.
El país más teocrático del mundo es El Vaticano.
.
Printable View
.
El país más teocrático del mundo es El Vaticano.
.
Una cosa es ser teocéntrico y otra teocrático.El islamismo de ha quedado anclado en la Edad
Media.No hablo del contenido teológico que conlleva el Islam.Lo hago por los ayatolah que son los que mandan.ES preciso,como se hizo en Occidente,separar la Iglesia del Estado.Turquia,que comenzó ese camino con Ataturk,tiene ahora mismo el peligro de una involucion con Erdogan;Egipto,con la caída de Mubarac,aunque al princpio pareciera un régimen liberador,lleva el mismo camino por donde se quiere conducir a los turcos.En la LIbia del derrocado Gadafi,habria que preguntarle a las mujeres por su situación actual...¿Y Afghanistan?
.
Hace unos días dije que comentaría sobre dos temas: el nombramiento para moderadoras de Nahomy y mío, y el problema de Turquía.
El primero está por momento stand-by, ya que es con el Adm. que tengo que aclarar algunas cosas. El segundo es por lo difícil que se me hace tener una opinión medianamente sólida y defendible.
Con relación a Turquía, una cosa si tengo clara. No caigo en el facilismo de ponerle todas las culpas a la religión. Es verdad que Erdogan y el sector islámico constituyen un problema, pero no se puede olvidar que los laicos y kemalista (más jacobinos que los franceses), no son bebés de pecho.
Los “desconformes” que acamparon en la plaza Taksim, no lo hacen por problemas económicos. El Presidente ha llevado al país a una próspera situación asegurada por lo menos hasta la próxima década. Lo hacen porque entre ellos hay comunistas que no le perdonan sus críticas al gobierno de Siria, del cual ellos son defensores. No le perdonan tampoco por el proceso de paz que lleva con los kurdos. El haberle puesto de nombre al segundo euro-puente el nombre de un califa muy discutido. El haber tratado de ponerle cuotas al consumo de alcohol y por ahí se rumbea la cosa.
También es cierto que se han notado un cierto ataque a la libertad de expresión, multando a canales de TV que mostraron escenas de los incidentes, e invasión a la privacidad.
Las manifestaciones en Turquía no se les pueden comparar con las de la “Primavera Árabe”. Hay democracia, las mujeres tienen derecho al voto desde mucho antes que varios países europeos, hay iglesias, sinagogas, y mezquitas, y mientras los índices económicos de varios países europeos retroceden, Turquía crece un 4%, etc. etc.
El problema allí no es Alá. El problema es que Turquía, es la patria tardía de Robespierre.
.
Turquia,con Ataturk hizo posible que Turquia se occidentalizara lo máximo posible.Para ello,incluso cambio el alfabeto.Desde hace años los militares no han querido un gobierno
musulman para que no degenerara en uno islámico.ASi han estado las cosa hasta que
por las urnas no tuvieron mas remedio que aceptar el régimen de hoy.Cierto,que Erdogan,por entrar en la U.E y por que es aliado de Occidente,ha llevado una politrica aperturista.Ultimamente,se estaba constituyendo en un régimen autoritario con represiones muy duras.Como dije en anterior post,las Memorias del Nobel De Literatura,el turco Orhan Pamuk,hablan del islamismo turco.LO hacen,de lo sucedido en el año 1955.No hace muccos días escribia un articulo en el diario español "El País" que lo hacia de ahora
OLvidaba decir,que Turquia tiene frontera con Siria y apoya a los rebeldes sirios.Al parecer,les envía armas clandestinamente.No hay que olvidar tampoco,que todo un barrio obrero,Umraniye,seha levantado.El pretexto ,ha sido el atropeyo causándole la muerte,de un viadante.ERan policías los ocupantes del vehiculo y no pararon.Las fuerzas policiales,tienen fama de prepotencia.
En el año1977 las protestas lideradas por la izquierda,sirvieron a los militares como base para intentar expulsar del poder a Erdogan.El pulso lo gano este ultimo y en once años
ha encarcelado a políticos,militares,abogados periodistas
La Plaza de Taksim,es un lugar emblemático de manifestaciones.El que se quiera convertir parte del adyacente Parque de Gize,en unos grandes almacenes,ha convertido en estallido social,a un país con grandes desigualdades economicas
Es lo que viene pasando Hinojosa a los países que bailan entre dos aguas, en este caso nunca mejor dicho. El aperturismo laico de Mustafá Kemal Atatürk anterior gobernante de Turquía hizo posible a esta sociedad decantarse mas por el mundo occidental que por el musulman. Cuando AK Erdogan se hizo con el poder incluso llevo a los tribunales a algunos generales del ese ejército turco que se creía con el poder de poner y derrocar gobiernos a su antojo, pero el gran error que cometió es que ese poder y a forma de gobierno presidencialista y dictatorial se lo impuso él. Con lo cual lo mismo les da que les da lo mismo.
Su juego entre oriente y occidente está creando en el país un clima de insatisfacción permanente, respaldado por su amplia mayoría comete a la vez restricciones a la libertad de expresión, pues no nos olvidemos que Turquía es un país que dispone de 49 periodistas actualmente en prisión por sencillamente no concordar y diferir o simplemente criticar. Las restricciones al consumo de alcohol y otros menesteres que mas bien indican una grave inclinación hacia el islamismo mas radical a la vez que juega con norteamericanos y europeos, hace de este gobierno tan soberbio que rige este sujeto de unas simples protestas ciudadanas por la preservación de un parque y el nombre que se le otorgara a un puente en el Bosforo mas bien a un gobernante sultán o a un califato que a un gobierno auténticamente democrático.
Así es totalmente de acuerdo en este segundo post. Amén de ponerles a todos estas nuevas construcciones los nombres de sangrientos personajes del pasado turco, con lo cual la gente no está de acuerdo, los abusos y la soberbia de la que Erdogan está haciendo gala con el apoyo de sus 550 diputados en la Cámara le está convirtiendo como a todos a lo largo de la historia que han dispuesto de lo mismo, en más de lo mismo.
Pero no olvidemos que los turcos no pliegan con facilidad, y todos estos actos estúpidos se pueden convertir en graves consecuencias para un país que realmente estaba abriendo un camino y unas nuevas opciones al mundo musulmán para no quedar anclados en el mundo medieval.
Un saludo.
.
Pese al humo y los gases lacrimógenos, ahora se ve mejor.
Esto es Brasil. Las grandes capitales (sobretodo São Paulo) los protestos violentos han tomado las principales avenidas.
ABAJO LA DICTADURA!!!!
Eso no se escucha…Estamos en Democracia.
FUERA PRESIDENTA!!!!
