***
Soy vecino de este mundo por un rato
y hoy coincide que tú también está aquí...
Coincidencias tan extrañas de la vida
Tantos siglos, tantos mundos... y coincidir!
.
Printable View
***
Soy vecino de este mundo por un rato
y hoy coincide que tú también está aquí...
Coincidencias tan extrañas de la vida
Tantos siglos, tantos mundos... y coincidir!
.
Federico García Lorca
Alba
Mi corazón oprimido
Siente junto a la alborada
El dolor de sus amores
Y el sueño de las distancias.
La luz de la aurora lleva
Semilleros de nostalgias
Y la tristeza sin ojos
De la médula del alma.
La gran tumba de la noche
Su negro velo levanta
Para ocultar con el día
La inmensa cumbre estrellada.
¡Qué haré yo sobre estos campos
Cogiendo nidos y ramas
Rodeado de la aurora
Y llena de noche el alma!
¡Qué haré si tienes tus ojos
Muertos a las luces claras
Y no ha de sentir mi carne
El calor de tus miradas!
¿Por qué te perdí por siempre
En aquella tarde clara?
Hoy mi pecho está reseco
Como una estrella apagada.
Me gusto:blush::blush::blush:
COMUNICACIÓN DE AMOR INVISIBLE POR LOS OJOS
Si mis párpados, Lisi, labios fueran,
besos fueran los rayos visüales
de mis ojos, que al sol miran caudales
águilas, y besaran más que vieran.
Tus bellezas, hidrópicos, bebieran,
y cristales, sedientos de cristales;
de luces y de incendios celestiales,
alimentando su morir, vivieran.
De invisible comercio mantenidos,
y desnudos de cuerpo, los favores,
gozaran mis potencias y sentidos;
mudos se requebraran los ardores;
pudieran, apartados, verse unidos,
y en público, secretos, los amores.
Autor del poema: Francisco de Quevedo
MUJER EN CAMISA
Te amo así, sentada,
con los senos cortados y clavados en el filo,
como una transparencia,
del espaldar de la butaca rosa,
con media cara en ángulo,
el cabello entubado de colores,
la camisa caída
bajo el atornillado botón saliente del ombligo,
y las piernas,
las piernas confundidas con las patas
que sostienen tu cuerpo
en apariencia dislocado,
adherido al journal que espera la lectura.
Divinamente ancha, precisa, aunque dispersa,
la belleza real
que uno quisiera componer cada noche.
Autor del poema: Rafael Alberti
***
Pastor y Lobisgris, es muy reconfortante leer sus aportes. :wink:
.
***
Una mujer desnuda y en lo oscuro
Una mujer desnuda y en lo oscuro
Una mujer desnuda y en lo oscuro
tiene una claridad que nos alumbra
de modo que si ocurre un desconsuelo
un apagón o una noche sin luna
es conveniente y hasta imprescindible
tener a mano una mujer desnuda.
Una mujer desnuda y en lo oscuro
genera un resplandor que da confianza
entonces dominguea el almanaque
vibran en su rincón las telarañas
y los ojos felices y felinos
miran y de mirar nunca se cansan.
Una mujer desnuda y en lo oscuro
es una vocación para las manos
para los labios es casi un destino
y para el corazón un despilfarro
una mujer desnuda es un enigma
y siempre es una fiesta descifrarlo.
Una mujer desnuda y en lo oscuro
genera una luz propia y nos enciende
el cielo raso se convierte en cielo
y es una gloria no ser inocente
una mujer querida o vislumbrada
desbarata por una vez la muerte.
Mario Benedetti
.
***
PIEDRA NEGRA SOBRE UNA PIEDRA BLANCA
Me moriré en París con aguacero,
un día del cual tengo ya el recuerdo.
Me moriré en París —y no me corro—
tal vez un jueves, como es hoy, de otoño.
Jueves será, porque hoy, jueves, que proso
estos versos, los húmeros me he puesto
a la mala y, jamás como hoy, me he vuelto,
con todo mi camino, a verme solo.
