Alla por los inicios del siglo XX,hubo en España una supuesta sociedad politica de carcater
reindivicativo obrero,llamada la Mano Negra, por que tal marca dejaba en la firma de sus fechorias.Lo he recordado por el post de Biby
Printable View
Alla por los inicios del siglo XX,hubo en España una supuesta sociedad politica de carcater
reindivicativo obrero,llamada la Mano Negra, por que tal marca dejaba en la firma de sus fechorias.Lo he recordado por el post de Biby
!Mevoy a la cama que me habeis puesto malito!.Es hora de que los peques nos retiremos
Vamos a la cama que hay que descansar,para que mañana podamos madrugar....
Buscad en internet esta vieja cancion de la tele.Me entrego en MANOS de Morfeo
Hay un dicho español que dice:"Manos Blancas no ofenden"
Benito Perez Galdos,en sus "Episodios Nacionales",relata el origen de la frase, que se ha tomado en el sentido de que una ofensa de una mujer hacia un hombre no alcanza a este.
Fernando Vll de España esta agonizando.La Reina Maria Cristina,cuarta esposa del Rey,
ha dado a luz una niña,Isabel ll.Existe una Ley Salica,promulgada en el año l.713 que
prohibe a la mujer hredad el Trono.Mas tarde,en el año 1789,las Cortes aprueban una
Pragmatica Sancion que anula dicha Ley.En este año de 1.832 que es el que corre,la Oposicion
quiere que su jefe,Don Carlos Maria Isidro,hermano de Fernando Vll sea el nuevo monarca
arrebatandole los derechos a la niña.Para ello,se han valido del Ministro Tadeo Calomarde
que aprovechandose de la incapacidad del moribundo le ha hecho firmar un documento
que restablece la Ley Salica.
La Infanta Luisa Carlota,hermana de la Reina y mujer bravia,arrebata el documento a Calomarde tras un forcejeo y a la vez que lo rompe en mil pedazos,propina al ministro
dos sonoras bofetadas.Viendolo todo perdido,nuestro hombre se inclina en reverencia ante la Infanta y replica:!MANOS BLANCAS NO OFENDEN!
¿Es como decir 'fuera de todo pecado'?
Entraria en otro tema el debate del papel de la mujer en la sociedad y a traves de los
tiempos.En esa epoca la España catolica tridentina (faltan pocos años para que se celebre el
Concilio Vaticano l) piensa con Tomas de Aquino ,que la mujer "es un hombre iincompleto".
Schopenhauer,cuya filosofia "es un continuo pensar" y que es
coetaneo de la anecdota reflejada,tiene "perlas" como esta:"La mujer,es un ser de ideas cortas y cabellos largos" o
esta otra:"Un ser con encantos especificos e ideas tambien especificas.Si nos remontamos
a Pablo de Tarso,el papel de la mujer queda en entredicho.Lamentablemente,la idea que
se ha tenido en España,salvo honrrosas exepciones es :!La mujer en casa y con la pierna (se
decia pata) quebrada!"