Página 48 de 52 PrimeroPrimero ... 384647484950 ... ÚltimoÚltimo
Mostrando resultados del 471 al 480 de 515

Tema: Sabias que la Biblia no existe ?

  1. #471
    Fecha de Ingreso
    01-marzo-2013
    Mensajes
    15.791

    Predeterminado

    Aunque parezca increíble, reunir las partes del Nuevo Testamento fue una tarea incluso más ardua para los eruditos. Tras la muerte de Jesús, en la primera mitad del siglo I, sus milagros y obras fueron pasando de boca en boca hasta extenderse por todo el Mediterráneo. En la segunda mitad del siglo I había decenas de versiones: en siríaco, en copto, en latín, en griego culto, en armenio.... Algunas coincidían. Otras no.

    El caso es que a medida que pasaba el tiempo, aumentaba el número de versiones. Cuanto más famoso era Jesús, y más se extendía el cristianismo por el mundo, más difícil era encontrar 'la versión' fiable de su vida.

    En el 370 se elaboró una lista que contenía cuatro evangelios creíbles, además de epístolas o cartas de San Pablo, hechos de Apóstoles y el Apocalipsis de San Juan. En un concilio celebrado en 397 después de Cristo fueron consagrados después de cotejar unos con otros, y descartar varias versiones.

    - El evangelio de San Mateo es el más directo pues Mateo fue uno de los discípulos de Jesús, a quien fue encomendada una misión de apostolado por el mundo.

    - San Marcos y San Lucas no conocieron a Jesús pero oyeron de él por los relatos de San Pablo. Eran sus discípulos.

    - Por último, está el evangelio de San Juan, el más joven de los discípulos. Este evangelio diferente a los otros tres en su redacción y en su estilo.

    Ahora bien, estos evangelios pudieron haber sido escritos por ellos, o por comunidades de fieles que recogieron estas versiones y las compilaron entre el siglo I y el III. Luego, esas versiones fueron copiadas centenares de veces hasta que los concilios las consagraron.

  2. #472
    Fecha de Ingreso
    06-octubre-2020
    Ubicación
    En Gijon, España
    Mensajes
    7.052

    Predeterminado

    Cita Iniciado por Loma_P Ver Mensaje
    Aunque parezca increíble, reunir las partes del Nuevo Testamento fue una tarea incluso más ardua para los eruditos. Tras la muerte de Jesús, en la primera mitad del siglo I, sus milagros y obras fueron pasando de boca en boca hasta extenderse por todo el Mediterráneo. En la segunda mitad del siglo I había decenas de versiones: en siríaco, en copto, en latín, en griego culto, en armenio.... Algunas coincidían. Otras no.

    El caso es que a medida que pasaba el tiempo, aumentaba el número de versiones. Cuanto más famoso era Jesús, y más se extendía el cristianismo por el mundo, más difícil era encontrar 'la versión' fiable de su vida.

    En el 370 se elaboró una lista que contenía cuatro evangelios creíbles, además de epístolas o cartas de San Pablo, hechos de Apóstoles y el Apocalipsis de San Juan. En un concilio celebrado en 397 después de Cristo fueron consagrados después de cotejar unos con otros, y descartar varias versiones.

    - El evangelio de San Mateo es el más directo pues Mateo fue uno de los discípulos de Jesús, a quien fue encomendada una misión de apostolado por el mundo.

    - San Marcos y San Lucas no conocieron a Jesús pero oyeron de él por los relatos de San Pablo. Eran sus discípulos.

    - Por último, está el evangelio de San Juan, el más joven de los discípulos. Este evangelio diferente a los otros tres en su redacción y en su estilo.

    Ahora bien, estos evangelios pudieron haber sido escritos por ellos, o por comunidades de fieles que recogieron estas versiones y las compilaron entre el siglo I y el III. Luego, esas versiones fueron copiadas centenares de veces hasta que los concilios las consagraron.

