Claro, debe pasar lo mismo en el resto de Europa, y si me apuras en todo el mundo. En fin.
En serio crees que con las medidas que se han venido tomando hasta ahora vamos a lograr salir de esta?? como si salir de esta dependiera de nosotros...
Printable View
Yo creo que sí. Si no lo creyera sería un desastre. La gente pensaba que España tenía una gripe y lo que tiene es un cáncer como la copa de un pino. Nos creíamos que teníamos todos los derechos y que éramos un país tan rico y productivo como Alemania. Nos creíamos que los bancos eran el cuerno de la abundancia y nos creíamos que eso de ahorrar no iba con nosotros.
Cuando los gobiernos gobiernan para asegurarse los escaños y hacen medidas de cara a la galería, pasa lo que pasa. Es lo que se llaman gobiernos POPULISTAS. Zapatero ha sido un presidente impropio de un país desarrollado. En una república bananera hubiera tenido cabida, pero en un país como España, lo que ha conseguido es un desprestigio y una crisis alarmante y mucho más profunda de lo que debería haber sido la crisis derivada del problema de las hipotecas.
Es verdad que los políticos no están dando buen ejemplo. Pero NO SON LOS POLÍTICOS. Son una pequeñísima minoría que acapara las portadas de los periódicos jaleados por los partidos contrarios. Hay miles y miles de políticos honrados dejándose la piel Y SIN COBRAR en miles de Ayuntamientos y corporaciones locales. Hay miles y miles de políticos honrados en miles de sitios. No es verdad que TODOS sean corruptos.
Es verdad que los bancos SIEMPRE se aprovechan. Pero sería muy infantil decir que la inmensa mayoría de los españoles no quiso aprovecharse de una coyuntura con créditos muy ventajosos y de la posibilidad de obtener dinero fácil. ¿Es o no es cierto que la gente se compró casas y coches como el que se compra churros? ¿Es verdad o no es verdad que hasta gente que ganaba menos de 1.000 euros se ha hipotecado por encima de su sueldo contanto con que su cónyuge trabajaría eternamente.
Que sí, que el ajuste de pasar de rico a currante es duro, pero los que no caímos en aquella juerga del "Hágase rico dando el pase a su casa" y advertimos de que aquello no podía llegar muy lejos, ahora no podemos decir que no es responsabilidad de los que se reían y nos llamaban antipatriotas.
La izquierda tiende a despilfarrar, tiende a endeudarse pensando que de alguna manera llegará el dinero y tiende a fomentar el clientelismo porque lo que busca es la entrada de una ideología que todo lo considera suyo. Es más, si por lo que sea se quedan tiesos y no pueden pagar....¡¡Deciden no pagar!! con lo cual ya no les presta nadie (Véase Argentina)
La derecha lo quiere dejar todo en manos de la propiedad privada y busca que sea el mercado y la sociedad la que se autorregule. Esto a la larga desemboca en desequilibrios que se agudizan con el tiempo.
¿Dónde está el término medio? Yo creo que en un sistema de alternancia DEMOCRÁTICA que compense los vaivenes sociales. Pero...¿Cuál es el problema? Las tentaciones totalizadoras de las minorías que saben que con la razón nunca conseguirán el poder. Para ello han de valerse de la violencia o la revolución y la creación de tensión social. ¡¡Ese es el peligro!! Que el deterioro social llegue a tal punto que esté justificado un cambio social sin control y en manos de aquellos que son los menos capaces para liderarlo con garantías.
Es cierto que la democracia no es perfecta. ¡No hay nada perfecto puesto que el hombre es imperfecto! Pero lo MENOS perfecto es la violencia sea del tipo que sea. La violencia encona los problemas y agranda las distancias. La violencia transforma la razón en odios viscerales las más de las veces absurdos. Por eso es mejor estar mal con una democracia sólida que la promesa de paraísos preciosos que JAMÁS llegan. ¿O tú crees que han llegado alguna vez?
Pienso que lo más necesario en estos momentos es GENERAR CONFIANZA. Es un momento muy duro para todos, pero más duro sería que el mundo civilizado pensase que tenemos líderes que pueden hablar con pajaritos…
Un cordial saludo como siempre.
