el pasado 16 de marzo, en la poblacion de SOCORRO departamento de Santander, una poblacion que dista de bogota unos 233 km, se celebrò el vicentenario de la "revolucion de los comuneros" un hecho que marco la pauta para la lucha patriotica de nuestra america latina contra el dominio castellano...

corria un domingo, 16 de marzo, dia de mercado, la estupida corte de españa emprendia una guerra inutil contra la pirata albion, se impusieron nuevos impuestos y alcabalas a los americanos quienes tenian que llevar el peso de las tonteras peninsulares, finalmente, una heroina, llamada Manuela Beltran, con alevosia, y fino desprecio por la forma con que los corregidores recogian los impuestos, de mas estaba decir que no era de la mas agradable, arrancò el edicto real con la siguiente consigna: "viva el rey, abajo el mal gobierno". estaba ya en el corazon de los parroquianos la flama gloriosa de la independencia, aunque se miraba al rey de españa como el legitimo gobernante de nuestras tierras, bueno, que se puede esperar de un pueblo que se mantuvo por mas de 200 años ignorante de su destino... la consigna fue seguida por un sinnumero de campesinos que fueron hasta la sede de la prefectura militar del lugar, alarmados los soldados castellanos pidieron instrucciones al corregidor PIÑEREZ, quien sin mas armas que su cobardia pretendia disparar y hacer cumplir su mandato de terror: "capitan-ledijo a su subalterno- esto es un motin... -no señor, esto es una revolucion-. la orden fue dada y el pueblo dispersado. pero aun no acababa ese negro "motin" para los asustados peninsulares.

dias mas tarde, en la poblacion de charala, JOSE ANTONIO GALAN heroe y martir de la revolucion, insto a muchas personas, a que partieran hacia la capital del virreinato de la nueva granda (bogotà) a reclamar personalmente al virrey por la tirania hispanica... con la llama del coraje y el arrojo de un pueblo que no tiene nada que perder, emprendieron su camino, seguidos por campesinos de toda la region del gran santander, (socorro, charalà, mogotes, curitì, aun en la lejana provincia de pamplona se escucharon los ecos independentistas, y muchos comuneros vieneron a apoyar a sus hermanos en esta noble causa.

tanto era el miedo castellano que el virrey tuvo que enviar al arzobispo gongora en persona para calmar a la heorica turba quien no se detentria ni ante mil ejercitos con miles de cañones de apoyo. se lograron en el famoso puente del comun ( hoy puente de la 92 o puente de la caro) unas capitulaciones llamadas de santa fe, donde el gobierno se comprometia a mejorar la suerte de los americanos en lo referente a trato e impuestos. satisfecha la turba se dispersò, pero el heroe de charala se dio cuenta que el pueblo americano podia gobernarce sin ayuda de españa.

en su valentia formò grupos de guerrilleros patriotas quienes en franca lid con los peninsulares batieron por varias ocasiones el poderio español y le infringieron vergonzosas derrotas, sin embargo los peninsulares lograron mediante tretas lo que no pudieron con las armas... prometieron admistia, y luego de disperso el ejercito patriota, atraparon a jose antonio y en cruel escarmiento y con una bellaqueria muy comun entre los españoles, le asesinaron, cortando luego sus miembros enviandolos a todos los pueblos de la region como una señal de "poderio". su casa fue quemada y sembrada de sal, y su familia declarada no grata dentro del virreinato. cual seria la sorpresa de los europeos que en vez de abatir los animos patrioticos de los americanos lograron exarcerbarlos, y mas tarde vino el 20 de julio, y por fin una tarde de agosto, un 7 de agosto de 1816, el valiente, el insigne, generalisimo de los ejercitos libertarios SIMON JOSE ANTONIO DE LA SANTISIMA TRINIDAD BOLIVAR PALACIO, libro para siempre del yugo español a nuestro pais... es de acotar que despues de verse perdido el general barreiro se escondio como lo que era un cobarde en una roca cerca al campo de batalla, dos pequeños le encontraron ahi agazapado, falto poco para que lo fusilacen, pero mejor se lo llevaron al general bolivar arriado como una mula, aun le quedaban arrestos a barreiro para pedir que se le tratace como un soldado prisionero, como si este hubiese tratado con respeto a los hijos de america...

¿en fin como un puñado de campesinos y lanceros llaneros pudieron vencer a "los superiores castellanos" ? te dejo esa pregunta archie, de paso quisiera preguntarte cuantos de tus ancestros moririan en ese dia por españa??? digo porque los españoles se desperdigaron por todo el continete, mira bien en tu arbol familiar

termino con la estrofa del himno de la ciudad : "aqui brota la chispa primera que el america viò fulgurar, y mas tarde cual rayo temible al tirano venciò en boyaca"...

se que soy subjetivo, pero no puedo mas que manifestar mi orgullo de ser americano, de ser colombiano...

saludos desde colombia