    ¿De dónde obtuvo los detalles de conocimiento íntimo que hacen que su relato del ministerio de Jesús realmente viva desde el principio hasta el fin? Según la tradición más antigua de Papías, Orígenes y Tertuliano, esa fuente fue Pedro, con quien Marcos estuvo en estrecha asociación. ¿No lo llamó Pedro mi hijo? (1 Ped. 5:13.)
    Pedro fue testigo ocular de casi todo lo que Marcos puso por escrito, de modo que este pudo haberse informado por Pedro de muchos detalles descriptivos que faltan en los otros Evangelios. Por ejemplo, Marcos habla de “los asalariados” que trabajaban para Zebedeo, del leproso que le suplicó a Jesús de rodillas del endemoniado que estaba cortándose con piedras, y menciona que Jesús dio su profecía sobre la venida del Hijo del hombre con gran poder y gloria mientras estaba sentado en el monte de los Olivos con el templo a la vista. (Marcos. 1:20, 40; 5:5; 13:3, 26.)

  3. #473
    Fecha de Ingreso
    01-marzo-2013
    Mensajes
    15.791

    Predeterminado

    Cita Iniciado por Jandulilay Ver Mensaje

    ¿De dónde obtuvo los detalles de conocimiento íntimo que hacen que su relato del ministerio de Jesús realmente viva desde el principio hasta el fin? Según la tradición más antigua de Papías, Orígenes y Tertuliano, esa fuente fue Pedro, con quien Marcos estuvo en estrecha asociación. ¿No lo llamó Pedro mi hijo? (1 Ped. 5:13.)
    Pedro fue testigo ocular de casi todo lo que Marcos puso por escrito, de modo que este pudo haberse informado por Pedro de muchos detalles descriptivos que faltan en los otros Evangelios. Por ejemplo, Marcos habla de “los asalariados” que trabajaban para Zebedeo, del leproso que le suplicó a Jesús de rodillas del endemoniado que estaba cortándose con piedras, y menciona que Jesús dio su profecía sobre la venida del Hijo del hombre con gran poder y gloria mientras estaba sentado en el monte de los Olivos con el templo a la vista. (Marcos. 1:20, 40; 5:5; 13:3, 26.)
    Me lo pones más fácil si cabe, Marcos no conoció al tal jesús.

    Y Pedro era según cuenta la leyenda un pescador analfabeto perdido, con lo cual nada pudo escribir por mucho que le contaran.

  4. #474
    Fecha de Ingreso
    26-enero-2013
    Mensajes
    26.774

    Predeterminado

    y tu preguntaste sobre juan

    que si juan conocia a jesus

    y te eduque sobre eso

    no marcos
    no pedro
    ni gustavo
    rodovaldo tampoco

    Y muchos de los apóstoles y discípulos de Cristo —si no todos— sabían leer y escribir.





    Cita Iniciado por loma_p Ver Mensaje
    me lo pones más fácil si cabe, marcos no conoció al tal jesús.

    Y pedro era según cuenta la leyenda un pescador analfabeto perdido, con lo cual nada pudo escribir por mucho que le contaran.
    Última edición por KIMO; 04-sep.-2024 a las 08:32
    LO QUE YO ENSEÑO NO ES MIO
    PERTENECE AL QUE ME ENVIO
    ” (Juan 7:16.)



  5. #475
    Fecha de Ingreso
    01-marzo-2013
    Mensajes
    15.791

    Predeterminado

    Cita Iniciado por KIMO Ver Mensaje
    y tu preguntaste sobre juan

    que si juan conocia a jesus

    y te eduque sobre eso

    no marcos
    no pedro
    ni gustavo
    rodovaldo tampoco

    Y muchos de los apóstoles y discípulos de Cristo —si no todos— sabían leer y escribir.
    Ninguno de los autores de los evangelios fueron discípulos directos de Jesús. Los evangelios canónicos son el producto de tradiciones orales, manuscritos anteriores y aportes propios de los escritores.

    La crítica textual data los evangelios de la siguiente manera:

    Marcos, cerca del 75–80 e.c.
    Mateo, por el 80–90 e.c.
    Lucas, aproximadamente en el 85–95 e.c.
    Juan, entorno al 100 e.c.

    Marcos muy probablemente sirvió de fuente para Mateo y Lucas, junto a fuentes propias de cada uno y a un documento hipotético que no llegó hasta nosotros: la Fuente Q, o “Dichos del Señor”. Juan se escribió dentro de una comunidad cristiana particular y separada de las demás por varios años. De ahí su particular teología y diferencia con los evangelios sinópticos (de los cuales conocían, al menos, a Lucas).


    Los evangelios no pretenden ser una biografía fiel de la vida de Jesús. Son escritos que expresan la fe de una comunidad, con claros fines catequísticos y teológicos. De ahí que cada escritor adapte las frases o los hechos según el mensaje que quiere transmitir a sus destinatarios.