Ojalá tengas razón Zampa y sea yo el que me equivoque, pero las medidas tomadas son totalmente partidistas, oprimen a los que menos tienen para seguir favoreciendo a los de siempre. Si realmente la sangre de nabo de los españoles no se trasforma en verdadera sangre corriendo por sus venas, que les lleve a decidir que ya esta bien de que se los tome por tontos, exigiendo al gobierno que realmente tome medidas concretas que favorezcan a los ciudadanos, sujetando al poder económico para que no se nos vayan los ricos a las Galapagos a tomar el sol. Pues efectivamente nada pasara y todo seguirá igual. Si amigo mío, cierto es que los españoles han pasado malamente los años de la dictadura y que ese fantasma aun esta presente, cierto es que se le ha engañado a la ciudadanía afirmándoles que los españoles son la hostia, y sin duda mucho mejores que los europeos que no tienen ni idea de lo que es vivir, donde va a parar... buen clima, buenos vinos y mucha fiesta.
¡Que mas se puede pedir! Pues no era suficiente, había que entrar en el € y eso es precisamente lo que lo ha jodido todo. Porque coño Zampa, antes de toda esta mierda, éramos Africanos, joder!! pero los mas ricos de Africa, ahora resulta que somos mas pobres de lo que pensábamos.
No se, no se, posiblemente al final todo pase y listo, pero ¿Todo lo que se ha perdido? ¿eh? Eso querido amigo, no nos lo van a devolver, ni nos lo devolverán nunca.
¡¡Vaya por Dios, ni ruedas incas, ni metalurgia, ni banderas rojas en el orgullo gay, ni gays en porretas........¡Y ahora tampoco Rajoy continúa buscando confianza...!
Declaraciones de HOY 29/4/2013:
Dice El País (De otro no lo ibas a creer):
"pidió paciencia y confianza en el Ejecutivo. “Soy plenamente consciente de que estas previsiones pueden frustrar a mucha gente, los anhelos, los deseos, los sentimientos de muchas personas. Pero quiero decirles que el Gobierno sabe lo que hace, y pronto empezaremos a crecer”. “El Gobierno sabe adónde va, hay que tener paciencia y ser perseverantes”, llegó a decir, en una prueba de la profundidad de la preocupación instalada en el Ejecutivo, que maneja más encuestas que nadie, sobre su imagen entre los ciudadanos."
Pd. Los incas conocían la rueda, la metalurgia, no había ni banderas rojas ni tíos en pelota entre los mariquitas y Rajoy ya no pide confianza.....¡¡¡Qué se le va a hacer!!!
.
Estimadísimos amigos.
Evitemos que la moderación nos visite. ¿Pueden bajar un cambio, y continuar la discusión sin entrar en el agravio? Gracias.
Que pena.
Veo que siguen los copie y pegue. Que dijo esto, lo otro. ¿No les parece que se están ganando un traslado al subforo de noticias?
Hasta ahora no he leído ideas de cómo salir de la crisis.
¿Les parece que España está peor que Alemania después de la guerra? ¿O Japón con dos atómicas en la piel?
.
La mia no es una afirmacion gratuita.
La globalizacion deprime el poder adquisitivo de la mayoria por el simple macanismo de que las empresas se van donde mas bajos son los salarios.
Cuando la afluencia de industrias hace subir esos salarios, se cambian a otro sitio en un proceso continuo en el que quien mas luche por aumentar sus ingresos se queda sin trabajo.
Eso hace que la inmensa mayoria tenga cada vez menos poder adquisitivo, puede comprar menos cosas y provoca el cierre de las empresas que por sus caracteristicas no se han podido trasladar.
Cada vez mas riqueza se va acumulando cada vez en menos manos, pero los megarricos no pueden consumir tanto como para mantener en marcha todo el sistema productivo.....
.
.
Noto un tanto apocalíptica la descripción que haces sobre la globalización. Es un fenómeno nuevo, y como tal debe ser tomado con calma, y ver como se desenvuelve.
Después de la Revolución Industrial, pienso que es lo mejor que le ha pasado al mundo.
Te puedo contar que mi país desde la globalización, consiguió llegar a los 100 millones de consumidores en la clase media, y que en dos años, entrarán otros cuarenta. Conseguimos ubicarnos en el sexto lugar entre las economías más fuertes del mundo después de E.U. China, Japón Alemania y Francia.
Entiendo que como español te sientas incómodo que tu país haya sido relegado al 12º lugar, pero es que el carnaval va por barrios. Ya volverá a escalar posiciones. No culpes de la crisis a factores exógenos, y mira para tu ombligo.
