Página 43 de 44 PrimeroPrimero ... 3341424344 ÚltimoÚltimo
Mostrando resultados del 421 al 430 de 434

Tema: El montaje de la biblia

  1. #421
    Fecha de Ingreso
    28-abril-2019
    Mensajes
    17.068

    Predeterminado

    1 Corintios 10

    11 Todo esto les sucedió a nuestros antepasados como un ejemplo para nosotros, y fue puesto en las Escrituras como una advertencia para los que vivimos en estos tiempos últimos.

    Romanos 15
    4 Todo lo que antes se dijo en las Escrituras, se escribió para nuestra instrucción, para que con constancia y con el consuelo que de ellas recibimos, tengamos esperanza.



    Job 19:25-27
    "Yo sé que mi Redentor vive, y al fin se levantará sobre el polvo; y después de deshecha esta mi piel, en mi carne he de ver a Dios
    Al cual veré por mí mismo,Y mis ojos lo verán, y no otro, Aunque mi corazón desfallece dentro de mí. "

  2. #422
    Fecha de Ingreso
    01-marzo-2013
    Mensajes
    15.791

    Predeterminado

    Cita Iniciado por Loma_P Ver Mensaje
    5 grandes contradicciones en la Biblia
    POR::
    UNIVISION
    PUBLICADO 26 NOV 2014 – 04:00 PM EST | ACTUALIZADO 14 MAR 2018 – 09:48 AM EDT

    La Biblia es uno de los mejores best sellers en la historia de la humanidad, y al igual que las grandes obras de ficción, presenta sus problemas de continuidad. Ya seas cristiano, judío, musulmán o budista, es imposible no reconocer algunas de las principales contradicciones que aparecen este texto sagrado, sobre todo aquellas secciones que sirven como guía para orientar las buenas costumbres.

    Sin ánimos de ofender, y con el espíritu curioso que nos caracteriza, les presentamos este listado con 5 grandes contradicciones en la Biblia. Vale aclarar que estos detalles no atentan contra el legado y el valor histórico de un escrito de esta naturaleza, ni lo hacen un libro necesariamente “malo”. Nuestra intención es resaltar las diferentes versiones sobre un mismo fenómeno que existen dentro de la Biblia, lo que se debe a su multiplicidad de autores, así como las diferentes épocas que recoge en sus páginas.

    Aquí están algunas de estas contradicciones.

    #5 ¿Debemos robar?

    Lo que sabemos: Robar es un pecado señalado por los textos sagrados en ÉXODO 20:15 : “No robarás” y en LEVÍTICO 19:13 : “ No defraudarás al prójimo, ni lo robarás”. Bastante claro, ¿no?

    La contradicción: En este caso se hace necesario señalar los pasajes de ÉXODO 3:21-22 y LUCAS 19:29-34.

    El primero reza:

    “Y daré a este pueblo gracia ante los ojos de los egipcios; y sucederá que cuando os vayáis, no os iréis con las manos vacías, sino que cada mujer pedirá a su vecina y a la que vive en su casa objetos de plata, objetos de oro y vestidos; y los pondréis sobre vuestros hijos y sobre vuestras hijas. Así despojaréis a los egipcios.”
    En el caso del pasaje de Lucas:

    “Aconteció que cuando se acercó a Betfagé y a Betania, cerca del monte que se llama de los Olivos, envió a dos de los discípulos, diciendo: Id a la aldea que está enfrente, en la cual, al entrar, encontraréis un pollino atado sobre el cual nunca se ha montado nadie; desatadlo y traedlo. Y si alguien os pregunta: "¿Por qué lo desatáis?", de esta manera hablaréis: "Porque el Señor lo necesita." Entonces los enviados fueron y lo encontraron como Él les había dicho. Mientras desataban el pollino, sus dueños les dijeron: ¿Por qué desatáis el pollino? Y ellos respondieron: Porque el Señor lo necesita”

    #4 ¿Qué vino primero? ¿el hombre o los animales?