Tampoco. Sus índices de popularidad son excelentes.
FUERA EL FMI!!!
Ya nadie se acuerda de eso. De deudores, ahora pasamos a prestarle dinero.
NO A LA HOMOFOBIA!!!!
Nunca el mariconerío estuvo tan blindado, orgulloso, y hasta pedante y soberbio como ahora.
¿Entonces que pasa?
El aumento del precio del pasaje colectivo de 3 Reales a 3,20 (de 1,5 para 1,6 dólares) es el disfraz para desestabilizar.
Cientos de ómnibus depredados, estaciones del metro destruidas, vidrieras rotas.
Hoy los manifestantes están llamando a nuevos protestos, pese a la represión policial.
En Río de Janeiro, 370 manifestantes fueron presos y luego liberados. ¿Saben que de ellos, solo 6 (léase SEIS) eran usuarios asiduos del transporte colectivo?
No da para entender nada. ¿O da para entender mucho?
Pese al humo y los gases, ahora todo se ve más claro.
Los turcos que protestan en la Plaza Taksim, por fin se identificaron como: “indignados” (¿Se acuerdan de ellos?)
Como no podía ser de otra manera, se solidarizaron con los “indignados” brasileiros.
.
Las protestas protestas son ... y lo que no se puede esperar es que lo hagan cantando por las calles, siempre ha sido así, y siempre lo será.
Cuando el motivo parece insignificante, denota que la situación real no es la que se vende Esquizo, y en Brasil la deuda privada a subido un 40% respecto del salario, con lo cual me denota que muy holgados no van, a pesar de que cada día surjan 24 multimillonarios. Esto lo único que me indica es que la desigualdad de clases está creciendo ocultada por la deuda crediticia, tipo EEUU y esta parte la están ocultando de maravilla ... como ellos. Pero ahí está y es lo que es.
¡Ojo que no todas las fiestas aseguran la diversión!, y la calle es el fiel reflejo de la verdadera situación, nadie sale a jugarse paliza o penas sin motivo....
Consecuencia de las políticas neoliberales.Es curioso por ejemplo,que en España,los mismos que decían "habíamos gastado mas de lo que teníamos" pidan ahora que el crédito fluya,porque el crédito sirve precisamente,para gastar lo que no se tiene.Han de
rogarle,que no se lo pueden imponer,el que lo hagan aquellas entidades a las que se les dio dinero publico causando asi la crisis:la Banca
Ahora,como el Antiguo Testamento,van a ser (contados los que llevamos) siete años malos.....¿Y las vacas gordas?
.
El gobierno turco, dio marcha atrás en la construcción del centro comercial.
Uno a cero para los que iniciaron la protesta. Un merecido triunfo de las ong ambientalistas, y de los ciudadanos independientes que no querían (como es lógico) que la “piqueta fatal del progreso” derrumbara árboles, para sustituírlos por cemento.
¿Pero qué sucedió que la cosa sigue?
Entró la política para aprovechar los reflectores ,y como perdedores en elecciones libres, quieren ser ganadores -por lo menos- de las primeras planas internacionales .
¡RESISTAMOS Y LUCHEMOS! – MKP (PARTIDO COMUNISTA MAOÍSTA – TURQUÍA- KURDISTÁN NORTE)
.../..."¡A nuestros camaradas que están luchando!
¡Las masas son revolucionarias, su reacción es democrática, la rebelión y alzamiento es legítimo!
Como requiere nuestro papel de dirección, tenemos que estar en primera línea de la lucha con las masas incluso aunque se desarrollara con nuestra ausencia.
¡Resistiremos, lucharemos y pagaremos el precio!
¡En tanto que las masas sean torturadas, abatidas a tiros y masacradas, los proletarios revolucionarios no pueden ser espectadores!" .../...
El año que viene hay nuevamente elecciones en Turquía.
Por suerte, cuando el Partido Comunista las gane, nada de esto va a pasar.
Ejemplos sobran.:001_unsure:
Como escribí en mi post inicial, “el haberle puesto de nombre al segundo euro-puente el nombre de un califa muy discutido. El haber tratado de ponerle cuotas al consumo de alcohol” el “ataque a la libertad de expresión, multando a canales de TV que mostraron escenas de los incidentes, e invasión a la privacidad”. El querer prohibir el beso público, y esas cosas, es la antesala al burka, y dan la impresión que el muchacho se mareó con el poder. (Lo escribo en negrita, porque alguien puede pensar que estoy haciendo una apología al Presidente, y no lo que realmente es: Criticar aprovechadores que se metieron en la barriga del caballo).
Ojalá todo lo que hizo por parecerse a los occidentales y de paso entrar en la UE, no lo haya tirado por la borda.
Alá es grande y no lo permitirá.
.
Por una vez estoy de acuerdo con Loma_P. Brasil se hunde en la pobreza y en el caos. Brasil está profundizando en la desigualdad social y en el empobrecimiento general de sus habitantes. La deuda privada sube como la espuma, y cada día surgen 24 multimillonarios....Brasil se ha convertido en un país "sumergente".
Al contrario Argentina, con un crecimiento no tan espectacular, está consiguiendo la igualdad entre sus pobladores gracias a las políticas de su presidenta CFK y su empeño es favorecer a las clases más desasistidas. Loma_P nos abre los ojos una vez más, y pese a su apoliquitismo destacado, esta vez sí que da en la diana. Brasil se hunde, pero Argentina, Venezuela y Bolivia comienzan a destacar dentro del panorama internacional. Miles de europeos están haciendo las maletas para aprovechar la floreciente economía latinoamericana encabezada por argentinos, venezolanos, bolivianos y algo ya bastante evidente en los cubanos.
Cuando los Brasileños dejen de ocultarle cosas al mundo, lo mismo empiezan a destacar....mientras seguirán a la cola de países en desarrollo...
Vivo en Murcia,como sabeis.Tras la huella musulmana,pasa a los cristianos que la van poblando en régimen señorial,bien por ordenes militares o por señores feudales.Llegado el Renacimiento,cuando las ciudades crecen las sociedades van sufiendo mutaciones:van naciendo nuevos estratos,que se manifiestan en gremios,cofradias,hermandades...LO hacen para defender su trabajo y su derecho.
Aquí en Murcia,enfrentandose a veces incluso con la Corona,el Señorio de los Velez que se adentra incluso por tierras de Almeria y Granada,tiene mil y un enfrentamiento con el pueblo,que no solo esta compuesto por los destripaterrones,lacayos y demás oficios serviles.Nuevos estamentos como pueden ser escribanos,pequeños propietarios y otra gentes ,van dando paso a la burguesía.La manera de expresar su disconformidad con el
Marquesado,son las asonadas en las distintas plazas de la ciudad.Para contrarrestar estas
manifestaciones publicas,el todopoderoso señor,o no diseña plazas en el plano de la ciudad o las hace muy pequeñas.