Con la globalización, se bajan los costos de producción, por lo que el producto final llega más barato al consumidor. ¿Te imaginas cuanto valdría el computador con el que ahora nos comunicamos, si no fuera porque dentro de él hay una ensalada de países que fabricó un pedacito del mismo?
Se que hay tendencias en algunas doctrinas, a eliminar la competencia entre las personas, ya que crea desigualdad. Ahora….yo te pido que mires en tu entorno, y me digas que producto ves fabricado en países que aplican ese “proteccionismo”. Sal a la calle, recorre tu país de norte a sur y dime que producto ves fabricado por los que se niegan a globalizarse.
¿Realmente piensas que la erradicación de la globalización, va casada con la solución de los problemas de España?
Si es así...Pues entonces prepárate para vivir en crisis los próximos siglos.
.
No creo que dure mucho, ya hay indicios de que se estan revisando esas presuntas ventajas.
De hecho, ya existen barreras proteccionistas disfrazadas de controles sanitarios, etc.
Y aumentando.
O se acaba con la globalizacion, o se globaliza tambien la politica con un gobierno mundial que compense los desequilibrios que produce la globalizacion economica.
Curiosamente, la famosa revolucion proletaria mundial podria provocarla el capitalismo mundial sin barreras ni controles.
Iremos viendo lo que pasa.
Ayer recibí una transferencia a mi banco desde un país lejano. ¡No me digas que se están revisando estas ventajas!
¿Volvemos al trueque? ¿Al salario romano?
Y yo que pensaba que esto de Internet ayudaba....¡No somos nada!
¿No hablábamos de globalización? ¿Qué pinta aquí Tía Teresa?
Yo hablaba de transacciones internacionales a través de la red en segundos. ¿Sabes que se pueden comprar títulos en la Bolsa de Frankfurt con apretar un botón en tu ordenador. En Hong Kong puedes comprar piezas para tu coche y te puedes traer un contenedor de cosas raras desde Dalian.
Pero bueno, creo que tienes razón, como el transporte en burro no hay nada. Seguro, económico, barato y ecológico.
Efectivamente, esa es la cruda realidad, de nada sirve que Suiza ahora diga que ya no quiere seguir siendo un paraíso fiscal. Las transacciones económicas internacionales, son posibles hoy con total seguridad, como mucho puede llevarte quince minutos cambiar el dinero de Suiza a Andorra, por poner un ejemplo.
Pero si, sigamos viviendo del pasado, puede querido Zampa que pienses que las cosas irán a mejor. Yo no me lo creo, visto lo visto, ósea, viendo que el señor presidente español esta gobernando por el pueblo, pero no para el pueblo, asegurando ademas con la mas absoluta desfachatez que se están dando los pasos precisos y mas convenientes para el eficaz desarrollo y crecimiento de la economía española, como hizo el bigotes cuando dijo aquello de: españa va bien!!! Si bien, desde luego para los cada vez menor numero de ricos, eso si, mas ricos; pero para los cada vez mayor numero de pobres, eso si, mas pobres, no se, quizás ellos no piensen lo mismo, ¿no?
En fin, así, como para hablar un pelin de tó. Los contemporáneos de mis padres, compraban una vivienda con cargo hipotecario a un plazo de 10 años, se pagaban los plazos y se vivía, con el salario de un trabajador normal. Mi esposa y yo, mismamente, la adquirimos a través de un préstamo hipotecario a 15 años, con un interés fijo del 13,7%, trabajando tan solo yo; cierto es que los primeros años recibimos la ayuda de nuestros padres, pero, ahí esta el dato. Hoy en día, adquirir una vivienda supone hipotecarse de por vida, mas de 30 años, y para poder hacer frente a los pagos es necesario contar con el salario de dos licenciados Universitarios.
Ahí es nada!!!!
O sea Pana, que como hay más facilidad para moverse y posibilidades nuevas de delinquir , ¡Evitemos la tecnología! Como hay facilidad para introducir droga ¡Evitemos los transportes!
Hace unos años era imposible invertir en bolsa para personas que no tuvieran un corredor, ahora cualquier persona lo puede hacer desde su casa y desde su ordenador ¿Es eso malo? ¿Es malo poner al alcance de todos lo que antes era patrimonio de unas minorías? ¿Quién podía viajar hace 50 años? Sólo los más ricos. Hoy los aeropuertos son auténticos hormigueros. ¿Eso es malo? ¿Son consecuencias negativas de esta sociedad global? ¡¡Yo lo dudo mucho!
