Chat

Chatea gratis con amigos de todo el Mundo

Página 3 de 5 PrimeroPrimero 12345 ÚltimoÚltimo
Mostrando resultados del 21 al 30 de 61

Tema: El alma

Hybrid View

Mensaje Previo Mensaje Previo   Próximo Mensaje Próximo Mensaje
  1. #1
    Fecha de Ingreso
    20-agosto-2014
    Ubicación
    Venezuela
    Mensajes
    11

    Predeterminado

    Cita Iniciado por Legendario AG Ver Mensaje

    5) Yo entiendo por “alma” al conjunto de circuitos lógicos y de memorias que nos caracteriza a cada uno, incluyendo la conciencia.
    La religión y la ciencia son dos visiones muy diferentes del mundo.

    Yo creo que el alma es un concepto puramente religioso.

    O crees en el alma (en un contexto religioso) como: Cito: "Entidad abstracta tradicionalmente considerada la parte inmaterial que, junto con el cuerpo o parte material, constituye el ser humano; se le atribuye la capacidad de sentir y pensar".

    O crees que lo que nos hace sentir y pensar son nuestras neuronas y todos los procesos de nuestro cerebro.

    Crees en una cosa, o crees en otra. Ambas visiones me parecen muy incompatibles. Creo que nunca escucharás a un creyente de Dios decir que el universo se formó gracias al Big Bang. Es justamente por esto que nadie ha podido reclamar el fulano premio de La Fundación Educativa James Randi.

    Un ejemplo claro de eso es el tema del peso del alma: Científicos han demostrado que el cuerpo después de morir pierde 21 gramos, pero no se sabe exactamente a qué se debe esa pérdida. Muchos dicen que ese es el peso del alma, pero esta creencia no se ha podido demostrar científicamente, así que es algo más que agregar a la larga lista de misterios a los que la ciencia no puede dar respuesta.

    Cita Iniciado por nereo Ver Mensaje
    Si la única forma de trascender en el tiempo y de ser "inmortal" es mediante mis ideas, acciones, pensamientos y mi descendencia mejor paso de esa inmortalidad....Yo la llamo la inmortalidad bastarda, es decir, ¿solo eso es lo único que va a quedar de mi para la posteridad? mis ideas (absolutamente intrascendentes para todo mundo salvo para mi) mis acciones (o sea las cosas malas que e hecho a mis seres queridos, mis malas decisiones, mis vicios, mis miserias mentales y espirituales) Mis pensamientos (¿a alguien le interesa lo que yo pienso?) y mi descendencia (¿Hijos, para que? Nunca me a interesado la idea de tener hijos) En resumen, para mi esa noción realista de la inmortalidad sinceramente me parece árida y estéril, ademas ¿quien se acuerda de las personas que vivieron hace seis mil años, quien se acuerda de la vida monótona de algún anónimo campesino de la cuenca del Nilo que haya vivido en la época de los faraones? Nadie, ¿quien recuerda o preserva su ideología, sus ideas, acciones o pensamientos? Nadie, en resumen, quien proclama ese tipo de "inmortalidad" en realidad no esta proclamando nada, solo esta proclamando cenizas que el tiempo se encargara de barrer de un plumazo.
    Nereo, no sé si has escuchado sobre el libro "Bajo la misma estrella". Me hiciste recordar una parte del libro que te voy a citar textualmente: “Llegara un tiempo, cuando todos nosotros estemos muertos. Todos nosotros. Llegara un tiempo cuando no quedaran más seres humanos para recordar que alguna vez existimos o que nuestra especie alguna vez hizo algo. No habrá nadie que quede para recordar a Aristóteles o a Cleopatra, por no hablar de ti. Todo lo que hicimos, construimos, escribimos, pensamos y descubrimos será olvidado y todo esto habrá sido inútil. Quizás ese tiempo venga pronto y quizás esta a millones de años lejos, pero incluso si sobrevivimos el desplome de nuestro sol, no sobreviviremos para siempre. Paso mucho tiempo antes que los organismos experimentaron la conciencia, y habrá tiempo después. Y si la inevitabilidad del olvido humano te preocupa, te animo a que lo ignores. Dios sabe que eso es lo que hacen todos.”
    Última edición por ElyssaDiaz; 21-ago.-2014 a las 08:30

