-
Woody Allen, "Poderosa Afrodita", Mira Sorvino y F. Murray Abraham de corifeo griego
Una de las frases de la película, dicha con la aguda y tontorrona, pero simpática voz del "angel del amor": Mira Sorvino, la puta de buen corazón, recomendándole al decaído Woody con certero ojo clínico: "lo que necesitas es una buena mamada".
Y de "Poderosa Afrodita", a una de las películas de Woody Allen preferidas por mí: "Delitos y faltas".
Delitos no sé, pero lo que se dice faltas, lo son, interpretar por libre, posteos. Algún forero, de cuyo nombre no quiero -ahora- acordarme, le urgiría contratar a un exegeta, si le hicieran interpretar La Biblia, la Santa Inquisición -de existir todavía- lo asaba como a un pollo, ¡por hereje!
En cuanto a las succiones y la relajación, propician la no crispación. No es recomendable para quien le va la marcha.
Última edición por gabin; 23-dic.-2011 a las 20:43
-
Hay un tema por allí girando, sobre las "discriminaciones", y como no tenía muy claro el asunto me fui a ver a mi oráculo personal que, mientras se zampaba dos cervezas navegó un buen rato sobre temas tan variados como religión, raza, literatura, culturas diversas y diversidades amatorias, con lo que me dejó para atender a una señora indignada que se preguntaba sobre la existencia o no de los fantasmas.
De camino hasta este lugar, concluí -o más o menos- que como casi todo, las cosas son según el color del cristal con que se mire, frase que repito a menudo pero que me sirve por lo menos para explicar el color que es el mio,o que creo que es el mio.
Y me digo que, de algún modo esta gentuza que pululamos -me incluyo, claro, quedan fuera solo los no pululantes- por este lugar ancho y ajeno como diría don Ciro, venimos buscando desde que aparecimos, por lo menos dos cosas que enunciaban los franceses en las inmediaciones del invento de Guillotín: igualdad, y libertad. O casi mejor, al revés.
Como en toda búsqueda, hay quien dice "bueno, ya está bien, hemos llegado", y siempre el soberbio Juan El Preguntón que no se da por satisfecho y quiere más. Sin los Juanes, estaríamos aún en la edad de piedra.
Los Juanes de cada etapa, han ido haciendo caer las estatuas, siendo por tanto herejes que, en buen cordobés básico quiere decir que cuestionan y eligen, optan. Y como somos como somos, cada pasito ha significado un pasito hacia esas dos pavadas afrancesadas. Sin embargo, el reconocimiento como "iguales", como frates a los propios Juanes -excluyo ya a los que no son Juanes, como se verá-, no es sencillo, porque romper lo que me decía mi oráculo acerca de cosas que se enraízan en eso que llama la cultura, cuesta en verdad un huevo y la mitad del otro, caso de existir. "Razonablemente" se acepta, pero vencer, lo que se dice vender, dificil, duro caminito.
Ahora, teniendo mi amigo una visión optimista del mundo, que obviamente se acentuó cuando acudió en auxilio de la indignada, me dejó con una frase de su colección: ayer era peor, hermano. Y mañana va a ser mejor, hermano. Lo principal es seguir siendo Juan.
Chau
-
En el marco de las discriminaciones y represiones previstas para esta semana de fin de año:
http://ar.noticias.yahoo.com/m%C3%BA...043200573.html
Dicen que no se salvó ni la Vírgen
Chau
-
Aunque sea porque un día se les ocurrió a los senadores romanos como cuenta el que lo cuenta, en algunas partes del mundo ya terminó el 2011 y en otras falta un rato. Y aunque sea así, en general uno se pone un poco más..., contemplativo, para decirlo con suavidad.
Entonces lee mensajes de felicidad a quienes no se le desea la menor, observa los "mejores deseos" de parte de quienes las realidades ajenas les importan un carajo, atiende a las buenas intenciones de los que tienen perversas en realidad, y tantas cosas por el estilo, y no puede menos que sonreír, voy a decir "con un cierto dejo de tristeza" para usar un lugar común. El planeta y su ciberespacio se llena de estímulos que no se desean realmente, los protopróceres de cada lugar hablan con seriedad de los difíciles momentos que anuncian siempre mejoras sustantivas, o por lo menos una vida celestial de puta madre, todo lo que queda archivado en un par de horas tras una botella, el que la tiene, o varias el que puede.
Recuerdo cuando era chico, mi vieja solía decirnos cuando aparecíamos con el regalo correspondiente, "día de la madre, es todos los días", y a mi se me quedó grabada la frase, y con sus mas y sus menos que haya tenido mi mamá, que los tenía, claro, como todos, los años me enseñaron que así era y debía ser si el sentimiento era auténtico.No solo con mi vieja, con el que cuadrara. Por eso soy incapaz de desear feliz año para todos, porque no sería sincero, como no me lo creo de parte de todos los que llenan hojas y aire con sinceros deseos porque muchos son mas falsos que dolar impreso en papel higiénico. Y no me siento mal con eso. Por algún lado, alguien escribía sobre los hombres de buena voluntad. A ellos, sí, piensen como piensen, estén aquí cerquita o en el culo del mundo, a ellos sí que me gustaría desearles lo mejor. A los de mala, ni justicia.
