando resultados del 1 al 5 de 5

Tema: Para ikl: Miguel Angel Asturias

Threaded View

Mensaje Previo Mensaje Previo   Próximo Mensaje Próximo Mensaje
  1. #1
    Fecha de Ingreso
    11-julio-2007
    Ubicación
    Argentina
    Mensajes
    1.618

    Predeterminado Para ikl: Miguel Angel Asturias

    Cuando TITO le hizo una entrevista a ikl, este último mencionó a este autor como uno de sus predilectos. Hace unos meses atrás llegó a mis manos una pequeña recopilación de su obra, recordé que él lo había citado así que lo leí con una predisposición especial. El presente es uno de sus sonetos que más me agrada, y me sonó a vos, espero niño que también sea de tu gusto.

    INVIERNO (Miguel Angel Asturias)



    pintor: Jean-Hippolyte Flondrien


    En rodillas de viento, galgo y huella
    fuí tras de tí, mujer en mi presencia
    transportado por ágil luz de estrella
    de sentido en sentido hasta la ausencia

    Atravesaste, amor, los egoísmos
    que en sílice de lágrimas desvela
    yuxtaponiendo abismos sobre abismos
    en mi insoluble soledad de hielo

    La gran araña de la lluvia teje
    con agua y viento telarañas móviles
    ¿ qué mañana será cuando despeje?

    Superficie de vidrio sin quebranto
    como serán mis ojos cuando inmóviles
    hayan llorado ya todo su llanto

    (París, 1924-1932)



    Autor, diplomático y premio Nobel guatemalteco, nacido en Ciudad de Guatemala en 1899. Estudió Derecho en universidades de su país y Antropología en la Sorbona de París. En 1942 fue elegido diputado en su país y, a partir de 1946, fue embajador en México, Argentina y El Salvador, hasta que, en 1954, se exilió de Guatemala. Posteriormente, fue embajador en Francia, entre 1966 y 1970. Sus poemas y novelas, de contenido fuertemente antiimperialista, le valieron el Premio Lenin de la Paz en 1966 y el Premio Nobel de Literatura en 1967. La muerte le sobrevino, tras una penosa enfermedad, en 1974, cuando se encontraba en Madrid (España).
    Su primera obra Leyendas de Guatemala (1930) es una colección de cuentos y leyendas mayas. La novela que le ha dado fama internacional es El señor Presidente en la que traza el retrato de un dictador de una manera caricaturesca y esperpéntica pero siguiendo una estructura regida por la lucha entre las fuerzas de la luz (el Bien, el pueblo) y las fuerzas de las tinieblas (el Mal, el dictador) según los mitos latinoamericanos.Este tema mítico vuelve a aparecer en Hombres de maíz aunque ahora la luz está representada por los indígenas y las tinieblas por los hombres de maíz, los colonizadores que llegan a explotar las tierras de los campesinos en beneficio propio. Escribió novelas y relatos entre las que destaca Viento fuerte, El Papa verde y Los ojos de los enterrados, Mulata de tal, Malandrón y Viernes de Dolores.
    Última edición por Porcia; 01-feb.-2008 a las 14:52
    "En el pulso de hoy late el corazón de ayer, que es el de siempre" (R. Scalabrini Ortiz)

Normas de Publicación

  • No puedes crear nuevos temas
  • No puedes responder mensajes
  • No puedes subir archivos adjuntos
  • No puedes editar tus mensajes
  •