...Visto esto no me extraña que se cabreen los franceses......
Printable View
...Visto esto no me extraña que se cabreen los franceses......
Los españoles ganamos porque somo mejores y los franceses siempre nos han tenido envidia en muchos aspectos.
si la cosa es sencillo: mucha envidia.
¿Cuándo fue la última vez que un ciclista francés ganó el Tour de Francia? ¿o que un tenista francés ganó Roland Garros? ... Y ya no hablo de otros deportes.
Bueno, todo èsto pasò porque supuestamente a un deportista español le econtraròn una sustancia prohibida en su organismo. Y, la tenìa?
¿Y qué deportista no juega al límite de la legalidad?
Muchos intereses de por medio obligan a forzar en demasía su cuerpo, demasiado exigentes. Todos los países, incluída La France.
Hasta aquí es legal.
El debate es muy simple:
Los franceses llevan años y años y años viendo cómo un españolito se les cuela en los Campos Elíseos vestido de amarillo, viendo cómo su queridísimo trofeo Roland Garrós se lo llevan una y otra vez los jodidos españolitos. Viendo cómo les ganamos hasta a las chapas...Y como no han resistido tamaña humillación, han decidido achacar esas victorias a un supuesto consumo de sustancias prohibidas...Lo cual es una calumnia puesto que todos, absolutamente todos los deportistas pasan los mismos controles antidopaje.
A Contador le han sancionado por "consumir involuntariamente un alimento contaminado con "trazas" de algo prohibido..." Dice la resolución que no es culpable de haber consumido voluntariamente eso, pero que se le condena y punto....
Ya llevan años con lo mismo...ni es nuevo ni va a parar hasta que un jodido deportista galo consiga ganarnos a algo de forma decente...
http://www.abc.es/20120214/deportes/...202141200.htmlCita:
El ministro de Deportes anuncia un cambio de la ley para «reafirmar su compromiso» en la lucha antidopaje. Rajoy, sobre los guiñoles: «No hay mayor desprecio que no hacer aprecio»
El ministro de Educación, Cultura y Deporte, José Ignacio Wert, ha dicho que el deporte español tiene "un problema con el dopaje" y que se intentará cuanto antes modificar la ley para "reafirmar el compromiso" contra este fenómeno.
En una conferencia-coloquio, Wert ha indicado que esa reforma irá en la dirección de cumplir las exigencias de armonización del código mundial antidopaje, entre otros motivos porque es de importancia "capital" para la candidatura de Madrid a los Juegos Olímpicos de 2020.
"Por supuesto, tenemos, no hace falta decirlo porque está de la más rabiosa actualidad, un problema con el dopaje, por eso vamos a intentar a la mayor brevedad posible aprobar la modificación de la ley antidopaje", ha querido precisar en el acto, organizado por el Foro de la Nueva Sociedad.
A preguntas de los asistentes, Wert ha negado que él haya criticado a Francia por unos guiñoles de una televisión de ese país en el que se asegura que los deportistas españoles de alto nivel se dopan, sino que lo que ha hecho es censurar ese programa.
"¿Solo tiene derecho a criticar el que hace un programa de humor?", se ha preguntado durante el coloquio, en el que ha estado presente el embajador de Francia en España, Bruno Delaye.
http://www.abcdesevilla.es/20120210/...-20120210.htmlCita:
Wert: «Es un ataque xenófobo, intolerable, de quienes no ganan»
Pasó al ataque sin falsa diplomacia. Los hechos exigían rotundidad. José Ignacio Wert utilizó la dureza y la ironía para responder a las emisiones de Canal Plus Francia. «Es evidente que los vídeos son de mal gusto y de una falta de ética profunda. Es un ataque xenófobo, intolerable, contra los deportistas de nuestro país». Definida la situación, el contragolpe fue directo a la diana: «Después de todos los años que llevan los franceses sin ganar Roland Garros y el Tour de Francia, de alguna forma habrá que echarle la culpa al empedrado».
Habrá nueva ley antidopaje
Wert habló también de Alberto Contador y del respeto al dictamen: «Creo que (Alberto) dice la verdad, pero debemos respetar la sentencia». Y lanzó una noticia esperada. España tendrá una nueva ley en dos meses. Era un acuerdo adquirido hace tiempo con la Agencia Mundial Antidopaje: «No tenemos más remedio que demostrar nuestro compromiso con la normativa de justicia deportiva, que tiene unas reglas distintas a la justicia ordinaria. Este compromiso se va a plasmar en una nueva ley antidopaje en menos de dos meses».