Es,lo que viene ocurriendo en todo el mundo:PLaza de San Wescenlao,en Praga;Plaza Independencia de Kiew;Plaza Azadi,en Teheran;Plaza Roja en Moscu;PLaza Tharir,en el Cairo..
Lo sucedido en España,en las calles y plazas de:Madrid,Barcelona,Valencia,Granada....¿que es?.¿Tantos comunistas hay en el mundo?.¿Los paise musulmanes también tienen tantos
trosquitas?
Al escribir el post,me acuerdo e que en Sarajevo,hace unos días se rodeo el Congreso e incluso se abuchea a su presidente cuando sale del edificio.El motivo,parece ser por cuestiones burocráticas:Quien no tenga su documento de identidad o su numero de identificación personal,no tendrá derecho a Sanidad y hay muchos beebes que no pueden ser inscritos pa causa de falta de personal por los recortes.
Hay una crisis enorme en el mundo producida por las políticas actuales.
Hemos hablado de los turcos.Hace apenas unos años,su máximo deseo era la entada en Europa.Hoy dia....¿quien tiene fe en Europa?
.
Una lástima Zampabol que hayas recogido un guante que ignoré, para no perder el tiempo. Ahora no queda otra que aclarar.
Le voy a decir a las Damas de Blanco cubanas que comiencen a las pedradas.
Raulito les devolverá flores.
Les voy a pedir disculpas por no fundamentar mis datos con Wikipedia. A diario recibo en mi escritorio varios informes económicos nacionales y extranjeros (BCB, BB, JPM, BID y de algunos otros chiquilines que poco saben comparándolos con la Tía Wiki) pero igual les leo datos del martes pasado :
Dívida externa do Brasil
Posição em 11 de junho de 2013: US$ 375.027 milhões.
Reservas internacionais
O estoque de reservas internacionais atingiu US$378,7 bilhões em abril, incremento de US$1,7 bilhão em relação à posição do mês anterior. A receita de juros que remunera os ativos de reservas somou US$327 milhões. As variações por paridades e por preços elevaram o estoque de reservas internacionais em US$463 milhões e US$827 milhões, respectivamente.
Endividamento externo e o equivalente a o 13,9% do PBI.
Pese a estar en portugués, imaginé que no necesita traducción. ¿Vieron lo que se debe y lo que hay en caja? ¿Vieron el porcentaje de la deuda, con el Producto Bruto Interno?
No me gusta hacer leña del árbol caído, pero ya que estamos en este hilo solo españoles y “eu”. Les cuento:
La deuda bruta española, es del 179,4% del PIB.
Cada español que nace, trae bajo el brazo una deuda de 60.614 dólares.
Brasil está muy bien desde que Lula llegó al poder. Dilma no me gusta tanto, pero igual la votaré. Somos la sexta o séptima economía del mundo. En 40 años seremos la cuarta (y lo voy a ver).
Mi país acaba de perdonarle la deuda a varios países africanos por valor de 900 millones de dólares, y no es la primera vez que lo hace. Bonito ejemplo de lo jodido que estamos.
No te preocupes Loma.
Nunca la distribución de la riqueza funcionó mejor en Brasil.
Tanto es así, que este año mi papi entró en el record de la revista Forbes.:sleep:
.
:crying::crying:
Armadas con objetos punzantes y varas de distintos calibres...(A saber qué más armas llevan en los bolsillos...):blink:Cita:
Le voy a decir a las Damas de Blanco cubanas que comiencen a las pedradas.
Raulito les devolverá flores.
http://media.vistasemanal.com/media/...damas_t607.jpg
Cita:
Les voy a pedir disculpas por no fundamentar mis datos con Wikipedia. A diario recibo en mi escritorio varios informes económicos nacionales y extranjeros (BCB, BB, JPM, BID y de algunos otros chiquilines que poco saben comparándolos con la Tía Wiki) pero igual les leo datos del martes pasado :
Dívida externa do Brasil
Posição em 11 de junho de 2013: US$ 375.027 milhões.
Reservas internacionais
O estoque de reservas internacionais atingiu US$378,7 bilhões em abril, incremento de US$1,7 bilhão em relação à posição do mês anterior. A receita de juros que remunera os ativos de reservas somou US$327 milhões. As variações por paridades e por preços elevaram o estoque de reservas internacionais em US$463 milhões e US$827 milhões, respectivamente.
Endividamento externo e o equivalente a o 13,9% do PBI.
Pese a estar en portugués, imaginé que no necesita traducción. ¿Vieron lo que se debe y lo que hay en caja? ¿Vieron el porcentaje de la deuda, con el Producto Bruto Interno?
No me gusta hacer leña del árbol caído, pero ya que estamos en este hilo solo españoles y “eu”. Les cuento:
La deuda bruta española, es del 179,4% del PIB.
Cada español que nace, trae bajo el brazo una deuda de 60.614 dólares.
Brasil está muy bien desde que Lula llegó al poder. Dilma no me gusta tanto, pero igual la votaré. Somos la sexta o séptima economía del mundo. En 40 años seremos la cuarta (y lo voy a ver).
Mi país acaba de perdonarle la deuda a varios países africanos por valor de 900 millones de dólares, y no es la primera vez que lo hace. Bonito ejemplo de lo jodido que estamos.
No te preocupes Loma.
Nunca la distribución de la riqueza funcionó mejor en Brasil.
Tanto es así, que este año mi papi entró en el record de la revista Forbes.:sleep:
.
¡Bah! Todo te lo inventas. No está en wiki....¡¡¡¡Me cag´n la p....!!! ¿Tanto debemos? ¿Está muy caro un pisito por allí? Es que como venga a cobrar el tío al que le debemos ese dineral.....:blink:
Qué tontería, con no pagar, asunto resuelto....:001_smile:
[QUOTE]¡¡Chica que susceptible eres!!, los informes Esquizo hace ya tiempito que se reciben vía internet, ya afortunadamente no nos llegan los papelitos infernales ni apenas las simples noticias nos llegan en papel.
Es que el error proviene de que estás equivocando la deuda pública con la crediticia que era a la que yo me estaba refiriendo, esa que se acumula cuando se gasta el dinero que no se tiene ... como los estados pero en escala familiar?... ¿Comprendes?, era a esa a la que me refería y aquí tienes un informe de los dos países que mas alta tienen la deuda en Latinoamérica, Brasil y Chile.
http://www.infolatam.com/2011/08/24/...-y-el-credito/
Dívida externa do Brasil
Cita:
Posição em 11 de junho de 2013: US$ 375.027 milhões.
