Los musulmanes de los torres gemelas del 11 de Septiembre tenían tus creencias. ¡Las mismas creencias que ELB!
¡F.B.I., a ver si estamos al loro!
Printable View
Estimado lector lea lo que si es contradiccion y que marco en rojo.
Primero la calumniadora dice: "La contradicción"
y luego líneas abajo dice: "no se puede señalar que exista una contradicción como tal"
, dices que hay contradicción y al mismo tiempo dices que no se puede señalar que exista una contradicción.
pfffffff D E L I R A S !!!
Precisamente sois los creyentes los que no reparáis en lindes. Y si traigo a colación lo de las torres gemelas es porque me afecta, a pesar de la distancia.
Las bombas no se ponen solas. Ni los aviones del 11 de Septiembre los condujo ningún dios. Los dioses, sean cuales sean, nunca movieron un solo dedo. Siempre han existido personas que han pretendido ejecutar, en el nombre de su dios, cosas que ningún dios les había pedido.
El problema empieza a existir, cuando hay personas que piensan que Dios les necesita.
¡Pobre Dios aquel que necesita de un humano!
5 grandes contradicciones en la Biblia
POR::
UNIVISION
PUBLICADO 26 NOV 2014 – 04:00 PM EST | ACTUALIZADO 14 MAR 2018 – 09:48 AM EDT
La Biblia es uno de los mejores best sellers en la historia de la humanidad, y al igual que las grandes obras de ficción, presenta sus problemas de continuidad. Ya seas cristiano, judío, musulmán o budista, es imposible no reconocer algunas de las principales contradicciones que aparecen este texto sagrado, sobre todo aquellas secciones que sirven como guía para orientar las buenas costumbres.
Sin ánimos de ofender, y con el espíritu curioso que nos caracteriza, les presentamos este listado con 5 grandes contradicciones en la Biblia. Vale aclarar que estos detalles no atentan contra el legado y el valor histórico de un escrito de esta naturaleza, ni lo hacen un libro necesariamente “malo”. Nuestra intención es resaltar las diferentes versiones sobre un mismo fenómeno que existen dentro de la Biblia, lo que se debe a su multiplicidad de autores, así como las diferentes épocas que recoge en sus páginas.
Aquí están algunas de estas contradicciones.
#5 ¿Debemos robar?
Lo que sabemos: Robar es un pecado señalado por los textos sagrados en ÉXODO 20:15 : “No robarás” y en LEVÍTICO 19:13 : “ No defraudarás al prójimo, ni lo robarás”. Bastante claro, ¿no?
La contradicción: En este caso se hace necesario señalar los pasajes de ÉXODO 3:21-22 y LUCAS 19:29-34.
El primero reza:
“Y daré a este pueblo gracia ante los ojos de los egipcios; y sucederá que cuando os vayáis, no os iréis con las manos vacías, sino que cada mujer pedirá a su vecina y a la que vive en su casa objetos de plata, objetos de oro y vestidos; y los pondréis sobre vuestros hijos y sobre vuestras hijas. Así despojaréis a los egipcios.”
En el caso del pasaje de Lucas:
“Aconteció que cuando se acercó a Betfagé y a Betania, cerca del monte que se llama de los Olivos, envió a dos de los discípulos, diciendo: Id a la aldea que está enfrente, en la cual, al entrar, encontraréis un pollino atado sobre el cual nunca se ha montado nadie; desatadlo y traedlo. Y si alguien os pregunta: "¿Por qué lo desatáis?", de esta manera hablaréis: "Porque el Señor lo necesita." Entonces los enviados fueron y lo encontraron como Él les había dicho. Mientras desataban el pollino, sus dueños les dijeron: ¿Por qué desatáis el pollino? Y ellos respondieron: Porque el Señor lo necesita”
#4 ¿Qué vino primero? ¿el hombre o los animales?
Lo que sabemos: O mejor dicho lo que no sabemos, dado que si no abstenemos solo al Génesis podemos encontrar una gran contradicción entre los pasajes de GENESIS 1:25-26 y GENESIS 2:18-19. Por orden de lectura, el primer pasaje dice:
“E hizo Dios las bestias de la tierra según su género, y el ganado según su género, y todo lo que se arrastra sobre la tierra según su género. Y vio Dios que era bueno. Y dijo Dios: Hagamos al hombre a nuestra imagen, conforme a nuestra semejanza; y ejerza dominio sobre los peces del mar, sobre las aves del cielo, sobre los ganados, sobre toda la tierra, y sobre todo reptil que se arrastra sobre la tierra.”
La contradicción: Como lo señalamos, el pasaje de GENESIS 2:18-19 narra la misma historia en diferente orden:
“Y el Señor Dios dijo: No es bueno que el hombre esté solo; le haré una ayuda idónea. Y el Señor Dios formó de la tierra todo animal del campo y toda ave del cielo, y los trajo al hombre para ver cómo los llamaría; y como el hombre llamó a cada ser viviente, ése fue su nombre.”