    Lo que sabemos: O mejor dicho lo que no sabemos, dado que si no abstenemos solo al Génesis podemos encontrar una gran contradicción entre los pasajes de GENESIS 1:25-26 y GENESIS 2:18-19. Por orden de lectura, el primer pasaje dice:

    “E hizo Dios las bestias de la tierra según su género, y el ganado según su género, y todo lo que se arrastra sobre la tierra según su género. Y vio Dios que era bueno. Y dijo Dios: Hagamos al hombre a nuestra imagen, conforme a nuestra semejanza; y ejerza dominio sobre los peces del mar, sobre las aves del cielo, sobre los ganados, sobre toda la tierra, y sobre todo reptil que se arrastra sobre la tierra.”
    La contradicción: Como lo señalamos, el pasaje de GENESIS 2:18-19 narra la misma historia en diferente orden:

    “Y el Señor Dios dijo: No es bueno que el hombre esté solo; le haré una ayuda idónea. Y el Señor Dios formó de la tierra todo animal del campo y toda ave del cielo, y los trajo al hombre para ver cómo los llamaría; y como el hombre llamó a cada ser viviente, ése fue su nombre.”

    #3 ¿Era Jesús un hombre de paz?

    Lo que sabemos: Según los pasajes de JUAN 14:27 y HECHOS 10:36, Jesús era un hombre pacífico destinado a traer amor entre los hombres. Citando textualmente el segundo de los pasajes:

    “El mensaje que El [Dios] envió a los hijos de Israel, predicando paz por medio de Jesucristo, que El es Señor de todos”
    La contradicción: Sin embargo, son varios los pasajes de la Biblia que retratan a Jesús como un impartidor de justicia. Así se describe a sí mismo en MATEO 10:34:

    “No penséis que vine a traer paz a la tierra; no vine a traer paz, sino espada. Porque vine a poner al hombre contra su padre, a la hija contra su madre, y a la nuera contra su suegra”

    #2 El castigo al padre

    Lo que sabemos: Sabemos que según el pasaje de DEUTERONOMIO 24:16, ni padres ni hijos morirán por los pecados de otros:

    “Los padres no morirán por sus hijos, ni los hijos morirán por sus padres; cada uno morirá por su propio pecado.”
    La contradicción: Sin embargo, en el pasaje de ISAÍAS 14:21 se narra algo bien diferente:

    “Preparad para sus hijos el matadero a causa de la iniquidad de sus padres; que no se levanten y tomen posesión de la tierra, y llenen de ciudades la faz del mundo”
    ¡Ejem!, ¡incómodo!

    #1 Las últimas palabras de Cristo

    Lo que sabemos: Son muy conocidas las últimas palabras de Cristo en la cruz, según SALMOS 22:1

    “Dios mío, Dios mío, ¿por qué me has abandonado? ¿Por qué estás tan lejos de mi salvación y de las palabras de mi clamor?”
    La contradicción: Las últimas palabras de Jesús en la crucifixión varían en diferentes pasajes de la Biblia:

    LUCAS 23:46

    “Y Jesús, clamando a gran voz, dijo: Padre, en tus manos encomiendo mi espíritu. Y habiendo dicho esto, expiró”
    JUAN 19:30

    “Entonces Jesús, cuando hubo tomado el vinagre, dijo: ¡Consumado es! E inclinando la cabeza, entregó el espíritu.”
    Si bien no se puede señalar que exista una contradicción como tal entre estas tres versiones, vale la pena señalar las diferencias testimoniales según el autor del pasaje.
    Los gazapos sobre el montaje de la biblia.

  3. #423
    Fecha de Ingreso
    06-octubre-2020
    Ubicación
    En Gijon, España
    Mensajes
    7.036

    Predeterminado

    LAS Santas Escrituras (los 66 libros inspirados que conocemos hoy como la Biblia) contienen la palabra de Jehová puesta por escrito. Isaías. 66:5.
    Por muchos siglos esta palabra fluyó libremente de Jehová a sus profetas y siervos en la Tierra. Estas comunicaciones divinas cumplieron su propósito del momento y también suministraron claros vislumbres, por anticipado, de sucesos que definitivamente tendrían lugar en el futuro entonces distante.
    No siempre fue necesario que los profetas de Dios pusieran por escrito la palabra de Jehová que se les comunicó. Por ejemplo, algunas declaraciones de Elías y Eliseo para la generación de su tiempo no se conservaron en forma escrita.
    Por otra parte, los profetas Moisés, Isaías, Jeremías, Habacuc y otros recibieron órdenes específicas de escribir o escribir en un libro o rollo la palabra de Jehová que se les reveló.
    Los dichos hablados previamente por los santos profetas se conservaron así, junto con otros escritos santos, para despertar las facultades de raciocinio claro de los siervos de Jehová y especialmente para suministrar guía sobre los últimos días. 2 Pedro. 3:1-3.
    Última edición por Jandulilay; 09-jul.-2023 a las 03:12