Yo, de lo único que tengo certeza es del fracaso del socialismo. No es que sea una evidencia histórica, es que es una evidencia a TIEMPO REAL. No hay país socialista que haya podido salir adelante. No ha habido gobierno socialista que no haya acabado arruinando a sus ciudadanos.Cita:
Pero si, sigamos viviendo del pasado, puede querido Zampa que pienses que las cosas irán a mejor. Yo no me lo creo, visto lo visto, ósea, viendo que el señor presidente español esta gobernando por el pueblo, pero no para el pueblo, asegurando ademas con la mas absoluta desfachatez que se están dando los pasos precisos y mas convenientes para el eficaz desarrollo y crecimiento de la economía española, como hizo el bigotes cuando dijo aquello de: españa va bien!!! Si bien, desde luego para los cada vez menor numero de ricos, eso si, mas ricos; pero para los cada vez mayor numero de pobres, eso si, mas pobres, no se, quizás ellos no piensen lo mismo, ¿no?
¿Es el sistema puramente liberal el mejor de todos? Posiblemente no, y quizá haya que llegar a un punto en el que se pueda coger lo bueno de cada sistema sin caer en el simplismo de los radicalismos. Es una estupidez pensar que la gente de derechas odia o pretende explotar al trabajador y es otra estupidez penar que toda la gente de la izquierda es mala gestora y que se aprovecha de lo público. ¿Dónde está ese punto de encuentro?
Si te cuento mi teoría sobre eso de que no haya pasta y que tengan que trabajar marido y mujer para poder llegar a fin de mes ¡Me echas del foro!Cita:
En fin, así, como para hablar un pelin de tó. Los contemporáneos de mis padres, compraban una vivienda con cargo hipotecario a un plazo de 10 años, se pagaban los plazos y se vivía, con el salario de un trabajador normal. Mi esposa y yo, mismamente, la adquirimos a través de un préstamo hipotecario a 15 años, con un interés fijo del 13,7%, trabajando tan solo yo; cierto es que los primeros años recibimos la ayuda de nuestros padres, pero, ahí esta el dato. Hoy en día, adquirir una vivienda supone hipotecarse de por vida, mas de 30 años, y para poder hacer frente a los pagos es necesario contar con el salario de dos licenciados Universitarios.
Ahí es nada!!!!
Yo recuerdo a mi padre hablar del "desprestigio" que suponía hace ya muchos años que alguien tuviera que pedir un crédito al banco. La gente que se compraba una casa es que YA tenía el dinero para hacerlo.
De todas formas hay que pensar que la burocracia, el ecologismo, las medidas de seguridad, la eficiencia, los salarios, y demás han encarecido las casas una burrada. Hoy en día para mover una silla de sitio necesitas un proyecto, dos licencias, una empresa homologada, dos peritos que certifiquen que se ha movido bien, y un informe sobre impacto medioambiental, ¡¡Y eso vale una pasta!! (Y le da a mucha gente de comer)
Para terminar te pregunto:
¿Es o ha sido negativo que una INMENSA MAYORÍA de españoles haya podido acceder a una vivienda MUCHICIMO mejor y de más calidad que las de nuestros padres?
Me he perdido, por mas que me leo y releo, no encuentro el lugar donde he dicho que todo eso sea malo, voy a leer de nuevo, que tu eres mu perro...
Vamos vamos, Zampa, que estas hablando conmigo, que ya sabes que yo soy apolítico y rojo ademas.
Cierto en parte, pero tío, no es también verdad que en este país se han dirigido las políticas hacia el endeudamiento familiar en beneficio del patrimonio personal? Piensas que si una pareja joven dispusiera de todas las facilidades gubernamentales para adquirir una vivienda en contrato de alquiler a un precio reducido, digamos por 10 años, iban a permanecer en casa de sus padres hasta el hartazgo?
Negativo sin lugar a dudas, se ha dado prioridad al bienestar por encima de valores como el amor, la fidelidad, el esfuerzo, y otras virtudes tan exiguas como estas.
Salud
No es cierto que en este país se pagasen las casas a toca teja, los créditos hipotecarios siempre han existido en España y se concedían hipotecas de hasta 50 años, pero con cuantías muy reducidas, y con intereses del 1 y 1 y medio porcentual.
