Chat

Chatea gratis con amigos de todo el Mundo

Página 3 de 83 PrimeroPrimero 123451353 ... ÚltimoÚltimo
Mostrando resultados del 21 al 30 de 873

Tema: MANANTIAL DE AMOR (Oración y meditación para católicos)

Hybrid View

Mensaje Previo Mensaje Previo   Próximo Mensaje Próximo Mensaje
  1. #1
    Fecha de Ingreso
    14-enero-2009
    Mensajes
    9.261

    Predeterminado

    Cita Iniciado por Pumby Ver Mensaje


    Ángel de la guarda,
    dulce compañía,
    no me desampares
    ni de noche ni de día.
    Purísima Concepción,
    Madre del Verbo Divino,
    ayudadme a pasar
    este día (noche) sin peligro.
    Santos y buenos días (noches)
    nos dé el Señor.


    con esa oracion yo pido antes de dormir, muy bonito lugar para meditar.
    Gracias
    Club Foreros Malos

  2. #2
    Fecha de Ingreso
    28-junio-2010
    Mensajes
    645

    Predeterminado

    Me encanta esta entrevista a la Hermana Gabriela del Amor (famosa porque ha hecho una serie de capítulos sobre Teología), ya que resume todo lo más importante de la espiritualidad cristiana de una forma bastante graciosa, eligiendo frases que empiezan por C.


    Parte 2: YouTube - Hacer lo que Dios te ha encomendado para ser Feliz 2/5
    Parte 3: YouTube - Hacer lo que Dios te ha encomendado para ser Feliz 3/5
    Parte 4: YouTube - Hacer lo que Dios te ha encomendado para ser Feliz 4/5
    Parte 5: YouTube - Hacer lo que Dios te ha encomendado para ser Feliz 5/5


  3. #3
    Fecha de Ingreso
    28-junio-2010
    Mensajes
    645

    Smile





    ¡Viva la Virgen del Carmen!
    ¡Viva la Reina del mar!
    ¡Viva la madre de los marineros!
    ¡Viva el axulio de los náufragos!
    ¡Viva la patrona de los moribundos!
    Auxilianos y acógenos en la hora de nuestra muerte, ¡Madre!





    Última edición por Keny; 16-jul.-2010 a las 08:41

  4. #4
    Fecha de Ingreso
    28-junio-2010
    Mensajes
    645

    Smile



    Hoy es San Alejo

    En Roma, en la basílica situada en el monte Aventino, se celebra con el nombre de Alejo a un hombre de Dios que, como cuenta la tradición, dejó su opulenta casa para vivir como un pobre mendigo pidiendo limosna (s. IV).

    A finales del siglo IV, vivía en Edesa, Siria, un mendigo a quien el pueblo veneraba como un santo. Después de su muerte, un anónimo escribió su biografía. Como ignoraba el nombre del mendigo, le llamó simplemente "el hombre de Dios". Según ese documento, el hombre de Dios vivió en la época del obispo Rábula, quien murió el año 436. El mendigo compartía con otros pobres la limosna que recogía a las puertas de las iglesias.

    La leyenda

    San Alejo es hijo de un senador romano. A la edad de veinte años comprendió que su vida rodeada de riquezas era un peligro para su alma. Para servir a Dios en la mayor humildad, se fue de Roma a Edesa disfrazado de mendigo. En Siria vivió por 17 años dedicado a la oración y a la penitencia. Mendigaba para vivir y para ayudar a otros. Cuando se descubrió que era hijo de una familia rica de Roma, Alejo temió que le rindieran honores y regresó a Roma, a casa de su padre donde vivió por años de incógnito, como un criado, durmiendo debajo de una escalera. Todo lo aceptaba con humildad y lo ofrecía por los pecadores. Ya moribundo, reveló a sus padres que era su hijo y que había escogido vivir aquella vida por penitencia. Los dos ancianos lo abrazaron llorando y lo ayudaron a bien morir. Cuando el obispo se enteró del caso, mandó exhumar el cadáver, pero no se encontraron más que los andrajos del hombre de Dios y ningún cadáver. La fama del suceso se extendió rápidamente.

    Antes del siglo IX, se había dado en Grecia al hombre de Dios, el nombre de Alejo y San José el Hinmógrafo (833) dejó escrita en un "kanon" la leyenda, adornada naturalmente con numerosos detalles. Aunque se tributaba ya cierto culto al santo en España, la devoción a San Alejo se popularizó en occidente gracias a la actividad de un obispo de Damasco, Sergio, desterrado a Roma a fines del siglo X. Dicho obispo estableció en la iglesia de San Bonifacio del Aventino un monasterio de monjes griegos, y nombró a San Alejo co-patrono de la iglesia.

