Chat

Chatea gratis con amigos de todo el Mundo

Página 16 de 59 PrimeroPrimero ... 6141516171826 ... ÚltimoÚltimo
Mostrando resultados del 151 al 160 de 659

Tema: Frases Ateas y racionalistas de Cientificos, Filosofos y demas personajes famosos.

Hybrid View

Mensaje Previo Mensaje Previo   Próximo Mensaje Próximo Mensaje
  1. #1
    Fecha de Ingreso
    05-diciembre-2008
    Ubicación
    Nuevo Laredo Tamps.
    Mensajes
    238

    Predeterminado

    Cero argumentación, el debate ha quedado en punto muerto y no veo gente con la capacidad para discutirme, sólo aficionados a ver y mostrarme videos de pobrísimo nivel.
    Al principio varios debatieron contigo pero para la mayoría supongo, incluyéndome a mi simplemente hemos decidido ignorarte Angelcaidop4 ha estado renegando contigo y si lo hace es asunto de el dices que no vez gente con la capacidad de discutirte acaso has dicho algo que merezca ser discutido, dices solo aficionados a mostrarme videos de pobrísimo nivel hablas como si nosotros subiéramos los videos solo para que tú los vieras Hello pero no eres la única persona que entra al tema y si entras es por qué quieres nadie te obliga, bueno si quieres ver mejores videos de mucho más alto nivel por qué mejor no te pones a ver una de las tantas películas religiosas que hay sobre Jesus, supongo que ese es el Dios que adoras no es así, u acaso es Ganesha.

    Si quieres debatir ok pero si quieres defender la supuesta existencia del Dios que adoras muestra evidencias. Este último comentario también está dirigido para todos los demás creyentes en alguna otra deidad sea cual sea.

    ------------------------------------------------------------

    Venezuela no tendrá religión como asignatura escolar.

    El ministro de educación de Venezuela afirmó que la nueva Ley Orgánica de Educación dejará por fuera la religión como asignatura en el territorio nacional. "Lo que estoy diciendo es que no vamos a permitir la educación católica, hebrea, musulmana, santera, porque vamos a garantizar la libertad de culto", afirmó.


    Frente a la propuesta de la nueva ley el cardenal y arzobispo de Caracas, Jorge Urosa Savino, pidió que se respetara la enseñanza religiosa en los colegios, y que la educación religiosa es un derecho consagrado. “La enseñanza de la religión en las escuelas, ya sean públicas o privadas, es un derecho que ya ha sido consagrado y no puede irse en detrimento de esos derechos", afirmó el ensotanado. "La ley actual no debe echar atrás esa conquista que no es sino el reconocimiento de la necesidad que hay de que el pueblo venezolano tenga la formación religiosa", continuó.

    La discusión sobre la inclusión de la religión como asignatura obligatoria del currículo escolar se ha hecho común en muchos países. Ya en una nota anterior de este blog se había comentado como en Berlín la ciudadanía se manifestó en contra de la religión como asignatura obligatoria, y se comentó el caso de Bolivia y Colombia.

    El biólogo y activista ateo Dawkins comentaba que “El cristianismo, así como el islam, enseña a los niños que la fe indiscutida es una virtud. No hay que justificar lo que se cree. Si alguien anuncia que algo es parte de su fe, el resto de la sociedad, tanto si tiene la misma fe, u otra, o ninguna, está obligada, por una arraigada costumbre, a “respetarlo” sin cuestionarlo; respetarlo hasta el día en que se pone de manifiesto que en una horrible masacre como la del World Trade Center, o las bombas de Londrés o de Madrid. Entonces se escucha un coro de gente que lo repudia, como el clero y los “líderes comunitarios” (por cierto, ¿Quién les eligió?) que salen a explicar que ese exterminio es una perversión de la fe “verdadera”. Pero, ¿cómo puede haber una perversión de la fe, si la fe, careciendo de justificación objetiva, no tiene ningún estándar demostrable que pervertir?”


