Ver Resultados de Encuesta: QUE ES MEJOR?

Votantes
5. No puedes votar en esta encuesta
  • EL CAPITALISMO

    3 60,00%
  • LA IDEOLOGIA DE IZQUIERDA

    2 40,00%
Página 2 de 2 PrimeroPrimero 12
Mostrando resultados del 11 al 17 de 17

Tema: La ingenuidad de los de izquierda

  1. #11
    Fecha de Ingreso
    14-agosto-2009
    Ubicación
    Earth planet.
    Mensajes
    5.842

    Predeterminado

    Hola,
    sigo con la ebulliciòn de las croquetas.

    Cita Iniciado por rafael.24 Ver Mensaje
    He leido todos los post, y veo que muchos niegan lo que es evidente, LOS IZQUIERDISTAS SIEMPRE ABOGAN POR UN PAIS DONDE TODOS SEAN IGUALES, que nadie tenga mas que otro, no quieren ricos ni pobres sino todos iguales.

    El capitalismo es el que da igualdad de oportunidades.

    A ver a los que no les gusta el capitalismo:

    COMO HARIAN UN MUNDO QUE FUNCIONARA SIN CAPITALISMO?
    Viven tantos años en un modo, y con ciertas creencias, que, cuando uno los quiere iluminar no creen lo que se les dice. Eso es conocido como el “Mito de la Caverna” de Platòn. http://es.wikipedia.org/wiki/Alegor%..._de_la_caverna

    Antes de disparar estupideces, serìa importante definir “Capitalismo” y ver si verdaderamente da igualdad de oportunidades.

    El capitalismo o economìa de mercado se refiere a una combinación de pràcticas económicas con la existencia de “personerìa jurídica” en un libre mercado, acepta la propiedad privada del capital sin que el Estado o el pueblo lo reglamente, posibilidad de acumular riqueza en forma de dinero y posibilidad de usarlo como medio de producción. “Es un régimen econòmico y de producciòn que en la sociedad avanzada se desarrolla en periodo de crecimiento, gracias a pràcticas de monopòlio, de especulaciòn y de potencia.” (wiki)

    En el Capitalismo los bienes capitales pertenecen a privados individuos. No es una “política” sino un “sistema económico”. Lo adoptaron los burgueses porque permite robar màs fácilmente. Vemos China que es comunista como política y capitalista como sistema económico.

    Las oportunidades de acceder a escuela, universidad, medicina, trabajo, arte, calidad de vida, etc., en el capitalismo depende del dinero con que cuenta la familia. Si unos tienen màs dinero que otros es evidente que tendrán màs oportunidades en consecuencia. Si un sistema político logra que todos los ciudadanos puedan tener acceso a esas oportunidades, no importa si es capitalismo o socialismo o comunismo. Si en un sistema de economía de mercado hay reglas claras que protejan a los de abajo, sería, hoy por hoy, algo òptimo como el socialismo; es decir, pensar en lo social y no en lo individual.

    Si un padre es un desheredado de la sociedad y no tiene capacidad para mantener dignamente la familia, la sociedad debe intervenir a ayudar esa familia (no a ese hombre) para que los hijos no deban pagar las culpas de ese padre; eso lo acepta solo la mafia. La sociedad no se puede permitir el lujo de decir: y! si no son capaces que se las arreglen; es inhumano. La sociedad debe educar y mejorar “a todos” y, si un pobre es mejor que un rico, que deje su puesto; no màs privilegios.

    Alli es donde aparecen las distintas políticas dentro de una economía de mercado.

    La derecha pretende dar màs dinero a los ricos para que, a través de ellos llegue al pueblo: bancos, empresas, financieras, etc. que son todos privados individuos.

    La izquierda pretende que las riquezas se repartan màs uniformemente, dando dinero a los ricos para que trabajen, pero asegurando un bienestar al pueblo. Es decir, podemos aceptar dar dinero a los ricos, banqueros o empresarios, pero asegurando sueldos dignos y oportunidades a todos; sin privilegios.