    Se cuenta que en el siglo XII la leyenda de San Alejo ejerció profunda influencia sobre el hereje Pedro Waldo.

    En el siglo XV, los Hermanos de San Alejo le eligieron por patrono y, en 1817, la congregación de los Sagrados Corazones de Jesús y de María le nombró patrono secundario. También en el oriente le profesa el pueblo gran devoción y aun le llama "el hombre de Dios."

    En 1217 se encontraron unas reliquias en la iglesia de San Bonifacio, Roma, pero ningún martirologio antiguo y ningún libro litúrgico romano menciona el nombre de San Alejo, el cual, según parece, era desconocido en la Ciudad Eterna hasta el año 972.




    ORACIÓN
    ¡Oh gloria de la nobleza romana
    y verdadero amador de la pobreza
    e ignominia de Cristo!
    ¡Oh Alejo bendito!
    que en la flor de tu juventud,
    por obedecer a la inspiración del Señor,
    dejaste a tu esposa y saliste como otro
    Abraham de la casa de tus padres,
    y habiendo repartido lo que llevabas
    con los pobres,
    viviste como pobre y mendigo tantos años
    desconocido y menospreciado entre los hombres.
    Tú fuiste muy regalado y favorecido de la Virgen María
    nuestra Reina y señora,
    y huyendo de las alabanzas de los hombres,
    volviste por instinto de Dios
    a la casa de tus padres
    que por su voluntad habías dejado,
    para darnos ejemplo de humildad,
    de paciencia, de sufrimiento y constancia,
    y para triunfar de tí
    y del mundo con un género de victoria tan nuevo y tan glorioso.

    Pues, ¡oh santo bienaventurado!
    rico y pobre, noble y humilde,
    casado y puro, llorado de tus padres,
    denostado de tus criados,
    desestimado de los hombres
    y honrado de los ángeles,
    abatido en el suelo
    y sublimado en el cielo,
    yo te suplico,
    Alejo dulcísimo,
    que por tus merecimientos y oraciones
    yo alcance del Señor
    la virtud de la perfecta castidad,
    de obediencia, de menosprecio de todas las cosas transitorias,
    y gracia para vivir como hombre peregrino de su patria,
    y desconocido y muerto al mundo. Amén.

  5. #5
    Fecha de Ingreso
    28-junio-2010
    Mensajes
    645

    Smile

    El evangelio de este domingo:

    Evangelio según San Lucas 10,38-42.


    "Mientras iban caminando, Jesús entró en un pueblo, y una mujer que se llamaba Marta lo recibió en su casa.
    Tenía una hermana llamada María, que sentada a los pies del Señor, escuchaba su Palabra.
    Marta, que estaba muy ocupada con los quehaceres de la casa, dijo a Jesús: "Señor, ¿no te importa que mi hermana me deje sola con todo el trabajo? Dile que me ayude".
    Pero el Señor le respondió: "Marta, Marta, te inquietas y te agitas por muchas cosas,
    y sin embargo, pocas cosas, o más bien, una sola es necesaria. María eligió la mejor parte, que no le será quitada".



  6. #6
    Fecha de Ingreso
    28-junio-2010
    Mensajes
    645

    Predeterminado




    "Una familia feliz es el paraíso anticipado". John Browring

    "¿A la puerta de qué familia se puede colgar el letrero: ‘no hay problema’?" Refrán chino

    "Traten de estar más tiempo en casa. Los abuelos están en hogares para ancianos, los padres trabajando y los jóvenes... desorientados". Beata Madre Teresa de Calcuta

  7. #7
    Fecha de Ingreso
    28-junio-2010
    Mensajes
    645

    Smile




    ¿Quieres un secreto para convertirte en una persona diez veces mejor, a partir de mañana mismo?

    Proponte no criticar a nadie, aunque tengas razón. Si tienes algo en contra de alguien, díselo a la cara y a solas y no lo digas en público, o bien avisa confidencialmente al que le convenga conocer el dato que sabes. Y si se habla mal de alguien en tu presencia, defiende su presunción de inocencia o saca a relucir sus circunstancias atenuantes y sus aspectos buenos en el otro platillo de la balanza, o por lo menos cállate sin asentir ni echar más leña al fuego. Ni una sola crítica en público aunque tengas razón. ¿Acaso ya no quedan temas para hablar? Sería muy triste que para algunas personas ya no tuviera gracia una conversación, pero se puede hablar de mil cosas maravillosas que tiene la vida: cine, ciencia, arte, teología, resultados deportivos, chistes de buen tono, viajes, historia, geografía, música, tecnología,...