    En otra parte de su obra “El espejismo de Dios” comenta:

    “Nuestra sociedad, incluido el sector no religioso, ha aceptado la ridícula idea de que es normal y correcto adoctrinar niños pequeños en la religión de sus padres, y colocarles etiquetas religiosas “niño católico”, “niño protestante”, “niño judío”, “niño musulmán”, etc. – aunque no acepta otras etiquetas comparables: no se dice niño conservador, niño liberal, niño republicano, niño demócrata. Por favor, por favor, mejoren su conciencia acerca de esto y súbanse a las paredes cuando lo escuchen. Un niño no es un niño cristiano, ni un niño musulmán, sino un niño de padres cristianos o un niño de padres musulmanes. Esta última nomenclatura, por cierto es una pieza excelente para mejorar la conciencia de los propios niños. Una niña de quien se dice que es “hija de padres musulmanes” inmediatamente se dará cuenta de que la religión es algo que ella puede elegir –o rechazar- cuando sea lo suficientemente mayor como para hacerlo.”

    Lo anterior me hace pensar en lo natural que la cultura ha hecho el adoctrinamiento religioso en la infancia, de hecho la Iglesia Adventista celebra un “Día del niño adventista”. La infancia es una época ideal para la inculcación religiosa porque a los niños les es más fácil creerse historias fantasiosas ya que el pensamiento concreto aún no se ha desarrollado.


    La Historia de Suzie.


    Y usted se considera una o un Suzie. Yo definitivamente NO.

  2. #2
    Fecha de Ingreso
    28-marzo-2009
    Ubicación
    En la covariancia.
    Mensajes
    1.178

    Predeterminado

    krisangel, recordando lo que dijiste sobre ciencia y ateismo.

    No creo que estén peleados ni separados.

    Sólo quería dejar en claro que una cosa es ciencia y otra ateismo. Pero mi temperamento me da por exagerar y ser extremista.
    WARNING...

    IQ300 self-destruct system has been activated

  3. #3
    Fecha de Ingreso
    12-agosto-2009
    Mensajes
    4

    Predeterminado

    este es un pensamiento de ↓espero y les guste bye
    confucio:
    saber qe sabes lo qe sabes y qe no sabes loqe no sabes e aqi el berdadero saber...

  4. #4
    Fecha de Ingreso
    19-mayo-2009
    Ubicación
    Las Antípodas.
    Mensajes
    11.995

    Predeterminado

    Cita Iniciado por hector_2.0 Ver Mensaje
    este es un pensamiento de ↓espero y les guste bye
    confucio:
    saber qe sabes lo qe sabes y qe no sabes loqe no sabes e aqi el berdadero saber...
    Si la palabra estaba aparejada de el hecho, entonces Confucio era agnóstico.

  5. #5
    Fecha de Ingreso
    05-diciembre-2008
    Ubicación
    Nuevo Laredo Tamps.
    Mensajes
    238

    Predeterminado

    Hola y gracias por el aporte Hector 2.0


    No ha las burcas en Francia.

    El presidente francés, Nicolas Sarkozy, se pronunció el pasado lunes 22 de junio desde el palacio de Versalles sobre el uso del burka en Francia.

    Sarkozy tuvo la osadía de tratar el tema del burka que ha comenzado extenderse por Francia y sin ningún temor afirmó que “el burka es un “signo de servidumbre”, contrario a la idea de la República francesa sobre la dignidad de la mujer”, “No es un signo religioso, sino de servidumbre”, “El burka no es bienvenido en el territorio de la República francesa”.

    El presidente francés entró de lleno en el debate y dejó abierto el camino de la prohibición. El uso del burka islámica en el país galo es motivo de un creciente debate, sobre todo tras el reclamo de un grupo de diputados de crear una comisión que investigue el fenómeno y proponga medidas al respecto. Cuando Sarkozy dijo que la burka no es bienvenida en la República francesa, fue fuertemente aplaudido.