#3 ¿Era Jesús un hombre de paz?
Lo que sabemos: Según los pasajes de JUAN 14:27 y HECHOS 10:36, Jesús era un hombre pacífico destinado a traer amor entre los hombres. Citando textualmente el segundo de los pasajes:
“El mensaje que El [Dios] envió a los hijos de Israel, predicando paz por medio de Jesucristo, que El es Señor de todos”
La contradicción: Sin embargo, son varios los pasajes de la Biblia que retratan a Jesús como un impartidor de justicia. Así se describe a sí mismo en MATEO 10:34:
“No penséis que vine a traer paz a la tierra; no vine a traer paz, sino espada. Porque vine a poner al hombre contra su padre, a la hija contra su madre, y a la nuera contra su suegra”
#2 El castigo al padre
Lo que sabemos: Sabemos que según el pasaje de DEUTERONOMIO 24:16, ni padres ni hijos morirán por los pecados de otros:
“Los padres no morirán por sus hijos, ni los hijos morirán por sus padres; cada uno morirá por su propio pecado.”
La contradicción: Sin embargo, en el pasaje de ISAÍAS 14:21 se narra algo bien diferente:
“Preparad para sus hijos el matadero a causa de la iniquidad de sus padres; que no se levanten y tomen posesión de la tierra, y llenen de ciudades la faz del mundo”
¡Ejem!, ¡incómodo!
#1 Las últimas palabras de Cristo
Lo que sabemos: Son muy conocidas las últimas palabras de Cristo en la cruz, según SALMOS 22:1
“Dios mío, Dios mío, ¿por qué me has abandonado? ¿Por qué estás tan lejos de mi salvación y de las palabras de mi clamor?”
La contradicción: Las últimas palabras de Jesús en la crucifixión varían en diferentes pasajes de la Biblia:
LUCAS 23:46
“Y Jesús, clamando a gran voz, dijo: Padre, en tus manos encomiendo mi espíritu. Y habiendo dicho esto, expiró”
JUAN 19:30
“Entonces Jesús, cuando hubo tomado el vinagre, dijo: ¡Consumado es! E inclinando la cabeza, entregó el espíritu.”
Si bien no se puede señalar que exista una contradicción como tal entre estas tres versiones, vale la pena señalar las diferencias testimoniales según el autor del pasaje.
138. La vida del hombre sería ciento veinte años.
Gen 6: 3 / Sal 90:10
La vida del hombre es solo setenta años
Sal 90:10
140. Los milagros son una prueba de la misión divina.
Mateo 11: 2-5 / Juan 3: 2 / Ex 14:31
Los milagros no son una prueba de la misión divina.
Ex 7: 10-12 / Deut 13: 1-3 / Lucas 11:19
126. La prosperidad mundana, una recompensa de justicia y una bendición.
Marcos 10: 29,30 / Sal 37: 25 / Sal 112: 1,3 / Trabajo 22: 23,24 /
Prov.15: 6
La prosperidad mundana, una maldición y un obstáculo para futuras recompensas
Lucas 6: 20,24 / Mateo 6: 19,21 / Lucas 16: 22 / Mateo 19: 24 / Lucas 6:24
141. Moisés era un hombre muy manso
Números 12: 3
Moisés era un hombre muy cruel.
Números 31: 15,17
128. El fruto del espíritu de Dios es el amor y la gentileza.
Gal 5:22
El fruto del espíritu de Dios es la venganza y la furia.
Jue 15: 14/1 Sam 18: 10,11
Pobrecilla, es una lorita..entiendalan, solo repite lo que le dicen, ella no sabe nada, solo dejenla que deambule y delire por ahi, es inofensiva.. dejenla que se consuma solita...
26. Por eso los entregó Dios a pasiones infames; pues sus mujeres invirtieron las relaciones naturales por otras contra la naturaleza
27. igualmente los hombres, abandonando el uso natural de la mujer, se abrasaron en deseos los unos por los otros, cometiendo la infamia de hombre con hombre, recibiendo en sí mismos el pago merecido de su extravío."
Romanos, 1 - Bíblia Católica Online
¿Y la vida de Jesús?
Aunque parezca increíble, reunir las partes del Nuevo Testamento fue una tarea incluso más ardua para los eruditos. Tras la muerte de Jesús, en la primera mitad del siglo I, sus milagros y obras fueron pasando de boca en boca hasta extenderse por todo el Mediterráneo. En la segunda mitad del siglo I había decenas de versiones: en siríaco, en copto, en latín, en griego culto, en armenio.... Algunas coincidían. Otras no.
El caso es que a medida que pasaba el tiempo, aumentaba el número de versiones. Cuanto más famoso era Jesús, y más se extendía el cristianismo por el mundo, más difícil era encontrar 'la versión' fiable de su vida.