  4. #424
    Fecha de Ingreso
    07-octubre-2016
    Mensajes
    24.988

    Predeterminado

    Cita Iniciado por Jandulilay Ver Mensaje
    LAS Santas Escrituras (los 66 libros inspirados que conocemos hoy como la Biblia) contienen la palabra de Jehová puesta por escrito. Isaías. 66:5.
    Por muchos siglos esta palabra fluyó libremente de Jehová a sus profetas y siervos en la Tierra. Estas comunicaciones divinas cumplieron su propósito del momento y también suministraron claros vislumbres, por anticipado, de sucesos que definitivamente tendrían lugar en el futuro entonces distante.
    No siempre fue necesario que los profetas de Dios pusieran por escrito la palabra de Jehová que se les comunicó. Por ejemplo, algunas declaraciones de Elías y Eliseo para la generación de su tiempo no se conservaron en forma escrita.
    Por otra parte, los profetas Moisés, Isaías, Jeremías, Habacuc y otros recibieron órdenes específicas de escribir o escribir en un libro o rollo la palabra de Jehová que se les reveló.
    Los dichos hablados previamente por los santos profetas se conservaron así, junto con otros escritos santos, para despertar las facultades de raciocinio claro de los siervos de Jehová y especialmente para suministrar guía sobre los últimos días. 2 Pedro. 3:1-3.

    Qué manera de fantasear.
    Jamás comprenderás la inmensidad de La Nada.

  5. #425
    Fecha de Ingreso
    01-marzo-2013
    Mensajes
    15.791

    Predeterminado

    Cita Iniciado por Loma_P Ver Mensaje
    73. A los discípulos de Cristo se les ordenó salir con un bastón. y sandalias
    Marcos 6: 8,9

    A los discípulos de Cristo se les ordenó salir sin bastones ni sandalias.
    Mateo 10: 9,10




    74. Una mujer de Canaán rogó a Jesús
    Mateo 15:22

    Fue una mujer griega quien le rogó
    San Marcos 7:26




    75. Dos ciegos rogaron a Jesús
    Mateo 20:30

    Solo un ciego le rogó
    Lucas 18: 35,38




    76. Cristo fue crucificado a la tercera hora
    San Marcos 15:25

    Cristo no fue crucificado hasta la hora sexta
    Juan 19: 14,15




    77. Los dos ladrones injuriaron a Cristo.
    Mateo 27: 44 / Marcos 15:32

    Solo uno de los ladrones injurió a Cristo
    Lucas 23: 39,40




    78. Satanás entró en Judas mientras cenaba
    JUAN 13:27

    Satanás entró en él antes de la cena.
    Lucas 22: 3,4,7




    79. Judas se suicidó colgando
    Mateo 27: 5

    Judas no se ahorcó, sino que murió de otra manera.
    Hechos 1:18




    80. El campo del alfarero fue comprado por Judas
    Hechos 1:18

    El campo del alfarero fue comprado por los principales sacerdotes

    Mateo 27:6,7




    81. Hubo una sola mujer que vino al sepulcro
    Juan 20: 1

    Había dos mujeres que vinieron al sepulcro.
    Mateo 28: 1




    82. Hubo tres mujeres que vinieron al sepulcro
    Marcos 16: 1

    Hubo más de tres mujeres que vinieron al sepulcro
    Lucas 24:10




    83. Fue al amanecer cuando llegaron al sepulcro
    Marcos 16: 2

    Pasaron algún tiempo antes del amanecer cuando llegaron.
    Juan 20: 1




    84. Había dos ángeles vistos por las mujeres en el sepulcro, y estaban de pie.
    Lucas 24: 4

    Solo se vio un ángel, y estaba sentado.
    Mateo 28: 2,5




    85. Había dos ángeles vistos dentro del sepulcro.
    Juan 20: 11,12

    Solo se vio un ángel dentro del sepulcro
    Marcos 16: 5
    Otro poquito más.