    En Argentina se están adoptando políticas fuertemente de izquierda y ya està llegando el bienestar a los de abajo. En Brasil, Lula apuntò a la educación de todos para combatir el analfabetismo y fue ganador. Eso es Izquierda. Cuba tiene la mejor medicina, la mejor escuela, el mejor deporte, etc. para todos; aun siendo comunista marxista-leninista se ven las ventajas de la mentalidad socialista.

    No podemos olvidarnos que un rico pretende recibir mucho màs de lo que se merece y ve algo ignominioso en que se hagan leyes que protejan y ayuden a los pobres. Ellos prefieren que los pobres se queden pobres y que el dinero se lo den a ellos, que ellos lo repartiràn…..Pero hay algo que no me gusta en esta posición . Por eso soy de Izquierda y vivo con las reglas del capitalismo. Difìcil de entender para un ignorante en materia pero es asì.

    Estamos entrando en un momento de Izquierda informática donde serán las computadoras las que regularàn a quien darle dinero. Es una Izquierda forzada que elimina la corrupción, los privilegios y las especulaciones. Los acuerdos de Basilea se proponen como alternativas a la falta de ponerse de acuerdo entre humanos. Es el primer paso.

    Saludos.

    ¡Vida, nada me debes!
    ¡Vida, nada te debo!
    ¡Vida, estamos en paz!

    I loved, I was loved, the sun caressed my face.
    Life, you owe me nothing, Life, we are at peace!


  2. #12
    Fecha de Ingreso
    11-agosto-2009
    Mensajes
    8.295

    Predeterminado

    Cita Iniciado por rafael.24 Ver Mensaje
    He leido todos los post, y veo que muchos niegan lo que es evidente, LOS IZQUIERDISTAS SIEMPRE ABOGAN POR UN PAIS DONDE TODOS SEAN IGUALES, que nadie tenga mas que otro, no quieren ricos ni pobres sino todos iguales.

    El capitalismo es el que da igualdad de oportunidades.

    A ver a los que no les gusta el capitalismo:

    COMO HARIAN UN MUNDO QUE FUNCIONARA SIN CAPITALISMO?
    Por eso los bebes no se deben tirar al piso.
    "No hay nada tan malo que no se pueda poner peor"
    "Uno hace lo que puede, no lo que quiere"
    Y a quien le guste el sadismo puede leer y ver la pasion de cristo

  3. #13
    Fecha de Ingreso
    18-enero-2011
    Mensajes
    465

    Predeterminado

    Saludos a todos, ñam, ñam. Están buenas las croquetas. Recordar por favor que en este siglo hay información de todas las tendencias y de todos los tipos en todas las naciones libres, de modo que la alegoría de la caverna se nos estaría quedando obsoleta. Excepciones son las naciones todavía comunistas que quedan por aquí y por allá, que como Corea, impiden que sus gobernados sepan de los beneficios del libre mercado que viven y disfrutan las gentes en otros lares del mundo. Nosotros mismos, por ejemplo, que con toda libertad podemos despotricar contra el capitalismo o contra el comunismo, contra la derecha y contra la izquierda, y con un solo click tenemos acceso a definiciones de capitalismo sin que nadie lo censure y por mucho que algunas de dichas definiciones sean pésimas. Y en efecto, la definición que de capitalismo da la Wiki es de las pésimas. Es ideológica, en ningún caso técnica. Por ejemplo, las estructuras de las industrias (industria es el conjunto de empresas que producen un mismo bien o prestan un mismo servicio; hay una industria del pan, por ejemplo, otra de la generación eléctrica, otra del vestuario y así.), monopolios, oligopolios, monopsonios o competitivas, no dependen tanto del modelo económico, como afirma al asociar monopolio con capitalismo, como de su propia naturaleza. Por ejemplo, la industria de la distribución de agua potable es habitualmente monopólica, tanto en países capitalistas como comunistas, por la sencilla razón de que no es llegar y construir tuberías de agua potable unas a lado de las otras, una para cada empresa. En cualquier caso, es bien sabido dónde hay más monopolios: En las naciones comunistas. Evidente, pues: el estado tiene todos los monopolios. Esa simple consideración deja fuera la definición propuesta por nuestra amiga Wiki.

