Chat

Chatea gratis con amigos de todo el Mundo

Página 56 de 108 PrimeroPrimero ... 646545556575866106 ... ÚltimoÚltimo
Mostrando resultados del 551 al 560 de 1080

Tema: Hablando de bueyes (y) perdi2

  1. #551
    Fecha de Ingreso
    14-noviembre-2007
    Mensajes
    2.734

    Predeterminado

    Voy a trartar de ser breve.
    1.- Pra frenchi brasil. Filme superior. Viejo, pero superior.
    2.- So pra contrariar. Imanginé que se entendería que alguna gente se opone "so pra contrariar". Mi brasileiro sigue siendo muy malo. Es un sistema -muy conocido- eso de que los demás hacen las cosas malas ue uno hace.
    3.- No cambiemos las cosas de lugar. Una carrera, boston o san silvestre, es una carrera. Por una parte. Por otra, me gustaría encontrar un solo lugar donde yo diga que hay que repartir los 150.000 entre los 150.000 participantes.
    4.- La utilizaciónd elconocimiento para lograr la semillita, es llegar a la semillita sobre el conocimiento de millones, y ni hablemos del lomo de millones. ¿Eso reparte un millon entre todos?. Bueno, si alguien quiere forzar, que fuerce, yono digo eso. Digo de donde salen las cosas. Las cosas se siembran desde arriba, y me parece bien que se utilice alguna frase que ya he dicho hace tiempo, pero al menos, completa: Se siembran desde arriba, pero crecen desde el pié. El que no entienda que para que haya negro tiene que asumir el blanco y viceversa, es que está en la defensa del negro. O del blanco. Y aoutrance. No se trataba de "ganar", a mi, repito, no me interesa.
    De cualquier modo, tampoco el propietario de la semillita la sembrará él. Habrá quien lo haga por él. Y si no lo hace, lo cagará a palos, si no tiene un palo, lo fabricará. Bah...lo fabricarán otros, el solo lo usará, para eso es el dueño de la fàbrica de palos. Pero fabricar, fabricar...
    5.- Lcda., nome haga decir cosas que no digo, ni suponga pensamientos donde no los hay. Ni mucho menos me adscriba entre los "críticos" que no tienen monumentos, ninombres de calles, ni, !jolin, esto es grave! figuren en wiipedia. No tengo que poner aquí un curriculo para ver si hice, hago o haré. Tampoco yo le analizo la saliva a nadie.
    6.- No tengo nada que hacer, pero estoy un poco apurado, así que dejaré para luego mipensamiento sobre este sistemita podrido, decrépito y -aunque no guste- perenne y no imperecedero como suponía el japones que escribió el fin de la historia. Demasiado ombliguismo ha hecho mierda a construcciones más sólidas que ésta.
    7.- Y de momento, freno. Me voy pero volveré, oh sí, volveré.
    Salute. Me quedo con muchas cosas en el tintero, más el hilo del carreterl anterior.
    Y chau

  2. #552
    Fecha de Ingreso
    13-febrero-2008
    Mensajes
    10.138

    Predeterminado

    .


    Estimado Pablo Ramos. Yo tengo muy poco hilo en mi carretel. Lo usé para demarcar la ampliación de una construcción, que pienso estará pronta al final de año.

    Poca tinta tiene mi tintero, porque la usé en el plano de las salas de computación, de laboratorios, de comedores y dormitorios, donde se alojarán los “creativos”, que vivan en otros estados y ojalá que hasta del extranjero.
    La famosa chacra de la vaca en la piscina y el perezoso, tiene ese fin.

    Dos veces te tiré indirectas para que participaras en mi proyecto. Aunque la hiciera de nuevo será rechazada. Por que solo habrá canapés, o el producto final llevará un Esquizofelia como marca, o hace mucho calor, o la piscina está meada de vaca.

    Yo me cansé de criticar a Bush, a la Microsoft y su dueño, a Fidel y Maradona..