La diferencia Pana, que como eres joven Zampa te quiere equivocar, es que eran concedidos por las Cajas de Ahorros y Monte de Piedad, banca estatal en todo su capital...¡¡Nos ha jodio Mayo con las flores!!.
Lo que sí estaba tradicionalmente mal visto era solicitar créditos personales, pero sin embargo existían también casas de empeño dentro de este organismo que te menciono donde la gente podía empeñar distintos bienes que te mantenían sin vender creo que en principio eran cinco años, después creo que se rebajó a tres.
¡¡Anda cuéntale eso al banco ahora, que te dan una patada en el culo y te manda al psiquiátrico!!.
Respecto de la calidad de las viviendas, está mas que demostrado, que los materiales utilizados por aquel entonces eran de mejor calidad, las ventanas de madera duraban 50 años, los suelos de barro, evidentemente no tan grandes, pero la gran mayoría disponían de jardín propio que ahora es comunitario, no tenían ascensor y por ello no había tanto gordo, ni los coches eran tan grandes ni potentes ... ¡¡no te jodé!!..
-
No sé en cuantos países del mundo, hoy es un día de descanso y/o militancia.
La fecha surgió en 1886 cuando los trabajadores norteamericanos realizaron una huelga, para reclamar mejores condiciones de trabajo.
Este movimiento se expandió por el mundo, y ya al año siguiente, trabajadores de países europeos decidieron imitar las protestas. Fue recién en 1889 cuando operarios que estaba reunidos en Paris, decidieron que la fecha se tornaría un homenaje a los trabajadores que tres años atrás habían llamado a la huelga.
A los pocos, varios países se fueron sumando al feriado. En mi país comenzó por influencia de inmigrantes europeos, y fue en 1924 que el entonces Presidente Bernardes lo decretó feriado oficial.
Aquí se le da mucha importancia a esta fecha, hasta por los gobiernos de turno. No fue casual que la Consolidación de las Leyes del Trabajo, fue anunciada un día 1º de Mayo de 1943. También por décadas, el reajuste anual del salario mínimo, se realizaba en esta fecha.
Para la historia, fue ayer Sacco y Vanzetti.
¡Cuánto se ha avanzado desde entonces!
-
Pregunta tonta que nadie me responde.
El día del Padre se celebra junto a los padres.
El día de la Madre (Próximo domingo) se celebra con las madres. (No olvidar detallito)
El día mundial contra el tabaco se celebra sin fumar
El día internacional de la mujer....con las mujeres.
¿Por qué caralho se hace fiesta el día del trabajo?:mellow:
Por la misma razon que el dia sin fumar no se fuma,el dia del trabajo no se trabaja.El tabajo se hizo para el hombre y no a la inversa.Lo malo es que hay trabajadores y TRABAJOSOS que no hay que confundir
.
El Presidente Obama usó los peores argumentos para reiterar su propuesta de cerrar el Stalag de Guantánamo.
“Es cara e ineficaz”.
Esto perjudica la imagen internacional de los E.U.. Reduce la disposición de sus aliados a seguir cooperando en la lucha contra el terrorismo (ni que hablar después de las ramas de destrucción en masa de Irak). Además…está ayudando a que se recluten nuevos terroristas. Debe haber en Guantánamo culpables e inocentes. ¿Les parece que cuando los suelten, no saldrán todos corriendo a meterse unas bombas y explotar cualquier perro infiel que esté cerca?
Hay 166 prisioneros y algunos con 11 años sin ser ni siquiera acusados. ¿Dónde quedó el "rule of the law" del que tanto se enorgullecen los rubios del norte?
Obama no dejó claro si quiere simplemente cerrar el Stalaj caribeño y transferir los presos a otra cárcel, o liberarlos si no hay elementos para juzgarlos. Yo sospecho que no debe haber muchas pruebas en contra ellos. Si en 11 años no las han encontrado, dudo mucho que ahora aparezcan.
Como dice el editorial del NewYork Time de hoy: El problema de Guantánamo es que “…desprecia los padrones americanos de justicia, al mantener personas presas sin acusación”.