  2. #2
    Fecha de Ingreso
    16-julio-2014
    Mensajes
    563

    Predeterminado

    Cita Iniciado por ElyssaDiaz Ver Mensaje
    La religión y la ciencia son dos visiones muy diferentes del mundo.

    Crees en una cosa, o crees en otra. Ambas visiones me parecen muy incompatibles. Creo que nunca escucharás a un creyente de Dios decir que el universo se formó gracias al Big Bang. Es justamente por esto que nadie ha podido reclamar el fulano premio de La Fundación Educativa James Randi.
    Estoy de acuerdo: un alumno mío que era brillante en ciencias, al ser cuestionado por sus compañeros por creer en Dios, respondió:

    "Mi religión está metida en un quiste cerebral en donde no entra la lógica".

    El tipo era muy inteligente, un gran alumno.

    Respecto al Big Bang y la evolución de las especies, sólo los creyentes medievales niegan tanta evidencia.

    Los creyentes modernos (aquí hay algunos) tratan de conciliar estos asuntos con su Fe.
    Una pequeña dosis de mí...así, pequeñita, para no intoxicarme con mis estupideces.

  3. #3
    Fecha de Ingreso
    20-agosto-2014
    Ubicación
    Venezuela
    Mensajes
    11

    Predeterminado

    Cita Iniciado por Legendario AG Ver Mensaje

    Respecto al Big Bang y la evolución de las especies, sólo los creyentes medievales niegan tanta evidencia.
    Es cierto que tanta evidencia no se puede negar, pero ¿No crees que aceptar por un lado la teoría del Big Bang o la evolución de las especies es negar por otro la creencia de que Dios creó al Universo? ¿O a Adán y Eva?

    Cita Iniciado por Legendario AG Ver Mensaje

    Los creyentes modernos (aquí hay algunos) tratan de conciliar estos asuntos con su Fe.
    ¡Exacto! Tratan, y ¿Cómo les ha resultado? Aclaro que No intento criticar el punto de vista de nadie. Realmente me interesa saber cómo estos creyentes concilian la ciencia con la religión.

  4. #4
    Fecha de Ingreso
    20-agosto-2014
    Ubicación
    Venezuela
    Mensajes
    11

    Thumbs up

    Cita Iniciado por Legendario AG Ver Mensaje
    La única trascendencia del alma es lo que dejamos en vida: obras y recuerdos.

    Es una aseveración triste tras lo que mencionas, pero somos poca cosa en el contexto del universo:

    ¿Qué queda de los hormigueros de hace un millón de años?

    Gracias por participar. Se te nota culta e inteligente. Me gustaría leerte con más frecuencia.
    Sí es bastante triste, tal vez pesimista, aunque realista.

    Gracias a ti por plantear el tema. Es tan complejo y extenso, y resulta abrumador, pero no deja de ser interesante.

  5. #5
    Fecha de Ingreso
    27-febrero-2014
    Ubicación
    País Valencià
    Mensajes
    1.818

    Predeterminado

    Cita Iniciado por ElyssaDiaz Ver Mensaje
    Es cierto que tanta evidencia no se puede negar, pero ¿No crees que aceptar por un lado la teoría del Big Bang o la evolución de las especies es negar por otro la creencia de que Dios creó al Universo? ¿O a Adán y Eva?
    La teoría del big bang, para mí, lo que hace es confirmar la necesidad de que exista una fuerza primigenia que insertó en un punto menos que microscópico toda la energía que hay en el Universo para que, al estallar, surgiera éste.

    Pero sobre ese ser creador no sabemos nada por la sencilla razón de que jamás se ha manifestado a ser humano alguno salvo en la imaginación o a través de la Creación. Lo de Adán y Eva es un mito tan estupendo como el de Zeus disfrazándose de cisne para dejar a Leda embarazada de Helena de Troya. Hace falta imaginación.

  6. #6
    Fecha de Ingreso
    16-julio-2014
    Mensajes
    563

    Predeterminado

    Cita Iniciado por ElyssaDiaz Ver Mensaje
    Es cierto que tanta evidencia no se puede negar, pero ¿No crees que aceptar por un lado la teoría del Big Bang o la evolución de las especies es negar por otro la creencia de que Dios creó al Universo? ¿O a Adán y Eva?

    ¡Exacto! Tratan, y ¿Cómo les ha resultado? Aclaro que No intento criticar el punto de vista de nadie. Realmente me interesa saber cómo estos creyentes concilian la ciencia con la religión.
    Te respondo que sí, pero te invito a que busques en la Internet ta teoría cristiana de la evolución. Está muy desarrollada. Lo que ocurre es que te dicen que el Génesis es para que la gente común entienda, que es una metáfora.

    Me gustaría involucrar a Usrl. Es un creyente científico (e inteligente) de los que menciono, que argumenta bien sus puntos. Léelo y discute con él. Te resultará placentero.

    Y vuelvo a de mi alumno que decía que su Fe estaba enquistada en su cerebro, totalmente protegida de la ciencia. Hay cerebros que lo manejan en apartados diferentes.
    Una pequeña dosis de mí...así, pequeñita, para no intoxicarme con mis estupideces.

  7. #7
    Fecha de Ingreso
    16-julio-2014
    Mensajes
    563

    Predeterminado

    Cita Iniciado por ElyssaDiaz Ver Mensaje
    Nereo, no sé si has escuchado sobre el libro "Bajo la misma estrella". Me hiciste recordar una parte del libro que te voy a citar textualmente: “Llegara un tiempo, cuando todos nosotros estemos muertos. Todos nosotros. Llegara un tiempo cuando no quedaran más seres humanos para recordar que alguna vez existimos o que nuestra especie alguna vez hizo algo. No habrá nadie que quede para recordar a Aristóteles o a Cleopatra, por no hablar de ti. Todo lo que hicimos, construimos, escribimos, pensamos y descubrimos será olvidado y todo esto habrá sido inútil. Quizás ese tiempo venga pronto y quizás esta a millones de años lejos, pero incluso si sobrevivimos el desplome de nuestro sol, no sobreviviremos para siempre. Paso mucho tiempo antes que los organismos experimentaron la conciencia, y habrá tiempo después. Y si la inevitabilidad del olvido humano te preocupa, te animo a que lo ignores. Dios sabe que eso es lo que hacen todos.”
    La única trascendencia del alma es lo que dejamos en vida: obras y recuerdos.

    Es una aseveración triste tras lo que mencionas, pero somos poca cosa en el contexto del universo:

    ¿Qué queda de los hormigueros de hace un millón de años?

    Gracias por participar. Se te nota culta e inteligente. Me gustaría leerte con más frecuencia.
    Una pequeña dosis de mí...así, pequeñita, para no intoxicarme con mis estupideces.

  8. #8
    Fecha de Ingreso
    18-junio-2011
    Ubicación
    Santa Cruz - Bolivia ...
    Mensajes
    6.242

    Predeterminado

    Cita Iniciado por Legendario AG Ver Mensaje
    El concepto de alma es tan antiguo como el primer ser humano.

    Ha habido millones de interpretaciones de ella, según la época, la religión o el momento científico.


    Para los científicos (como yo), el alma tiene las siguientes características (explicación muy simplificada):

    1) El cerebro es una red de células denominadas neuronas, conectadas entre sí, y entre las cuales circula electricidad (de voltaje ínfimo), gracias a los cual se ordenan a modo de circuitos lógicos (algo semejante a los chips electrónicos).

