Iniciado por
welcome
Loma_P:
ésto que tú dices en el post anterior es sobre medidas que el gobierno de Rajoy tomó en abril o mayo del año pasado... En abril o mayo del año pasado.
No. Esa deuda se a sumado a la deuda nacional y desde el año pasado la estamos pagando todos los españoles, deuda nacional para entidades privadas ¿Notas la diferencia?
Si esas medidas de salvar a la banca (iporque ningún país funciona sin un sistema bancario!!!) que se tomaron el año pasado, llevaron a que en la actualidad España haya salido de la recesión y esté saliendo de forma muy alentadora de la crisis (es noticia internacional), entonces BIENVENIDAS ESAS MEDIDAS.
Sí y otros muchos países acudieron en ayuda de sus bancos y les prestaron dinero, pero ese dinero no se sumo a la deuda de todos los ciudadanos del país. ¿Notas la diferencia?
iNo entiendo Loma_P tu actitud!... Tal vez sea porque no entiendes ni papa de economía y finanzas.
De economía y finanzas sí, de las políticas sociales en beneficio y utilizadas para este fin desafortunadamente también.
Hablamos de política, y de gestión de los arcas de un país, y en España se les ha restado a todos, para beneficiar y enriquecer solo a unos cinco empresarios financieros ¿Notas la diferencia?
Otro aspecto es que dices que los recortes del gobierno fueron sobre sanidad y educación.
¿Y sobre qué otra cosa podría haber sido si un gobierno sólo se ocupa de salud, educación, vivienda y defensa? Por ende, sólo de esos presupuestos puede hacer recortes, que no de otros.
Sobre el gasto autonómico y los 475.000 funcionarios políticos que en nuestro país disponen de trabajo y rentas vitalicias posteriores por el desempeño de esta función por solo una legislatura, mientras al resto de españoles se nos aumenta edad de jubilación y período de cotización a 37 años... tenemos tantos políticos de estos que igualamos a Alemania con 83 millones de personas y mas territorio y con régimen federal ... ¿Notas la diferencia?
¿Que te parece si el recorte no lo aplica y sencillamente se limita a cobrar los prestamos dados a la banca?. Así ni educación ni sanidad se hubiesen visto afectadas siquiera ...
Lo único que es admisible es luchar para que no haya corrupción en el sistema político. Lo demás, Loma_P, es hinchar las pelotas de vicio y no dejar gobernar a quien lo
está haciendo bien y está sacando a España de su crisis.