Página 18 de 60 PrimeroPrimero ... 8161718192028 ... ÚltimoÚltimo
Mostrando resultados del 171 al 180 de 596

Tema: Comunidad Argentina

  1. #171
    Fecha de Ingreso
    29-agosto-2008
    Ubicación
    Argentina!
    Mensajes
    4.692

    Predeterminado

    Argentina tiene un crisol de razas muy particular,y eso no se ve en toda america.
    muy europeo, mas que nada buenos aires, es la capital mas europea de america, sin lugar a dudas.........su gente, su cultura,su arte,la hace en una capital digna del viejo mundo

  2. #172
    Fecha de Ingreso
    23-agosto-2008
    Ubicación
    Argentina
    Mensajes
    2.114

    Predeterminado Maradona será el nuevo técnico de la Selección Nacional

    --------------------------------
    Última edición por Temerario; 02-feb.-2009 a las 13:10

  3. #173
    Fecha de Ingreso
    29-agosto-2008
    Ubicación
    Argentina!
    Mensajes
    4.692

    Predeterminado

    y bueno nos tapo el agua, habiendo tan buenos tecnicos, ojala nos vaya bien, sino va a ser al primero que voy a putear

  4. #174
    Fecha de Ingreso
    23-agosto-2008
    Ubicación
    Argentina
    Mensajes
    2.114

    Predeterminado "Todos saben cuál es mi deseo"

    ---------------------------------
    Última edición por Temerario; 02-feb.-2009 a las 13:10

  5. #175
    Fecha de Ingreso
    11-julio-2007
    Ubicación
    Argentina
    Mensajes
    1.618

    Predeterminado

    Me parece muy bonita esta leyenda .... sin dudas la guitarra criolla es parte cotidiana de la vida de los argentinos. Espero que les guste

    Leyenda gaucha de la guitarra



    Cuenta la leyenda que Hilario no conocía más que la soledad. Al principio, no le importaba. ¿Qué podía faltarle a un gaucho joven, si tenía un rancho donde cobijarse, un caballo incansable y unas cuantas ovejas que atender? Pensándolo bien, tenía otros triunfos. Por ejemplo, cuando, en las albas frías, bajo un cielo de estrellas transparentes, se levantaba de la cama para calentarse los primeros mates en el brasero. O bajar al valle, a pleno galope, para sentir el viento en la cara y volver despacito cuando la tarde se va, despreocupado del camino que su caballo tan bien conoce.

    Pero llegaron los días en que Hilario comenzó a cansarse de su soledad y del silencio. Una tarde de lluvia, copiosa y acompasada, lo condujo al sueño. Al despertar, Hilario ya sabía: necesitaba una compañera. Se puso una camisa limpia y se dirigió al pueblo. No la vio, al principio, entre la gente que se había juntado frente a la pulpería. De pronto, su mirada encontró a la muchacha con la que había soñado, con su voz, su cara y su cuerpo, y se llamaba Rosa. Fue así como Hilario la subió sobre el lomo de su caballo y, a partir de ese momento, vivieron juntos en el rancho. Día tras día, Rosa realizaba las tareas cotidianas con alegres cantos. Hilario apuraba el regreso para mirarla y escucharla. Al final del día, con los quehaceres listos, se sentaban muy juntos, al calor del fuego en invierno, a la puerta del rancho en verano, para contemplar las primeras luces de las luciérnagas.

    La desgracia vino un día en que Amuray, el cacique de una tribu indígena, también se enamoró de esa criolla tan graciosa. Primero la quiso seducir, vanagloriándose de su posición y ofreciéndole regalos. Finalmente, una tarde, el indio asaltó el rancho y se la llevó.

    Hilario se extrañó de que su mujer no le saliera al encuentro ese día. El gaucho comprendió lo que había pasado con sólo ver el desorden del rancho. Al galope y con el corazón apretado, siguió el penoso rastro.

    La lucha fue feroz. Hilario, al ver que Rosa estaba herida, rugió y se abalanzó sobre Amuray como si fuera un puma. Por fin, un puntazo de cuchillo hizo que el indio soltara a la cautiva. A duras penas, Hilario pudo sostener a la desmayada Rosa que, antes de llegar al rancho, ya estaba muerta.

    Hilario, abrazando el cadáver, llamó a su amada con el sinfín de palabras que ella le había enseñado y lloró con toda la pena de su corazón solitario, mientras caía la noche. El pobre gaucho se quedó dormido, bajo las estrellas, con la cabeza inclinada sobre el cuerpo querido y, sólo con el sueño, llegó el alivio.

    No lo despertó el alboroto de los pájaros ni el resplandor rojizo tras los arbustos, sino una música desconocida y tan cercana, que parecía brotar de su propio cuerpo. Con la vigilia, volvió la pena, y también la sorpresa, al ver que sus brazos ya no rodeaban el cuerpo de su compañera, sino que sujetaban una caja de madera con forma de mujer, apenas perlada por el tenue rocío del amanecer.
    "En el pulso de hoy late el corazón de ayer, que es el de siempre" (R. Scalabrini Ortiz)

  6. #176
    Fecha de Ingreso
    23-agosto-2008
    Ubicación
    Argentina
    Mensajes
    2.114

    Predeterminado

    -------------------------------
    Última edición por Temerario; 02-feb.-2009 a las 13:10

  7. #177
    Fecha de Ingreso
    02-junio-2008
    Ubicación
    En la región plutónica
    Mensajes
    21.714

    Predeterminado

    Un ENORME aporte Porcia, muchas gracias.
    Encenderé la claridad de tu penumbra
    Para buscar en ella un asomo de tu luz
    Esa sonrisa que a la oscuridad alumbra
    que te empeñas en ocultar a contraluz.

  8. #178
    Fecha de Ingreso
    14-noviembre-2007
    Mensajes
    2.734

    Predeterminado

    Porcia siempre tiene estas cositas que gratifican. Muy lindo, de verdad. ¿Alguno se imagina una mateada, empanadas, choripan y vino sin guitarra?

  9. #179
    Fecha de Ingreso
    14-noviembre-2007
    Mensajes
    2.734

    Predeterminado

    Y no sigo, que está jugando el ruso contra el ruso pelado, y a pesar de que en el primer set lo acostamos, en el segundo se ha puesto dura la cosa. Ya vendré luego, creo...

  10. #180
    Fecha de Ingreso
    14-noviembre-2007
    Mensajes
    2.734

    Predeterminado

    Qque grande...ruso... ruso nuestro... rusito de uno, sobrinito de don león...

Tags for this Thread

Normas de Publicación

  • No puedes crear nuevos temas
  • No puedes responder mensajes
  • No puedes subir archivos adjuntos
  • No puedes editar tus mensajes
  •