Reservas internacionais
O estoque de reservas internacionais atingiu US$378,7 bilhões em abril, incremento de US$1,7 bilhão em relação à posição do mês anterior. A receita de juros que remunera os ativos de reservas somou US$327 milhões. As variações por paridades e por preços elevaram o estoque de reservas internacionais em US$463 milhões e US$827 milhões, respectivamente.
Endividamento externo e o equivalente a o 13,9% do PBI.
Pese a estar en portugués, imaginé que no necesita traducción. ¿Vieron lo que se debe y lo que hay en caja? ¿Vieron el porcentaje de la deuda, con el Producto Bruto Interno?
No me gusta hacer leña del árbol caído, pero ya que estamos en este hilo solo españoles y “eu”. Les cuento:
La deuda bruta española, es del 179,4% del PIB.
Cada español que nace, trae bajo el brazo una deuda de 60.614 dólares.
Brasil está muy bien desde que Lula llegó al poder. Dilma no me gusta tanto, pero igual la votaré. Somos la sexta o séptima economía del mundo. En 40 años seremos la cuarta (y lo voy a ver).
Mi país acaba de perdonarle la deuda a varios países africanos por valor de 900 millones de dólares, y no es la primera vez que lo hace. Bonito ejemplo de lo jodido que estamos.
No te preocupes Loma.
Nunca la distribución de la riqueza funcionó mejor en Brasil.
Tanto es así, que este año mi papi entró en el record de la revista Forbes.:sleep:
Y por supuesto todo esto sobra Esquizo, me alegrará ver despegar a Brasil, como a cualquier país del mundo, pero recuerdo que la tortilla antes de hacerse da muchas muchas vueltas amiga y lo que está arriba puede estar abajo en un pis pas ... y que sobra toda soberbia. Y que para hacer leña del árbol caído primerito de todo hay que ser árbol. Y una década no es suficiente para ver fruto en él.
.
No soy susceptible. Simplemente es que la que se quema con leche, ve una vaca y llora, y como en tu aporte había datos erróneos (por suerte sé la diferencia entre una deuda y otra), me pareció que el vale todo había llegado aquí. Por suerte se aclaró, y a otra cosa mariposa.
El link que adjuntas es obsoleto. Dos años de antigüedad en economía, son dos siglos. Uno de los errores que lamentablemente comete, es ser más optimista a futuro, de lo que realmente está aconteciendo. Veo un futuro...de sudar la camiseta más que antes, y modificar muchas cositas, creo.
Siento contradecirte, pero nunca tanto como ahora, el papel se ha hecho tan necesario. Nada, absolutamente nada importante es enviado por internet. Dentro de la empresa, usamos papel, sobre cerrado, y office-boy.
Entre sucursales locales, papel, sobre, y moto-boy de la empresa.
Para contactarse con la matriz, papel, sobre, y DHL. Se acabó video-conferencia, emails y nada que tenga ceros y unos.
¿Paranoia? No. Simplemente es leer lo que está pasando en la web con los FB, Twitter, Googles, y otros valles de siliconas. Y esto no viene de ahora, ya tiene años.
Para Brasil la tortilla no se da vueltas y vueltas. Desde Pedro Cabral, siempre hemos estado con el culo contra la fritadeira caliente, y el mango en el norte. Recién ahora es que estamos intentando virarnos.
Gracias Loma por participar.
.
[QUOTE]Ahora si que me perdí ... ¿Datos erróneos?, ¿Cómo puede ser hablando de dos diferentes cosas?, o ¿era eso tal vez lo erróneo?. Lo del vale todo no entiendo nada de nada ... a lo mejor es cosa también del portuñol.
Es que los pasados marcan presentes, sabía que lo dirías pero tal vez este otro de la BBC sea el suma y sigue del anterior. http://www.bbc.co.uk/mundo/noticias/...rasil_gl.shtmlCita:
El link que adjuntas es obsoleto. Dos años de antigüedad en economía, son dos siglos. Uno de los errores que lamentablemente comete, es ser más optimista a futuro, de lo que realmente está aconteciendo. Veo un futuro...de sudar la camiseta más que antes, y modificar muchas cositas, creo.
Siempre fueron problemas las palabras escritas, siempre comprometen, siempre delatan y cuando caen en malas manos pues ya sabes, existen redes y redes.Cita:
Siento contradecirte, pero nunca tanto como ahora, el papel se ha hecho tan necesario. Nada, absolutamente nada importante es enviado por internet. Dentro de la empresa, usamos papel, sobre cerrado, y office-boy.
Entre sucursales locales, papel, sobre, y moto-boy de la empresa.
Para contactarse con la matriz, papel, sobre, y DHL. Se acabó video-conferencia, emails y nada que tenga ceros y unos.
¿Paranoia? No. Simplemente es leer lo que está pasando en la web con los FB, Twitter, Googles, y otros valles de siliconas. Y esto no viene de ahora, ya tiene años.
La cuestión sería: ¿Os dejarán los vecinos del norte o el propio mango pesa demasiado y vuelca la sartén cuando esta ya esté vaciada?Cita:
Para Brasil la tortilla no se da vueltas y vueltas. Desde Pedro Cabral, siempre hemos estado con el culo contra la fritadeira caliente, y el mango en el norte. Recién ahora es que estamos intentando virarnos.
Si no deseas continuar el diálogo no lo hagas, pero no despaches los temas, hoy Brasil está levantado y a la par que en otros países que se opina sobre ellos, deberíanos analizar los distintos puntos de vista, como en Turquía, o Siria, ya dije que las protestas protestas son y el acallarlas taparlas o encubrirlas no anula el auténtico sentir popular, y el sentimiento brasileño se puso ayer de manifiesto por las distintas calles del país.Cita:
Gracias Loma por participar.
http://internacional.elpais.com/inte...13_199966.html
Es la opinión de este señor que escribe la columna.Sea lo que fuere,es que asistimos a una
etapade cambios.
Gracias Hinojosa, precisamente las palabras de este periodista representan mi opinión en el tema.
En la exigencia está la superación, en la transparencia de los acontecimientos el auténtico sentido democrático, y en el poder debatirlos clara y limpiamente aceptando y considerando otras ideas y sentimientos ... nuestra evolución personal.
Un saludo.
.
Me gustó (en parte) el link que aportó J.A.Hinojosa.
El periodista pregunta:
¿Por qué surge ahora un movimiento de protesta como los que ya están casi de vuelta en otros países del mundo, cuando durante diez años Brasil vivió como anestesiado por su éxito compartido y aplaudido mundialmente? ¿Brasil está peor hoy que hace diez años? No, está mejor. Por lo menos es más rico, tiene menos pobres y crecen los millonarios. Es más democrático y menos desigual.