Chau
-
Hoy leía un interesante artículo de Javier Couso, el hermano de José, cámara español asesinado en Irak por las tropas de eeuu (silencio, son los defensores de la vida), donde analizaba un poco el estado de los "medios", en Europa y en particular en España, de todos los colores habidos y por haber.
Hace unos días fuí a una charla de dos periodistas, ponían ejemplos sobre los "espacios" en la prensa -no hablaban de política, nada que ver-,y como hasta el manejo de tales espacios tiene un sentido de orientación sobre la "información" (también del color que sea).
Hoy leía una noticia. De un pueblito que se llama Caimaneras. Chiquito, algo màs de diez mil habitantes, siempre le va bien en estas cosas, pero ha terminado el 2011 con tasa cero en mortalidad infantil menor de un año. Irak tiene 147 por mil (excluyendo los que mueran por "daños colaterales"). Yanquilandia, promedio de 7 por mil. Caimaneras, cero. No encuentro la noticia por ninguna parte, sea del color que sea.
Buena charla la de los dos amigos. Buen artículo el de Javier
Chau
-
Anoche, después de aburrirme, me quedé un rato pensando sobre los decires y contradecires en el tiroteo amistoso suscitado en cualquier parte, porque se utiliza cualquier parte para tales tiroteos, y las traídas de referencias secuenciales de wikipedia -alguna, sabia, no estaba, tal vez por demasiado sabia-, dando razón y sinrazón de un lado a otro, y como ya se sabe que todo es según el cristal con que se mire, cada quien sale victorioso si ese es su objetivo, hay para quien salir victorioso es importante, oe agrega dos puntos en el carnet del supermercado.
Pensaba que, como sabía decir ausente de vacances, "la mitad de la biblioteca dice una cosa y la otra mitad la contraria". Lo cual puede servir para quedarse tranquilo, caso que era el de ausente de vacances. Y, claro, en ciertos y puntuales extractores, apuntalar todo esto con diplomas, premios y otras lindezas.
Cierto es también -continuaba mis lucubraciones nocturnas-, que la utilización de algunos mecanismos -ya se sabe, las buenas costumbres, los modales, en fin, ya he hablado de esto antes-, parecen otorgar patente de culto/a a quien las practica, que no es poca cosa, elemento éste que, como se ha dicho, dependerá del cristal.
Luego de lo cual, ya cuando la almohada me tiraba demasiado, alcancé a recordar que el viejito Ortega, vamos el amigo de Gasset, quizá parafraseando a Chesterton -el "che" sterton, este ya tiene mala fama-,o a lo mejor era al revés porque uno se refería a los andaluces y el otro a los castellanos, decía algo como que "oiga, que cultos son estos analfabetos".
Pero, claro, son bonitos de repetir en cultas conversaciones, pero como tantos otros difíciles de asumir y practicar.
Porque, en verdad,importa tres mierdas (retiro,pongo en su lugar un florero, v.g.) si "raza" quiere decir "etnia" o "subespecie". Lo que importa un florero (retiro,pongo un charuto), es que es lo que en realidad quiero decir, lo que tengo metido adentro y en mis decires se nota. Bah..., la cultura, digo, que expreso. Como por ejemplo, que yo no soy racista, o xenófobo,o antibereber, sino que lo pongo a cada uno en "el subconjunto" que corresponde, sin dejar de hacer notar, claro, lo de "sub".
Lo que, ya casi roncaba, me hizo acordar, que no es lo mismo saber decir "anchanté, macmuasel", que verdaderamente estar encantado con la señorita. O señora, según cuadre.
Chau
-
Me he entretenido un rato hoy conversando con mi amigo el budista, un auténtico pontífice del vino como diría mi admirado Carriego, cuando abandona su prédica que suele suceder cuando nos encontramos.
Giramos un rato en nuestra charla sobre su tema de las religiones más diversas y el rol que ha creído cada una tener y en muchos casos siguen creyendo, pero como se trata de un asunto para meditar, no me voy a meter el él, en todo caso lo dejo para mañana.
Sin embargo, y esto ya cuando había declarado públicamente el natural olvido de sus enseñanzas -digo natural porque el tercer rioja lo empuja a estas cosas naturalmente-, derivó hacia el lenguaje, o más propiamente, hacia la utilización del lenguaje. El lenguaje como herramienta. La construciones y deconstrucciones que permiten decir "si ésto es lo que yo dije", rememorando una frase -por ejemplo- dicha el 14 de octubre de 1987, y transformándola en eje del todo el discurso pronunciado antes, durante y después del mencionado 14 de octubre. Y,claro, continuó en su extensa homilía, pudo encontrar el citante, luego, numerosas otras que bien pueden conectar con ésta que se esgrime como decisoria. "Bah... -decía el hombre cuando apelabamos al camarero por el penúltimo rioja- que cuando no me queda más camino, en realidad siempre me queda alguna frase que me saque del pantano, y encima hacerme el pordiosero castigado por las incomprensiones: No es que yo dije mal. Es que se me entendió mal".