    No obstante, Sarkozy también advirtió sobre el riesgo de “equivocarse de combate” y dijo que en Francia “la religión musulmana debe ser respetada igual que las otras religiones”.
    Recuerdo aquí una frase escrita por Dawkins en "El espejismo de Dios":

    "¿Qué tiene de especial la religión para que le otorguemos ese privilegiado respeto? Tal como lo dijo H. L. Mencken "Debemos respetar la religión del otro, pero solo en el mismo sentido y extensión que respetamos su teoría de que su mujer es la más guapa y sus niños los más listos"

    Con frecuendia los musulmanes son los creyentes que con más frecuencia se sienten ofendidos por cualquier intento de laicismo o libertad de expresión. Ya me imagino las reacciones de los musulmanes a raíz de esta iniciativa francesa.

    Andrew Muller hablando sobre la exigencia de respeto de los musulmanes hacia el Corán y la fígura de Mahoma afirmó en cierta ocasión:

    "De algún modo esto supone que los valores del islam son superiores a los de cualquier otro credo -que es lo que asume cualquier seguidor del islam, de la misma manera que los seguidores de cualquier otra religión creen que el suyo es el único camino, la única verdad, la única luz- Si la gente quiere amar a un predicador del siglo VII más que a sus familias, allá ellos, pero nadie está obligado a tomarlo en serio"

    Francia tiene antecedentes de hacer prevalecer el laicismo en su país. En el año 2004 se aprobó una ley que prohibió el uso del velo islámico en las escuelas públicas, en medio de protestas de grupos islámicos. La idea de crear una comisión parlamentaria que analice el uso de la burka surgió de un diputado comunista francés y ha relanzado el debate sobre el laicismo y el uso de símbolos religiosos en Francia. La iniciativa es apoyada por legisladores de diferentes partidos y varios miembros del gobierno, que quieren prohibir el burka por considerarlo contrario a los valores republicanos.

    Para muchos occidentales el burka fue conocido gracias a los medios de comunicación que mostraron como en Afganistán los talibanes hicieron obligatorio el uso de esta prenda para las mujeres. Hasta hace poco -diciembre de 2008- los talibanes del valle de Swat, en Pakistán obligaban al uso del burka y prohibian la ida de las mujeres a la escuela so pena de lapidación.

    ¿Y usted que opina de esta iniciativa en Francia?


    Sarkozy: Presidente de Francia contra la Burca.

  6. #6
    Fecha de Ingreso
    28-mayo-2009
    Mensajes
    13.854

    Predeterminado

    Y yo que no había visto este hilo aún...
    Buen aporte, Krisangel.
    Vamos por partes. Voy a opinar sobre el tema porque la polémica está servida. Sarkozy ha levantado una ampolla que supura bastante por todos los rincones del mundo. Habla de república, laicismo y sometimiento y todo eso con la palabra Mujer. Uyy! :blink:
    En una república laica como es Francia, donde las ciudadanas gozan de libertades, derechos y garantías, no se puede tolerar en nombre de "costumbres religiosas" disfraces hipócritas que ocultan la sumisión y la pérdida de dignidad y de autoestima de las mujeres musulmanas. Hay que entender el principio de equidad e igualdad en la diferencia, aunque sea a través de leyes.

    Pero, si en España se aplicase la ley francesa que impide llevar velo (o cualquier otra vestimenta de simbología religiosa) en sitios públicos como, por ejemplo, las universidades, las monjas no podrían llevar su hábito si quisieran hacer una carrera, cosa que ahora, sí hacen. Pero no sé si en España la gente que está tan de acuerdo con la prohibición del burka, lo estaría tambíén con la del hábito de las monjas en lugares públicos. El hábito de las monjas tambíén indica sumisión de la mujer ya que igualmente les obliga a ocultar el pelo, al contrario que a los sacerdotes.
    Y si no, que también se prohiban a las monjas usar velos, y que las de clausura también se lo quiten; además todas las vírgenes de las procesiones lo llevan, y las monjas no pueden optar a los cargos altos de la Iglesia Católica, ni ha ser jefes de parroquia. Valores democráticos, aquí? Que se les mida con la misma vara. No?
    Y en Francia, cuando prohiban que las monjas vayan de batman y los rabinos se quiten el bol de cereales de la cabeza, entonces sí me parecerá una medida totalmente laica y acertada.
    Pero de momento, voy a centrarme más en los derechos de la mujer. Y que no me vengan con el rollo de que hay que respetar las culturas y la dignidad ya que los derechos de las mujeres están por encima de cualquier cultura arcaica.