César Vallejo ha muerto, le pegaban
todos sin que él les haga nada;
le daban duro con un palo y duro
también con una soga; son testigos
los días jueves y los huesos húmeros,
la soledad, la lluvia, los caminos...
César Vallejo
.
NO ERA LA MUERTE...
" No era la muerte, pues yo estaba de pie y todos los muertos están acostados, no era de noche, pues todas las campanas agitaban sus badajos a mediodía, no había helada pues en mi piel sentí sirocos reptar, ni fuego pues sólo mis pies de mármol podían helar un santuario, y sin embargo, se parecían a todas las figuras que yo había visto ordenadas para un entierro, rememoraba el mío, como si mi vida fuera recortada y calzada en una marco, y no pudiera respirar sin una llave, y era como si fuera medianoche, ciertas. Cuando todo lo que late se detiene y el espacio mira a su alrededor la espeluznante helada, el primer otoño que llora repele la apaleada tierra, pero todo como el caos interminable, insolente, sin esperanza, sin mástil, ni siquiera un informe de la tierra para justificar la desesperación."
[Emily Dickinson]
***
Unas notas para acariciar los sentidos en esta noche de mayo.
http://sp3.fotolog.com/photo/19/35/1...12029992_f.jpg
.
PROPERCIO DIALOGA CON CINTIA
POR Marco Martos
-Cintia, milagro de la mañana,
te pregunto, eres de este mundo
o has venido de un planeta gemelo,
más sano y verdadero.
-He nacido aquí en estas tierras violentas,
entre personas que conoces
y que ves cada mañana.
-Te imagino entonces como una caña
cimbreante a orillas del río de la locura
que arrastra a innumerables hombres.
-Así es, los veo pulular cerca
y luego perderse en la ría, camino al mar
y luego desaparecer,
junto al rosado del sol bañando
las aguas del atardecer.
-¿Y tú, cómo te conservas?
-Manteniendo una central serenidad
en mi corazón, mis piernas y mis manos,
de día y de noche, en el sueño y la vigilia.
-¿Y la locura no te alcanza?
-Solo en las proporciones necesarias
para emprender acciones audaces.
-¿Y cuál es tu propósito conmigo? –
Transformarte en un poeta eficiente,
incansable, descontento consigo mismo,
profundo si cabe, de dicción exacta,
con numerosos vocablos.
-Gracias, recibe mi gratitud.
-No hay nada que agradeceder
, cumplo mi misión en la tierra.
LUNA DE PAITA
POR MARCO MARTOS
Cuando clarea el cielo y se apaga la luna,
el plomo del mar traspasa las farolas del malecón,
atraviesa la delgada bruma del día que principia,
cruza los vidrios del ventanal y anida
en los ojos insomnes del niño en el alféizar.
Los trajes descoloridos, colgados en la percha,
semejan guerreros silenciosos aguardando en la penumbra.
Una voz enfurruñada dice algo y al rato otra vez
la sombra inquieta, trepada en el alféizar,
atisba a los viandantes que hacen la jornada:
pescadores descalzos, soñolientos transeúntes
que caminan hacia el muelle donde embarcan las reses
y el sol que nace detrás de los cerros
y tiñe las aguas de oro y de rosa.
Inacabable es el día hasta que aparezca la luna
para ambular desde Pueblo Nuevo hasta La Punta
recogiendo brillantes caracoles, estrellas de mar
hieráticas por siempre, historias de aparecidos,
de Francis Drake y de mujeres. Y mientras el mar
se torna verde y azul, pareciera
que este tiempo suspendido está libre de la muerte.
EN LA ESQUINA DEL TIEMPO
En esta esquina del tiempo es donde te encuentro
Oh nocturna ribera de aguas vivas
Donde los lirios abiertos adormecen
El dolor de las horas corrosivas.
Bogando entre los márgenes de tus brazos,
Los ojos e las estrellas de tu pecho,
Doblo la esquina del tiempo que resurge
Del móvil del cuerpo de agua en que me echo.
En la secreta matriz que te modela,
Un pez de cristal suelta delirios,
Y como otro sol se cierne, brillando,
Sobre el agua, los márgenes y los lirios.
JOSÉ SARAMAGO
***
.