    Llegó la hora de hacer algo, y en eso estoy desde hace unos meses.
    No importa si pierdo mi dinero ahorrado en todos estos años. Si pierdo mi tiempo. Si luego me encontraré en un callejón sin salida.

    Por lo menos mi epitafio dirá: murió intentándolo.

    En una parte de tu escrito Pablo, dices que no tienes porque contar lo que hiciste o harás y eso es muy lógico. Aqui todo lo que sabemos de todos, es por lo que escribimos de nosotros mismos.
    Se que Pana es panadero. No se si es dueño, empleado, si hace el pan en el hornito de la cocina de su casa, o en un tremendo horno eléctrico o a leña. Lo que uno comenta del otro, es por su currículo publicado voluntariamente y sin necesidad de examen de saliva. Sobre lo contado, es que se tejen las respuestas.

    Yo no soy nadie para cortarte el rollo. Sería un atrevimiento de mi parte. Eres libre de expresarte de la manera que quieras, donde quieras y a la hora que quieras. Pero te propongo un nuevo tipo de discusión. Quiero dialogar para construir o reformar.

    Todos los de este foro vivimos bajo regímenes capitalistas. (Acaso hay algún lugar en el mundo, que no lo sea?) Con sus imperfecciones y aciertos.
    Es lo que hay, aunque te suene conformista estas cuatro palabras.
    Ya estoy vieja para ponerme a pasear pancartas contra la globalización frente a la embajada americana.
    Ya me senté durante horas y horas, con compañeros de facultad a “hacer la revolución”. Ya le rompi las vidrieras a pedradas al City Bank y a Mc Donnald.

    Me llegó la hora de hacer realmente algo.

    Este imperfecto y cruel capitalismo, le permitió a mi padre vender lapiceras en la puerta de un banco y tener que correr cuando llegaban los guardias municipales, y hoy poder decir que él y su familia, están financieramente “sin apremios”.

    Este imperfecto y cruel capitalismo, le permitió a un simple obrero metalúrgico (que hasta un dedo le amputó una máquina), ser hoy el presidente de más de 180 millones de brasileros.

    Cuando escribí ayer lo de los espermatozoides que no llegaron, no estaba borracha ni drogada. Creo que el único que entendió lo que realmente quise decir fue Keny, con una respuesta que no tiene desperdicio, y por eso la transcribo toda:


    Cita Iniciado por Keny Ver Mensaje
    pues nunca lo habia pensado, y despues de leerte creo que no intentear siquiera pensarlo, solo por esta vez, mi rspuesta seria que si yo pude llegar y ellos no, es porque yo era mejor que ellos, no puedo decir que fue el destino, porque no creo en el, mas bien digo que cmo en todo luchar por lo que uno quiere y hecharle ese plus que te hace tomar todo lo mejor, es por eso que yo estoy y no otro...


    brindo por mi porque pude llegar y ser mejor que esos billones

    Si para construir, primero tenemos que derrumbar, perderemos mucho tiempo. Además construir sobre escombros no es bueno. Construyamos al lado. No importa que sea un ranchito de lata al costado del araña cielos. Ya habrá tiempo de seguir subiendo.

    Siglo XXI . Donde el espermatozoide que se queda mirando la trompa de Falopio, llega otro y fecunda.

    Si Señor.


    ...



    ..