    Como sabemos las religiones no dejan de soprendernos. Las guapas esposas de los jefes de gobiernos de los paises árabes van mas bien a la moda de occidente y sin embargo las moras que vienen a Europa quieren poner y disponer de unas modas. Deberían de darse cuenta que si las mujeres de los principales mandatarios van con el pelo suelto y sin velo, es tan solo por una herramienta más de la subordinación del hombre respecto a la mujer en la religión musulmana.
    En algunos de esos paises, no permiten a las extranjeras, falda corta, cabeza descubierta, etc...

    En fin, por lo visto, la medida sólo afectaría a los ámbitos públicos, porque en los privados, no se puede prohibir. Y no solamente en Francia, sino que en toda la Unión Europea, America del sur del norte y del centro, Oceanía, Asía etc, deberíamos dejar de apoyar esas religiones que tanto nos chocan y en sus países que se vistan como les dé la gana.

    Aquí, en España, cada vez se ven más , incluso con solo un ojo destapado, y el marido al lado en manga corta y bermudas... que bonito. No puede haber ningun estado en el mundo, que deje que se desprecie de esa manera a las mujeres, ya se hace de tantas maneras, que por algo tenemos que empezar, no os parece?
    Es lo normal, si una persona emigra a un país con costumbres diferentes a las suyas tiene que adaptarse y punto, porque si en vez de burka, resulta que en su país las mujeres van desnudas, seguro que aquí no lo harían. Y por otra parte no tiene nada que ver que el estado (que no el país) sea laico, porque seguro que muchos de los que pensamos eso, celebráis la Navidad, el día de reyes, semana santa... por el simple hecho de ser una costumbre, (y por supuesto que no nos quiten esas vacaciones)!

    Yo, personalmente, he nacido en París y he vivido 25 años allí. Me mudé a España para estar cerca de mis padres y os juro que él que vive allí, acaba siendo racista antimusulmán, de todas a todas y yo, la primera. Más de una vez, en el metro mismo, me he metido a defender mujeres a las cuales pegaba el supermoromarido y esa mujer maltratada delante de todo el mundo me decía que me metiera en mis asuntos. Conclusión? El miedo las acalla, las acobarda y creedme que los que vivímos allí, sabemos que lograr que las mujeres musulmanas acepten quitarse el velo por la calle de una vez por todas es algo imposible y ... ojo al dato: no sólo son mujeres de otros países; sino mujeres nacidas en Francia que se sienten en su derecho de ir por la calle como quieran. Y ahora, supongamos que desaparecen por arte de magia, (ojalá), los hombres musulmanes y quedaran sólo las mujeres, vale? Seguirían llevando burka??? Miauuu!

    Y añado que no es cuestión de ser conservador o progre, sino de que hay líneas que no se deben superar jamás. La dignidad humana se debe preservar por encima de culturas, modas o creencias.

    Sarkozy tiene que tener cuidado porque está hiriendo severamente, las ideologias de esos fanáticos y se arriesga mucho. No sólo con esa gente pero también con los que viven en Francia, que siempre van con el culo apretado por temor a atentados, etc.
    Y con esto, no digo que la medida de Sarkozy no sea acertada, pero la gente está muy descontenta y nada marcha bien, pero se sigue dando de cara al exterior esa imagen de la "grandeur de la France" que ya nada tiene que ver con la realidad.
    Qué va a pasar? Pues que el miedo se va a acrecentar, a la vez que las protestas de esos fanáticos.