***
.
***
http://img.youtube.com/vi/1T6zJZefOvc/0.jpg
****
http://i61.tinypic.com/33adrlz.gif
Soy el brillo desnudo del voluptuoso cielo nocturno
Yo que doy todo el placer y púrpura embriaguez
en el sentido más íntimo.
Te deseo.
Colócate las alas y despierta el esplendor enroscado dentro de ti: ven a mí...
Apareced, niños bajo las estrellas
y tomar mi amor hsta hartaros...
Yo estoy arriba y dentro de vosotros.
Mi éxtasis es vuestro éxtasis
Mi alegría es vuestra alegría...
No amaréis nada...
Que no haya diferencia entre vosotros
y cualquier cosa y cualquier otra,
pues de ahí viene el dolor.
Hartaros de AMOR como bien queráis,
cuando, donde y como queráis
EL AMOR ES LA LEY, el amor bajo la voluntad...
No tienes otro derecho que no sea hacer tu voluntad.
Pues voluntad pura y libre de propósitos,
libre de ansia de resultados,
en el camino perfecto.
YO OS AMO
.
***
http://www.imagenes11.com/images/dib...manticos-p.jpg
Me tienes en tus manos
Me tienes en tus manos
y me lees lo mismo que un libro.
Sabes lo que yo ignoro
y me dices las cosas que no me digo.
Me aprendo en ti más que en mi mismo.
Eres como un milagro de todas horas,
como un dolor sin sitio.
Si no fueras mujer fueras mi amigo.
A veces quiero hablarte de mujeres
que a un lado tuyo persigo.
Eres como el perdón
y yo soy como tu hijo.
¿Qué buenos ojos tienes cuando estás conmigo?
¡Qué distante te haces y qué ausente
cuando a la soledad te sacrifico!
Dulce como tu nombre, como un higo,
me esperas en tu amor hasta que arribo.
Tú eres como mi casa,
eres como mi muerte, amor mío.
Jaime Sabines
.
Lo que necesito de ti
No sabes como necesito tu voz;
necesito tus miradas
aquellas palabras que siempre me llenaban,
necesito tu paz interior;
necesito la luz de tus labios
!!! Ya no puedo... seguir así !!!
...Ya... No puedo
mi mente no quiere pensar
no puede pensar nada más que en ti.
Necesito la flor de tus manos
aquella paciencia de todos tus actos
con aquella justicia que me inspiras
para lo que siempre fue mi espina
mi fuente de vida se ha secado
con la fuerza del olvido...
me estoy quemando;
aquello que necesito ya lo he encontrado
pero aun !!!Te sigo extrañando!!!
Poema romántico de Mario Benedetti
Te amo mi amor
Te amo,
en mis sueños claros,
en mi dulce amanecer.
Te deslizas suave como el viento
en mis pensamientos,
pintas con flores mi peregrinar.
Mi amor apasionado, mirada ardiente,
deja que se aviven las llamas
de este amor creciente.
El tiempo, mi aliado,
tus besos mi aliento,
tu compañía, mi sustento.
Por Mery Bracho
***
El Buscador
Por Jorge Bucay
Esta es la historia de un hombre al que yo definiría como buscador.
Un buscador es alguien que busca. No necesariamente es alguien que encuentra. Tampoco esa alguien que sabe lo que está buscando. Es simplemente para quien su vida es una búsqueda.