  3. #553
    Fecha de Ingreso
    14-noviembre-2007
    Mensajes
    2.734

    Predeterminado

    Bueno, bueno, calentitos los panchos. Nadie comprende hasta darle la vuelta íntegra al dolor, pero aúnle falta, amigote (o se dice amigota?). Y eso que está hablando con uno de trinchera lejos: ya le llegarán los de trinchera cerca, y ahí verá, muchacha, ahí verá.
    Si vos te has cansado de romperle vidrieras al city, pues es que has roto pocas. Ponete a construir, no se donde me niego yo, el especialista en tiros por elevación es el panificador, yo ni siquiera se cabecear. Ahora, te diré algo: para hacer tortillas, hay que romper algunos huevos.
    Bien, me voy a poner constructivo, aunque tratándose de tu intolerancia -me veo en la mira, y no se porqué, ¿habré hecho cagar algún buey?-, tampoco te parecerá tanto. Dado que tu carretel no tiene hilo, tu paciencia es corta, se te acaba la tinta, etc.... ah...y te está haciendo vieja, ya verás cuando llegues a tal que aún, si de verdad la verdad es tu verdad, aún entonces, como decía el buen miguel, muerto y veinte veces muerto, la cara contra la grama, tendrás apretados los dientes y decidida la barba (y debo decir que mi imaginación a`´un fértil, no quiere entrar en este momento en la barba)..
    Trataré de aclararme:
    - Un tal Solow decía hace unos años, tras la inevitable caída de la unión soviética de entonces, que la "derecha" tenía el campo orégano. Y dado que la derecha siempre defiende más poder para los poderosos y más dinero para los ricos (palabras de Solow, que pocas simpatías me despierta), tenía todas las de ganar. Así, la "izquierda" pasaba a ser "partenaire". Era crítico de las reaganomics, pero en algun modo feliz.
    - Peros tenía razón. La "izquierda" venía de golpes diversos, y la caída de la urss supuso que muchos viejos rompedores de ventanas de entraran por el aro, en tanto otros se apegaran a
    "nuevas formas" (verdes, ecologistas, antiglobalizantes,etc.), pero en general todos, por omisión o por acción, dejaran el campo central: la política. Y el campo central, loocupó la derecha, generando en últimos el ultimatismo, y en primeros la filosofía de la resignación.
    - Puedo entender a últimos y primeros, no por sabio, sino por viejo. Y los viejos nos apegamos a las ideas que mamamos de chiquitos, y la primera era que lo que hoy es verdadero puede ser falso mañana: nada de maniqueísmos. Y soy de ese modo.
    - Pero sé que para poder, hay que PODER. Y eso resignó en general la izquierda, aunque podría mencionar excepciones honrosas, pero las evitaré para no ser pasto del desvío.
    - Por tanto, el poder no se logra sin política, ni políticas. Y estas deben estar guiadas por el exacto punto contrario del pensamiento "crítico" -feliz- de Solow. La izquierda debe pensar en progreso, y en cambio social, esta debe ser su guia. Y no quiero extenderme demasiado, aunque3 se ue esto será demawsiado extenso para prestarle mucha atención. Solo iré a tres o cuatro aspectos que me parecen básicos (y, te diré, mi estimada, que con sus mas y sus menos, y sin detalles porque estoy lejos y poco informado, me parece que el lulex va por ese caminito). Son aspectos "defensivos", quizá, los elementales para rearmarse -entendiendose bien, ah?- frente a la ofgensiva de la derecha en el mundo, que supongo -quiero suponer- que coincidiremos existe.
    Entonces vamos:
    a) Desarrollo, crecimiento y competitividad: elementos que no te son ajenos en tu lenguaje forero. Yo -me vas a disculpar-, no puedo dejar de preguntarme ¿para qué?. Solow ya demuestra bien para que lo quiere la derecha. Yo digo: para el reconocimiento de todos y con el respeto para todos en sus derechos elementales de iguales seres humanos. Menuda frasesita, no? Así es: menuda frasesita. Bien, a aplicarla co0n todas sus consecuencias.
    b) Pese a todos sus errores y desvíos, la iz