    No olvidad que la prohibición del burka es la parte folclórica, por así decirlo, de algo mucho más grave: La colonización musulmana del mundo occidental, imponiendo modos, costumbres, hasta la exigencia a los gobiernos occidentales de imponer la sharía como norma legal, en sus barrios. Aceptar esto, es renunciar a cientos de años de lucha de toda Europa por conseguir los derechos que tenemos, tanto mujeres como hombres, cosa que no debemos permitir.
    La esclavitud ha sido una institución y una tradición y ello no justifica que deba seguir siendo así. También ha sido tradición cortar las manos a los ladrones o lapidar a los adúlteros...

    Pasear por París, la capital de la revolución y contemplar a cada paso mujeres con esta prenda hace que el alma se me caíga a los piés. Espero que si la medida se lleva a cabo, finalmente no se quede en algo tan superficial como lo que lleven puesto, sino que en su entorno, las mujeres islámicas gocen de las mismas libertades que sus esposos fanáticos malnacidos.

    En occidente, esa vestimenta de trapajos y velos a mí personalmente me ofende, si después de haber soportado en España, a nuestra iglesia catolica con todos sus ordenes religiosas, curas, frailes y traga crucifijos , y además con una dictadura fascista que nos duró 40 años, yo pido también respeto para los que como yo, las religiones nos sobran y el que quiera ser muy religioso no tiene porque mostrar que lo es, es algo interior y no hay necesidad de dar la nota.

    Esa es tan sólo mi humilde opinión, que conste. Eaa!




    «Thou wilt keep him in perfect peace, whose mind is stayed on thee: because he trusteth in thee». – Isaiah 26:3


  7. #7
    Fecha de Ingreso
    05-diciembre-2008
    Ubicación
    Nuevo Laredo Tamps.
    Mensajes
    238

    Predeterminado

    Actualización de frases Pat Condell

    Es un comediante de stand-up inglés, escritor, y personalidad de internet. Condell es abiertamente ateo y es el anfitrión de una serie de vídeo monólogos muy divulgados por internet en los que denuncia a la religión desde principios de 2007. Sus vídeos se han presentado en muchos sitios web incluyendo YouTube y se han publicado incluso DVD. De familia humilde u pobre en su infancia, Condell pasó a ser vegetariano en 1976 despues de ver como era masacrado un ciervo, Condell lleva publicados 57 vídeos monólogos en varios sitios, que en conjunto han sobrepasado los 15 millones de reproducciones. Al día de hoy se encuentra entre los 100 canales más subscritos en YouTube. Además está entre los diez más subscritos del Reino Unido y es el más subscrito bajo la categoría de comediantes del Reino Unido en YouTube. Sus primeros quince videos fueron publicados en DVD por el científico Richard Dawkins. Su ateísmo militante y sobre todo por la gran cantidad de seguidores u audiencia que ha tenido le han siervido para 2 cosas una es ganarse el respeto y admiración por mucha gente en especial la humanista secular y la otra ser amenazado de muerte por fundamentalistas religiosos. En 2007, uno de los vídeos de YouTube de Condell fue utilizado en una presentación de Sir Harold Kroto, ganador del Premio Nobel 1996 de Química, en el simposio más allá de las convicciones. En el primer video publicado en 8 feb de 2007 invita a salir del coloset a todos los ateos con su polemico video. El desafio de la Blasfemia donde niega al espiritu santo marcado como pecado imperdonable segun la Biblia O.o!, La mayoria de sus videos critican al cristianismo, Islam, incluso al Judaismo y a la cienciologia, es miembro de la sociedad Nacional Seglar

    Pat Condell - El agua de la vida




    ¿Porque Niego al Espiritu Santo?




    El problema con el Islam.




