Página 2 de 4 PrimeroPrimero 1234 ÚltimoÚltimo
Mostrando resultados del 11 al 20 de 35

Tema: La moda solo piensa en las delgadas y hiere los sentimientos de las gorditas

  1. #11
    Fecha de Ingreso
    30-agosto-2010
    Mensajes
    1.644

    Predeterminado

    Cita Iniciado por shirogane Ver Mensaje
    la moda no piensa en nadie, quien piensa es aquel que pretende verse de la forma actual,

    la belleza se mide con los ojos del espectador???

    Por que piensan que la bellesa se mide atravez de los ojos de otra persona???

    Si te gusta vestir de forma actual o antigua no importa, mientras te des el gusto a ti y no a ninguna otra persona.....
    Los diseñadores. @s....si piensan a la hora de sacar nueva moda en un patron determinado de mujer u hombre, pues si no fuese asi la talla no se kedaria en una 34, 36, 38, 40, o 42, todo lo mas....y en pasarela una 34,36,y a la chic@s ke le guste vestir asi? No tienen derecho?....tiene ke aguantarse con lo ke hay...? Eske si pasan de esas tallas ya no es moda?...ya no lucen bien?...y eso kien lo dice...ellos?....pienso ke la elegancia y el estilo esta en kien lo lleva....y como lo lleva....
    Yo no tengo problemas en este sentido pero jode ke haya gente a la ke le cueste vestirse con lo ke ell@s kieran...

    UN SALUDO PARA TI.
    Última edición por ROSA ROJA; 21-ene.-2011 a las 21:27
    El Amor mas verdadero, siempre se esconde tras el silencio mas profundo..!!!


  2. #12
    Fecha de Ingreso
    27-junio-2010
    Mensajes
    2.483

    Predeterminado

    Si, es muy cierto eso. Varias veces he tenido que salir corriendo del Centro Comercial porque yo soy de las que no les gusta que la vean llorar.
    Soy Diana Aloz.


    Yes, I fear tomorrow I'll be crying.

  3. #13
    Fecha de Ingreso
    30-agosto-2010
    Mensajes
    1.644

    Predeterminado

    Cita Iniciado por Bah Ver Mensaje
    Si, es muy cierto eso. Varias veces he tenido que salir corriendo del Centro Comercial porque yo soy de las que no les gusta que la vean llorar.
    Pues ni una lagrima mas....a ponerte lo contrario de lo ke kieran imponer como moda....seguro ke luciras muy bien te pongas lo ke te pongas....

    un abrazo...
    El Amor mas verdadero, siempre se esconde tras el silencio mas profundo..!!!


  4. #14
    Fecha de Ingreso
    12-diciembre-2010
    Ubicación
    beasain
    Mensajes
    300

    Predeterminado

    chic@s el tema es puramente comercial.
    se hacen pequeñas por que al ser moda se venden mas .se ahorra tela y cuesta mas barato hacerlo.
    si un producto normal se hace 1000000 de veces en una talla pequeña se vende y si no en rebajas .
    el mismo producto en talla grandes podrias vender pocos y despues en rebajas menos .
    si lo multiplicas por la cantidad de modelos imaginaros
    no sale rentable fabricarlos . en otros paises EEUU si hay mas por que hay mas gente grande . en china pais de donde se trae todo la talla xxl es una 38 .no hay mas grandes, no es por vosotr@s es por que no sale rentable
    cuantos modelos hay que poner en una tienda para que te lleves uno.
    un saludo

  5. #15
    Fecha de Ingreso
    12-julio-2010
    Ubicación
    México
    Mensajes
    72

    Predeterminado mmm...

    Bueno, no sé, no estoy del todo de acuerdo con todos los anteriores foreros... Creo que no entienden de todo el fashion.

    El fashion es más una expresión cultural que una simple "tendencia vacía" superflua y pasajera... Al ser el fashion una expresión cultural es algo que perdura y es parte importante de nuestras vidas y si no quieres admirarla está bien, pero debe ser respetada como todas las expresiones.

    Es bien cierto que la mayoría de las modelos son muy delgadas, pero también es en parte porque las mujeres en Europa no tienen los problemas de obesidad que tenemos en Latinoamérica... Y la mayoría son igual de escuálidas que las modelos así que no es tan complicado alcanzar ese modelo de belleza para ellas... es decir, ese tipo de ropa está hecha para ellos:altos, delgados y estilizados... El tipo de cuerpo de las latinas y de otras mujeres en el mundo es diferente y no encaja con sus modelos de belleza: somos bajitas, piernas no muy largas, con más curvas y no tan estilizadas como ellas, SIN HABLAR DE NUESTROS PROBLEMAS DE SOBREPESO Y OBESIDAD!!

