Ese apóstol pablo, ja ja.
Creo que en tiempos de cristo no existían los closet,
así que decir que escribió sus cartas dentro de un closet sería anacrónico.
Printable View
Así de inteligentes y bien preparados están muchos creyentes...y esta es la razón principal del porque creen
https://scontent-mad1-1.xx.fbcdn.net...d0&oe=5FA3618A
Dedicado a los estimados creyentes:
https://scontent-mad1-1.xx.fbcdn.net...07&oe=5FA3CFC2
Negar a dios, es la única forma de salvar al mundo.
F. NIETZSCHE
Encuentro fascinante y poética la conocida cita de Nietzsche
Cita:
Dios ha muerto.
Dios sigue muerto.
Y nosotros lo hemos matado.
¿Cómo podríamos reconfortarnos, los asesinos de todos los asesinos?
El más santo y el más poderoso que el mundo ha poseído se ha desangrado bajo nuestros cuchillos:
¿quién limpiará esta sangre de nosotros?
¿Qué agua nos limpiará?
¿Qué rito expiatorio, qué juegos sagrados deberíamos inventar?
¿No es la grandeza de este hecho demasiado grande para nosotros?
¿Debemos aparecer dignos de ella?
Nietzsche, La gaya ciencia, sección 125
Gran sabiduría...
https://scontent-mad1-1.xx.fbcdn.net...02&oe=5FB6AC73
Nunca nadie ha visto ni a Dios, ni a los ángeles, ni nada por el estilo. Las personas que dicen que vieron o creyeron vero o mienten.
https://scontent-mad1-1.xx.fbcdn.net...07&oe=5FC535FA
El fraude de Jesús de Nazaret y el cristianismo.
El día de Todos los Santos.
El día de Todos los Santos es una festividad cristiana que tiene sus bases en lo que se conoce como cristianismo mágico o fantasioso.
La Iglesia conmemora a quienes perdieron la vida defendiendo su cristiandad durante las persecuciones. Estas persecuciones son cuentos, son inventos de Eusebio de Cesarea y Lucio Coelio Lactancio, las montaron en la historia de diferentes emperadores con el objetivo de otorgarle un pasado al cristianismo primitivo. La forma en que ambos se dedicaron a falsificar los libros para introducir cada persecución es siempre incoherente en relación a la historia que gira entorno a su tiempo. Nerón, Domiciano, Trajano, Marco Aurelio, Septimio Severo, Maximiano, Decio, Valeriano, Aureliano y Diocleciano nunca persiguieron ni mataron a cristianos simplemente porque no existían en sus épocas.
La vida de los mártires carece del mínimo criterio historiográfico, sus relatos están encerrados en un bucle de autorreferencias, es decir, unos se citan a otros, pero nunca se encuentra una sola referencia externa con la que se pueda verificar su existencia; y sus datos personales también resultan ser un misterio. Además, los milagritos y hechos “sobrenaturales” son argumentos persistentes en sus descripciones. Por si fuera poco la Iglesia fue incorporando más santos a las persecuciones en tiempos posteriores, tan lejanos como el siglo IX.
Eusebio de Cesarea y Lucio Coelio Lactancio son el único vehículo para acceder a los relatos de los mártires. Durante tres siglos de persecuciones se calcula que hubo por lo menos 4 000 mil muertos, ¿acaso no hubo ningún historiador ajeno a la religión que lo documentara?, ¿por qué solo dos personas escribieron la vida de los mártires?, ¿quién le dio a Eusebio y a Lactancio el poder para redactar la historia cristiana de los siglos I, II, III y parte del IV?
Este conjunto de características son más que suficientes para saber con certeza que los mártires son fraudes del cristianismo del siglo IV.
[Interesante, quizás llenaron el vacío que dejaron cuatro siglos de pequeñas sectas.
Totalmente de acuerdo con el manuscrito que presentas.
Me recuerda un cambio que hubo en el catecismo católico luego del concilio vaticano II.
>>Antes de Vaticano II --
"el hombre fue creado para conocer amar y servir a Dios por sobre todas las cosas, y de este modo ganar el cielo"
>>Después del Vaticano II --
"el hombre fue creado para ser feliz, y de este modo ganar el cielo"