Ándale, con cuidado, te vas por la sombrita, ¡nos llamas cuando llegues!
Printable View
Para los que ya leyeron mi post...; seguramente encontraron un error de sintaxis. Corrijo por separado a fin de dar a entender con precisión mi mensaje.
Había dicho que 'criticar' a Trump y, a su vez, 'criticar' a la izquierda marxista, es una incoherencia.
En realidad quise decir que: 'defender' a Trump, y censurar, a su vez, a la izquierda marxista, es una brutal incoherencia. Pues ambos son la misma porquería.
Aquí las frases corregidas:
Sí, hay una doble moral para valorar el POPULISMO de Trump, pues evidentemente se trata, sin lugar a dudas, de ese mismo populismo que caracteriza a los candidatos y dirigentes marxistas. Te lo dije desde tus primeros días en el foro: lo de Trump no es cosa nueva, sino una de las maniobras políticas más antiguas que conoce la humanidad: EL POPULISMO. Efectivamente, defender el proteccionismo de Donald Trump y, a su vez, censurar aquél de la izquierda socialista, es, cuando mucho, una BRUTAL INCOHERENCIA.
[...]
Bueno, pues así como defender a Trump por su nacionalismo, por su populismo [y a su vez criticar al de izquierda], es BRUTALMENTE INCOHERENTE; también lo es, a la inversa: censurar a Trump, y aplaudir a los gobiernos socialistas sudamericanos.
Saludos.
Ya lo dije, no me he encasillado en ninguna ideología ni dogma.
Al pertenecer a una determinada corriente, ya sea política, religiosa o lo que fuere, las personas se autolimitan y dejan de pensar con objetividad, dejan de pensar con el cerebro propio y adoptan ideas elaboradas por otros.
Por esto prefiero estar equivocado por mis propios errores, si fuera el caso, y no equivocarme por repetir lo que dicen los demás.
Esto lo pregunto a todos, porque es una duda real, no una pregunta retórica... ¿No hay acaso cierta relación entre Trump y los partidos de extrema derecha europeos o nacionalistas euroescépticos?... me interesan los análisis de todos.
Me había retirado del debate, -node la lectura- `prque detesto cuando uno está comenzando un razonamiento y ya se le etiqueta, poco más que ser director de Clarin o fanático de Trump. Como veo que aquí lo que vale es cortita y al pie sin mucho firulete, voy al final de lo que quería exponer - Los latinoamericanos tenemos que estar muy contentos con la elección de Trump que por banda nos permitirá -si sabemos aprovechar- un mejor futuro para los que vivimos de México hasta Tierra del Fuego
Si bien antes disimulaban un poco, ya los estadounidenses nos demostraron que nuestra latinoamérica mestiza no es bienvenida en esos pagos, ni nuestro idioma, ni nuestras tradiciones que ya bien destartaladas que las teníamos.Muros, giros brutales a nuestros acuerdos comerciales, peine fino en inmigración hasta para turistas y vaya a saber cuántas cosas vendrán.
Que hay de positivo en todo esto? Que tendríamos que dejar de hablar de Trump y enfrentarnos a esta nueva realidad. Hace siglos que le ponemos la culpa a los españoles y a los yanquis de nuestro subdesarrollo y somos nosotros los únicos culpables. Somos un continente balcanizado, fragmentado y muchas veces enfrentado. Las pocas instituciones que creamos para unirnos en una Patria Grande se las está comiendo el óxido. Qué mejor oportunidad que esta para formar un bloque?
No sigo porque me voy del tema. Gracias por permitirme participar