En el 370 se elaboró una lista que contenía cuatro evangelios creíbles, además de epístolas o cartas de San Pablo, hechos de Apóstoles y el Apocalipsis de San Juan. En un concilio celebrado en 397 después de Cristo fueron consagrados después de cotejar unos con otros, y descartar varias versiones.
- El evangelio de San Mateo es el más directo pues Mateo fue uno de los discípulos de Jesús, a quien fue encomendada una misión de apostolado por el mundo.
- San Marcos y San Lucas no conocieron a Jesús pero oyeron de él por los relatos de San Pablo. Eran sus discípulos.
- Por último, está el evangelio de San Juan, el más joven de los discípulos. Este evangelio diferente a los otros tres en su redacción y en su estilo.
Ahora bien, estos evangelios pudieron haber sido escritos por ellos, o por comunidades de fieles que recogieron estas versiones y las compilaron entre el siglo I y el III. Luego, esas versiones fueron copiadas centenares de veces hasta que los concilios las consagraron.
¿Y dónde están los manuscritos?
Los eruditos de hoy calculan que hay a su disposición hasta 150.000 manuscritos antiguos. Pero dentro de esa marabunta de manuscritos, se ha determinado cuáles son los más fiables.
Son manuscritos se hallan hoy en el Vaticano, en San Petersburgo, en París, en Cambridge... De alguno solo hay pequeños trozos que han tenido que ser complementados con versiones posteriores.
El manuscrito más antiguo y completo del Nuevo Testamento es el Codex Sinaiticus, conservado en la Biblioteca Británica de Londres. Está escrito en griego uncial (un tipo de letra mayúscula), y data del 330-350 después de Cristo.
Pero si hablamos de trozos sueltos, el más antiguo procede del 125-130 después de Cristo, se llama el papiro Rylands y procede del evangelio de San Juan. Está escrito por ambas caras y se conserva en la Biblioteca Rylands de Manchester.
Cada año, aparecen nuevos 'trozos' del Nuevo o del Antiguo Testamento, y entonces se desata una pelea para saber si es copia fiel, o si es una versión mal trabajada.
El último texto apareció en 2012 y provocó un pequeño revuelo en marzo de 2014, cuando fue dado por cierto por la Harvard Theological Review. Se trata de un pequeño pasaje del Nuevo Testamento datado entre el VI y el IX d.C. y que expone esta frase: "Jesús les dijo: mi esposa...".
Todavía se duda de su autenticidad.
todo se transmite primariamente de boca en boca para luego pasar a escribir.. ya no saben ni que inventar...
Y realmente nacio Cristo un 25 de diciembre ?
El trasfondo religioso se da para diferenciarse precisamente de cultos paganos centrando la atencion a Cristo. Que Cristo sea el prominente.
Casi un milenio a pasado de esta tradicion, hoy en dia la fecha es, primordialmente..... comercial.
Los demás no tenemos la culpa de que seres como Jandulilay y tú estéis amarrados a escritos de la Edad del bronce.
La Ciencia se transmite a través de los libros. Y esos libros son el canal de la sabiduría que van siendo modificados cuando aparece una evidencia mayor.
La Religión nada tiene de progreso. El Trueno sigue siendo el pedo del dios de turno. Y la Pandemia su castigo.
Lo raro es que os pongáis las vacunas. Actuáis contra los designios de un supuesto dios.
Una vez que el saber se pudo plasmar en escritura comenzó a ser Ciencia. Antes, ese saber estaba sujeto al MITO.
Por eso la Humanidad ha progresado tanto en los últimos siglos. El científico pudo dejar escrito sus hallazgos. Se evitó el MITO. Se evitó la RELIGIÓN.
Es así de sencillo.
Que ensalada es esa.....
TANTO lo cientifico como lo espiritual son areas del saber humano, son HERRAMIENTAS que usas segun el caso que se te presenta. Usaras la ciencia para algunas cosas y usaras las herramientas espirituales para las cosas espirituales.
Tanto lo cientifico como lo espiritual tuvo su comienzo de boca en boca para luego pasar a ser escrito.
Pero la Ciencia es mucho más seria que la Religión.
La religión ha pasado de boca en boca, de ahí sus barbaridades e incongruencias.
La Ciencia es más seria. No solamente hay que decir. Principalmente es demostrar. Son evidencias.
Careces de claridad de conceptos: Ciencia y Religión.
Como Eli_yahu no termina de entender el concepto evolución.
Anda!! y todos sin enterarnos, así que nos enteramos de los sucesos de otro continente porque vienen desde allí, llaman a nuestra puerta y nos lo cuentan, sin obviar que el o la que lo cuenta es conocedor/a de todos los sucesos acaecidos en dicho continente jajajaja
El lenguaje so analfabeto son secuencias sonoras y signos gráficos, pero también con gestos en el caso de las lenguas de señas.
De nada son 10 euros.