  4. #554
    Fecha de Ingreso
    14-noviembre-2007
    Mensajes
    2.734

    Predeterminado

    Bien, debo haber metido el dedo conde no correspònde (me sucede a menudo), porque se envió lo anterior sin poder terminar. Continúo
    b) Pese a todos sus erroes, la izquierda tiene una herencia aquilatada. Su lucha y sus conquistas por los derechos de los humildes, de los trabajadores, de los más necesitados, de los derechos humanos, incluso en países europeos de ciertos "estados de bienestar", es muy tonto olvidarlos y pasar al contestatarismo o el conformismo del partenaire que acepta buenamente que la propia derecha "administre" los estados de bienestar. Esa izquierda no solo tiene una necesiad, tiene una obligación historica de recuperar la política como herramienta de capacidad de ordenar lo que hoy está en manos del dinero.
    c) en este sentido -voy a filosofar, una cosa es el reconocimiento de la plena autonomía del individuo como objetivo central de la política, y muy otra la "asistencia" del individuo que no llega a tener plena autonomìa para "tratar de que llegue a ser lo más igual posible". El asistencialismo es propio de la derecha, el reconocimiento debe serlo de la izquierda. Lo ha sido: debe volver a serlo. Quien anula al "individuo" no es la izquierda. Es la derecha. Lo ha sido siempre, y lo será. Como la izquierda perdió la ultima batalla, ese espacio lo ocupa la derecha: pero no reconoce: "atiende". ¿Cuaal obstaculiza la autorealización individual?
    d) Fundamento central de la "dercha" hoy: la "seguridad". Pero es la "seguridad" policial, militar, la de meterse en tu casa, en tu teléfono, en tu ordenador. Ahora, ya hablar de "seguridad" jurídica, social, seguridad en el trabajo, seguridad de libertad para asociarse, seguridad ee libre exprsión, de garantías comunes, etc.... bueno, hombre, no jodamos. ¿No era años atrás que no había seguridad ni espacio para lo privado en los sistemas totalitarios, comechicos, comunistas? Pwero vamos... si hoy estas fifando con tu amiga en el campo, y te saca una foto el ssatélite 2208X4 que andaba al pedo por ese lado. O sea que privada para no todos, ah...? ¿Asi que la democracia custodia esto? Pues vamos, democracia al máximo. Pero a cumplirarla, eh????
    e) Y la voy terminando: Justicia social: ¿Como?. Voy a pedir un imposible. Jusrticia distributiva, nimás nimenos. El que más gana, más paga en impuestos (nada de ser inequitativo, eh?, un millon, pago cien. Cien, cero diez). Y no hay IVA que venga

