.
La situación de España se complica, al seguir negando el cierre de su espacio aéreo.
Obama se lavó las manos. Portugal dice que tuvieron “un problema técnico”. Francia pide disculpas. Italia…bueno…todos conocemos la bagunça que es Italia.
Por lo que leo aqui, el tema terminará en que la culpa es de los fanáticos ateos-religiosos.
Daño que se le hace a este caso, el alejarse del foco, y tratar de buscar el currículo-ADN del que viajaba en el avión. Si entramos en esa, les aseguro que si fuera Putin o Xí Jìnpíng, y llevara como pasajero a Snowden o Assange, la cosa sería bien diferente que con el indiecito de mierda.
Queda demostrado que la ley, es igual para casi todos.
No va a pasar mucho tiempo en que vamos a saber si estas declaraciones son verdaderas o falacias:
“En Moscú me dicen que estábamos listos para el retorno, con un plan de vuelo aprobado de Rusia a Portugal, Guyana y La Paz. Poco antes de reunirme con Putin me informan que, por razones técnicas, no podíamos llegar a Portugal. Luego me doy cuenta de que no eran razones técnicas".
"Llamé al hermano canciller David Choquehuanca explicando la situación. Él logra que la escala sea en Palmas de Gran Canarias. El plan de vuelo estaba aprobado. Todos tranquilos"
“Todavía pensaba en los resultados del viaje a Moscú, cuando se me acerca el piloto de nuestro avión 'Nos han cancelado el permiso y no podemos ingresar al espacio aéreo de Francia', me dice. Estábamos a minutos de llegar a su territorio. Quedamos muy sorprendidos y preocupados.
La primera opción era volver a Rusia, pero se corre el riesgo de que no haya suficiente combustible para llegar. El piloto habló con la torre de control del aeropuerto de Viena y solicitó aterrizar de emergencia, de urgencia, porque no teníamos gasolina.
Aterrizamos. Agradezco mucho al personal del aeropuerto de Viena por su trato y colaboración. Al ministro y al presidente de Austria, que me visitó y me acompañó hasta que abordamos el avión.
Nos dieron una pequeña oficina. Comencé a llamar al vicepresidente y al canciller para saber qué hacíamos, para enterarnos primero del por qué nos han prohibido ingresar a territorio francés. El piloto me avisó de que tampoco teníamos paso por Italia".
Entonces llegó el embajador español en Austria. Podía salir a España pero primero tenía que revisar el avión de la Presidencia. Dice que si queremos aterrizar en Las Palmas tiene que revisar el avión.
¿Por qué tienen que revisar,? le pregunté. Me habló de Snowden. Yo le dije que sabía de este señor porque escuché informaciones periodísticas de este agente americano, pero no lo conozco.
Somos respetuosos de los convenios internacionales y, por lo tanto, no tengo por que llevar a nadie a Bolivia.
El embajador estaba en contacto permanente con el vicecanciller de España. Entonces, cuando le dije eso, se levanta y se va. Al salir dice que va a preguntar a su vicecanciller [en España, secretario de Estado]. Vuelve a la pequeña oficina, donde estuvimos en el aeropuerto de Viena, y me dice que era un acuerdo de los cancilleres revisar el avión. Nuestro canciller no me informó nada de eso.
'Usted no puede revisar el avión. Si no cree lo que le he dicho, que no llevo a nadie, me está tratando de mentiroso, está pensando que el presidente Evo es mentiroso. Y el presidente no miente'.
Otra vez sale para preguntar a su vicecanciller. Vuelve. Y me pide que le invite a tomar un cafecito al avión. Claro, así cree que va a aprovechar y verificar dentro del avión.
'¿Me está usted tratando de delincuente? Sólo a los delincuentes pueden revisar. Yo no soy ningún delincuente y usted no va a revisar el avión de la Presidencia de Bolivia'.
Le dije al embajador español que si, finalmente, quería revisar el avión a la fuerza yo no iba a poder resistir una operación militar o de la Policía. No tenía con que resistir. Entonces el embajador se asustó y no se atrevió a forzar una revisión.
Sale otra vez para llamar a su vicecanciller. Vuelve y me pide que hable con su vicecanciller. Puede hablar con él, me dice.
“Yo no tengo nada que hablar con su vicecanciller. Si me quieren hablar, que me llame su Presidente, pero no su vicecanciller”.
No podemos autorizar su vuelo, me contesta. A las nueve de la mañana le vamos a informar si se va o no se va, porque vamos a hablar con nuestros amigos.
“Amigos, quienes serán esos amigos de España. Tal vez Francia, Italia. Le pregunté al embajador que quienes eran esos amigos, pero no me dijo nada. Y se retiró".
También estuvo conmigo el presidente de Austria hasta que llegó el embajador de España para decirme que tenía autorización para retirarme. Le veo un poco preocupado, asustado y nervioso. Me dice que podía irme.
Si hubiera aceptado “la revisión del avión, podía haberme ido en unas dos horas después del aterrizaje de emergencia en Viena.
Hasta aquí lo que dijo textual Evo Morales.
España dice que nunca le impidió ni el abastecimiento, ni su espacio aéreo.
¿Quién miente?
.
NB: Buenísima la caricatura mi querido Charrúa. Hasta sería cómica si no fuera la triste realidad.
.