Ya de camino a casa -mi amigo se entregó a mirar el partido de la tele del bar-, me acordé de Esperanza, una cocinera que supe tener hace tiempo, mujer que hablaba hasta por las orejas en medio de la faena y que cuando uno le preguntaba "¿que?" contestaba que ella no decía nada. Pero decía que la vida le había enseñado a desconfiar, y más de los que usaban esos métodos que me recordaba el budista. Porque, decía en su casi silencio Esperanza, "el camino del infierno está empedrado de buenas intenciones".
Chau
-
Ayer en el New York Times, un sospechoso periodista señalaba que se cumplían diez años de la "inauguración" del campo de concentración de Guantánamo. Hacía un breve recuento de las vergüenzas que se conocen sobre Guantánamo, decía que es la "cárcel" más cara del mundo además de estar enclavada en territorio ajeno. Mencionaba que hacía ya más de cuatro años Obama había dicho que en uno, eliminaría esa "vergüenza" que significaba Guantánamo.
¿Cuantos presos hay en Guantánamo?¿Cuantos han pasado?¿Han sido todos torturados brutalmente o alguno "solo" psicológicamente?¿Han muerto prisioneros?¿Cuantos?¿Quien sabe que sucede allí?¿Hasta cuando?
El periodista, tio de cierto renombre además de sospechoso -busca,busca,sabuesa, busca-, mencionaba -claro-, los millones de dólares que le cuesta a yanquilandia el mantenimiento de Guantánamo, no solo como base sin influencia alguna desde el punto de vista militar, sino como campo de concentración. Quizá lo mencionaba para intentar tocar el corazón de la administración yanqui que, como se sabe, está dentro del bolsillo. Terminaba sugiriendo que no solo era una vergüenza lo de los prisioneros, todo lo que no se sabe, sino que era una vergüenza no devolver ese territorio a sus dueños legítimos.
Esto, claro, sale poco en los periódicos o las teles libres, pero está en el New York Times de ayer. Son las vergüenzas que de tan vergonzantes o se callan por interés, o por vergüenza.Pero son.
Chau
-
Venga, voy a postear aquí que si no luego se nos enfada la moderación porque no hay flujo. No puede ser que un tema serio de verdad, con reflexiones de "jondo" calado, como este de reflexiones, después de cuatro años tenga el mismo número de aportes que uno “gore” como el del “Ciberacosador” en cuatro días.
Mirando mirando y sabueseando, como bien dices, es verdad que he visto que hay una cárcel con mala pinta de un país malo malo malo malote, en la Isla Utopía. Si no hubiera otras connotaciones sería digno de comentar, pero habida cuenta del creador del “tema” sería bueno plantearse antes alguna que otra cosilla:
¿Has llorado lo suficiente la muerte de Kim Jong Il? No lo digo con ánimo revanchista ni nada por el estilo, lo digo porque si vas por la Corea comunista y te pillan con que no has lacrimogeneado lo suficiente, te van a mandar a un campo de concentración (se habla de que puedes pasar allí hasta 6 mesecitos, y no me pega a mí mucho que aquello sea confortable) ¿No te ha llegado la noticia? En el mundo libre se ha dado por varios medios….a lo mejor es que no estás tan informado como sabuesa.
No sólo eso, según cuentan las malas lenguas, las del mundo capitalista en caída libre y bajo el yugo de yanquilandia, se torturan a unos 50.000 presos políticos en campos de concentración…(una cosa así como los de la antigua Alemania Nacional Socialista)
Si te apetece y tienes estómago, que seguro que lo tienes, te cuento como se las gastan en los campos de concentración de los camaradas comunistas. Pero claro, es que aquellos comunistas no saben matar aún porque no aplican bien el comunismo. En el Campo 22 creo que aprenden y hacen prácticas.
Volvamos a “la Cuba libre.”
¿De qué estábamos hablando, de Guantánamo o Palmasola, Corralillo, las Villas.?
Se me ha ido la cabeza…a ver si luego sabueseo algo más y ya te cuento algo de campos de concentración, aunque de eso saben mucho más tus camaradas que yo seguro.
http://aguadadepasajeros.bravepages....illo_Cuba2.htm
Te dejo ahora, que voy a ver si hago que te enteres de una vez de cómo no hacer el ridículo más ostentoso con la iglesia y los nazis...
-
Este no es de gusanos, eh? Es el NYT, quiere que sus paisanos vayan a ser torturados un ratito y vuelvan. ¡Gil!!!!
http://espanol.upi.com/Economia/2012...7451326678460/
Hay que ser otario...
Tags for this Thread
Normas de Publicación
- No puedes crear nuevos temas
- No puedes responder mensajes
- No puedes subir archivos adjuntos
- No puedes editar tus mensajes
-
Reglas del Foro