¿Cómo se explica, entonces, que la presidenta Dilma Rousseff, con un consenso popular de un 75%, -un récord que llegó a superar al del popular Lula da Silva-, pueda ser abucheada repetidamente en la inauguración de la Copa de las Confederaciones, en Brasilia, por casi 80.000 aficionados de clase media que pudieron darse el lujo de pagar hasta 400 dólares por una entrada?
¿Por qué salen a la calle a protestar por la subida de precios de los transportes públicos jóvenes que normalmente no usan esos medios porque ya tienen coche, algo impensable hace diez años?
¿Por qué protestan estudiantes de familias que hasta hace poco no hubiesen soñado con ver a sus hijos pisar una universidad?
¿Por qué aplaude a los manifestantes la clase media C, llegada de la pobreza y que por vez primera en su vida han podido comprar una nevera, una lavadora, una televisión y hasta una moto o un coche de segunda mano?
¿Por qué Brasil, siempre orgulloso de su fútbol, parece estar ahora contra el Mundial, llegando a empañar la inauguración de la Copa de las Confederaciones con una manifestación que produjo heridos, detenciones y miedo en los aficionados que acudían al estadio?
¿Por qué esas protestas, incluso violentas, en un país envidiado hasta por Europa y Estados Unidos por su casi nulo desempleo?
¿Por qué se protesta en las favelas donde sus habitantes han visto duplicada su renta y recobrada la paz que les había robado el narcotráfico?
¿Por qué, de repente, se han levantado en pie de guerra los indígenas que poseen ya el 13% del territorio nacional y tienen al Supremo siempre al lado de sus reivindicaciones?
¿Es que los brasileños son desagradecidos a quiénes les han hecho mejorar?
Cuando el reportero comienza a dar su respuesta, es que se le nota que está bailando flamenco, y no samba.
Hay cosas que nunca le serán perdonadas a Lula y Dilma. Que no sean “dotores”, que él haya sido un dirigente gremial, que no espikea inglé (y portugués más o menos), y que ella haya sido una guerrillera, solo para comenzar.
La Globo nunca le perdonará, que ella que siempre fue la que puso y depuso presidentes, este barbudo que hasta le falta un dedo, le haya ganado.
Pero sobre todas las cosas, que el Partido de los Trabajadores haya conseguido en dos gobiernos de Lula y lo que va de Dilma, lo que en siglos (y sin exagerar) los demás partidos y la dictadura consiguieron.
Entre las cosas que el periodista no dice, es que desde que está el PT en el poder, no hay un solo brasilero de los más de 190 millones que somos, que se acueste sin haber comido.
Cómo les duele, aunque esto sea dantesco!!
Es muy fácil escamotear la verdad, diciendo que todo comenzó por el aumento del boleto. PUES ES FALSO:
Desde enero del 2011 (¿leyeron bien esta fecha?) el boleto valía 3 Reales. Pasaron 2 años y 5 meses, y aumentó 20 centavos. ¿En el país de ustedes la cosa ha sido igual?
¿Saben a que da derecho ese boleto? Por ejemplo en el metro, puede recorrer 75 quilómetros, o 260 Km. en tren. ¿Saben los miles de millones que subvenciona el gobierno a las empresas, para mantener el precio?
Los brasileiros lloraban de alegría porque Lula demostró que Brasil era un país confiable, y consiguió el mundial de fútbol en el 14, y Las Olimpíadas en el 2016. Ahora protestan porque con ese dinero, se podría haber construido esto y aquello y abuchean a la Presidenta. Se comportan igualito que la gata Flora. Cuando se la ponen canta, y cuando se la sacan llora.
¿Se creen que a la oposición le agrada saber que el PT va a volver a ganar las próximas elecciones, y las siguientes, y las siguientes?
Hay que desestabilizar. Cualquier cosa es válida. ¿Dónde es que la policía reprime con más violencia? Dense una vuelta por Wiki, y verán que los Gobernadores (la policía está bajo su mando) de Rio Grande do Sul (Porto Alegre), Sao Paulo, y Rio de Janeiro, ninguno es del PT!!!
Que no me venga el reportero con filosofía, ni interpretaciones freudianas de lo que está pasando.
En las elecciones, Dilma no ganó en la primera vuelta. Tuvieron que ir a una segunda y las ganó con el 56% contra un 44%.
¿Se piensan que los políticos de la oposición están durmiendo? ¿Se creen ustedes que están frente a una Primavera Brasilera sin líderes, espontánea, y aglutinada gracias a las redes sociales?
Que hay muchísimos que están de buena fe, no lo niego. Que hay infiltrados que rompen autos y vidrieras, queman ómnibus y saquean negocio, también. Pero que no hay un grupúsculo que es el que lleva las riendas, eso ni ustedes se lo creen.
Me siento cada día más orgullosa de ser brasileira.
Gente en la calle protestando sin desmanes, es un buen síntoma que estamos en una Democracia. Tener varios partidos para elegir cada 4 años quién nos gobierne, ídem.
La mayoría de los universitarios que están en la protesta, sin embargo, tienen como modelo de sistema político ideal, el de “un largo lagarto verde, con ojos de piedra y agua”.
Paradojas que tenemos por estas tolderías.
.
Me gustó lo del Lagarto verde con ojos de piedra y agua. Ese lagarto le gusta mucho a unos cuantos que hacen tanto o más ruido que muchísimos más a los que no les gusta ese lagarto.
¿Sabes lo que pasa? Que los amantes del lagarto, como no valen para otra cosa, están deseando sacar a los que hacen las cosas bien, para poder prosperar ELLOS (olvídense del pueblo) y mientras que ellos se llevan lo que otros cosecharon, haciendo inmensas fortunas, los pueblos se empobrecen y entran en ese estado de letargo en el que entra el prisionero sin esperanza...
Yo sigo diciendo que los amantes del lagarto deberían estar considerados como en Hungría, Letonia o Lituania...
O tal vez sencilla pura y llanamente surjan las protestas porque no todas las personas lo vean como tú Esquizo, y el aceptar este punto es lo realmente democrático sin mas cáscaras ni más vueltas.
A lo mejor no todos bailan samba y juegan futbol y prefieran que en vez de en rokódromos o estadios de futbol se invierta en universidades de calidad, o en hospitales y asistencia sanitaria generalizada y gratuita, y como a estos que les guste este baile y deporte dispongan de exactamente los mismos derechos de disponer de otras aspiraciones y otros valores distintos sobre lo que es la calidad de vida.