Un día un buscador sintió que debía ir hacia la ciudad de Kammir. Él había aprendido a hacer caso riguroso a esas sensaciones que venían de un lugar desconocido de sí mismo, así que dejó todo y partió. Después de dos días de marcha por los polvorientos caminos divisó Kammir, a lo lejos. Un poco antes de llegar al pueblo, una colina a la derecha del sendero le llamó la atención. Estaba tapizada de un verde maravilloso y había un montón de árboles, pájaros y flores encantadoras. La rodeaba por completo una especie de valla pequeña de madera lustrada… Una portezuela de bronce lo invitaba a entrar. De pronto sintió que olvidaba el pueblo y sucumbió ante la tentación de descansar por un momento en ese lugar. El buscador traspaso el portal y empezó a caminar lentamente entre las piedras blancas que estaban distribuidas como al azar, entre los árboles. Dejó que sus ojos eran los de un buscador, quizá por eso descubrió, sobre una de las piedras, aquella inscripción … "Abedul Tare, vivió 8 años, 6 meses, 2 semanas y 3 días". Se sobrecogió un poco al darse cuenta de que esa piedra no era simplemente una piedra. Era una lápida, sintió pena al pensar que un niño de tan corta edad estaba enterrado en ese lugar… Mirando a su alrededor, el hombre se dio cuenta de que la piedra de al lado, también tenía una inscripción, se acercó a leerla decía "Llamar Kalib, vivió 5 años, 8 meses y 3 semanas". El buscador se sintió terriblemente conmocionado. Este hermoso lugar, era un cementerio y cada piedra una lápida. Todas tenían inscripciones similares: un nombre y el tiempo de vida exacto del muerto, pero lo que lo contactó con el espanto, fue comprobar que, el que más tiempo había vivido, apenas sobrepasaba 11 años. Embargado por un dolor terrible, se sentó y se puso a llorar. El cuidador del cementerio pasaba por ahí y se acercó, lo miró llorar por un rato en silencio y luego le preguntó si lloraba por algún familiar.
- No ningún familiar - dijo el buscador - ¿Qué pasa con este pueblo?, ¿Qué cosa tan terrible hay en esta ciudad? ¿Por qué tantos niños muertos enterrados en este lugar? ¿Cuál es la horrible maldición que pesa sobre esta gente, que lo ha obligado a construir un cementerio de chicos?.
El anciano sonrió y dijo: -Puede usted serenarse, no hay tal maldición, lo que pasa es que aquí tenemos una vieja costumbre. Le contaré: cuando un joven cumple 15 años, sus padres le regalan una libreta, como esta que tengo aquí, colgando del cuello, y es tradición entre nosotros que, a partir de allí, cada vez que uno disfruta intensamente de algo, abre la libreta y anota en ella: a la izquierda que fu lo disfrutado…, a la derecha, cuanto tiempo duró ese gozo. ¿ Conoció a su novia y se enamoró de ella? ¿Cuánto tiempo duró esa pasión enorme y el placer de conocerla?…¿Una semana?, dos?, ¿tres semanas y media?… Y después… la emoción del primer beso, ¿cuánto duró?, ¿El minuto y medio del beso?, ¿Dos días?, ¿Una semana? … ¿y el embarazo o el nacimiento del primer hijo? …, ¿y el casamiento de los amigos…?, ¿y el viaje más deseado…?, ¿y el encuentro con el hermano que vuelve de un país lejano…?¿Cuánto duró el disfrutar de estas situaciones?… ¿horas?, ¿días?… Así vamos anotando en la libreta cada momento, cuando alguien se muere, es nuestra costumbre abrir su libreta y sumar el tiempo de lo disfrutado, para escribirlo sobre su tumba.
Porque ese es, para nosotros, el único y verdadero tiempo vivido...
http://i57.tinypic.com/ml4gb4.jpg
.
***
https://static.filmin.es//resources/...a-del-cine.jpg
Origen
Fuimos escama de Dios,
flor, venado y mono.
Fuimos la tea que partió el rayo
y el sueño que contaron nuestros abuelos.
Caímos en el monte
y el sol nos atravesó con su flecha,
fuimos cántaro¡au!,
fuimos agua ¡au!
Ahora somos ceniza
bajo la olla del mundo.
Natalia Toledo
https://encrypted-tbn3.gstatic.com/i...f9hs5ZnbxNhhRA
.
...
LA CASA DE TU ALMA
Tu idioma es la casa de tu alma.
Ahí viven tus padres y tus abuelos.
En esa casa milenaria ,
hogar de tus recuerdos,
permanece tu palabra.
Por eso,
no llores la muerte de tu cuerpo,
ni llores la muerte de tu alma;
tu cuerpo,
permanece en el rostro de tus hijos;
tu alma,
eternece en el fulgor de las estrellas.
