No parece, es.
Printable View
No parece, es.
es mas facil portarce mal ademas se siente bien portarce mal
Hola welcome, espero estés bien.
No somos la naturaleza, somos parte de ella y partiendo de que el ser humano obra bajo los supuestos de bien y mal es posible afirmar que la moral es una mera medida que el ser humano ha creado. La humanidad no puede inclinarse por lo tanto al bien o al mal debido a que la moral define las acciones humanas a posteriori. El ser humano no se inclina a uno de los lados de la balanza llamada moral, el ser humano actúa y después es juzgado por otros (o por él mismo); aquí entra el tan trillado pero no fuera de lugar "lo que es bueno para unos puede ser malo para otros".
Estamos hablando de la sencillez, no de la idea en sí. Luego, no confundas afirmaciones con verdades absolutas.
No sé en qué momento me perdí. Lo que parecía, según tú; era, según yo; fue la sencillez del argumento.
Luego, si te me estás yendo por el lado de que no es posible afirmar nada déjame decirte que te estás devolviendo en la teoría del conocimiento como unos 2300 ó 2400 años. No hay que confundir.
Pensé que estábamos en el mismo canal con el término de verdad absoluta. Algo para ser absoluto debe tener una característica esencial: la independencia. Mis afirmaciones dependen, obviamente de mi persona y del método que utilice para demostrar lo dicho.
Insisto, no sé en qué momento me perdí en la conversación.
Mi comentario iba para recalcar éste punto de welcome... (lo iba a decir mas adelante, pero ella me gano)
Somos seres PENSANTES a diferencia de otros... somos personas que razonamos, personas con consciencia, vivimos bajo Reglas y Leyes, Bajo moral y Codigos de Etica... ENTONCES si podemos elegir entre lo Bueno y lo Malo.
Tú dijiste:
Nosotros, en si, no formamos parte de la Naturaleza SALVAJE, la que NO PIENSA, somos una Criatura Diferente.Cita:
La naturaleza no tiene moral por lo tanto no hace las cosas bien o mal sino sólo las hace. Dos conclusiones estilo 0 y 1: o el ser humano no pertenece a la naturaleza o el bien y el mal no existen.
Nietzscheano:
sí; estoy ya bien , gracias. Una pérdida puede llegar a evocar pérdidas anteriores, y éso es lo que me pasó.
Los seres humanos somos seres naturales/sociales. Por ser gregarios (= necesitamos vivir en grupo) y para evitar que cada integrante del grupo haga lo que quiera
generando caos en lugar del orden necesario para el progreso del grupo, es que surgen 'reglas de juego' que regulan las interacciones.
Etimológicamente, la palabra MORAL proviene del latín "moris" y no conlleva conceptos de BIEN y MAL, sino que significa COSTUMBRE... Las costumbres no son ni buenas
ni malas ya que "lo que es bueno para uno puede ser malo para otro", como bien dices, sino que son POSITIVAS o NEGATIVAS. De resultados negativos o positivos.
Son las religiones, con sus conceptos de pecados mortales y castigos divinos, las que comienzan a hablar del bien y del mal.
Al desarrollar conductas acostumbradas, el ser humano genera resultados positivos o negativos en el grupo al que pertenece. Entonces, dejando de lado la connotación religiosa de la pregunta hecha en este hilo, la reformulo en teoría a : ¿Por qué el ser humano se inclina a ejercitar costumbres negativas?