    ¿No me creen?
    La ENSANUT (Encuesta Nacional de Salud y Nutrición) en México en el 2006 arrojó que 71.9% de las mujeres mayores de 20 años de edad y 66.7% de los hombres tienen prevalencias combinadas de sobrepeso u obesidad... en cambio, de acuerdo a un estudio del IEFS (Institute of European Food Studies) arrojó cifras muy distintas para los europeos: Francia 31%, Reino Unido 42%, Suecia 40%, Italia 37%, España, 44% etc. de prevalencias combinadas de sobrepeso y obsedidad.

    Si principalmente en Europa se acuna el Fashion, es decir, ahí lo piensan, ahí muestran, ahí lo aplican, ahí lo producen y ahí lo venden, es lógico que sea para SUS modelos de belleza.

    Y permítanme sacarles de un error: Algunos gobiernos, como el británico, han impuesto normas para regular el abuso de imagen de las mujeres tan flacas, estandarizaron un IMC mínimo de 18 (SALUDABLE según la Organización Mundial de la Ssalud).

    Respecto a que si las chicas desarrollan bulimia, Anorexia, vigorexia, etc... bueno, esta es principalmente una cuestión familiar más que culpa del fashion. Y en parte, por lo menos en México, tiene qué ver un poco con "el orgullo de lo que somos como cultura" desde nuestras características físicas hasta nuestras propias expresiones culturales... la gente se siente menos o simplemente cree que es horrible, creen que ellos mismos son horribles; no se conocen, no se aceptan, ni mucho menos se queiren.

    Yo creo que es momento de que surjan marcas, pequeñas firmas o diseñadores que aprecien el cuerpo latino o del lugar en donde se encuentren y resalten la belleza de lo que somos/son ... pero primero debemos aceptarnos y POCOS LO HACEN EN REALIDAD... en fin.

    ...
    Pero aparte de este asunto de las modelos delgadas, hay algo que definitivamente me parece desastroso y que me gustaría comentar en este espacio: que muchas firmas tratan de mostrar perfección en las fotografías, o sea, piel perfecta sin rollitos de grasa, etc, nada qué ver con la realidad!! Una cosa es delgado y otra cosa es ser perfecto... si vieran a los modelos y actores (incluso a Tyra Banks) sin maquillaje se pueden ver realmente como cualquier persona!! pero se han empeñado en vender algo que, en definitiva, no existe... eso es triste de verdad...

    Afortunadamente esta tendencia de perfección ha ido en disminución gracias al entendimiento de algunas de las vacas sagradas del fashion... ahora en las pasarelas y festivales importantes de muchas de las fashion houses podemos observar tendencias más incluyentes: modelos con imperfecciones según los modelos de belleza actuales!! o sea modelos ancianos, más rellenitos (pero no tanto), modelos muy feos/as, modelos con tatuajes, etc, etc, etc... vean por ejemplo la colección de esta temporada de ANDREA INCONTRI, o la de SHOJI FUJII, no sé!! hay muchos... chéquenlo...


    Saludos.
    Última edición por BoB; 25-ene.-2011 a las 13:02
    "Patito, Patito color de café,
    si tú no me quieres, yo ya sé por qué,
    estás enojado porque yo ya sé
    que tú eres un Pato color de café"---

  6. #16
    Fecha de Ingreso
    11-agosto-2009
    Mensajes
    8.295

    Predeterminado

    Lo que sorprende es que si la poblacion de un pais tiene ciertas caracteristicas la ropa que se venden en grandes cantidades no sea hecha de manera que satisfaga esas caracteristicas. Significa que la cuestion es mas complicada aun de lo que puede parecer a simple vista.
    "No hay nada tan malo que no se pueda poner peor"
    "Uno hace lo que puede, no lo que quiere"
    Y a quien le guste el sadismo puede leer y ver la pasion de cristo

  7. #17
    Fecha de Ingreso
    12-julio-2010
    Ubicación
    México
    Mensajes
    72

