Tú no enseñas el Evangelio, enseñas una doctrina basada en mandamientos y preceptos de hombres, pero ni el Evangelio ni sus misericordiosos mandamientos.
Tú no enseñas el Evangelio, enseñas una doctrina basada en mandamientos y preceptos de hombres, pero ni el Evangelio ni sus misericordiosos mandamientos.
El Códice de Leningrado B 19A, del siglo once era común., puntúa el Tetragrámaton para que lea Yehwáh, Yehwíh y Yeho·wáh. La edición de Ginsburg del texto masorético puntúa el nombre divino para que lea Yehowáh. (Génesis 3:14, nota.)
Normalmente los hebraístas favorecen la forma Yahveh (Yavé) como la pronunciación más probable.
Señalan que la abreviatura del nombre es Yah (Jah en la forma latinizada), como en el Salmo 89:8 y en la expresión HaleluYáh (que significa ¡Alaben a Jah!). (Salmo 104:35) Además, las formas Yehóh, Yoh, Yah y Yá·hu, que se hallan en la grafía hebrea de los nombres Jehosafat, Josafat, Sefatías y otros, pueden derivarse del nombre divino Yahveh.
Las transliteraciones griegas del nombre divino que hicieron los escritores cristianos, a saber, Iabé o Iaoué (que en griego se pronunciaban de modo parecido a Yahveh), pueden indicar lo mismo. Sin embargo, no hay unanimidad entre los eruditos en cuanto a la pronunciación exacta; algunos hasta prefieren otras pronunciaciones, como Yahuwa, Yahuah o Yehuah.
Yehochúa (Josué) Jesús