  6. #426
    Fecha de Ingreso
    01-marzo-2013
    Mensajes
    15.791

    Predeterminado

    Cita Iniciado por Jandulilay Ver Mensaje
    LAS Santas Escrituras (los 66 libros inspirados que conocemos hoy como la Biblia) contienen la palabra de Jehová puesta por escrito. Isaías. 66:5.
    Por muchos siglos esta palabra fluyó libremente de Jehová a sus profetas y siervos en la Tierra. Estas comunicaciones divinas cumplieron su propósito del momento y también suministraron claros vislumbres, por anticipado, de sucesos que definitivamente tendrían lugar en el futuro entonces distante.
    No siempre fue necesario que los profetas de Dios pusieran por escrito la palabra de Jehová que se les comunicó. Por ejemplo, algunas declaraciones de Elías y Eliseo para la generación de su tiempo no se conservaron en forma escrita.
    Por otra parte, los profetas Moisés, Isaías, Jeremías, Habacuc y otros recibieron órdenes específicas de escribir o escribir en un libro o rollo la palabra de Jehová que se les reveló.
    Los dichos hablados previamente por los santos profetas se conservaron así, junto con otros escritos santos, para despertar las facultades de raciocinio claro de los siervos de Jehová y especialmente para suministrar guía sobre los últimos días. 2 Pedro. 3:1-3.
    Jajajajaja Y vas tú, y te lo crees jajajaja

    Con la de libros y rollos que había en la época de las pirámides, y todos ellos perfectamente conservados y con un lenguaje común entendible a cualquier época jajajaja

    La cosa es que ni siquiera es concluyente que estos personajes existieran, a lo peor eran los coleguitas de Zeus y de toda su banda.

  7. #427
    Fecha de Ingreso
    07-octubre-2016
    Mensajes
    24.988

    Predeterminado

    Cita Iniciado por Jandulilay Ver Mensaje

    ...Por ejemplo, algunas declaraciones de Elías y Eliseo para la generación de su tiempo no se conservaron en forma escrita.
    ¿en serio? -- y qué decían esas declaraciones?

    Cita Iniciado por Jandulilay Ver Mensaje
    Por otra parte, los profetas Moisés, Isaías, Jeremías, Habacuc y otros recibieron órdenes específicas de escribir o escribir en un libro o rollo la palabra de Jehová que se les reveló.

    Solo que Moisés no escribió nada.
    EL génesis se escribió en le siglo 7 AC

    Jamás comprenderás la inmensidad de La Nada.

  8. #428
    Fecha de Ingreso
    01-marzo-2013
    Mensajes
    15.791

    Predeterminado

    Cita Iniciado por doonga Ver Mensaje
    ¿en serio? -- y qué decían esas declaraciones?



    Solo que Moisés no escribió nada.
    EL génesis se escribió en le siglo 7 AC

    Cuantísima sandez nos toca escuchar de esta gente.

  9. #429
    Fecha de Ingreso
    01-marzo-2013
    Mensajes
    15.791

    Predeterminado

    Cita Iniciado por Loma_P Ver Mensaje
    ¿Quién y cómo se escribió la Biblia?

    La ‘startup’ que está adaptando la Biblia a la era de Instagram (y le va de maravilla)
    En el siglo III antes de Cristo el rey Ptolomeo II reunió a 70 sabios judíos para transcribirla.


    La Biblia, tal y como la conocemos, fue recopilada por primera vez en la historia en el siglo III antes de Cristo, cuando setenta sabios judíos fueron invitados por el rey Ptolomeo II a acudir a Alejandría para aportar a la famosa biblioteca la historia del pueblo de Israel (lo que hoy llamamos el Antiguo Testamento). Durante meses, pusieron por escrito la memoria de miles de años del pueblo de Israel, desde Adán, hasta Moisés, incluyendo los libros históricos, sapienciales y proféticos.

    Su trabajo se tradujo del arameo y hebreo antiguos al griego. Así nació la llamada Biblia de los Setenta o Alejandrina (también Septuaginta), en la que se basa el texto cristiano actual.

    Una recopilación hebrea de la historia de pueblo de Israel, llamado texto masorético ('tradición', en hebreo), se hizo en el siglo IX DC. Es la versión hebraica que no incluye el Nuevo Testamento.

    El Nuevo Testamento y la recopilación de los Evangelios que retrataron la vida de Jesús, tuvo numerosas fuentes y autores. El papiro más antiguo del Nuevo Testamento es un fragmento de Juan que data de los años 125-130 d.C.

    Sin rastro físico

    De aquellos originales de la Biblia alejandrina, al igual que los textos de los filósofos griegos presocráticos, no hay ningún rastro físico. Todo aquello se esfumó debido a los saqueos e incendios de la legendaria biblioteca, pero también debido a su débil soporte de transmisión: el papiro, la vitela y el cuero, no resisten el paso del tiempo. Lo mismo sucedió a los escritos evangélicos

    ¿Cómo sobrevivió ese conocimiento?