Fue sincero ante el futuro: «Hay que decir las cosas con claridad. Si queremos ser una potencia respetada, si queremos que nuestro país sea reconocido a la hora de organizar grandes eventos, tenemos que comprometernos a fondo con la normativa contra el dopaje».
http://www.elperiodicodearagon.com/n...je_735028.htmlCita:
Rajoy y Wert hablan diferente idioma al tratar sobre el dopaje
El presidente defiende a los deportistas y el ministro dice que "hay un problema"
Mariano Rajoy, presidente del Gobierno, y José Ignacio Wert, ministro de Educación, Cultura y Deporte, utilizaron ayer diferente idioma al tratar sobre el dopaje y sobre las críticas a la política española deportiva que se han suscitado en el extranjero, sobre todo en Francia, a raíz de la controvertida sanción que hace una semana recibió Alberto Contador.
Casi a la misma hora, Rajoy recibió en el palacio de la Moncloa al equipo español que ganó la Davis, y Wert impartió un coloquio en Madrid en el que estuvo presente el embajador francés, Bruno Dalaye. El presidente defendió a los deportistas españoles y censuró la campaña satírica desatada por un programa de guiñoles en Francia. Rajoy fue tajante al afirmar que "el mayor desprecio es no hacer aprecio, ya que estamos muy contentos, orgullosos y felices de nuestros tenistas".
Sin embargo, el ministro Wert reconoció que sí existe en España un problema con el dopaje por lo que cuanto antes se tratara de modificar la ley del deporte para "reafirmar el compromiso" contra el uso de las sustancias prohibidas. "Por supuesto, tenemos un problema con el dopaje, no hace falta decirlo porque está de la más rabiosa actualidad".
La ley que permite tratar los temas de dopaje por la vía penal fue desarrollada por el anterior Gobierno y contó con una amplia mayoría parlamentaria, incluido el PP. La falta de legislación impidió en el 2006 tratar la operación Puerto más allá que por un presunto delito contra la salud pública. Ayer, tampoco el rey Juan Carlos quiso quedar al margen de la polémica. "Estos de los guiñoles son tontos, ¡eh!", dijo a Nadal.
Ves Chori cual es el problema
A mi me parece una tonterìa hablar de "los franceses" y "los españoles". Algo asì, tan general, solamente crea conflictos gratutitos, y ofende a quien no se corrompe con dichas pràticas.
Unos reconoce tener un problema grave, y crear reformas y leyes que metan en cintura a los deportistas tramposos, y a otros le gana el chovinismo y defiende a ultranza a sus gladiadores, sin importarle que eso signifique cierta permisividad con el ejemplo, y desde luego que es inevitable la politiquerìa y la apologìa para divertir y relajar a las masas.
Ahora bien, si nos avocamos a averiguar quien miente, ciertamente, los de la banderita en el pecho salen perjudicados, sobretodo si vaciamos el veredicto, el cual, es de resultar positivo en consumo de sustancias marginadas; si son trazas, si lo consumiò en alimentos, si se amparan en el "error", entoncès no hay pretexto que valga; y con la pena, pero un deportista no compite solo, tiene nutriòlogos, preparadores fìsicos, y demàs entrenadores, cuya responsabilidad subsiste para todos los logros y fallos que tengan, y èsto, reitero, no hace responsables a los "españoles", ni a "los deportistas españoles".
Gracias ppp, tù siempre tan objetivo.
A mi me parece patetica la actitud de los deportistas españoles, que se pican por unos monigotes...
Ciertamente¿?, pero que os esta pasando¿?
No eche las campanas al vuelo, solamente señalè que si la actitud de los deportistas es patètica, hay que ver a los aficionaditos de quinta calidad, que ante las evidencias, continuan su discurso bizarro, todo por la supremacìa de ver quien anda màs rápido en dos ruedas. :001_unsure:
si hicieran los mismos controles a ciclistas que a futbolistas... probablemente varias ligas quedaban sentenciadas.
¡Cheeeeeeee! ¡Sooooooooooooooooo! No confundamos! Una cosa es una maniobra para apartar a Contador del Tour y de los JJOO a base de manipular los plazos de la sanción y otra que sea un tramposo...