  8. #8
    Fecha de Ingreso
    28-junio-2010
    Mensajes
    645

    Predeterminado



    YO SOY

    "Y dijo Dios a Moisés: "YO SOY EL QUE SOY," y añadió: "Así dirás a los Israelitas: YO SOY me ha enviado a ustedes". (Ex 3: 14)

    "¿A quién buscáis? Le respondieron: A Jesús nazareno. Jesús les dijo: Yo soy. Y estaba también con ellos Judas, el que le entregaba. Cuando les dijo: Yo soy, retrocedieron, y cayeron a tierra". (Jn 18, 1-11)

  9. #9
    Fecha de Ingreso
    28-junio-2010
    Mensajes
    645

    Predeterminado


    El primer día de la semana, de madrugada, cuando todavía estaba oscuro, María Magdalena fue al sepulcro y vio que la piedra había sido sacada.
    María se había quedado afuera, llorando junto al sepulcro. Mientras lloraba, se asomó al sepulcro
    y vio a dos ángeles vestidos de blanco, sentados uno a la cabecera y otro a los pies del lugar donde había sido puesto el cuerpo de Jesús.
    Ellos le dijeron: "Mujer, ¿por qué lloras?". María respondió: "Porque se han llevado a mi Señor y no sé dónde lo han puesto".
    Al decir esto se dio vuelta y vio a Jesús, que estaba allí, pero no lo reconoció.
    Jesús le preguntó: "Mujer, ¿por qué lloras? ¿A quién buscas?". Ella, pensando que era el cuidador de la huerta, le respondió: "Señor, si tú lo has llevado, dime dónde lo has puesto y yo iré a buscarlo".
    Jesús le dijo: "¡María!". Ella lo reconoció y le dijo en hebreo: "¡Raboní!", es decir "¡Maestro!".
    Jesús le dijo: "No me retengas, porque todavía no he subido al Padre. Ve a decir a mis hermanos: 'Subo a mi Padre, el Padre de ustedes; a mi Dios, el Dios de ustedes'".
    María Magdalena fue a anunciar a los discípulos que había visto al Señor y que él le había dicho esas palabras.
    (Jn 20.1, 11-18)


    Hoy es Santa María Magdalena, fidelísima a su maestro y quizá la santa con más difamaciones.


    ¿Santa María Magdalena fue prostituta?

    Mientras que el cristianismo oriental honra especialmente a María Magdalena por su cercanía a Jesús, considerándola "igual a los apóstoles", en Occidente se desarrolló, basándose en su identificación con otras mujeres de los evangelios la idea de que antes de conocer a Jesús se había dedicado a la prostitución.

    Esta idea nace, en primer lugar, de la identificación de María con la pecadora de (Lc 7:36-50), de quien se dice únicamente que era pecadora y que amó mucho; en segundo lugar, de la referencia en (Lc 8:2), donde se dice, esta vez refiriéndose claramente a María Magdalena, que de ella "habían salido siete demonios". Como puede verse, nada en estos pasajes evangélicos permite concluir que María Magdalena se dedicase a la prostitución. (Fuente Wikipedia).




    Y luego está la fabulación de Dan Brown, que es una teoría que no sostienen ni los que atacan a la Iglesia con toda clase de argumentos. Sin embargo fue tal el éxito de ventas de El Código Da Vinci, que muchísima gente sencilla creyó que la novela era realidad, un estudio histórico-científico serio.

    El lado oscuro del Código Da Vinci:


    Parte 2: http://www.youtube.com/watch?v=fy3C02ZQDPA
    Parte 3: http://www.youtube.com/watch?v=E-WlSKHDxwo
    Parte 4: http://www.youtube.com/watch?v=qnyotxP1fIk
    Parte 5: http://www.youtube.com/watch?v=fF5S-5RaZnA

  10. #10
    Fecha de Ingreso
    19-mayo-2010
    Mensajes
    17

    Predeterminado

    Pumby te felicito por tu escrito como ser una persona diez veces mejor, si todos actuaramos asi el mundo seria mejor y nosotros mejores cristianos.Que falta hace acercarse a Dios todos los dias a traves de la oracion.

Tags for this Thread

Normas de Publicación

  • No puedes crear nuevos temas
  • No puedes responder mensajes
  • No puedes subir archivos adjuntos
  • No puedes editar tus mensajes
  •