Brasil no ha sido un país en que las protestas existiese el régimen que existiese y aunque dispusiese de oposición saliera de forma generalizada a las calles, por lo cual el creer que esto es un movimiento de la oposición para perturbar esta falta de costumbre a la hora de protestar me es ciertamente increíble. Lo que ya no me es tan increíble y de hecho me parece bastante familiar es que siempre ante las revueltas populares los que no concuerdan con ellas tiren balones fuera y culpen de lo que acontece o personajes o situaciones ficticias al no disponer de aceptación a los pequeños grupos sociales diferentes, y bastante poco democrático este punto.
Aseveras de forma bastante radical lo falso y lo infundadas de estas protestas, en principio ya avisé que no todas las fiestas aseguran diversión, y que cuando la gente en masa sale a protestar sus motivos tiene, el escucharles y tenerles en consideración será lo que determine si se continúa ... si se aumentan, o si se buscan lo medios y se solucionan los problemas que les llevan a salir por las calles.
Los buenos o los malos gobernantes no son en épocas de bonanza cuando se distingue su capacidad como gobernante, se valora realmente lo que dan de sí cuando se tienen que enfrentar con los problemas cuando se ve la capacidad real en cada uno de ellos, no todo es buscar inversores extranjeros para aumentar capital, sino en la forma que ese capital posteriormente se invierte y el bien común que produce, y ahí valorar.
Las comparaciones siguen siendo odiosas Esquizo, aunque sin darme por aludida, te diré que muy ingrata brasileña eres cuando no consideras que España es el segundo inversor extranjero en ese país al que amas tanto, y que te llena de orgullo pertenecer ... mientras tiras pedradas a los que invierten en él ... y ahora no hablo de lagartos ... si de ratas.
Uyuyuyyyyyyyyyy....ya hemos tenido lagartos, después ratas y estamos a punto de sacar a los gusanos.....¡¡¡Esto me suena!!!:001_rolleyes:
Una postilla para que Esqui no me llame al orden y me deje sin ese arroz con leche y canela, caramelizado por su parte superior.:001_wub:
Cuando Loma_P ha escrito que han salido las masas a la calle en una protesta multitudinaria, pensé que habían desahuciado a las gorditas de Sao Paulo. Pero no, con "las masas" se refería a 30 ó 40.000 personas.
Creo que Sao Paulo anda por los 20.000.000 de habitantes. Si las masas (que no las gorditas) toman la calle en número de 50.000 (para redondear) y esa cifra la restamos al total de la población, nos da que 19.950.000 flacas se quedaron en casa bailando Samba o Jugando al futbol.:huh: Lo mismo mi apolítica favorita, historiadora-legionaria-cooperante y demás, ha suspendido en matemáticas....
Pero bueno, se ve que todos los países del mundo tienen a sus grupúsculos de 15 M´s y otras rarezas y en todos los países hay que sacar a la policía a pegar pelotazos para que no asalten los supermercados de “pads” “phones” y demás estos que se dicen muertos de hambre....
Pd. Qué sí, qué sí, que ya me tomo un plátano..
...:w00t:
Creo,que para conocer un país no basta lo que leas te hayan dicho,Es preciso,vivir almenos un tiempo en el y visitar gente y lugares para que te hagas una composición de lugar y aun asi.....!lo mas seguro es que te equivoques en el diasnogtico!
Brasil,lo he conocido de mis lecturas o por referencias.En este mismo Foro,he citado muchísimas veces al malogrado Stefan Zweig que lamentablemente,acabo con su vida en aquelllos idílicos parajes y que tan bien reflejo con mucho futuro.Autor,hoy desfasado
pero que tiene la vigencia de hacer que ames a Brasil aun sin conocerlo.
UN amigo brasileiro al que hace unos años conoci y tuve albergado en mi casa de Granada,me hablaba de lo cotidiano y lo plural del Brasil.Me decía,de las tribus indias y
su real autonomía,que solo están sujetas al Estado por el Derecho Penal y no Civil,pues en este ultimo se rigen por sus costumbres y fueros.Me hablaba de que en poco mas de medio
siglo,se han concentrado en determinadas ciudades una población tal,que las hace inhóspitas y peligrosas.Narraba,de los "niños da rua" que lamentablemente,criados en la calle,alcanzaban una precocidad malsana que los convertían en seres dignos de lastima,
pero verdaderamente peligrosos.En aquel entonces (hara unos 10 años ) la mayoría de las familias,tenian a todos sus miembros capaces trabajando y aun con dos empleos cada uno
para poder subsistir.Decia,que las ventanas de los hoteles tenían una especie de tranca grande para no ser violentadas y asi,evitar robos.Mil anécdotas contaba,como aquella
en la que afirmaba que tener teléfono equivalía a un aval bancario.Dibujaba un Brasil de tintes negros,pues decía también que el turista de negocios que viajaba al pais,habia de hacerlo con escolta y sentarse de espalda a la pared para no ser atracado.
Creo,que hasta no hace mucho eran las Juntas Militares las que gobernaban el pais.Curiosamente,un militar sucedia a otro de previo acuerdo y sin derramamiento de sangre.Se consideraba al Brasil,como uno de los valedores del Tio Sam en la zona.Pese a los agoreros que despoticaban de el,para mi el mejor presidente de los últimos tiempos
ha sido Lula,que ha atacado de plano la cuestión social y a elevado al pais a cotas inimaginables.
Cuando esto escribo,lo hago con el temor de ofender.Para mi,es muy alto el concepto de amistad aunque solo sea epistolar y temo zaherir a Esquizo...!Jamasa me lo perdonaría!
En todos los tiempos,ha habido convulsiones sociales y estamos asistiendo a una de ellas.Es,de alguna manera lo que pronosticaba Ortega y Gasset del acceso de las masas al poder.Sucedio con la Primera y Segunda Guerra Mundial y ahora,estamos en una segunda fase e asentamiento y corrección de desvíos.Son fenómenos,que van mas alla de izquierdas radicales,que no tendrían fuerza para realizarlas por si solas.Tampoco,la extrema derecha,que en realidad es prima hermana de la primera.Pienso,que en un pais dominado por el fanatismo islamista,los comunistas si es que los hay,no pasarían de ser una anécdota.El fanatismo religioso,no cabe duda de que existe,pero el "pecado" de la tele y otros artiugio similares,acaban con el.
Creo en fin,que aunque cada pais tenga sus peculiaridades hay que mirar lo que esta pasando como un conjunto
!Sobre todo,que nadie se sienta molesto!
Y tú ... ¿No te cansas de decir sandeces de forma constante?. Creo que dispones de tantos conocimientos democráticos como católicos ... ¡¡Ninguno!!.