    Dios: el Psicópata



    Pat Condell - Hijos de un Dios estupido




    No creo que la existencia de Dios esté en discuciòn; serìa como dudar de la felicidad, del amor, del dolor; son sentimientos. Algunos los tienen y otros no, pero dudar de su existencia no es aceptable.
    A cual de todos los dioses te refieres mmm supongo que al que te inculcaron no es asi por que sospecho que no te refieres a Quetzalcoatl, Odin, Krishna, u Jupiter.

    Lo grave del debate radica en que quien tiene ese sentimiento se sienta superior o mejor que aquel que no lo tiene, o viceversa. Las dos partes arguyendo razones donde razones no hay, solo sentimientos.
    Los creyentes en X u Y Deidad son los que se dejan llevar por sentimentalismos, tradición, autoridad y supuesta Revelación. No los ateos, nosotros por razón quien hace una afrimación es quien debe mostrar evidencias y no al contrario los demas tienen derecho a ser escepticos ante afirmaciones que sobre todo son indemostrables y que ademas reinan en la imaginación de la persona.

    Considero que negar la existencia de Dios después de guerras sangrientas en su nombre, de discriminaciones, de sufrimientos inùtiles, es, a decir poco, descabellado; ademàs irrespetuoso respecto a quienes dieron su vida para protejerlo o para destruirlo.
    Esta es una de las frases mas incoherentes que he escuchado en mi vida tal vez sea bueno que después la suba a uno de mis proximos videos.

    La naturaleza concede a unos el don de la creencia y a otros no, ¿porqué? ¿En que modo contribuye esto al equilibrio de la especie? Sabemos de los anticuerpos, de los virus, de la gravedad, del DNA y de tantas cosas, pero nada sobre los sentimientos, en particular de Dios.
    A cual Dios te refieres en el planeta actualmente fácil la humanidad cree en la existencia de más de 200 Dioses u mucho mas dependiendo el área geográfica.
    Última edición por krisangel23; 20-ago.-2009 a las 02:35

  8. #8
    Fecha de Ingreso
    14-agosto-2009
    Ubicación
    Earth planet.
    Mensajes
    5.842

    Predeterminado

    Hola amigo krisangel23:
    jamàs me inculcaron un Dios y hoy no tengo ninguno. Serà por “virtud” recibida o por “defecto” de la naturaleza. Soy agnòstico y considero que la posiciòn de los creyentes es absurda; la de todos los creyentes: religiosos y ateos.

    La Iglesia se siente aliviada mientras haya este tipo de discuciones, porque se discute entre credulones y no es nocivo para ella como instituciòn: lo peor para una instituciòn es que no se la mencione o que no tenga aleados ni contrincantes. Para las religiones lo peor que puede pasar es que desaparezca el sentimiento de Dios; serìa el fin. La discuciòn entre credulones no es dañina y lo evidencian 2000 años de historia.

    Lei en un post tuyo un video que decìa “los ateos creemos que la biblia no dice la verdad”. Es evidente que no dice “sabemos” sino “creemos” y denota una honestidad intelectual muy grande. Reconoce que cree y no que sabe.

    La Biblia es un hermoso libro y no es malo, al contario. El ùnico libro malo es el que no se lee o que se lee con prejuicios. En el imaginario colectivo es aceptado por todos la ciencia ficciòn y se leen libros como Alien, Jurasic Park o la Guerra de las Galaxias; aceptamos la fantasìa y la imaginaciòn en cosas que sabemos absurdas y las disfrutamos. La Biblia no porque no dice la verdad (??????:confused1 Me confunde esto.

    Tu dices: “Los creyentes en X u Y Deidad son los que se dejan llevar por sentimentalismos, tradición, autoridad y supuesta Revelación. No los ateos, nosotros por razón quien hace una afrimación es quien debe mostrar evidencias y no al contrario los demas tienen derecho a ser escepticos ante afirmaciones que sobre todo son indemostrables y que ademas reinan en la imaginación de la persona.”

