Iniciado por
Eli_yahu
Hey, sí, Cuinillo, este tema aun no se agota. Gracias por mostrar interés. A veces quienes dedicamos mucho tiempo a determinados temas necesitamos ver que somos leídos y que alguien aprecia nuestro esfuerzo. Igual y esperamos algún comentario de alguien que en algún punto no concuerde con lo que decimos. Eso nos ayuda a buscar más razones para demostrar los puntos que tocamos en los temas.
A este punto del análisis ya muchos pueden hacer algunos cálculos dependiendo del punto en que colocan la creación de Adán. He leído por algún lado que hay quienes la ubican en diferentes años; por ejemplo, el forista Intelectito la ubica en 4257, y tú mencionaste el año 4266 aC. Hay muchos que ubican la creación de Adán en otros años, entre ellos la tradición judía, que la ubica en 3761 y otros que lo hacen cerca de ese año, quedando como que los 6000 años desde Adán aun no se han completado.
El asunto está en que si se coincide con los datos proporcionados en este análisis de la cronología bíblica, ya se pueden hacer algunos cálculos dependiendo de cuál es el año en que alguien crea que fue creado Adán. Claro que ambas cosas se relacionan: uno no puede decidir en qué año fue creado Adán SIN ANTES haber analizado detalladamente cuáles son los datos con los que se llega a tal año específico, PERO algunas personas deciden creer en un año porque quienes llegaron a la conclusión de que ese año es el tal, probablemente les ofrezcan más confianza que otros cronólogos independientes o estudios de grupo de diversas religiones o tendencias con respecto a la Biblia.
... De cualquier modo, el caso es que, como digo antes, ya se pueden hacer ciertos cálculos. Por ejemplo, los testigos creemos que el año 4026/4025 aC (se usa el año 4025 para los cálculos porque el año bíblico comienza desde octubre, haciendo más práctico tomar el 4025 aC. como inicio) fue el año de la creación de Adán. Así que, por ejemplo, si queremos calcular el año del éxodo de Egipto, lo que tenemos que hacer es tomar el AM según estos datos que analizo en este tema, y restárselos al 4025. Si el año del éxodo según este análisis es el año 2512 desde la creación de Adán, entonces sería que 4025 (Creación de Adán adoptada)-2512 (AM según datos de este análisis)= 1513 aC. como el año del éxodo tomando el año 4025 como creación de Adán y aceptando la cuenta según se ha analizado aquí. Claro que yo estoy dando por sentado desde antes de hacer la cuenta, que el año 4025 aC. es realmente el año de la creación de Adán.
Si, como otro ejemplo, se quiere calcular el año en que cayó el Diluvio, PERO adoptando como fecha inicial de la creación de Adán el año 4266 aC, que es el dato que tú mencionas por tu parte, y aceptando según este análisis que el año desde Adán hasta la caída del Diluvio fue el 1656 desde Adán ... la cuenta sería así: 4266-1656=2610 aC. Por tanto según tu año de la creación de Adán y el año 1656AM según este análisis bíblico como el año del Diluvio, ENTONCES el Diluvio para tí debe haber caído en el año 2610 aC. Y eso partiendo de tu año de la creación de Adán y la forma de calcular que presento en este análisis.
Y así igualmente puede hacer cada uno por su lado, teniendo en cuenta dos cosas: el año en que considera que fue la creación de Adán, y la cuenta de los años según datos e información que considere verídica. A veces ambas cosas hacen que las fechas cambien mucho. Por ejemplo, incluso si alguien aceptara el año 4266 aC como tú, como el año de la creación de Adán, pudiera no estar de acuerdo en que los años de los reyes de Judá e Israel hayan durado 390 años desde el cisma hasta la destrucción de Jerusalén, y eso haría que una fecha anterior a esa etapa coincida contigo (suponiendo que acepta toda la cuenta anterior a esa fecha), pero en alguna cuenta de año posterior no va a coincidir contigo, porque su información o modo de sacar la cuenta de los reyes es por suma de períodos y no por la guía del pasaje clave de Ezequiel de los 390 días.
Por eso los análisis de la cronología bíblica es en sí misma muy especulativa en sentido general, pues existen varias vías en que los cálculos se pueden hacer, y según cada vía tomada EN CADA PERÍODO específico, hace que las variaciones sean prácticamente infinitas. Hay casos de personas que se aventuran a sacar sus cuentas sin tomar en consideración los aspectos que deberían: tienen poca información de la historia bíblica por su poca aplicación a estudiarla seriamente y bajo una persona que la conozca mejor, se guían por versiones que pueden confundir con las palabras que usan, desconocen otros pasajes que dan claves para hacer los cálculos, desconocen los diferentes puntos de vista tradicionales que hay que tener en cuenta a la hora de los análisis de cada período (y las razones que se exponen a favor de ellos históricamente), etc. Así que puedes encontrar en internet a cientos de "cronólogos" independientes que están totalmente incapacitados para hacer esa tarea, pero que creen que son "iluminados" por Dios desde su propio punto de vista, así que son "eruditos" a sus propios ojos. Y que conste: no me refiero a nadie en este foro, sino a muchos que he leído en internet fuera de aquí, tocando este asunto de una manera que asusta, por la desinformación que puede traer el internet sobre la gente.
En el caso del Diluvio el dato bíblico es casi universal, pero ni creas que todos acepten el año del Diluvio como el 1656 desde Adán. Te asombrarías de la cantidad de años que se le atribuyen a las generaciones prediluvianas (y postdiluvianas igualmente, así como muchos datos relacionados con hechos bíblicos que se desvían de los datos bíblicos) según otros documentos, que no coinciden con la Biblia: el libro de Jubileos coloca el Diluvio en el año 1308 desde Adán y el texto samaritano lo ubica cerca, en el 1307; si haces la suma de las generaciones guiándote por la LXX o por el texto de Synkellos las generaciones antediluvianas tienen a sus hijos con edades diferentes a las que nos dá el texto hebreo, haciendo el año del Diluvio el 2242 (ó 2262) desde Adán, y según Josefo el año del Diluvio fue el 2256 desde Adán. Así que si te sales de la Escritura (cosa bastante común en muchos "cronólogos") la cosa se complica muchísimo más. Esas fuentes antiguas son muchas veces preferidas por la cantidad de datos adicionales que aportan, pero los que buscan datos inspirados y verídicos deben tener cuidado con las fuentes de las que obtienen su "información", especialmente si quieren decir que su cuenta es realmente bíblica.