Para la pregunta que formulé, dejo este artículo de referencia que es interesante: http://www.lavanguardia.com/internac...ha-europa.html
Printable View
Para la pregunta que formulé, dejo este artículo de referencia que es interesante: http://www.lavanguardia.com/internac...ha-europa.html
De nada, de hecho nadie puede impedirlo ni es esperable ni deseable que eso ocurra.
Ahora me tengo que ir pero luego lo leeré con más atención, no tema proseguir porque no se está yendo del tema, pienso que todo lo que hasta aquí se ha dicho (salvo ponerse a hablar sobre el marxismo), tiene que ver con el tema.
Depende de que critiques, te leo un poco en el plan de "estas conmigo o estas en mi contra" algo radical, puedes criticar aspectos de cada uno y no ser necesariamente incoherente, habría que revisar específicamente de que hablas, algo un poco eso de tomar la política como una religión, comprendo que los políticos hablen así ya que les hace mucho peso aquello de "el costo político" pero es diferente cuando un ciudadano común dice lo mismo denota algunas cosas generalmente.
Sí, yo considero que hay relación, el discurso de Trump y los movimientos nacionalistas europeos tienen un ingrediente muy importante en común: se oponen a la globalización.
Ya hay muchas personas que se han dado cuenta de que la globalización es una trampa y por eso resurgen los nacionalismos.
Por favor, notar que he dicho el "discurso de Trump" y no el movimiento de Trump.
trump no es antiglobalizacion. mas bien la esta rediseñando, en beneficio de los estadounidenses.
in empresario capitalista estadounidense, puede invertir en cualquier lugar de el mundo que se lo permitan. pero no puede importer a los eeuu, al menos que page in impuesto alto. pero si puede producer para el pais done invierte y para el resto de el mundo. POR EL MOMENTO.
ejemplo de eso, esta las companies automotrices japonesas. ellos producen automoviles en eeuu para el Mercado estadounidense y producen automoviles en mexico, para el Mercado mexicano y otros.
no hay pedo
un marxista
Coincido, a lo cual pregunto: nos oponemos a la globalización y al neoliberalismo financiero desregulado a cualquier precio??... la puerta de salida tiene que ser la derecha nacionalista?. (El Reino Unido sale de la UE pero Londres sigue siendo uno de los centros financieros mas importantes del mundo, y sede de paraísos fiscales)
Qué proponía el candidato Bernie Sanders que perdió la interna demócrata? seguir con la globalización?... no, desde luego que no, pero no resultó seductor ¿Por qué?.
(En estos casos podemos ver con mayor claridad qué construcción tan artificial y escurridiza es la izquierda y la derecha ¿verdad?... lo que estamos viendo es que todo se está corriendo a la derecha, y es lo que suele ocurrir cuando hay crisis).
Yo creo que el capitalismo no está en decadencia y que tiene larga vida.
Para que empecemos a entendernos, te voy a decir que a la globalización la comparo con una carrera de 100 metros con vallas y con una sola categoría, en la que participan deportistas olímpicos, mujeres, niños y discapacitados.