Jorge Cocom Pech
http://k32.kn3.net/6/9/E/8/A/B/1D6.jpg
.
En la orilla de una playa
Sentado en la orilla de una playa
observando el infinito mar
una estrella vi pasar
alumbrando ese hermoso oseano
una sombra se me aparecio
tenia figura de mujer hermosa
se parecía una diosa
y acariciarme el rostro
me dijo, poeta tu que escribes poemas de amor
yo te he visto desde el cielo
eres un romántico del amor
y por eso he bajado en forma de estrella luminosa
hasta la orilla de esta playa
para decirte poeta que tus poemas
han llegado hasta el cielo
esparciendo el infinito amor
por el mundo entero.
Luis Alberto Rivas
LO QUE TENGO EN LA VIDA
Tengo en la vida,mares y cielos azules
en el camino arcoiris y
puentes llenos de esperanzas
en los momentos
sueños, fantasias
rimas para escribir
tengo los ojos llenos de luz
la claridad
los alientos de una suave brisa
tengo..!!!
escarchados las ilusiones
que me hacen volar
en el amor
tengo, dias, noches
que me despiertan
para seguir luchando
tengo el placer
de dar lo que soy
sin recibir nada a cambio
tengo en el alma las poesias
que dan sentido
y abrigo a la soledad
tengo en el mundo
los recuerdos
de una infancia feliz
tengo un corazon lleno de nobleza
latidos para repartir
calidos de amistad
tengo la compresion
la dicha de vivir
enamorado del amor.
Jose Morales
***
"Me fui a los bosques porque quería vivir con intención,
quería mamar toda la savia de la vida,
para desterrar lo que no era vida, y
para no al morir, descubrir, que no había vivido”
Henry David Thoreau
.
Yo no escribir este poema, ya que no soy ni escritor, ni poeta, ni actor, ni cantante, etc, me conseguir este poema en un blog de poema, me gusto y solo lo coloque aquí, no puedo critica el poema o al autor, por lo ante expuesto al principio de este escritor, y como usted sabe de esto escribirle al autor y dale esos consejos que me esta dado a mi, dígaselo a el, allí esta su nombre, y como no tengo más nada que decir, me retiro y dejo un nuevo poema que me encontré por esta ciudad conocida con redes sociales...
Amor muerto(poema gótico)
Nunca llores por un amor muerto,
Ya que rara vez el amor es verdadero.
Ël cambia sus ropas de rojo al azul.
Y del más brillantes azul al rojo,
El amor ha nacido a una muerte temprana,
Y su realidad es apenas un despojo.
Entonces no anclas tu sonrisa
En su pálido rostro descarnado,
Para exhalar el más profundo de los suspiros.
Las palabras justas en labios sinceros
Pasarán, y sin dudas morirán;
Y tu estarás solo, mi querido,
Cuando se desaten los vientos invernales...
Nunca lamentes aquello que no puede ser,
Pues este Dios no regala dones.
Si este pobre sueño de amor fuese nuestro,
Entonces, querido, estaríamos en el Cielo,
Pero aquí sólo hay campos muertos,
Donde el verdadero amor jamás es cierto...
autor soledad gótica.. alli lo puede encontra para su critica
El dolor de tu ausencia
Desperté incluso después de haber exhalado mi último suspiro
sentía mis entrañas desgarrarse ante la perspectiva de tu partida
la realidad se abalanzó encima de mí como una pesada sentencia
para recordarme que en los designios de la eternidad
tendría que enfrentarme al dolor de tu ausencia.
Eres como una maldición que pesa sobre cada una de mis lágrimas
el vacío es grande, se cierne sobre mi persona sin compasión
si tan solo pudiera devolver a mi mente aquellos recuerdos
en los que las espinas del rosal no se clavaban con tanta saña en mi piel
no me afligiría tanto el estigma con el que me dejó tu abandono.
Hay en mí una agonía tan profunda como inmensa fue mi pasión una vez
esta noche hasta los ángeles derramaran sus lágrimas a causa de mi aflicción
no conciliaré la paz con tu imagen viviendo en mis memorias
tal como un espíritu que vaga después de su propia existencia
purgaré esta pena hasta el fin de los días del mundo.