El concepto de minoría
Sin duda que la formula decisoria de la mayoría, es tan antigua como el nacimiento de la democracia. Fue en las ciudades estados de la Polis, donde la regla de la mayoría fue explicada en su plano teórico, específicamente por Aristóteles, en la obra La Política, según Requejo (2000: 11), en la cual describe la regla de la mayoría como formula de validez de la deliberación, en donde intervienen ciudadanos libres e iguales, así no solo se trata de aceptar una decisión mayoritaria desde el punto de vista formal, sino que en donde la unanimidad no pueda conseguirse, se acepte la legitimidad de la decisión por su justicia.
En la perspectiva de J.J. Rousseau de la Voluntad General, expresada en el Contrato Social, el pensamiento de corte liberal, sufre un duro revés con los aportes de Rousseau, quien niega el principio mayoritario, siendo partidario de la democracia directa en contraposición a la democracia representativa. Así propone Rousseau el concepto de Voluntad General, en donde cada ciudadano tiene un interés colectivo en el bienestar de la comunidad, distinto del interés privado, en consecuencia el cuerpo de ciudadanos debería de actuar en beneficio del colectivo, es decir de la comunidad, para de esta forma aprobar las leyes que se aplicarán, otorgándoles legitimidad dentro de la comunidad en su conjunto.
Se constituye entonces el pensamiento de Rousseau como la esencia fundamental del pensamiento democrático, el cual siempre ha sido la libertad entendida como autonomía, es decir, como capacidad de legislar, identificando al órgano legislativo plenamente con el soberano, sin que se pueda analizar desde el punto de vista entre gobernantes y gobernados, sino que el pueblo, el soberano, da y recibe sus propias normas (Bobbio, 1996:33).
En consecuencia, el principio de la soberanía, se ejerce por la voluntad del conjunto de personas que la integran, manifestando así libremente sus opiniones y entiéndase ésta como expresión de la autonomía de la voluntad humana. Rousseau, evidentemente defensor de la democracia directa, no era partidario de la democracia representativa y al referirse al sistema parlamentario inglés, alegando que la libertad del ciudadano únicamente es plena al momento de acudir a las urnas, pero una vez que deposita su voto vuelve a ser un esclavo (Casado, 1997:147).
La voluntad general, representaba un hecho único respecto a una comunidad, en donde el principio general es que se busca el bien colectivo, y es ajeno a los intereses privados de sus miembros. Se asume entonces que la voluntad general refleja una persona moral, una ficción (Sabine, 1994:448).
Si bien la democracia es el gobierno de todos, se entiende que es común a todos los ciudadanos formar parte en los órganos de decisión. Pero no todos pueden estar de acuerdo con la decisión, sino que es y será un principio aceptado que lo que se decida por mayoría es y será la voluntad de todos.
Por minoría, se entiende entonces aquel grupo, que como consecuencia de la formula mayoritaria, no resulte favorecedora de imponer su posición política, y se requiere que las democracias liberales, los tomen en cuenta como respaldo del principio de igualdad y de libertad. Kelsen en Sartori (1994: 16), señala también aquel que vota con la mayoría no esta ya sometido únicamente a su voluntad. Ello lo advierte cuando cambia de opinión. Para que el individuo sea libre nuevamente seria necesario encontrar una mayoría a favor de su nueva opinión.
Es de su naturaleza que toda mayoría tendrá una minoría, y que en el juego político se relacionan, tanto que como señala Kelsen que el principio de mayorías responde aun en otro sentido a la idea de libertad política (no de la libertad natural), pues la mayoría presupone, por concepto, una minoría; y el derecho de aquella implica la licitud de la existencia de esta. De aquí se deriva no la necesidad, pero si la posibilidad de protección de la minoría contra la mayoría. En todo caso, el principio mayoritario no puede identificarse con la idea de un dominio ilimitado de la mayoría sobre la minoría (Kelsen H. 1979:412).
http://www2.scielo.org.ve/scielo.php...100002&nrm=iso
.
Lo que si es ofensivo mi estimado amigo, es que te inhibas por temor a ofenderme. Ninguna opinión con buena leche me ofende, y desde que te conozco, ese ha sido siempre el tenor de tus aportes. Podemos discordar, pero bienvenida será la discusión.
Mi cariño de siempre.
Me gustaría que copiaras y pegaras donde digo eso.
.
Pitágoras,nos abre el camino a una interpretación de la Cosmología basada en los números.Nos decía que el Cosmos estaba compuesto de 9 capas o esferas cada una de las cuales correspondia a un astro.Suspendi en Matematicas en mi época de estudiante y no sere yo quien ponga en tela de juicio o refute las ideas pitagóricas
ligadas por otra parte a la música y física.
!Mala estrella tiene el asunto de la Infanta!:Trece notarios,trece fincas,unos cuantos ceros y finalmente la letra Z.Ignorante como soy del mundo aritmético,busco en internet el significado esotérico de los números.Encuentro,que el numero 14 según la Cabala,es el relacionado con las transformaciones.ES además un numero doblemente afortunado por ser el resultado de sumarse el 7 asi mismo.En los Arcanos Mayores,leo que es el genio humano y que se halla relacionado con la Pasión de Cristo.Algo tiene que ver también,sigo leyendo,con la comprensión,el dinero y los secretos.SE apoya por lo visto en el poder de la diplomacia.La letra Z,relacionada con el numero 8 define al Logro.ES el símbolo de la Espada y en la Cabala hebraica,guarda estrecha rela cion con lo justo.
El ministro Montoro,es Mago Mayor del Reino en asuntos económicos.Trata de dar una
explicación en este fatídico año de recortes que acaba en 13.!Una vez mas nos toman por tontos!.Si esta ocasión la sumamos al fatídico año,sumaria el numero 14
que como he indicado,es el de las transformaciones.Es decir...!Hacer de lo blanco negro.!.
Montoro,que he afirmado que es un genio según los Arcanos (no explican si es
de Economía o Estulticia) cumple con los postulados cabalísticos respecto al secretismo y al dinero.A estas alturas,nadie sabe como anda el Tribunal de Cuentas
y por tanto nadie sabe la hora que es respecto a su ministerio.Tenemos que creer
lo que nos dice,pues para eso es un mago bueno según afirman sus defensores.
Discreción y diplomacia,son otros valores que tiene el numero 14.Lo puede corroborar la afirmación del presidente del gremio empresarial cuando públicamente por los medios de difusión,nos dice que no son necesarios 4 días para gestionar el papeleo
y llorar la muerte de uu se querido y cercano.
Que guarda relación con la Pasión de Cisto,es innegable por el Viacruxis que nos están haciendo pasar.Esperamos con anhelo,que de una u otra forma se vayan todos
y resucitemos de entre los recortes.
Creo pues,que cada uno debe meditar en su corazón sobre lo expuesto y...!mandarlos a hacer puñetas!