  4. #14
    Fecha de Ingreso
    14-agosto-2009
    Ubicación
    Earth planet.
    Mensajes
    5.842

    Predeterminado

    Hola Metatron,
    Muchas cosas están cambiando y en muchos países; en Italia, existe una comisión "antitrust" para prevenir el monopolio privado y evitar que se pongan de acuerdo entre las empresas para poner un precio igual a los productos y degenerar el concepto natural de la competencia del mercado.

    No creo que el mito de la caverna dependa solamente de la cantidad de datos. Como decía nuestro bien amado Ingenieros, no vivimos por la cantidad de alimentos que comemos sino por la cantidad que asimilamos. No importa. Es algo secundario.

    En el comunismo, el poco que sobrevivió, todo es monopolio del Estado; obvio. Por eso la libre competencia no existía, y no existía, por lo tanto, el perfeccionamiento. Error grave para quien pretende mejorar la raza humana. Sin honores al mérito y sin competencia, la sociedad degenera. El libre mercado es òptimo para elevar estas dos cosas pero siempre bajo control del Estado; es inútil dejarlo al arbitrio de los individuos.

    No sé donde dije que el capitalismo es una técnica. Es uno de los miles de modos en que se puede organizar la economía de un país y hasta ahora demostró ser el mejor. La democracia es un sistema de gobernar y también demostró ser el mejor (el menos peor, dicen algunos). Se dan muchas definiciones de "capitalismo" pero en la pràctica es lo que escribì en el post anterior.

    Con democracia y capitalismo podemos organizar un país en el siglo XXI aunque requiere mucha educación, cultura, preparación. Es inútil adoptar o exportar una democracia en un país como Afganistan, por ejemplo, o en Costa de Marfil u otros, en donde la gente no sabe lo que es y cada uno la interpreta según su beneficio personal. Lo mismo con el capitalismo; còmo podemos darle el control del dinero a los bancos cuando estos son personas individuales ignorantes que pretenderán el mayor beneficio propio en detrimento de las clases trabajadoras y màs débiles. Es el Estado que debe reglamentar esto. En Europa, para recibir un financiamiento de la Uniòn se debe presentar el proyecto y la estima de cuanta gente será beneficiada por este. Nada de beneficio personal del empresario; si beneficiarà màs gente, tendrá màs posibilidad de que le otorguen el financiamiento.

    Si no hay una cultura de base para usar la democracia y el capitalismo, adoptarlos es solo para hacer daño.

    En política es lo mismo; imaginémonos como pueden interpretar la política aquellos que ni siquiera saben lo que es la Derecha y la Izquierda. En este cuadro, toda política fracasarà porque los ciudadanos serán engañados por los políticos de turno a beneficio propio.

    Es increíble pero cuanto màs pobreza existe en un país, màs ignorante es el pueblo y màs necesidad de un sistema comunista hay; màs degenera el capitalismo

    Hay varios modos en que el capitalismo se presenta:
    Cita Iniciado por wiki
    Entre las variantes del capitalismo figuran el anarcocapitalismo, el capitalismo corporativo, el capitalismo de amigos, el capitalismo financiero, el capitalismo laissez faire, el tecnocapitalismo, el neocapitalismo, el tardocapitalismo, el postcapitalismo, el capitalismo de Estado y el capitalismo monopolista de Estado.
    //------------
    Hablando de las diversas ideologías políticas y económicas con respecto al capitalismo podemos decir, con ayuda de wiki, que:
    Los que evalúan positivamente el capitalismo

    miniarquismo (o liberalismo clàsico): defiende una forma "pura" de economìa de mercado con interventos estatales reducidos al mìnimo.

