Chat

Chatea gratis con amigos de todo el Mundo

Mostrando resultados del 1 al 10 de 13

Tema: Inocencia mutilada

Threaded View

Mensaje Previo Mensaje Previo   Próximo Mensaje Próximo Mensaje
  1. #1
    Fecha de Ingreso
    11-julio-2007
    Ubicación
    Argentina
    Mensajes
    1.618

    Thumbs down Inocencia mutilada

    (Este tema lo coloqué aquí pues reviste elementos históricos pero también conforma un tema de actualidad)

    Según un reciente informe del Instituto Nacional de Estudios Demográficos de Francia en el mundo existen 140 millones de mujeres víctimas de mutilaciones sexuales.
    En el continente africano existen 28 países en que se realizan desde oblaciones de clítoris hasta la extracción total de los órganos genitales junto con la sutura del orificio vaginal.
    La proporción de mujeres mutiladas varían según el estado; mientras que en Camerúm el 1, 4% de las adolescentes mayor de 15 años fueron mutiladas, en Guinea la cifra asciende a un 96%.
    Si bien este fenómeno se concentra principalmente en Africa, se aplica también en algunas regiones del Cercano Oriente y del Sudeste Asiático.

    La creencia general sostiene que la extirpación del clítoris es impuesta por el Islam, sin embargo el informe del Instituto francés mencionado aclara que las mutilaciones son anteriores a la llegada de las religiones monoteístas al continente africano y que no existe ningún texto islámico que las consienta y promueva.

    La principal causa de esta práctica reside en viejos rituales étnicos y está más generalizado en países con menor acceso a la educación formal.

    Pese a que el fenómeno es ancestral, la reacción de los estados fué tardía, la primera condena aparece en 1952 en una resolución de la Comisión de los derechos Humanos de la ONU. Recién en el 2003 fue incorporada por la Unión Africana cuyos países firmaron un protocolo en el que se prohíbe y se castiga a las personas que ordenen y ejecuten las mutilaciones sexuales


    (fuente visiónsiete internacional)
    Última edición por Porcia; 07-ene.-2008 a las 09:19
    "En el pulso de hoy late el corazón de ayer, que es el de siempre" (R. Scalabrini Ortiz)

Normas de Publicación

  • No puedes crear nuevos temas
  • No puedes responder mensajes
  • No puedes subir archivos adjuntos
  • No puedes editar tus mensajes
  •