Gracias por ampliar el posteo del porque son herejes los Mormones. Resalto en negro lo que dices para ver como se las ingenian los Mormones para refutarlo dado que lo han dicho personas Mormonas.
Printable View
Ya he comentado sobre esto con el ateo pastafarista de gabin, poniendo el ejemplo de un futuro que el mismo Dios sabe y el mismo Dios cambia: el libro de Jonás, en el cual Nínive va a ser destruida…, para al final no serlo. Claro…, Dios omnipotente tiene tanta potencia que hasta cambia el futuro que Él mismo había previsto. Y, entonces…, ¿hay futuro?. No. No existe, porque está por venir. Entonces, existen infinidad de “futuros”. Pero…. Dios sabe qué va a venir o cuantas cosas van a venir. Algunas son tan evidentes que hasta las sé yo, que no soy profeta. Otras…, inescrutables… que solo Dios sabe y solo Dios sabe por dónde puede venir.Cita:
Iniciado por LDX
Debe saber Dios cual es el futuro (o los futuros). El presente es lo que ocurre… y pienso que Dios puede interactuar y modificar lo previsto. Nunca lo sabremos pero intuyo que así ocurre.
Debería conocer Dios y las conoce. Otra cosa es la forma de escribir de los libros del Antiguo Testamento. Yo creo que es una forma de hablar el decir “Yo endureceré el corazón del faraón”… No hay que olvidar que esos libros fueron escritos por hombres (inspirados, sí…, pero hombres, con su forma de escribir y su contexto temporal). Por otra parte, si nos tomamos la frase en sentido literal, Dios puede seguir conociendo el futuro y las tomas de decisiones de los hombres, e influir en ellas deliberadamente. Sí…., también lo hace (yo creo que para el bien. Para el mal, me parece más arcaico como antiguo es el viejo testamento. También Dios volvía tarumba al rey Saúl….., y yo creo que a este rey no hace falta nadie para volverle tarumba).Cita:
Iniciado por LDX
Yendo al Nuevo Testamento. Posiblemente Jesús supiese la traición de Judas a mitad de Evangelio (de hecho, lo insinúa)…, pero ¿al principio?. Al principio Jesús escogió a Judas como apóstol, con todo su futuro incierto por delante (igual que el resto de apóstoles). La opción por la traición de Judas estaría rondando por la cabeza de Jesús (si su Padre se lo comunicaba)…, como también la traición del resto de apóstoles…, pues Judas no fue el único inicuo: Pedro le negó y el resto le abandonó. Habría que ver hasta qué punto conocía el futuro Jesús. Ya sabemos que Dios Padre tiene que conocerlo pues es el dueño del tiempo…., pero ¿Dios-hijo?. Dios-hijo, mientras estuvo en la Tierra, solo sabría lo que le dijese su Padre. Imagino que Dios-hijo, Jesucristo, no tenía ninguna necesidad de saber el resultado del mundial de fútbol de 2022, y Dios-Padre no se lo dijo en esas charlas que tenía con su Hijo por las noches en el descampado. ¿Y podría decir Dios-padre a Jesús que tuviera cuidado con Judas, que está en sus posibles intenciones la traición?. Son muchas preguntas sin saber, que se resuelven pensando que Dios deja al hombre actuar con libertad. Si vencen las ganas de traicionar, se traiciona. Si se reprimen las ganas, pues no se traiciona. Dios provee…, pero si no se quiere ayuda divina, el hombre puede actuar en su contra con absoluta libertad. O sea, todo un misterio.
Ignorancia a sabiendas... Respecto al Antiguo Testamento, yo creo que es la forma de escribir del autor bíblico. Y sobre el Nuevo…, hay una escena de Jesucristo que pregunta a sus apóstoles sobre la gente que está en descampado y no tiene que comer. El evangelista advierte explícitamente que lo hacía con ánimo de tantear a sus apóstoles, pues él sabía muy bien qué iba a hacer (la multiplicación de los panes). Se ven muchos casos de Jesucristo leyendo pensamientos y como si estuviera preparado para ellos.Cita:
Iniciado por LDX
Efectivamente…, pero al mismo tiempo, es omnipotente, omnisciente, omnistodo… Debe saber el futuro, porque para eso lo ha creado Él. Otra cosa es que…, no debe estar escrito. Yo pienso que, al no haber sucedido todavía, no hay un solo futuro. Todo evento tiene su causa, y por eso incluso nosotros podemos predecir algo (cuando viene un nubarrón negro, sabemos que en unas horas lloverá). Eso llevado al grado divino, de controlar todo el Universo, debe saber cómo va a ocurrir todo. También, por ser Dios, puede modificar lo que va a ocurrir (entonces, el futuro cambia de ruta)…… Es complicado. Lo que sí es cierto es que, aunque nosotros tengamos una libertad condicionada (a todas nuestras taras, filtros y limitaciones), algo de libertad personal tenemos y con esa libertad tan condicionada tenemos que optar. Eso es lo que va a ver Dios de nosotros: qué hacemos con nuestra pequeña libertad. Optar por Dios o no.Cita:
No he llegado a una conclusión con respecto a este punto pero me inclino a pensar que Dios no conoce el futuro como si este ya estuviese escrito.. porque esto iría contra el albedrío del hombre dando lugar a una predestinación que hace innecesario todo el plan de salvación.