Cita:
EsquizOfelia;169477092
Me gustaría que copiaras y pegaras donde digo eso.
Con sumo gusto, he hecho una recopilación de los dos últimos días de conversación en el cual no has perdido ocasión de desacreditar tanto a manifestantes como a españoles. Y sobre manifestantes, minorías y democracias todo dicho está ya, quien no lo acepte es que no es directamente partidario de este sistema político, y sobre los españoles pues yo ya te respondí y creo que en la justa medida.
Los temas que se debaten son temas Esquizo, no asuntos personales, y existen en este foro demasiadas personas que se alejan del argumento para disparar contra el interlocutor mientras se les llena la boca de democracia, desarrollo y calidades sociales, sin entender que estas fundamentalmente llegan a través de las propias calidades personales.
Cita:
Esquizo Una lástima Zampabol que hayas recogido un guante que ignoré, para no perder el tiempo. Ahora no queda otra que aclarar.
Cita:
Cita:
Iniciado por Loma_P
Las protestas protestas son ... y lo que no se puede esperar es que lo hagan cantando por las calles, siempre ha sido así, y siempre lo será.
Cita:
Cita:
Iniciado por Loma_P
Cuando el motivo parece insignificante, denota que la situación real no es la que se vende Esquizo, y en Brasil la deuda privada a subido un 40% respecto del salario, con lo cual me denota que muy holgados no van, a pesar de que cada día surjan 24 multimillonarios.
Ya te dije que lo que queda escrito, a veces resulta molesto o peligroso.Cita:
Les voy a pedir disculpas por no fundamentar mis datos con Wikipedia. A diario recibo en mi escritorio varios informes económicos nacionales y extranjeros (BCB, BB, JPM, BID y de algunos otros chiquilines que poco saben comparándolos con la Tía Wiki) pero igual les leo datos del martes pasado :
No me gusta hacer leña del árbol caído, pero ya que estamos en este hilo solo españoles y “eu”. Les cuento:
La deuda bruta española, es del 179,4% del PIB.
Cada español que nace, trae bajo el brazo una deuda de 60.614 dólares.
Cuando el reportero comienza a dar su respuesta, es que se le nota que está bailando flamenco, y no samba.
Entre las cosas que el periodista no dice, es que desde que está el PT en el poder, no hay un solo brasilero de los más de 190 millones que somos, que se acueste sin haber comido.
Cómo les duele, aunque esto sea dantesco!!
Es muy fácil escamotear la verdad, diciendo que todo comenzó por el aumento del boleto. PUES ES FALSO:
Desde enero del 2011 (¿leyeron bien esta fecha?) el boleto valía 3 Reales. Pasaron 2 años y 5 meses, y aumentó 20 centavos. ¿En el país de ustedes la cosa ha sido igual?
Me siento cada día más orgullosa de ser brasileira.
Gente en la calle protestando sin desmanes, es un buen síntoma que estamos en una Democracia. Tener varios partidos para elegir cada 4 años quién nos gobierne, ídem.
La mayoría de los universitarios que están en la protesta, sin embargo, tienen como modelo de sistema político ideal, el de “un largo lagarto verde, con ojos de piedra y agua”.
Esquizo pediste donde tú lo decías, cuando Loma tira rudezas lo hace de forma consciente, por ello no pregunto después si lo he dicho ... sé que lo he dicho y el por qué lo he dicho, y reconozco que lo peor de mí es que no me suelo arrepentir, pero soy noble y mis palabras las apechugo.
Efectivamente lo de ratas fue una forma despectiva, de la misma forma que tachabas a los que se manifestaban bajo el símbolo de largarto, no tengo problema en explicarlo y es bien sencillo, quería hacerte comprender que si tu no respetas ... no serás respetada. Que cada uno de nosotros merece ser escuchado y valorado y por supuesto tenido en cuenta. En tanto y en cuanto se está hablando de democracia, todos valen y que aceptar que nuestra diversidad de pensamiento es tan amplia que ni se dispone de catalogaciones grupales suficientes para incluir a muchos pequeños colectivos, pero que esa cuestión no significa que ni se les pierda el respeto, ni se les tome en cuenta, ni por supuesto se les tache de lo primero que se nos cruce por la cabeza o hacer conjeturas sobre por quien o quienes les apoyan, y como he dicho no atacar al mensajero que en este caso era yo por querer que consideres o que se conozcan las problemáticas que quieren hacer públicas y la razón de salir a las calles.
Tan solo era eso, pero sacaste la espada contra mí, y te encontraste con pistola... y los debates no son eso, ni así.
.
Me quedo tranquila al ver que no encontraste nada, sobre mis supuestas ofensas a los españoles que invierten en Brasil.
Estás disculpada.
Pero resulta que ahora te descuelgas con esto:
¿No será que estás participando en otro foro, y por error respondes en este?
¿Que yo llamé de lagartos a los del MPL?
Ese afán de hacerme autora de cosas que solamente en tu imaginación existen, lo único que consiguen es atrapalhar el normal funcionamiento del hilo.
!Qué razón tenía yo al no querer recoger el guante para no perder tiempo!
Por mi lado, pongo punto final a seguir dialogando contigo en estas condiciones.
.
Hola Lomita. No me haces caso cuando te digo que te sueles precipitar en tus juicios y que alguna vez pecas de sobrada.
¡JAMÁS! Esqui pretendió insultar a los españoles o a los manifestantes. (Yo no le permitiría insultar a mi país sin ponerla a parir por muchos postres que me perdiera)
Antes de darse por ofendida, hay que pensar dos cosas:
1ª Quién es y cómo se comporta normalmente la persona que creemos agresora
2ª Si verdaderamente entendemos lo que está escrito.
Hay un poeta cubano (Nicolás Guillén), que describe a Cuba de esta forma:
"Por el Mar de las Antillas
(que también Caribe llaman)
batida por olas duras
y ornada de espumas blandas,
bajo el sol que la persigue
y el viento que la rechaza,
cantando a lágrima viva
navega Cuba en su mapa:
un largo lagarto verde,
con ojos de piedra y agua."
Hace mucho tiempo que me leyeron ese poema y me encantó la forma con la que describía su terruño. No me gusta nada el tío, pero mucho ese trocito del poema.
...y como esta....muchas...Lomita....
Un saludo.
.
Esta semana ganó el León de Oro una experiencia promovida por una ciudad rusa, para protestar con los perpetuos agujeros en las calles.
La idea fue pintar el rostro de los políticos responsables por no taparlos, usando el formato de los agujeros.
No importa que el video esté en inglés. Aún sin sonido, demuestra que la inteligencia siempre consigue resultados más inmediatos y duraderos que los violentos.
.