    Durante años, se han hecho miles y miles de copias de copias. Sin embargo, eso produjo una duda hermenéutica: "Los textos antiguos fueron copiados por batallones de escribas, frecuentemente en los monasterios, y sufrieron numerosas afrentas que van desde la simple falta de ortografía o de atención del copista, hasta la correccción doctrinal y voluntaria", afirman Roselyne Dupont-Roc y Philippe Mercier enLos manuscritos de la Biblia (Ed. Verbo Divino). Como cada copia siempre tenía algún error de interpretación o de transcripción, la paleografía cristiana se ha esmerado en comparar copias con otras copias para recomponer un texto lo más parecido al original.

    ¿Se había hecho un buen trabajo o había pasajes falsos o equívocos? ¿Estaban los cristianos de todo el mundo confiando en unos textos erróneos?

    Los manuscritos del mar Muerto

    Cuando dos pastores beduinos penetraron por error en 1947 en una cueva en busca de una cabra perdida, y descubrieron antiguos rollos encerrados en vasijas, se desató una de las disputas paleográficas más fascinantes de la historia.

    Esos rollos contenían extractos o pasajes enteros de los libros de la Biblia. Se les denominó los rollos del Mar Muerto. Procedían del año 150 a.C hasta el 70 d.C. Muy pronto surgieron teorías curiosas sobre su contenido: unos afirmaban que esos textos daban una vuelta a los Textos Sagrados, los cuales habían sido deformados a lo largo de los siglos por la historiografía cristiana.

    Otros, añadieron que la Iglesia no quería dar a conocer su contenido pues contenían reveladoras contradicciones sobre Jesús. Los hubo que dijeron que era el mejor testimonio del Nuevo Testamento, y hasta que Jesús formó parte de la comunidad de los esenios, la secta enigmática que había escrito y guardado esos textos en vasijas.

    Nada de eso es verdad.

    Los textos hallados en las cuevas de Qumrán, a orillas del Mar Muerto, son fragmentos procedentes de unos 800 manuscritos que, en su origen, se presentaron en forma de rollos. Muchos de esos manuscritos son copias de copias, pues en la antigüedad, el papiro era desgraciadamente, la forma más popular de transmitir el saber. Y el papiro se deteriora fácilmente.

    Antiguo Testamento

    ¿Qué contenían entonces? En parte son textos bíblicos, del Antiguo Testamento, y en parte son textos religiosos no bíblicos de diverso signo, como reglas morales y legales. Existen unos 200 manuscritos bíblicos entre los que se encuentran 32 copias del Libro de los Salmos, 28 copias del Deuteronomio, 21 copias del Libro de Isaías, citas ínfimas (los teffilim, o pequeñas tiras de cuero), con citas del Éxodo y del Deuteronomio, tiras que se ponían en un estuche y que se llevaban en el brazo o sobre la cabeza.

    Los manuscritos esenios permitieron completar algunos pasajes oscuros de las Sagradas Escrituras, pero no descubrieron nada realmente fascinante, a pesar de que se trató de uno de los hallazgos arqueológicos más importantes del siglo XX.

    Reconstrucción exacta

    Al cotejarse los manuscritos de Qumrán con las versiones modernas de la Biblia, muchos exegetas y paleógrafos respiraron tranquilos al comprobar que la historiografía cristiana, después de todo, había trabajado con enorme exactitud: había logrado componer unos escritos sagrados bastante certeros.

    Los manuscritos de Qumrán demostraron que el trabajo de los doxógrafos y paleógrafos cristianos fue serio y atinado durante siglos, y que en Qumrán solo había textos del Antiguo Testamento.

    Y a pesar de que, más recientemente, el padre Josep O'Callahan, (experto papirólogo), vio en algunos de estos trozos de Qumrán pequeñas frases del Nuevo Testamento, un examen más profundo constató que la vida de Jesús no estaba recogida en los manuscritos.

    ¿Quiénes eran estos esenios?

    Según se desprende del texto referido a la Regla de la Comunidad, los esenios eran un grupo judío "fuertemente estructurado, con su propia jerarquía y sus funcionarios, cuyos miembros ponían en común todos sus bienes, participaban en comidas comunitarias, y se hallaban sometidos a una disciplina muy estricta, con penas y castigos para cualquier transgresión", comenta Florentino García Márquez en la reseña 'Los manuscritos de Qumrán'. En suma, un grupo de judíos conviviendo hace más de dos mil años bajo mismas reglas que los kibutz del siglo XX.