  6. #476
    Fecha de Ingreso
    26-enero-2013
    Mensajes
    26.774

    Predeterminado

    pero esa no fue tu pregunta
    ni es el tema

    tu dices que juan el baustista no sabia quien era jesus
    y te mostre que eres una ignorante

    estas brincando como una de esas pulgas
    que se te quedo en la boca que brinco
    del ..... De tu novia


    Cita Iniciado por loma_p Ver Mensaje
    ninguno de los autores de los evangelios fueron discípulos directos de jesús. Los evangelios canónicos son el producto de tradiciones orales, manuscritos anteriores y aportes propios de los escritores.

    La crítica textual data los evangelios de la siguiente manera:

    Marcos, cerca del 75–80 e.c.
    Mateo, por el 80–90 e.c.
    Lucas, aproximadamente en el 85–95 e.c.
    Juan, entorno al 100 e.c.

    Marcos muy probablemente sirvió de fuente para mateo y lucas, junto a fuentes propias de cada uno y a un documento hipotético que no llegó hasta nosotros: La fuente q, o “dichos del señor”. Juan se escribió dentro de una comunidad cristiana particular y separada de las demás por varios años. De ahí su particular teología y diferencia con los evangelios sinópticos (de los cuales conocían, al menos, a lucas).


    Los evangelios no pretenden ser una biografía fiel de la vida de jesús. Son escritos que expresan la fe de una comunidad, con claros fines catequísticos y teológicos. De ahí que cada escritor adapte las frases o los hechos según el mensaje que quiere transmitir a sus destinatarios.
    LO QUE YO ENSEÑO NO ES MIO
    PERTENECE AL QUE ME ENVIO
    ” (Juan 7:16.)



  7. #477
    Fecha de Ingreso
    01-marzo-2013
    Mensajes
    15.791

    Predeterminado

    Cita Iniciado por KIMO Ver Mensaje
    pero esa no fue tu pregunta
    ni es el tema

    tu dices que juan el baustista no sabia quien era jesus
    y te mostre que eres una ignorante

    estas brincando como una de esas pulgas
    que se te quedo en la boca que brinco
    del ..... De tu novia
    So imbécil, en el hilo de Contradicciones constantes en la biblia, no en este que es el de Sabías que la biblia no existe.

    Estás subnormal perdido Kimo, completamente subnormal.
    Última edición por Loma_P; 08-sep.-2024 a las 00:33

  8. #478
    Fecha de Ingreso
    06-octubre-2020
    Ubicación
    En Gijon, España
    Mensajes
    7.052

    Predeterminado

    Cita Iniciado por Loma_P Ver Mensaje
    Me lo pones más fácil si cabe, Marcos no conoció al tal jesús.

    Y Pedro era según cuenta la leyenda un pescador analfabeto perdido, con lo cual nada pudo escribir por mucho que le contaran.

    De las fuentes que tu te alimentas Loma todo lo bíblico es mentira y falsedad. Por lo tanto no me extraña que razones así y que niegues todo lo bíblico.

    Yo pienso así Loma, aunque afirmáis que sois sabios y estudiados, os hacéis necios y tornáis la gloria del Dios incorruptible en algo semejante a la imagen del hombre corruptible, y de aves y cuadrúpedos y cosas que se arrastran y adoráis a la creación mas bien que Aquel que la creó

  9. #479
    Fecha de Ingreso
    26-enero-2013
    Mensajes
    26.774

    Predeterminado

    Al parecer, Pedro y Juan sabían leer y escribir,
    pero no habían sido educados en las escuelas rabínicas formalmente.
    La obra de Dios no se hace basados en la sabiduría humana
    LO QUE YO ENSEÑO NO ES MIO
    PERTENECE AL QUE ME ENVIO
    ” (Juan 7:16.)



  10. #480
    Fecha de Ingreso
    26-enero-2013
    Mensajes
    26.774

    Predeterminado

    Loma no sabe lo que sabia o no sabia pedro.
    Lo que dices es irrelevante,
    es solo tu opinion.
    LO QUE YO ENSEÑO NO ES MIO
    PERTENECE AL QUE ME ENVIO
    ” (Juan 7:16.)



Normas de Publicación

  • No puedes crear nuevos temas
  • No puedes responder mensajes
  • No puedes subir archivos adjuntos
  • No puedes editar tus mensajes
  •