y los cristianos no tienen sexo fuera del matrimonio
ni se acuestan con las hermanas de la congregacion
para hecerles la misericordia como lo llamas tu
¿es un pecado verdad que lo es?
Printable View
Wilson y Jacobovici, informaron que el libro se basa en un manuscrito de hace 1.450 años encontrado en la Biblioteca Británica, escrito en un dialecto arameo y que fue conservado en el lugar sin haber sido traducido por cerca de 160 años.
Este antiguo texto que tiene como nombre "La historia eclesiástica de Zacharias Rhetor", fue llevado en 1847 al Museo Británico desde un monasterio egipcio. Sin embargo, el manuscrito fue considerado insignificante por los estudiosos de la época.
El libro, también da cuenta de un intento de asesinato contra el nazareno y de sus conexiones políticas con el emperador romano Tiberio y un soldado llamado Tejano.
Los autores realizarán este miércoles una conferencia de prensa donde revelarán datos y conclusiones de su investigación, así como los nombres de los hijos de Jesús y María Magdalena.
Esta no es la primera vez que se sale a la luz una investigación de este tipo. Por ejemplo, en el 2012 la profesora de la Universidad de Harvard, Karen King, presentó "El evangelio de la esposa de Jesús", que data del siglo IV y contenía una cita de Jesús refiriéndose explícitamente a su compañera: "Mi esposa será mi discípula".
Y para ti compruebo que el matrimonio en tus escrituras no tiene buena prensa. Pues jesús como tus pastores incluso tú mismo podría haberse casado. Pero eso no es conveniente porque el ideal de dios se viene abajo.
Wilson y Jacobovici, informaron que el libro se basa en un manuscrito de hace 1.450 años encontrado en la Biblioteca Británica, escrito en un dialecto arameo y que fue conservado en el lugar sin haber sido traducido por cerca de 160 años.
Este antiguo texto que tiene como nombre "La historia eclesiástica de Zacharias Rhetor", fue llevado en 1847 al Museo Británico desde un monasterio egipcio. Sin embargo, el manuscrito fue considerado insignificante por los estudiosos de la época.
El libro, también da cuenta de un intento de asesinato contra el nazareno y de sus conexiones políticas con el emperador romano Tiberio y un soldado llamado Tejano.
Los autores realizarán este miércoles una conferencia de prensa donde revelarán datos y conclusiones de su investigación, así como los nombres de los hijos de Jesús y María Magdalena.
Esta no es la primera vez que se sale a la luz una investigación de este tipo. Por ejemplo, en el 2012 la profesora de la Universidad de Harvard, Karen King, presentó "El evangelio de la esposa de Jesús", que data del siglo IV y contenía una cita de Jesús refiriéndose explícitamente a su compañera: "Mi esposa será mi discípula".
Y tú qué sabes en qué situación civil estamos las personas que estamos en este foro. Por qué no lo sabes céntrate en la enseñanza del Evangelio es lo que tienes que hacer.
roberto cree en
amor libre
no cree en el matrimonio
como manda jesús
Comentada por el profesor de Historia de la Iglesia de la Universidad de Oxford, en Reino Unido, como “la más profunda cloaca”.
Ya ellos han intentado estafar a la fe antes.. en 2007, de la mano del cineasta James Cameron dirigió un polémico documental sobre lo que llamó “la tumba perdida de Jesús”. Eventualmente, Discovery Channel consideró a este supuesto hallazgo como uno de los 10 mayores engaños científicos de todos los tiempos.
Intenta entender lo que lees.
Nadie está preguntando nada sobre ti ni sobre el resto.
Se está hablando del matrimonio de jesús con magdalena y los hijos que tuvieron.
Así que céntrate y continúa con este evangelio.
Es triste comprobar que utilizas como contrapunto a un canal de televisión frente a este libro ha estado en el Museo Británico y luego en la Biblioteca Británica de Londres desde hace casi 170 años.
Pero no fueron los únicos porque ya en, "El evangelio perdido" no es la primera vez que se presenta la hipótesis del matrimonio de Jesús de Nazaret y María Magdalena. Nikos Kazantzakis hizo la misma suposición en 1953 en su libro 'La última tentación de Cristo'. El mencionado Dan Brown empleó la misma idea en su libro 'El código Da Vinci'.