¡Si eso es lo que dice Dios!. ¿Te crees que los cristianos o los creyentes cumplimos sus mandatos?. Se intenta…, pero no somos santos y somos pésimos creyentes. Lo único que pide Dios es que le pidamos ayuda si caemos (o sea, no cumplir los mandatos). Si esa persona no quiere nada con Dios, o sea, no es que no cumpla los mandatos, sino que los incumpla y le de igual, entonces, para esa persona Dios no es nada, y el Cielo una pamema. Dios, por supuesto, estará triste con ese hijo que le ignora y que no quiere vivir con Él.Cita:
Iniciado por JoseAntonio1 a Zampabol
Lo normal del creyente es caerse… y volverse a levantar. Cuando uno cae (pecado), Dios no va a estar ahí partiéndose de risa al ver nuestro resbalón. Alzamos nuestra mano para que nos ayude a levantarnos… y a seguir andando.
En cierto modo, los mandamientos de Dios son morales para hacer de esta sociedad un lugar mejor. En eso coinciden los ateos que ven la religión de forma positiva porque ordena una sociedad para que no caiga en el caos. Jojojo :w00t: lo del lodo ya es cosa de cripton36.Cita:
Iniciado por cripton36 a JoseAntonio1
No será esto, ¿no? (pero en plan masculino)
http://i738.photobucket.com/albums/x...1264755120.jpg
El infierno está creado para los ángeles caídos, que allí están a gusto haciendo “sus cosas”. Allí no está Dios.Cita:
Iniciado por JoseAntonio1
¿Salvarse de qué?. Pues si quieres un propósito racional, para salvarnos de la nada, de la muerte eterna. Desde el punto de vista religioso, con el pecado de Adán entró el pecado al mundo y la muerte, pues antes Adán era hecho a imagen y semejanza de Dios. Había que darle la vuelta a la situación. Desde el punto de vista “con propósito racional”, salvarse es dejar esta condición humana y animal para convertirnos en supermanes. Bueno…, esto suena muy peliculero…. Salvarse el volver al origen, a estar junto a Dios. ¿Por qué salvarse?. Eso depende de cada uno. A mí me parece atractiva la oferta de Dios…, pero hay mucha gente que no lo ve así. Dejar esta condición humana-animal para pasar a la órbita de Dios, es mucho mejor que ser un animal (racional, y muchos ni eso) y terminar acabando siendo moléculas orgánicas que se pierden en el cosmos (opción materialista). Menuda birria.
Dios sabe que ganará al final, y con Él, los que son de Él. No se estrellará Dios en su coche, y lo sabe.
Esperad antes que salgan las chicas, jojojo :w00t:Cita:
Iniciado por JoseAntonio1 a Cripton36
http://i.ytimg.com/vi/ym7BcC7vJGY/hqdefault.jpg
Rusko, estas pintando la imagen de un Dios demasiado benevolente, de ser asi me gustaria volver al cristianismo. Pero estas ignorando como ya lo mencione el hecho que el mismo Dios creo el Infierno. Tu dices que son para los Diablos, pero lo curas espanoles que saben de que hablan, nos metieron en la cabeza que el Infierno es para nosotros los mal portados. Yo no soy capaz de estarme portando bien todo el tiempo, y era uno de los alumnos que mas utilizaban el confesionario del colegio. Un dia un cura rehuso confesarme pues me dijo que venia a cada rato con el mismo pecado. Toda esta cosa la veo irracional.
Yo me meto con las chicas. Cripton ya no entrara al lodo :lol::lol::lol:
siempre he sabido que existen creyentes. y muy equivocados.
ya lo he dicho y lo mantengo. la biblia es un sistema filosofico, porque tiene todas las caracteristicas.
fijate que curioso. estudie la biblia y filosofia marxista y de ambas filosofias, tengo ideas propias.
viajo por estos conductos buscando algo similar a mi interpretacion marxista y biblica y no he encontrado a nadie, ni parecido.
de ahi, no me extraña lo que decis.
un marxista
!Conoce Dios las decisiones que tomará el hombre, de antemano? (LDX)
La pregunta pudiera ser: ¿Conoce el hombre cómo conoce Dios?
Es signo de nuestro tiempo pedir explicaciones a Dios.
Dicho en plan chusco:
¿Pero Tú de que vas, tío?
La Biblia no es filosofía, y menos un "sistema" filosófico.
Precisamente no tiene ninguna característica que lo acrfedite como tal.
Otra cosa es que haya "filosofías" que adoptan características de la religión. (marxismo, p. ej.) Por supuesto dependerá de la definición que utilicemos para definir religión (hay más de cien......psss)
si estudias la biblia veras que tiene UN PRINCIPIO , UN FINAL Y UN PROPOSITO.
tres caracteristicas de un sistema filosofico cualquiera.
como hablamos de religion, comenzare por ahi.
dios creo al hombre y los creo macho y hembra. despues de crear el mundo material.
escoge un hombre y una mujer y los pone separados en un tal eden. desde ahi, comienza dios a tratar de inculcar al hombre la conciencia de lo creado. ESPIRITUS.
COMIENZA CON SUS ENSEñANZA, PERO SUS ALUMNOS INICIALES NO CUMPLEN CON SU PROPOSITO Y LOS CASTIGA. de ahi en adelante comienza la lucha de dios por encontrar a alguien que alcance su espiritus para que llegue ser A IMAGEN Y SEMEJANZA. escoge a noe, fracasa. moises, fracasa, josue, fracasa. hasta que su pueblo escogido , se cansa de el y comienza a escoger REYES comenzando por SAUL.
PRINCIPIO; tratar que el hombre adquiera el conocimiento de dios
FINAL; nunca lo logro
PROPOSITO; que el hombre con su conocimiento perdure en el tiempo.
es simple; si dios creo todo y vio que era bueno y lo dejo. por que el hombre desde el jardin del eden en su prueba del arbol de lo bueno y de lo malo. camina por el mundo, dividiendo todo lo bueno que creo dios EN BUENO Y MALO?
dios no castiga; EN EL PECADO ESTA LA PENITENCIA
quien peca?; el hombre
cual es el pecado? la desobediencia y la falta del espiritua de dios.
un marxista