    Estoy de acuerdo en lo expuesto; si tu “afirmas” que no existe algo debes tambien mostrar evidencias. Pero, en realidad, yo me referìa a que se quiere combatir un sentimiento con una razòn y para mi es absurdo –aclaro que es una visiòn personal-.

    Serìa como decirle a un enamorado que, por razòn y por lògica, el no debe amar a su novia o que un delincuente debe ser bueno porque asì lo dice la razòn. Hablamos de sentimiento no de cosas.

    Por eso dije que la existencia de Dios no se puede negar por la razòn o la lògica. Podriamos negar las fantasias populares que se generan alrededor de estos dioses, las sagradas escrituras, las infantiles fàbulas sobre divinidades, etc. pero no a Dios: un sentimiento altamente difundido.

    Si uno logra tener una honestidad intelectual suficiente, debe aceptar que hay miles de millones de personas que poseen este sentimiento, es màs, dirìa que son mayorìa los que lo poseen. Ademàs, se debe aceptar que los millones de muertos que hubieron en la historia de la humanidad, debido a discuciones sobre un Dios contra otro o un Dios contra hombres (como sucede en Irlanda o en el mundo islàmico) es debido creencias y no a la razòn, ni mucho menos a Dios. Serìa solamente un mal uso de un sentimiento.

    Asì, un ateo puede matar hoy a un religioso sòlo porque “cree” que este no tiene “razòn”: suena descabellado.

    “Quizàs la suba a uno de mis proximos videos”. Hacelo porque me ayudarìas a divulgarlo. Si logro que alguien entienda mi posiciòn, estarìa orgulloso porque sentirìa que he dado un contributo para terminar con la secular guerra entre dos tendencias credulonas: “ateos” contra “religiosos”; y de ahì comenzar un anàlisis cientifico, màs acorde con el siglo XXI.

    ¿A cual Dios te refieres? Me preguntas. No entiendo porqué tu tambièn quieres personificar y darle un nombre a Dios. Dios es un sentimiento, no una persona, es uno solo como el amor o el odio; ¿porque quieres tambièn tu personificar un sentimiento? Esto no te ayuda en tu posiciòn de ateo.

    Leyendo libros de 400 o 500 años atràs, observo que ya estaba clara la diferencia entre “creer y saber” y que las fàbulas mitològicas o religiosas eran ya refutadas por la ciencia -que aùn usaba pañales-.

    La pregunta que me hago hoy es ¿porqué se continua con esta discuciòn que se asemeja a un dialogo entre sordos? –el cuento de la buena pipa-

    La respuesta es que hay una inseguridad intelectual en ciertas personas que tratan de hacer saber que ellos “no creen en lo que creen los otros”. ¿Cuàl es el sentido de esto? La ciencia no lo pone en duda; acepta su agnosticismo. La ciencia no es atea porque no se puede permitir el lujo de creer en nada: hasta que no se sepa no se desequilibra.

    Observé tambièn la ingenuidad intelectual de aquellos que creen en los Ovni y discuten con los que no creen que estos existan; aumentando la venta de revistas. La ciencia no discute y acepta su agnosticismo poniendo super telescopios gigantes para ver si se puede demostrar algo: nada màs. La duda es una profesiòn dentro de las profesiones. Saber dudar es lo que lleva a la verdad y a la sabidurìa.

    Podriamos discutir si yo “creo” que E.T. es verdes y tu “crees” que es azul hasta la fin de los tiempos. Son creencias.

    Saludos cordiales.
    Soco.

    ¡Vida, nada me debes!
    ¡Vida, nada te debo!
    ¡Vida, estamos en paz!

    I loved, I was loved, the sun caressed my face.
    Life, you owe me nothing, Life, we are at peace!


  9. #9
    Fecha de Ingreso
    28-mayo-2009
    Mensajes
    13.854

    Predeterminado

    Me encanta leeros. El tema de la creencia puede llegar a ser muy extenso y siempre es bueno, tener diversos puntos de vista, de creyentes o no creyentes.