No nos adelantemos no sea que nos apse como con ciertos juicios sobre Jueces y políticos ( No es a tí que no prticipabas, es más bien para esos otros "españoles")
Que cosas... a lo que lleva el patriotismo.
Pues bueno, no hay que preocuparse por Contador, ya volverá a correr dentro de 2 años.
Querido Pana, ser patriota no es mejor o peor, es una elección. Eres patriota si quieres serlo, ¡nada más! Pero también te diré, que lo mismo el patriota como el no patriota, pueden ser o no sensatos, son cuestiones independientes.
Ejerciendo un patriotismo sensato, es decir con naturalidad, los defectos de los compatriotas que nos representan o nos han representado alguna vez, también los debemos de ver, y por supuesto las virtudes,... ¡estaría bueno!
En el deporte, España, es y ha sido representada en los últimos años, excelentemente bien al nivel de selección nacional:
- Fútbol: Campeones del Mundo y Campeones Olímpicos
- Fútbol sala: Campeones del Mundo
- Baloncesto: Campeones del Mundo
- Balonmano: Campeones del Mundo
- Waterpolo: Campeones Olímpicos
- Hockey Hierba: Campeones Olímpicos
- Tenis: Campeones de Copa Davis
En el nivel individual:
- Formula 1: Campeonato del Mundo
- Rallyes: Campeonato del Mundo
- Motciclismo: Campeonato del Mundo (en todas las cilindradas)
- Tenis: Oro Olímpico, Wimbledom, Open USA, Open Australia, Roland Garros
- Ciclismo: Tour de Francia, Giro de Italia, Vuelta a España
- Atletismo: Oro Olímpico en 1.500 mts, 5.000 mts, Maratón
En fín, ... un sinfín, porque a bote pronto me dejo cositas. Pero, ¿no es cabal estar sanamente orgulloso de esos logros deportívos para cualquier nación?
Lo bueno, siempre es realzable, y en el deporte aporta alegría y sano orgullo. Es normal que ante un ataque injusto y mentiroso a nuestro deporte, nos sintamos insultados. Ni más, ni tampoco menos.
Y por supuesto cuando nos toque perder, reconocer que el otro ha sido mejor, NOOOOO que se ha dopado, sino que ha sido mejor, y felicitarlo.
Un abrazo, amigo.
Satchmo
Oye Pana...¿Qué quieres, que presumamos de lo que ganan los japoneses?
¡Joder! Para una época dorada que vive el deporte español disfrutémosla que ya vendrán las vacas flacas.
Si uno es español es normal que se alegre de cualquier triunfo de un español, así como es normal la envidia de aquel que no gana nada y ve cómo gana siempre el mismo.
¿O tú no te alegras de que alguien de tu familia tenga un éxito deportivo o de lo que sea...?
Tampoco vamos a ser tan "circunspectos" y serios que sólo vamos a tener en cuenta los éxitos "intelectuales" El la vida debe haber tiempo para todo, para pensar, para reir, para llorar....y para hacer deporte ¿no crees?
Un abrazo.
Coño!!! yo no he dicho que no me sienta contento, (lo de orgullo me parece altivo, visto por supuesto, desde mi personal manera de entender la vida, el mundo, o lo que sea) Lo que pasa es que el muchacho, dio positivo, las razones, los motivos o las causas, no me corresponde a mi juzgarlas, pero que dio, dio. Por lo tanto, me parece a mi que tomarlo como un insulto de los franceses hacia nosotros, pues bueno... son de esas cosas que solo pasan en España. Y, por supuesto, toda mi comprensión y apoyo hacia el deportista en concreto y, hacia todos los deportistas Españoles en general, pues animo.
Un saludo.
Insulto sí ha habido porque se ha insinuado que todo el deporte español está corrupto.
Lo que pasa es que, como siempre, se ve la paja en el ojo ajeno y no la viga en el propio (o como quiera que sea el refrán). Que el marido de Longo ha confesado haber traficado con EPO. ¿Por qué no hacen chistes con eso?
Otro tema es el caso Contador, que si un tribunal deportivo lo ha sancionado, sus razones tendrán. Por lo que sé, en estos juicios no se es inocente hasta que se demuestra lo contrario sino al revés, hay que demostrar la inocencia. Habiendo indicios, como los hubo, de dopaje, la sentencia es clara.