En la psicosis que siguió al 11 de setiembre, todavía podía haber sectores de la sociedad americana que daban un “amén” a algunas violaciones a los derechos humanos por el gobierno, pero ahora, si se le suma a la ilegalidad la ineficacia “…el sistema de detención sin acusación, en realidad impidió el juzgamiento de posibles peligrosos terroristas”, demuestra que fue peor el remedio que la enfermedad.
Lo que para mi no queda claro, es que el hombre más poderoso del mundo (esa etiqueta no es mía) no consiguió cumplir una de las promesas electorales de su primer campaña a Presidente, de cerrar Guantánamo a los pocos días si era electo.
Pasaron los primeros días, los primeros meses, los primeros 4 años de su gobierno, los meses que lleva en su segundo mandato, y ese bochorno continúa ahí como una llaga abierta.
Hasta entiendo ese estado de ánimo por los traumas que el terrorismo acarrea, pero lo peor que se puede hacer para combatirlo, es jugar su mismo juego.
Aceptar la barbaridad de Guantánamo, es borrar con el codo lo que se escribió con la mano.
.
.
Hoy casi caí en una armadilla.
Por suerte me di cuenta, que lo único que pretende es ponerle la alfombra roja al caos y la anarquía.
No voy a ayudar a irakizar el foro.
.
No sé ustedes pero Yo tuve que trabajar el Día del Trabajador. Entré a las 7:00 am, como todos los días... pero... ese día fue diferente: no tenía hora de salida. Al final fueron sólo 11 horas pero vamos, era el Día del Trabajador. Puff!!!!
A ver si eres capaz de ver cómo se forma el caos y se distrae para que no se vean las verdaderas intenciones. Estoy casi seguro de que lo ves (hay que acariciar el lomo por lo que pueda pasar)
Si los humanos supiéramos aprender de los expertos en el caos y en la iraquización (más bien "leninización") sabríamos qué es lo que más se lleva es culpar a otros para poder tener un poco de "presencia" entre los nuestros.
Un buen ejemplo es este vídeo. ¿Cómo se sacude Maduro, que posiblemente ha manipulado unas elecciones, que el pueblo se le está echando encima? ¿Cómo sale airoso de una crisis interna de un país que no quiere un régimen a la Coreana? ¿Cómo soluciona CFK las situaciones parecidas? ¡¡¡Líese!!! ¡¡¡Exprópiese!!!
¡¡Cuándo aprenderás a tirarle sillas a los adversarios con la sudadera bolivariana....!!
¿Tú sabes que en mi país, hay gente que pone como ejemplo de democracia, justicia social y estabilidad a esta gente?:cursing:
.
Todo un temón es el relacionado con la alimentación forzada, a quien está en huelga de hambre (esté preso o en libertad). En próximo tema voy a dar mi opinión sobre esto, pero les adelanto que soy contraria.
Esto viene a relación nuevamente con Guantánamo, donde 100 de los 166 presos, están en huelga de hambre.
Obama está mandando estos días un tropel de médicos para mediante sonda nasal, alimentarlos artificialmente. Leo a diario muchísimas publicaciones de E.U. y es vergonzoso. Solo una tímida carta al Secretario de Defensa le envió la Asociación Médica de Estados Unidos (AMA), donde menciona que tal procedimiento va en contra de los “principios médicos”.
Poca bola les dieron. Ya salieron 43 médicos para tratar los prisioneros como gansos para foie gras.
La argumentación jurídica que sustenta la aberración de tener esos presos sin acusación, es de un cinismo tal, que haría ruborizar al propio Stalin: “Los detenidos son extranjeros y no están en territorio norteamericano, por lo que no tienen el derecho de amparo a la Constitución de los EUA”.
Si prisioneros capturados por militares norteamericanos, que están bajo custodia de las fuerzas americanas, en una base en donde flamea la bandera de los EU, no están bajo la jurisdicción de ese país, habría que indagar cual entidad metafísica los mantiene presos.
"No quiero que estos individuos mueran" dijo Obama, entonces… atropella nuevamente todos los principios y empeora la cosa.
Mientras siga con compresas tibias, en vez de ir a la raíz del problema, Guantánamo seguirá siendo una vergüenza indisimulable.
.
-
¿Verdad que son una belleza?
Tan artísticas y pequeñitas... Esos colores!!!
http://farm9.staticflickr.com/8414/8...2bc20f49a6.jpg
Es el famoso fusil Crickett, diseñado especialmente para niños, con la frase: "My first rifle" en la caja.
