Iniciado por
Loma_P
El sexo del bebé, si será niño o niña se determina en el mismo momento de la concepción. Son varios factores los que influyen en que el bebé finalmente tenga un sexo u otro.
Para extraer una respuesta nos toca hablar de cromosomas. El óvulo de la mujer tiene un cromosoma X. El espermatozoide del hombre puede ser X o Y, y además los espermatozoides X son muy diferentes de los espermatozoides Y.
Si el óvulo es fecundado por un espermatozoide X, la célula resultante será XX: niña. Si el óvulo es fecundado por un espermatozoide Y, la célula será XY: niño.
Ahora bien, ¿de qué depende que sea un espermatozoide u otro el que llegue a fecundar? Los espermatozoides X son más grandes y más fuertes, son lentos pero resisten bien a condiciones de adversidad y son más “pacientes” (viven más tiempo).
Los espermatozoides Y son más rápidos, pero necesitan que todas las condiciones sean favorables para poder llegar al óvulo. Entonces, si en la eyaculación hay tanto espermatozoides Y como X, ¿por qué hay familias que tienen más niños y otras que tienen más niñas?
Imaginemos una mujer que ovula el día 14 del ciclo, si se produce una relación sexual el día 12 habrá más posibilidades que de quedarse embarazada sea un espermatozoide X el que fecunde, los Y habrán llegado rápidamente pero como hasta 2 días después de la relación no habrá óvulo, morirán antes. Los X van lentos y esperan pacientemente al óvulo, así que probablemente será una niña el resultado de ese embarazo.
Pero no sólo influye el día del ciclo, también las condiciones que se encuentran los espermatozoides en la mucosa de la mujer influyen: cuando la mucosa es más alcalina los espermatozoides Y están más cómodos, si la mucosa es ácida esto será de ayuda a los espermatozoides X.
¿Y de qué depende la acidez o alcalinidad? De muchos factores, como la alimentación, el estrés, el estilo de vida…