    En una película, "El Corazón Del Ángel", Louis Cyphre (Robert De Niro) comentaba:
    "Dicen que hay suficiente religión en el mundo para que los hombres se odien entre sí, pero no la suficiente para hacerlos amar".

    (Añadir que De Niro hacía el papel de Lucifer...)

    :biggrin:




    «Thou wilt keep him in perfect peace, whose mind is stayed on thee: because he trusteth in thee». – Isaiah 26:3


  10. #10
    Fecha de Ingreso
    14-agosto-2009
    Ubicación
    Earth planet.
    Mensajes
    5.842

    Predeterminado

    Hola:
    quisiera aclarar que no tengo ningun conocimiento especìfico sobre lo que se està discutiendo. Sòlo soy honesto y comento lo que me parece màs lògico desde una tribuna cientìfica y, absolutamente, no pretendo convencer a nadie. El debate consiste propiamente en expresar cada uno su posiciòn respecto a un tema, para enriquecer a quienes tiene el gusto de leerlo.

    La frase de Cyphre es muy cierta. Para mantener el equilibrio social, Lucifer creò las distintas religiones, incluidos los ateos, para que se maten entre ellos. Visto que el desequilibrio era exagerado y sin un objetivo de Bien, Dios puso la Ciencia sobre la tierra para combatirlos y traer prosperidad entre los hombres. :-))

    No me gusta discutir usando frases ya preconfeccionadas ni menos que sean de fanàticos -como se titula este tema-. Fanatismo de credulones ateos o religiosos que confunden firmeza con paràlisis, convicciòn con cerrazòn. Prefiero el analisis cientìfico desde el punto de vista religioso, ateo, individual, social, mundial y de la Humanidad. Sé que unificando las terminologìas, todos hablan de lo mismo; el fanatismo es el ùnico obstàculo para lograr entenderse.

    La Humanidad nada gana con los debates que confunden el sentimiento de Dios con la religiòn y que confunden llamando “ateos” a aquellos que, en realidad, son “antireligiosos”. Desconocen que es lo que niegan. Se traen artìculos de cientìficos que dan su parecer personal como si esto fuese una posiciòn de la ciencia misma; grave error que provoca màs ignorancia y confusiòn de la que hay.

    Para contrastar a las temerarias erupciones de violencia religiosa, la sociedad debe contar con el apoyo de la religiòn y no de los clanes de ateos, que lo ùnico que logran, con su cerrazòn, es irritar aùn màs la situaciòn. Echan màs leña al fuego y pretenden apagarlo con bencina.

    Si analizàsemos otros sentimientos similares a Dios y que tambièn tienen una distribuciòn discontinua en las mentes de los individuos que constituyen una sociedad aprenderiamos seguramente algo. El patriotismo, el heroìsmo, la fé en una causa, etc. que también mueven a luchar hasta dejar la vida; màs de una vez escuche decir que son locos; que es ridìculo dar la vida por un ideal: nada màs injusto para un “Che” Guevara, un Giordano Bruno, un Cristo, un M.L King, y una lista extensìsima. Que yo tenga el “hanciap” de no poseer la pasiòn como un sentimiento, no significa que esta gente es estùpida por poseerlo.

    Obvio que si quiero conocer la posiciòn de una Iglesia sobre Dios o temas sociales, analizaré lo que dice el Papa o el Ayatollah y no el monaguillo o Bin Laden.

    Soco.
    Última edición por Socorp; 20-ago.-2009 a las 12:23

    ¡Vida, nada me debes!
    ¡Vida, nada te debo!
    ¡Vida, estamos en paz!

    I loved, I was loved, the sun caressed my face.
    Life, you owe me nothing, Life, we are at peace!


Tags for this Thread

Normas de Publicación

  • No puedes crear nuevos temas
  • No puedes responder mensajes
  • No puedes subir archivos adjuntos
  • No puedes editar tus mensajes
  •