De cualquier modo, yo también creo que este deportista ha sido atacado con ensañamiento. Por lo que sé, la cantidad de Clembuterol que le detectaron era tan mínima que es imposible que hubiera efectos notorios en su organismo. Y dado que le han sometido a infinidad de análisis antes y después y en ningún otro se le detectó nada, yo también creo que es inocente. Pero lo que yo crea, aquí, es irrelevante.
El caso Contador podría tener una justificación más o menos plausible a la hora de criticar el deporte español o el dopaje. Como digo siempre hay que respetar el resultado de una sentencia, aunque esta condene por dar positivo de forma involutaria y por productos contaminados.
Pero de ahí, a extender la sospecha a todo el deporte español con una acusación NO VELADA de dopaje generalizado como han hecho en Francia...NO.
Nadie ha pedido excusas y probablemente nadie lo haga. Las rencillas y envidias de Francia hacia el deporte español no son nuevas y probablemente no van a ser las últimas. Lo que me molesta es que los propios españoles jaleen una cosa como esta que es radicalmente falsa y que se da fuera de nuestras froteras. Si los afectados hubieran sido de otro país...¡¡¡La que se hubiera formado!!
¡¡Ya está bien de ir con la cabeza gacha como si fueramos culpables de algo, ya está bien de darles la razón a los que nos acusan con el único objetico de ganarnos a base de trampas!
¡Coño que entrenen y peleen en el campo como todo el mundo!
Verás Lady Red, no quise ser exhaustivo, y me centré sólo en los campeonatos mundiales, olímpicos o los titulos más prestigiosos (que no obstante, de ésos ya me dejé unos cuantos); y dejé intencionadamente sin citar los campeonatos de Europa, porque sino el post resultaría una lista demasiado extensa.
Un saludo compatriota y me alegro que compartas lo escrito por mí. :thumbup1:
PD.: Por cierto, muy, pero que muy de acuerdo, con tu post posterior de defensa del deporte español, y las precisiones sobre el caso Contador.
Satchmo
Pana,... ¡coño!... sé que eres un tío cojonudo, y que cuando dices que el orgullo te parece una muestra de altivez, eres natural como una manzana silvestre,... pero ¡leche!, no todo el orgullo es soberbia,... además si me lees bien, he hablado de sano orgullo (por cierto con toda la intención de dejar clara la acepción positiva y no la negativa del término).
En cuanto al insulto de los franceses,... ¡joder Pana!... ¿es que no has visto algún telediario con las mofas de los guiñoles de Canal Plus France? ¡Anda amigo!, coge de nuevo el rábano, pero esta vez que no sea por las hojas.
Te mando un saludo cálido en la pequeñisima discrepancia (que si estuvieramos tomando unos potes, no sería ni pequeñísima) :wink:
Satchmo
Esta si que me ha dolido killo!!!
Pues no, no había visto los guiñoles. Pero ya de paso me he visto también algunas respuestas que circulan por estos lares, y que son muy graciosas. En todo caso, solo trataba de dar un seguimiento al tema Contador.
Pero, me has pillado, no se, tendré que empezar a tomar pastillas como el buen Zampa, que bien dice que hay que aprovechar el tiempo de las vacas locas, perdón, gordas, que ya vendrán las flacas. De momento están alojadas todas en Francia, por mi que sigan allí, que ya sabemos como se las gastan los franceses a la hora de tirar fresas y hacer fogatas. Ahora, ademas han añadido a sus virtudes (Maldad) la tontería, y el absurdo, que junto con la envidia (algo tan nuestro) han copado la cúspide de la ignominia. En fin...
Ah!!! gracias por la flor, mi abuela es una entusiasta de las manzanas (silvestres, por supuesto) hace una compota de miedo. Yo las prefiero crudas, claro que, lo malo es que en ocasiones al morder, aparece un gusano, lo peor es que aparezca solo medio. Bah!!! en cualquier caso los gusanos no tienen Clembuterol.
Un saludo.
Joder... ¿Cuales son las pastillas para dejar de mear fuera del tiesto??
No estoy de acuerdo en eso de que el orgullo sea altivez. Que ya era de que los españoles nos sintiéramos españoles y defendiéramos lo nuestro, que parecíamos tontos muchas veces.
Pues a mí lo de los guiñoles no me ha dolido en absoluto, me ha gustado ver la gran representación de deportistas que tenemos. Si ellos dicen que nos dopamos es porque tienen evidia! Si hicieran guiñoles de sus deportistas, nadie sabría ni de quién están hablando :001_tt2: