Chat

Chatea gratis con amigos de todo el Mundo

Mostrando resultados del 1 al 8 de 8

Tema: Falsedad e hipocresía.

Hybrid View

Mensaje Previo Mensaje Previo   Próximo Mensaje Próximo Mensaje
  1. #1
    Fecha de Ingreso
    16-julio-2014
    Mensajes
    563

    Predeterminado

    Cita Iniciado por Zamiel Ver Mensaje
    Mi suegra. Es falsa y la vez hipocrita. De hecho es tan mala que yo creo que es de otro planeta. Del Planeta de los Simios, pero de los malos. De los que encerraron a Charlton Heston en una jaula sin dejarlo ni hablar.
    Con lo que le gustan a él las armas, que si trinca una no deja un mono vivo.
    Con mi suegra no podría, es inmune a las balas. Ella las coge con las manos y me las sirve con las lentejas. Así no me queda ni un diente ya, sniff.
    Las suegras son criaturas diabólicas.

    Tienes toda la razón.
    Una pequeña dosis de mí...así, pequeñita, para no intoxicarme con mis estupideces.

  2. #2
    Fecha de Ingreso
    22-mayo-2012
    Ubicación
    No soy de aquì ni soy de allà.
    Mensajes
    6.010

    Predeterminado

    Hola Caballero,
    Es un gusto dialogar contigo. Este tema nos afecta a todos. Pero de cualquier manera debemos estar atentos con el uso de estos terminos.
    Cita Iniciado por Caballero Blanco Ver Mensaje
    Lo que aprendí de él (aunque no dure mucho) fue que es necesario ser un poco hipócrita a veces para ejercer la profesión.
    Atencion que los caraduras y sinvergüenzas no son "vendedores"; son solamente caraduras y sinvergüenzas.

    Las ventas es un tema importantisimo que mueve y condiciona nuestras vidas. Justamente en este momento estoy haciendo un curso online de EEUU que se llama “Introduction to Negotiation”. Se explica sobre la conducta y los modos en las negociaciones. En la lista de requisitos de los diferentes modos de entablar una negociacion esta siempre presente la palabra: Fairness (Justicia, rectitud). Siempre. Es necesario “siempre” en una negociacion que no haya nadie dañado o menospreciado. La finalidad de la negociacion es repartir “justamente” la torta. La negociacion no es solamente, ventas pero esta' relacionado.

    Cuando dices que uno debe ser hipocrita en las ventas diria que el termino es demasiado grande y es disgustoso. La hipocresia es fingir sentimientos contrarios a los que poseemos y se utiliza para beneficio propio. En las ventas, si ambas partes, vendedor y cliente, salen satisfechos, no podriamos hablar de hipocresia. Se podria hablas de “simpatia” o de “adaptabilidad” pero, si uno es hipocrita, es cualquier cosa menos un vendedor; podemos definirlo como estafador, rufian, embaucador, pero no vendedor. Eso de que “el fin justifica los medios”, que “vivimos en una jungla y debemos actuar sin piedad”, etc. son frases reservadas a gente de escaso valor y son simples buscavidas que tratan de sobrevivir engañando. Un vendedor profesional no puede pensar asi: existe una etica y una educacion que respetar.

    En el curso se habla justamente de “reglas”, “etica”, “procedimientos”, “vocabulario”, “modalidades”, “zonas sobrepuestas”, “intereses”, etc. que se requieren para ser un negociador. Hasta ahora la palabra hipocresia no se menciono' y no creo que aparezca.

    Cita Iniciado por Caballero Blanco Ver Mensaje
    Iniciado por Dorogoi
    El hipocrita da consejos a los demas sabiendo que, si son seguidos, esto beneficiara a el personalmente o a su causa.
    Por OTRA PARTE, creo que ésto esta mal...
    Por que, yo por ejemplo, estoy desarrollando un negocio donde doy consejos a personas, y con su trabajo yo me beneficio, pero también se benefician ellas.
    Creo que un hipócrita nunca daría un consejo, más bien diría mentiras para que la gente haga algo donde solo él se beneficie o su causa.
    Exacto, esa es la diferencia segun mi opinion.

    Una cosa es un consejo dado para negociar en buena fe donde cada uno recibe lo suyo en modo correcto y justo: mas que consejo en ese caso seria una propuesta comercial; otra cosa es dar consejos pensando solamente a los intereses personales. El vendedor debe “siempre” pensar en los intereses del cliente como en los suyos; esto asegura una continuidad del negocio con ese cliente y con aquellos a quienes ese cliente nos recomendara'.

    La venta es un acuerdo comercial para que ambos terminen satisfechos. El vendedor es el profesional que debe explicar y aconsejar el mejor modo para que “ambos” terminen satisfechos. El cliente normalmente no es profesional de la negociacion y el vendedor debe ayudarlo con asesoramiento en modo correcto e imparcial. Jamas alquien que piensa solamente en su beneficio se puede llamar vendedor o negociador. Ese es un “rata” como le deciamos en Argentina.

    La hipocresia es siempre un sentimiento malsano en mi opinion.

    Te saludo.
    Última edición por Dorogoi; 07-ago.-2014 a las 04:48
    -
    He aprendido a no intentar convencer a nadie. El trabajo de convencer es una falta de respeto; es un intento de colonización del otro. (Saramago)

    No pretendo cambiar el mundo pero en el pedacito que me tocò pretendo hacer la diferencia.
    .
    Amé, fui amado, el sol acarició mi faz.
    ¡Vida, nada me debes! ¡Vida, estamos en paz!

Normas de Publicación

  • No puedes crear nuevos temas
  • No puedes responder mensajes
  • No puedes subir archivos adjuntos
  • No puedes editar tus mensajes
  •