    ¿Por qué se habían retirado al desierto, imitando al profeta Isaías? Según se desprende de otro texto encontrado en Qumrán, (la Regla de la Guerra), se llamaban a sí mismos Los Hijos de la Luz, se habían retirado para purificarse, y esperaban volver a Jerusalén "al final de los tiempos", después de haber vencido a Los Hijos de las Tinieblas.

    Textos en Google

    Los textos del Mar Muerto son públicos desde 1991, cuando las autoridades arqueológicas de Israel (que controlan el acceso a los documentos desde la Guerra de los Seis Días en 1967), permitieron la libre consulta a todos los documentos. Desde esa fecha, se han ido fotografiando, y desde hace pocos años, se podían consultar en internet en este formato. Pero ahora, con Google, se pueden consultar de una forma mucho más cómoda: digitalizados. Y además, Google Maps aporta la localización exacta de aquellos manuscritos.
    Recordando estafas antiguas.

  10. #430
    Fecha de Ingreso
    01-marzo-2013
    Mensajes
    15.791

    Predeterminado

    Cita Iniciado por Loma_P Ver Mensaje
    ¿Y la vida de Jesús?

    Aunque parezca increíble, reunir las partes del Nuevo Testamento fue una tarea incluso más ardua para los eruditos. Tras la muerte de Jesús, en la primera mitad del siglo I, sus milagros y obras fueron pasando de boca en boca hasta extenderse por todo el Mediterráneo. En la segunda mitad del siglo I había decenas de versiones: en siríaco, en copto, en latín, en griego culto, en armenio.... Algunas coincidían. Otras no.

    El caso es que a medida que pasaba el tiempo, aumentaba el número de versiones. Cuanto más famoso era Jesús, y más se extendía el cristianismo por el mundo, más difícil era encontrar 'la versión' fiable de su vida.

    En el 370 se elaboró una lista que contenía cuatro evangelios creíbles, además de epístolas o cartas de San Pablo, hechos de Apóstoles y el Apocalipsis de San Juan. En un concilio celebrado en 397 después de Cristo fueron consagrados después de cotejar unos con otros, y descartar varias versiones.

    - El evangelio de San Mateo es el más directo pues Mateo fue uno de los discípulos de Jesús, a quien fue encomendada una misión de apostolado por el mundo.

    - San Marcos y San Lucas no conocieron a Jesús pero oyeron de él por los relatos de San Pablo. Eran sus discípulos.

    - Por último, está el evangelio de San Juan, el más joven de los discípulos. Este evangelio diferente a los otros tres en su redacción y en su estilo.

    Ahora bien, estos evangelios pudieron haber sido escritos por ellos, o por comunidades de fieles que recogieron estas versiones y las compilaron entre el siglo I y el III. Luego, esas versiones fueron copiadas centenares de veces hasta que los concilios las consagraron.

    ¿Y dónde están los manuscritos?

    Los eruditos de hoy calculan que hay a su disposición hasta 150.000 manuscritos antiguos. Pero dentro de esa marabunta de manuscritos, se ha determinado cuáles son los más fiables.

    Son manuscritos se hallan hoy en el Vaticano, en San Petersburgo, en París, en Cambridge... De alguno solo hay pequeños trozos que han tenido que ser complementados con versiones posteriores.

    El manuscrito más antiguo y completo del Nuevo Testamento es el Codex Sinaiticus, conservado en la Biblioteca Británica de Londres. Está escrito en griego uncial (un tipo de letra mayúscula), y data del 330-350 después de Cristo.

    Pero si hablamos de trozos sueltos, el más antiguo procede del 125-130 después de Cristo, se llama el papiro Rylands y procede del evangelio de San Juan. Está escrito por ambas caras y se conserva en la Biblioteca Rylands de Manchester.

    Cada año, aparecen nuevos 'trozos' del Nuevo o del Antiguo Testamento, y entonces se desata una pelea para saber si es copia fiel, o si es una versión mal trabajada.

    El último texto apareció en 2012 y provocó un pequeño revuelo en marzo de 2014, cuando fue dado por cierto por la Harvard Theological Review. Se trata de un pequeño pasaje del Nuevo Testamento datado entre el VI y el IX d.C. y que expone esta frase: "Jesús les dijo: mi esposa...".

    Todavía se duda de su autenticidad.
    Y otro poquito más

Normas de Publicación

  • No puedes crear nuevos temas
  • No puedes responder mensajes
  • No puedes subir archivos adjuntos
  • No puedes editar tus mensajes
  •