    conservadurismo : las posiciones especìficas son variables segùn los distintos Paises, pero en los Paises occidentales, normalmente defiende algo no diferente del status quo de las pràcticas capitalistas actuales.

    mercantilismo: defiende el intervento estatal a protecciòn de industrias y comercio interno contra la concorrencia extranjera (proteccionismo).

    liberismo: considerado por muchos como la aplicaciòn en àmbito econòmico de las ideas liberales.

    neoliberalismo: doctrina econòmica que tuvo gran impulso a partir de los años '80 del siglo pasado.

    neoiluminismo: la idea que en el mundo no hubo jamàs un verdadero Estado y que por eso todas las teoria econòmicas son falseadas. Se propone de alcanzar el “verdadero Estado” instaurando la eunomìa (gobierno técnico).

    distribucionismo: creado para aplicar quellos principios de doctrina econòmico-social de la Iglesia catòlica con raices en el paupèrrimo medievo (ora et labora) y expresados modernamente en la doctrina del Papa Leòn XIII de la encíclica Rerum novarum.

    Los que se oponen al capitalismo
    Muchos prefieren las economìas planificadas y no libres; a veces llamado “colectivismo”.

    socialismo: en algunas de sus expresiones promueve un extendido control estatal de la economìa, pero con areas pequeñas y toleradas de capitalismo.

    fascismo: promueve un extendido control estatal de la economìa, con caracterìsticas autàrquicas y fuerte nacionalismo econòmico, el poder es ejercido a través del corporativismo. Aspira a la socializaciòn y se considera una tercer calle interclasista.

    laborismo: forma de socialismo fundada sobre el trabajo y el anticapitalismo.

    liberal-laborismo: forma de socialismo libertario fundado en el trabajo y la meritocràcia.

    socialismo libertario: sostiene el control colectivo de la economìa sin necesidad de un Estado.

    Otras ideologìas politica proponen formas diferentes de economìas capitalisticas controladas, uniendo diversos puntos del socialismo y de las teorias liberistas:

    socialdemocracia: promueve una amplia reglamentaciòn estatal y un parcial intervento en un contexto capitalistico.

    capitalismo natural: subraya el rol de la empresa privada en el promover la eficiencia energética y de materiales, y el rol del gobierno en hacer difìcil o costoso reducir la biodiversidad o contaminar los bienes comunes.

    En fin, el comunismo y la anarquìa sostienen la necesidad de la superaciòn de la sociedad capitalìstica, para una sociedad sin clases, con el control directo de los medios de producción por parte de los trabajadores.
    //---------------

    Con todo esto podemos concluir lo difícil que es poner de acuerdo todas las ideologías políticas de Izquierda y de Derecha.

    Después de explicar todo esto, podemos ver la ingenuidad de la encuesta del tema que propone la opciòn entre Capitalismo e ideologìa de Izquierda..... ¿qué tendrà que ver? ¿qué es mejor, Bin Laden o el yo-yo?

    Saludos
    Última edición por Socorp; 21-may.-2011 a las 02:45

    ¡Vida, nada me debes!
    ¡Vida, nada te debo!
    ¡Vida, estamos en paz!

    I loved, I was loved, the sun caressed my face.
    Life, you owe me nothing, Life, we are at peace!


  5. #15
    Fecha de Ingreso
    19-diciembre-2010
    Ubicación
    Magerit
    Mensajes
    701

    Predeterminado

    Yo ya me creo poco, por no decir nada, que en el mundo occidental realmente haya derecha o izquierda. Son lobos con vestimentas diferentes, pero todos van a lo que van y no siempre es el bien común.

    En España estamos gobernados por un inútil, al que se le deberían pedir responsabilidades penales, y sí, no me estoy confundiendo, digo penales sabiendo lo que digo; y si no, que pregunten a los cinco (5) millones de parados; y, mira tú por donde, ese tipejo (perdonen no puedo respetar a quien maltrata como lo hace a mis compatriotas), dice que es de un partido socialista.

