Cita:
Iniciado por
Roadrunner_RELOADED
Cierto, aunque hace poco cayo del pedestal y fue a la carcel por motivos de fraude financiero... de donde salio con apoyo de ¨Derechos humanos¨ (por motivos de ¨¨salud!!!¨) a cumplir prision domiciliaria.
Me vas a disculpar, pero eso es mentira. Elba Esther Gordillo, QUIEN AÚN NO HA SIDO SENTENCIADA, tiene cuatro procesos en contra; dos por defraudación fiscal, uno por delincuencia organizada, y otro por realizar operaciones con recursos de procedencia ilícita; y actualmente lleva tales al interior del reclusorio femenil de Santa Martha Acatitla. Es una gran falacia que la Comisión Nacional de Derechos Humanos intervenga en asuntos penales, pues, si bien puede hacer recomendaciones derivadas de diversas quejas, constitucionalmente tiene prohibido todo acceso e injerencia en éstos.
Gordillo se apegó a un beneficio previsto en el artículo 55 del Código Penal Federal, el cual otorga, bajo ciertas condiciones adicionales, prisión domiciliaria a detenidos que tengan 70 años o más y, además, se encuentren en condiciones de salud marcadamente desfavorables. El litigio se presenta justo cuando la apreciación pericial de lo que se considera un estado de salud precario, divide las opiniones entre quienes aseguran que Gordillo merece el beneficio, y quienes dicen que debe quedarse en prisión.
La "Maestra" interpuso un recurso para acogerse a tal beneficio, pero le fue negado por el juez de primera instancia, por lo que solicitó el amparo de la justicia federal, el cual le fue concedido, pero no en favor de la prisión domiciliaria, sino de la revisión del fallo; y es que, al parecer, era deficiente de fondo. No obstante, en mi opinión, dudo que se le vaya a conceder el privilegio. Se revisará el fallo, y se redactará una nueva resolución, la cual seguramente contendrá suficiente fundamentación. Por si fuera poco, la Procuraduría General de la República interpuso un recuso para revisar la resolución del juez del tribunal unitario; o sea, se tendrá que revisar la orden de "revisar" la primera resolución, lo cual retrasará varios meses la posibilidad de ver a Gordillo fuera de prisión.
Muy probablemente Gordillo sea condenada a varios años de cárcel, pues trae encima la "recomendación" de Peña; sin embargo, vale la pena intentarlo, y, si me lo permites, coincidiría con sus abogados respecto a concentrarse en el beneficio antes referido, ya que, por ahora, siendo procesada, Gordillo depende del poder judicial, el cual es relativamente independiente del ejecutivo; en cambio, una vez sentenciada, el ejecutivo, a través de la Comisión Nacional de Seguridad, es quien se encargaría, valga la redundancia, de "ejecutar" la sentencia; y convencer al director del reclusorio de otorgarle tal privilegio, siendo éste supervisado por el comisionado nacional, quien, a su vez, es nombrado por el presidente de la república, representa un obstáculo mucho más complejo que convencer a un juez federal, pues fue el mismísimo titular del ejecutivo quien ordenó su aprehensión. Qué cosas, ¿no? Después de servirle tantos años al PRI, ahora se convierte en su cruel verdugo.
Cita:
Espero y no ver que hacen lo mismo con El Chapo u otro delincuentes parecidos, hay un caso similar y muy sonado en los medios, con Don Neto, un famoso capo mexicano que ha pasado como 30 años en prision y ahora se le ha concedido la prision domiciliaria por motivos humanitarios... Sigue en prision, pero la orden ya esta dada.
Si Ernesto Fonseca cumple con los requisitos del artículo en comento, yo no tengo ningún problema en asimilar su extracción carcelaria. Ya no vivimos en la era de la Santa Inquisición, cuando la efectividad de la pena iba en razón del dolor infligido. La pena consiste en privación de la libertad, y el Código Penal dicta en dónde se ha de dar tal. El Chapo es muy joven, no podría acceder al beneficio, despreocúpate; sería más fácil que volviese a escapar...
Cita:
Me pregunto si cuando un individuo comun y corriente comete un delito y es sentenciado a una larga condena le sucede lo mismo.
Sí. Mira, depende de los peritos... La edad se constata con una simple acta de nacimiento, el estado de salud a través de dictaminación pericial. Luego, debe comprobarse que el reo es de baja peligrosidad, y que no hay posibilidades de que se sustraiga de la acción de la justicia; condición que ni Gordillo, ni mucho menos el Chapo, cumplen.
Cita:
Esto hace parecer que la justicia ya no esta en la ley, sino en que tan bien la malabarean los abogados y si puedes pagar a uno muy bueno, no importa tu delito, saldras libre... y por el contrario, cometiste un delito menor mas tienes un abogado de oficio o uno marca patito y te iras derechito a prision aunque seas inocente.
Esto es una percepción bastante torcida de la justicia; yo no me confiaría tanto en el dinero.
Es cierto, el dinero facilita mucho un proceso, pero no lo garantiza. Poco serio es el abogado que vende libertades; los profesionales venden litigios.
Cita:
Y no tengo nada contra los abogados, que a fin de cuentas es su oficio y para eso estudiaron, pero sabiendo que su cliente es culpable se olvidan de la etica y la ley, de los valores y lo que te dicta la conciencia, como quien dice, el poder, la sagacidad, las amistades y acuerdos politicos, y al fin el dinero son los que al parecer deciden hacia donde se inclina la balanza de la justicia.
Culpable o no, todo acusado merece defensa. Ya estará en la ética del defensor si recurre a artimañas y demás bajezas para hacer valer una falsa inocencia. Depravados hay en toda profesión.