¿Qué mejor regalo de cumpleaños podían haber elegido los padres para un niño de 5 años?
En noviembre festejaban el cumpleaños del "hombrecito de la casa".
Hoy lloran la muerte de Caroline de 2 años por un tiro en el pecho, hermanita del feliz aniversariante, al que se le escapó un tiro por accidente.
¿Será a esto que los gringos llaman: Fire Friend?
http://farm9.staticflickr.com/8255/8...2098105260.jpg
.
Tengo información privilegiada sobre rumores que hablan de expropiar hilos que estén desocupados.
Se habla de desahucios exprés.
Por supuesto el hilo se lo quedarán los de siempre. Los que defienden que las cosas sean de todos.
.
Hace tiempo que Bagunça fue estatizado.
(Por eso anda como la mona).:blushing:
.
.
Muchos en este foro ya deberían estar muertos.
http://farm8.staticflickr.com/7346/8...8981dc3bdb.jpg
Tranquilos.
Es simplemente un título con “gancho” para que alguien lea lo que escribo. (Aunque no deja en el fondo de tener mucho de verdad).
En el apogeo de su gloria, el Imperio Romano era un lugar donde las personas morían a los 30 años en promedio. Pasaron los siglos y hasta 1900 en Europa, todavía se moría a los 45.
Fue recién en los últimos 100 años, que la expectativa de vida aumentó sin paralelo en los 5 mil años de la historia del hombre moderno, y estamos llegando a las 80 velitas.
No será nada raro que la ciencia a corto plazo, nos permita llegar a los 100 como promedio. ¿Nada mal, no?
Estaba leyendo un artículo de la “Nature”, donde cuenta sobre el descubrimiento de una proteína que sería la encargada de regular el envejecimiento humano. No voy a entrar en pormenores ya que no entendí nada, pero la cosa es más o menos así: en las pruebas de laboratorio con ratas, cuanto más reciben la proteína que nuestro cuerpo produce, más rápido mueren. En cambio si es inhibida…viven más allá de lo normal.
Como verán todavía está en fase experimental, aunque como dio muy buenos resultado con las ratas, el descubrimiento ya tiene aplicación inmediata en la clase política.
A lo que quiero llegar, es a la mayor promesa de todas: El día que seremos finalmente inmortales.
¿Les gustaría vivir por siempre?
Los proyectos que hacemos, los viajes que planeamos, los amores que tenemos, perdemos, buscamos, y hasta la descendencia que dejamos, todo eso parte de la misma premisa: el simple hecho de que no tenemos todo el tiempo del mundo. Si retiramos la urgencia de la ecuación, viviríamos una eternidad de tedio en que nada tiene sentido, porque nada precisa tener sentido.
Sin la importancia de lo efímero, nada se torna importante.
Vivir hasta los cien años en buenas condiciones de carrocería y motor, no estaría mal. Pero si me dijeran que a partir de mañana viviré eternamente, salto ya por la ventana sin dudarlo.
.
.
Con motivo del Día de la Madre, una cooperativa de profesionales repartió entre sus asociados, un hermoso catálogo con sugerencias para ese día tan especial.
Cosas preciosas, que me gustaría recibirlas todas. Desde electrónicos a cosméticos. Desde ofertas de viajes a tratamientos de belleza. Desde ropa a…
Bueno. La verdad es que solo un regalo del catálogo no me gustaría recibir:
Con seguridad les va a hacer falta a todas las madres, pero…Loparió…Podían esperar otra fecha para promocionarlo, no?:001_rolleyes:
Me gustaría ver la cara de mi madre, si le regalo un terrenito de estos.:tongue_smilie:
.
asi de cruel es la Mercadotecnia y el tratar de vender todo a cualquier coste...
.
Hay que tener mucho cuidado con la publicidad. Tiene laberintos que solo muy pocos consiguen encontrar el efecto que procuraban.
No sé si recordarás el éxito que tuvo en tu país la publicidad “Agarra la jarra, agarra la jarra… con Coca Cola y Bacardí”. Todo un éxito la publicidad, pero ambos productos salieron muy dañados por la misma.
Bacardi perdió la lideranza de ser un ron de alta categoría, y la Coca-Cola, de ser una bebida familiar y “políticamente correcta”.
Hay casos en que uno llega a detestar un producto sin nunca haberlo comprado, simplemente por una publicidad contraproducente.
.