    No puedo hablar de lo que no conozco, es decir, de otros países, pero en el mío, en España siempre, y digo siempre, que ha gobernado la izquierda lo hemos pagado caro, y no sólo me refiero a este último tramo de democracia; al que interese no tiene más que leer la historia y no es necesario que sea escrita por un español; historiadores extranjeros avalan con datos lo que aquí afirmo.

    Definitivamente no quiero para España un gobierno de Izquierdas. ¿De derechas? Pues muchas esperanzas no es que tenga, porque cinco (5) millones de parados no se revierten en dos añitos, nos costará al menos una generación, si no viene otro y nos la manga antes.

    Creo que me voy a ir, de hecho lo voy a hacer, esta tarde a La Puerta del Sol de Madrid y allí me junto a tanta gente que ya está hasta... el cogote de tanto político sinvergüenza.

    Para cambiar la cantina... cambiemos primero al cantinero.

    Un abrazo.
    http://www.elforo.com/image.php?type=sigpic&userid=87895&dateline=129590  7797

  6. #16
    Fecha de Ingreso
    21-enero-2010
    Mensajes
    129

    Predeterminado

    Como siempre leo todos los post y tratare de responderles a todos:
    Veo que cada uno tiene su version de izquierda y derecha, es como lo que pasa con dios.

    Asi que como contraargumentar si para cada uno de ustedes hay una definicion propia, esto pertenece mas al terreno de las creencias, no es algo objetivo.

    ALGUIEN PUSO DE EJEMPLO A CUBA, QUE ABSURDO, PORQUE NO ES UN MODELO DE DESARROLLO.

    Nadie se atrevio a dar un ejemplo de mundo sin el capitalismo, pero lo atacan, no es darle el dinero a los ricos, porque ellos lo generan.
    Alguien aqui a estudiado marketing, administracion o finanzas?
    Porque no tienen idea de como produce dinero una empresa.
    Yo si se, por eso me parece absurdo, decir que los capitalistas defienden a los ricos, se defiende el libre mercado, y el mercado es la gente, cuando hablan contra el mercado, hablan contra la gente incluso contra ustedes mismos, se dan cuenta de eso?

  7. #17
    Fecha de Ingreso
    14-agosto-2009
    Ubicación
    Earth planet.
    Mensajes
    5.842

    Predeterminado

    Cita Iniciado por rafael.24 Ver Mensaje
    Como siempre leo todos los post y tratare de responderles a todos:
    Alguien aqui a estudiado marketing, administracion o finanzas?
    Porque no tienen idea de como produce dinero una empresa.
    Yo si se, por eso me parece absurdo, decir que los capitalistas defienden a los ricos, se defiende el libre mercado, y el mercado es la gente, cuando hablan contra el mercado, hablan contra la gente incluso contra ustedes mismos, se dan cuenta de eso?
    Sì; he tenido que estudiarlo porque desde hace màs de 20 años que tengo empresa en Italia y soy consultor de algunas empresas en otros paises. Ultimamente me estoy divirtiendo con empresas en Asia.

    Creo que quien no se da cuenta eres tu. Estàs enceguecido. Paciencia. Làstima que no hayas leido mis post porque te habrìan aclarado el panorama.

    Ya habìa dicho:
    Cita Iniciado por Socorp Ver Mensaje
    (....)
    Veamos de hacer un poco de orden aunque no creo que sirva para nada.

    ¡Vida, nada me debes!
    ¡Vida, nada te debo!
    ¡Vida, estamos en paz!

    I loved, I was loved, the sun caressed my face.
    Life, you owe me nothing, Life, we are at peace!


Normas de Publicación

  • No puedes crear nuevos temas
  • No puedes responder mensajes
  • No puedes subir archivos adjuntos
  • No puedes editar tus mensajes
  •