Te amé más de lo que mi propio corazón me permitió sentir por alguien
***
https://encontramesipodes.files.word...ella-noche.jpg
En un beso te diré todo lo que he callado.
.
...
Take five - The Dave Brubeck quartet
Literatura con toques de humor, ironía, sarcasmo político, religión,..................en el discurso que pronunció Fernando Vallejo cuando le concedieron el Premio FIL de Literatura en Lenguas Romances el año 2011.
(Un escritor, que entre otras, ha puesto "a parir" a políticos, a la religión cristiana y judía. Y también se ha atrevido, con grave riesgo para su vida, a poner "a parir" a la religión islámica).
Qué genial Fernando Vallejo!! Imperdible su discurso. Me encantó ese humor inteligente, que te gana la voluntad y la admiración. Es cierto, si nos hubiésemos educado en la escuela del PRI o en la Universidad Iberoamericana, seríamos los jefes y no los empleados; en la UNAM no nos forman para empresarios. Sin embargo, estudiamos en universidades públicas tuvimos que triunfar sin la ayuda de papi y sin militar en el priísmo, pero conservando los escrúpulos y finanzas de no dudosa procedencia. :001_tt2:
Mario Vargas Llosa se carcajeaba divinamente. :) !Cómo me hubiese encantado estar en esa feria del libro peregrinando por algunos autógrafos y comprando de manera entusiasta, unos cuantos... decenas de libros!
Saludos, Gabin!! :001_smile:
***
Era una mañana y abril sonreía.
Frente al horizonte dorado moría
la luna, muy blanca y opaca; tras ella,
cual tenue ligera quimera, corría
la nube que apenas enturbia una estrella.
.................................................. ......................................
Como sonreía la rosa mañana
al sol del Oriente abrí mi ventana;
y en mi triste alcoba penetró el Oriente
en canto de alondras, en risa de fuente
y en suave perfume de flora temprana.
Fue una clara tarde de melancolía
Abril sonreía. Yo abrí las ventanas
de mi casa al viento... El viento traía
perfume de rosas, doblar de campanas...
Doblar de campanas lejanas, llorosas,
suave de rosas aromado aliento...
... ¿Dónde están los huertos floridos de rosas?
¿Qué dicen las dulces campanas al viento?
.................................................. ......................................
Pregunté a la tarde de abril que moría:
¿Al fin la alegría se acerca a mi casa?
La tarde de abril sonrió: La alegría
pasó por tu puerta —y luego, sombría:—
Pasó por tu puerta. Dos veces no pasa.
Antonio Machado
http://imagenesyfrasesparafacebook.c...15934905_n.jpg
.
***
"Los hombres nunca saben
cuánta dulzura
y cuánto quebradizo silencio
hay en una poesía".
Efraín Huerta
https://encrypted-tbn0.gstatic.com/i...esLsPpf7ZPB2lA
.
***
La luna se asoma
Cuando sale la luna
se pierden las campanas
y aparecen las sendas
impenetrables.
Cuando sale la luna,
el mar cubre la tierra
y el corazón se siente
isla en el infinito.
Nadie come naranjas
bajo la luna llena.
Es preciso comer
fruta verde y helada.
Cuando sale la luna
de cien rostros iguales,
la moneda de plata
solloza en el bolsillo.
Federico García Lorca
http://2.bp.blogspot.com/-xvR6CI95hy...00/11245fe.jpg
.
BOCA DE LLANTO, ME LLAMAN...
Boca de llanto, me llaman
tus pupilas negras,
me reclaman. Tus labios
sin ti me besan.
¡Cómo has podido tener
la misma mirada negra
con esos ojos
que ahora llevas!
Sonreíste. ¡Qué silencio,
qué falta de fiesta!
¡Cómo me puse a buscarte
en tu sonrisa, cabeza
de tierra,
labios de tristeza!
No lloras, no llorarías
aunque quisieras;
tienes el rostro apagado
de las ciegas.
Puedes reír. Yo te dejo
reír, aunque no puedas.
Autor del poema: Jaime Sabines