    Predeterminado

    Cita Iniciado por charpe Ver Mensaje
    Lo que sorprende es que si la poblacion de un pais tiene ciertas caracteristicas la ropa que se venden en grandes cantidades no sea hecha de manera que satisfaga esas caracteristicas. Significa que la cuestion es mas complicada aun de lo que puede parecer a simple vista.
    te refieres a que (por ejemplo) en México se venden esos productos y no están del todo hechos para nuestro tipo de cuerpo?
    "Patito, Patito color de café,
    si tú no me quieres, yo ya sé por qué,
    estás enojado porque yo ya sé
    que tú eres un Pato color de café"---

  8. #18
    Fecha de Ingreso
    11-agosto-2009
    Mensajes
    8.295

    Predeterminado

    Cita Iniciado por BoB Ver Mensaje
    te refieres a que (por ejemplo) en México se venden esos productos y no están del todo hechos para nuestro tipo de cuerpo?
    Me refiero a pones que la mayoria tiene sobrepeso y mencionan que las tallas que se venden no corresponden a esa realidad. Asi que si.
    "No hay nada tan malo que no se pueda poner peor"
    "Uno hace lo que puede, no lo que quiere"
    Y a quien le guste el sadismo puede leer y ver la pasion de cristo

  9. #19
    Fecha de Ingreso
    12-julio-2010
    Ubicación
    México
    Mensajes
    72

    Predeterminado

    Cita Iniciado por charpe Ver Mensaje
    Me refiero a pones que la mayoria tiene sobrepeso y mencionan que las tallas que se venden no corresponden a esa realidad. Asi que si.
    ¿Sí a qué? :-S Perdón, déjame ver si comprendo...

    Las grandes marcas que van con las tendencias del fashion no son muchas en México y la mayoría son muy exclusivas...

    Pero te voy a poner un ejemplo: ZARA. ZARA aunque es una tienda barata ($) es reconocida dentro del mundo del fashion y se encuentra al alcance de muchos aquí... y sí traen tallas más grandes pero éstas se fabrican en menor cantidad y sólo son grandes (sobrepeso) no SUPEREXTRAGRANDES (Obesidad)... las tallas extragrandes se consiguen tiendas distintas en las que el fashion de Francia, Inglaterra, NY, Italia, etc, no tienen gran influencia al momento...

    Pero lo más importante y el problema real de esto es que la gran mayoría de la ropa que diseñan, los modelos que crean, aunque estén en talla grande, no se ve bien en chicas con cuerpos como los nuestros, se ve perfecta en SUS modelos de belleza pero no en nosotros... y de ahí la frustración y el sentimiento de estar excluidos... Sólo se ven bien en cuerpos delgados, estilizados... esa es la bronca no precisamente que existan las tallas.

    Y repito, en mi opinión personal, esto responde a que no nos sabemos apreciar, no nos gusta cómo somos y sólo pocos se atreven a crear algo hermoso que sí nos quede... a mí me encantaría intentarlo pero no soy una mente tocada por dios para el fashion... en fin.

    Saludos.
    Última edición por BoB; 25-ene.-2011 a las 16:52
    "Patito, Patito color de café,
    si tú no me quieres, yo ya sé por qué,
    estás enojado porque yo ya sé
    que tú eres un Pato color de café"---

  10. #20
    Fecha de Ingreso
    11-agosto-2009
    Mensajes
    8.295

    Predeterminado

    Mas bien mi opinion va en el sentido del mensaje que abrio el post y que no se refiere al "fashion" precisamente. El "fashion", como le llamas es un mundo aparte, hecho para un pequeño segmento de la humanidad, es mas caro porque evidentemente lleva mas trabajo, casi artistico si quieres, pero sobre todo porque hay que pagar el circo que representa, que requiere y al que los amantes del "fashion" son tan aficionados. Y es requerimeinto de ese tipo de estandares su elitismo y limitacion.

    En cuanto a los sentimientos lastimados, creo que los problemas no son la ropa, sino otras situaciones, asi como el trtar de utilizar estandares artificiales, falsos y realmente inutiles.
    "No hay nada tan malo que no se pueda poner peor"
    "Uno hace lo que puede, no lo que quiere"
    Y a quien le guste el sadismo puede leer y ver la pasion de cristo

Tags for this Thread

Normas de Publicación

  • No puedes crear nuevos temas
  • No puedes responder mensajes
  • No puedes subir archivos adjuntos
  • No puedes editar tus mensajes
  •