La prehistoria de la isla de Chipre es una de las más antiguas del mundo.
.
(iEn el post anterior he agregado texto junto a la imagen de la calle Ledra y también al final!).:001_smile:
Los primeros griegos llegaron a la isla hace tres milenios y los turcos lo hicieron a partir del año 1571, cuando las fuerzas del sultán Selim II la invadieron... Pero hubo asenta-
mientos prehistóricos ya en el Período neolítico (7000 a.C.-3800 a.C.), siendo uno de los mejor preservados el de JIROKITIA. El yacimiento arqueológico está ubicado al sudeste de la isla en la ladera de una colina y en el valle del río Maroni; es llamado también Khirokitia o Choirokoitia. En el año 1998 la Unesco lo declaró Patrimonio de la Humanidad y
la tercera imagen es una reconstrucción de cómo habrían sido las chozas del poblado. Este estaba aislado del exterior por un muro de 2,5 metros de espesor y alrededor de 3 metros de alto. Los habitantes se dedicaban a la agricultura, a la caza y al pastoreo, encontrándose restos de ovejas, cabras, cerdos y ciervos. Eran gente de baja estatura, que en promedio vivían hasta los 35 años los hombres y hasta los 33 años las mujeres. La mortalidad infantil era muy grande, todos eran enterrados bajo las viviendas, y en ellas se practicaba una especie de culto a los antepasados:
- 3000 a.C. En el Período calcolítico chipriota se creó la estatuilla de la imagen de la izquierda, que representa a una mujer con los brazos abiertos, tal vez símbolo de la fer-
tilidad femenina. Fue hallada al sudoeste en la pequeña aldea de Pomos (distrito de Pafos), y representa un ídolo cruciforme que es conocido como IDOLO DE POMOS. Es exhibida en el Museo Arqueológico de Chipre (Cyprus Archaeological Museum) y se muestra en las monedas de 1 y 2 euros del año 2008, año en el que la República de Chipre adoptó oficialmente el euro. La acompaña la imagen de una escultura en terracota del S.V a.C. representando a una comadrona asistiendo a una parturienta, que es exhibida en el Museo Arqueológico Nacional de Atenas:
- Alrededor del 1100 a.C. se asentaron los aqueos-griegos.
- En el Período temprano del Hierro llegaron los fenicios.
- Entre los S.VIII y VII a.C. los asirios.
- En el S.VI a.C. los egipcios.
- En el año 525 a.C. los persas.
- En el año 331 a.C. Alejandro Magno liberó la isla del dominio persa y la flota chipriota le ayudó a conquistar Fenicia.
- La isla de Chipre cayó bajo la dominación de los Ptolomeos de Egipto.
- En el año 58 a.C. fue anexada al Imperio Romano y sus habitantes gozaron de prosperidad y paz.
Fuente: internet 2014.
Iglesias pintadas de la región de Troodos (Segunda y última parte)
.
* S.XIII-XV . En el extremo sur de Pelendri (distrito de Limasol) está la IGLESIA DE LA SANTA CRUZ (Timios Stavros), a la que tanto en su exterior como en su interior se le han hecho cambios a través de los siglos:
http://i61.tinypic.com/a9v150.jpg .................... http://i59.tinypic.com/a3fbjk.jpg
__________________________________________________ __________________________________________________ ____________________________________________
* S.XV. En Pedhoulas se construyó la IGLESIA DEL ARCANGEL SAN MIGUEL (Archangelos Michael). En la primera imagen vemos a quien fundara la ciudad de Bizancio (en la ac-
tualidad es la ciudad de Estambul, en Turquía) Constantino I,
emperador del Imperio Bizantino, que está con su madre Elena:
__________________________________________________ __________________________________________________ ____________________________________________
* Del S.XV, en el distrito de Nicosia y situada unos 5 km. de Platanistasa, vemos la IGLESIA DE LA SANTA CRUZ (Stavros tou Agiasmati):
__________________________________________________ __________________________________________________ ____________________________________________
* S.XV. En Palaichori, a 45 km. al sur de Nicosia está la IGLESIA DE LA TRANSFIGURACION (Agia Sotira tou Soteros):
http://i62.tinypic.com/14kyu0w.jpg
__________________________________________________ __________________________________________________ ____________________________________________
* S.XVI. En Gálata se construyó la IGLESIA DE LA VIRGEN (Panagia Podhithou):
http://i59.tinypic.com/24qlohd.jpg
__________________________________________________ __________________________________________________ ____________________________________________
Fuente: internet - Mayo 2014