    2) En estos circuitos lógicos radican las dos memorias reconocidas (de corto plazo o eidética; y de largo plazo). Aquí se encuentra el aprendizaje externo a modo de premisas.

    http://planetaneutro.blogspot.mx/200...ia-humana.html

    3) También ahí radican los pensamientos lógicos, o sea, el armado de las premisas para sacar conclusiones.

    4) Cuando el hombre unió cierto número de premisas y se dio cuenta de que éramos diferentes de otras especies y MORTALES, surgió el muy relevante concepto de “conciencia”.

    5) Yo entiendo por “alma” al conjunto de circuitos lógicos y de memorias que nos caracteriza a cada uno, incluyendo la conciencia.

    6) Al morir, las neuronas se destruyen, y con ellas los circuitos lógicos, las memorias y la conciencia.

    7) No creo en que el alma sea algo diferente de lo anterior. Los creyentes tendrán su punto de vista particular. Éste es el mío.

    8) Para mí, la única trascendencia del alma queda en lo que hicimos, pensamos y dijimos en vida, con suerte en forma de recuerdo, de libro o de grabación.

    Y para vosotros, ¿qué es el alma?
    ... te das de cara contra la realiadad .. de: porquè? los vivos respetan la voluntad de los que ya murieron, sean estos seres amados o próceres de la patria, y sentimos satisfacción e integridad al hacerlo ..

    .. porque el alma humana trasciende la muerte misma pues tratase de tres atributos del ser ... inteligencia, sentimiento, y voluntad ... son en si mismas neutrales ante el bien o el mal, ya que se dirige a lo que el espìritu humano tiene como forma de ser y esto es la virtud o defección humana, etc ...

    ... entre millones de conceptos este es experimentable .. puedes ver a tu alma deliberando entre una pasión de tu carne contra la integridad de tu espíritu .. eso se llama conciencia, el hecho de discrepar consigo mismo, según la convicción, moral o cosmovisión del individuo ...

  9. #9
    Fecha de Ingreso
    16-julio-2014
    Mensajes
    563

    Predeterminado

    Cita Iniciado por intelectito Ver Mensaje
    ... te das de cara contra la realiadad .. de: porquè? los vivos respetan la voluntad de los que ya murieron, sean estos seres amados o próceres de la patria, y sentimos satisfacción e integridad al hacerlo ..

    .. porque el alma humana trasciende la muerte misma pues tratase de tres atributos del ser ... inteligencia, sentimiento, y voluntad ... son en si mismas neutrales ante el bien o el mal, ya que se dirige a lo que el espìritu humano tiene como forma de ser y esto es la virtud o defección humana, etc ...

    ... entre millones de conceptos este es experimentable .. puedes ver a tu alma deliberando entre una pasión de tu carne contra la integridad de tu espíritu .. eso se llama conciencia, el hecho de discrepar consigo mismo, según la convicción, moral o cosmovisión del individuo ...
    No coincido contigo, pero agradezco tu participación en este tema.

    Saludos.
    Una pequeña dosis de mí...así, pequeñita, para no intoxicarme con mis estupideces.

  10. #10
    Fecha de Ingreso
    18-junio-2011
    Ubicación
    Santa Cruz - Bolivia ...
    Mensajes
    6.242

    Predeterminado

    Cita Iniciado por Legendario AG Ver Mensaje
    No coincido contigo, pero agradezco tu participación en este tema.

    Saludos.
    .. solo debes saber que siempre habrá una mejor idea en algun lado .. el foro es una ventana a esa posibilidad ... un saludo cordial ...
    ... y ya te dijeron que mejor no ... conmigo? ... estoy acostumbrado a provocar ese efecto ...
    Última edición por intelectito; 17-ago.-2014 a las 01:49

Normas de Publicación

  • No puedes crear nuevos temas
  • No puedes responder mensajes
  • No puedes subir archivos adjuntos
  • No puedes editar tus mensajes
  •