  5. #555
    Fecha de Ingreso
    14-noviembre-2007
    Mensajes
    2.734

    Predeterminado

    Bien, debo haber metido el dedo conde no correspònde (me sucede a menudo), porque se envió lo anterior sin poder terminar. Continúo
    b) Pese a todos sus erroes, la izquierda tiene una herencia aquilatada. Su lucha y sus conquistas por los derechos de los humildes, de los trabajadores, de los más necesitados, de los derechos humanos, incluso en países europeos de ciertos "estados de bienestar", es muy tonto olvidarlos y pasar al contestatarismo o el conformismo del partenaire que acepta buenamente que la propia derecha "administre" los estados de bienestar. Esa izquierda no solo tiene una necesiad, tiene una obligación historica de recuperar la política como herramienta de capacidad de ordenar lo que hoy está en manos del dinero.
    c) en este sentido -voy a filosofar, una cosa es el reconocimiento de la plena autonomía del individuo como objetivo central de la política, y muy otra la "asistencia" del individuo que no llega a tener plena autonomìa para "tratar de que llegue a ser lo más igual posible". El asistencialismo es propio de la derecha, el reconocimiento debe serlo de la izquierda. Lo ha sido: debe volver a serlo. Quien anula al "individuo" no es la izquierda. Es la derecha. Lo ha sido siempre, y lo será. Como la izquierda perdió la ultima batalla, ese espacio lo ocupa la derecha: pero no reconoce: "atiende". ¿Cuaal obstaculiza la autorealización individual?
    d) Fundamento central de la "dercha" hoy: la "seguridad". Pero es la "seguridad" policial, militar, la de meterse en tu casa, en tu teléfono, en tu ordenador. Ahora, ya hablar de "seguridad" jurídica, social, seguridad en el trabajo, seguridad de libertad para asociarse, seguridad ee libre exprsión, de garantías comunes, etc.... bueno, hombre, no jodamos. ¿No era años atrás que no había seguridad ni espacio para lo privado en los sistemas totalitarios, comechicos, comunistas? Pwero vamos... si hoy estas fifando con tu amiga en el campo, y te saca una foto el ssatélite 2208X4 que andaba al pedo por ese lado. O sea que privada para no todos, ah...? ¿Asi que la democracia custodia esto? Pues vamos, democracia al máximo. Pero a cumplirarla, eh????
    e) Y la voy terminando: Justicia social: ¿Como?. Voy a pedir un imposible. Justicia distributiva, nimás nimenos. El que más gana, más paga en impuestos (nada de ser inequitativo, eh?, un millon, pago cien. Cien, cero diez). Y no hay IVA que venga, porque allí pagamos iguales, eh?.
    No digo "ganemos iguales". Digo "paguemos" iguales.
    mirá, mi estimada suicida: te juego un huevo, el sano, quepresentás este solo proyecto en el parlamento de tu país, y te doy tres días.- A los tres días empezás a recibir ofertas. Y como te negás, y si tu proyecto tiene buena prensa y prende, recibís una más sustancia. Y seguís negándote. Lo cual sería plausible- Pero junto al aplauso, comenzar la colegta para una corona que echar al rio de janeiro, que era de enero pero no un río.
    Ahora, mi querida: si usted va a morir intentándolo, le aseguro que en ese caso, pero solo si es verdad, puede contar conmigo.
    Y -de momento-, chau

  6. #556
    Fecha de Ingreso
    14-noviembre-2007
    Mensajes
    2.734

    Predeterminado

    Bueno, ahora salen los dos. O mi ordenador es tonto, o lo soy yo. Yo

  7. #557
    Fecha de Ingreso
    13-febrero-2008
    Mensajes
    10.138

    Predeterminado

    .


    Solo estoy haciendo un reconocimiento del campo de juego.

    Explicame por favor que es lo que está en negrita:

    "Bueno, bueno, calentitos los panchos. Nadie comprende hasta darle la vuelta íntegra al dolor, pero aúnle falta, amigote (o se dice amigota?)."


    ...

  8. #558
    Fecha de Ingreso
    14-noviembre-2007
    Mensajes
    2.734

    Predeterminado

    Bueno, bueno, calentitos los panchos. En aquel paisito del sur suyo, calentitos los panchos es comoel tipo que anda por la praia de camboriú gritando " franckfurter", "calenchi el franckfuter". Claro que con mi brasileiro.... Significaba que andaba cabreada la salkchicha, y uno se podía comer un sanguche -vos has andado por argentium, ah?- calentito...
    Bueno, bueno, amigota: Es una broma. Hace poquito una ministro/a española, recién nombrada tal, dijo "las miembras", en lugar de decir los "miembros femeninos". Es una broma, coño. Y apurate, que yo estoy por irme a dormir, y vos estás por irte a la posición fetal -buena posicioón para algunos temas, dicho sea de paso-, o por salir a tijuca, coño...

  9. #559
    Fecha de Ingreso
    13-febrero-2008
    Mensajes
    10.138

    Predeterminado

    .

    Muchas gracias Gabrielam.

    No sabes lo reconfortante que es recibir de vez en cuando flores.


    ..

  10. #560
    Fecha de Ingreso
    13-febrero-2008
    Mensajes
    10.138

    Predeterminado

    .


    Tema que creo ya he respondido en diversas oportunidades Pablo Ramos.

    Lógicamente que desde mi óptica capitalista y defensora de minorías privilegiadas.


    ..

Tags for this Thread

Normas de Publicación

  • No puedes crear nuevos temas
  • No puedes responder mensajes
  • No puedes subir archivos adjuntos
  • No puedes editar tus mensajes
  •