Sea como fuere, se puede comprobar si lo que dice es cierto o no.
Printable View
Ese no es el caso de los Testigos
cuando se inicio a cuestionar lo que enseñaban las iglesias
un grupo de estudio se formo el estudio de la clase se efectuaba así:
“Alguien planteaba una pregunta. La analizaban.
Buscaban todos los textos bíblicos relacionados y luego,
cuando estaban convencidos de cómo armonizaban los textos,
exponían su conclusión final y tomaban nota de ella”.
Como Russell reconoció más tarde, el período que transcurrió “entre 1870 y 1875
fue un tiempo de aumento constante en la gracia, el conocimiento y el amor a Dios y a su Palabra”.
Hasta hoy se sigue este modelo de temas
apoyados por lo que dice la biblia
eso se puede ver en nuestras ayudas para entender la biblia
¿Qué enseña realmente la Biblia?
https://www.jw.org/finder?pub=bh&prefer=lang&wtlocale=S
Algunos de los temas son
¿Por qué permite Dios el sufrimiento?
¿Es esto lo que Dios quería?
¿Cuál es la verdad acerca de Dios?
¿Qué propósito tiene Dios para la Tierra?
¿Dónde están los muertos?
Verdadera esperanza para los seres queridos que han muerto
¿Qué es el Reino de Dios?
Nadie confronta versículos que se contraponen, nadie, precisamente es la primera regla del marketing. El objetivo de este tipo de estrategia es destacar los puntos fuertes del producto o servicio que se ofrece y transmitir que es la mejor opción que hay en el mercado.
Solo se utiliza la marketing comparativo respecto de la competencia, o sea, catolicismo contra protestantes, o islámicos, o budistas ...
Ese también es el caso de los testigos Kimo. La biblia se tiene o debería enseñarse por orden y utilizando comparativas como cualquier otro tipo de Literatura.
No con temas diseñados por profesores para discusión, no, puro estudio de las escrituras sagradas si tan sagradas son. Tendría que aplicarse la regla matemática, se empieza por el génesis y se acaba por el apocalipsis. Y cuando las personas conozcan la biblia entonces y solo entonces analizamos y discutimos.
A trozos jamás nadie se entera de la historia real bíblica, y es lo que os pasa a todos.
No estamos hablando de orden
aunque empieza por la creación
y siga contando lo que paso con los hombres
ESTAMOS HABLANDO DE TEMAS
https://www.jw.org/finder?pub=bh&prefer=lang&wtlocale=S
Algunos de los temas son
¿Por qué permite Dios el sufrimiento?
¿Es esto lo que Dios quería?
¿Cuál es la verdad acerca de Dios?
¿Qué propósito tiene Dios para la Tierra?
¿Dónde están los muertos?
Verdadera esperanza para los seres queridos que han muerto
¿Qué es el Reino de Dios?
Según el evangelio de Lucas, no es real la historia de los tres magos.
Ese también es el caso de los testigos Kimo. La biblia se tiene o debería enseñarse por orden y utilizando comparativas como cualquier otro tipo de Literatura.
No con temas diseñados por profesores para discusión, no, puro estudio de las escrituras sagradas si tan sagradas son. Tendría que aplicarse la regla matemática, se empieza por el génesis y se acaba por el apocalipsis. Y cuando las personas conozcan la biblia entonces y solo entonces analizamos y discutimos.
A trozos jamás nadie se entera de la historia real bíblica, y es lo que os pasa a todos.
Quincuagésimo noveno asesinato de Jehová.
¡Qué historia más golfaaaaaaaaa! Con David, claro.
37 Pero a la mañana, cuando se le pasó el vino a Nabal, le contó su mujer lo sucedido; el corazón se le murió en el pecho y se le quedó como una piedra.
38 Al cabo de unos diez días hirió Yahveh a Nabal y murió.
39 Oyó David que Nabal había muerto y dijo: «Bendito sea Yahveh que ha defendido mi causa contra la injuria de Nabal y ha preservado a su siervo de hacer mal. Yahveh ha hecho caer la maldad de Nabal sobre su cabeza.» Envió David mensajeros para proponer a Abigaíl que fuera su mujer.
(1 Samuel 25:37-39 - Biblia de Jerusalén)
Sexagésimo segundo asesinato de Jehová.
6 Al llegar a la era de Nakón, extendió Uzzá la mano hacia el arca de Dios y la sujetó porque los bueyes amenazaban volcarla.
7 Entonces la ira de Yahveh se encendió contra Uzzá: allí mismo le hirió Dios por este atrevimiento y murió allí junto al arca de Dios.
(2 Samuel 6:6-7 - Biblia de Jerusalén)
(2 Samuel 6:6, 7) Pero, cuando llegaron a la era de Nacón,
Uzá extendió la mano y agarró el Arca del Dios verdadero, porque los toros casi la vuelcan.
7?Entonces Jehová se enojó muchísimo con Uzá.
El Dios verdadero lo ejecutó allí mismo por esa falta de respeto,
y él murió al lado del Arca del Dios verdadero.
Aunque las intenciones de David eran buenas,
su idea de llevar el Arca en un carruaje iba
en contra del mandamiento divino y no tuvo éxito
Cuando Uzah agarró el Arca también se demostró que
las buenas intenciones no cambian los requisitos de Dios.
El relato de Uzah, el hijo de Abinadab, ilustra que Jehová no permite ninguna frivolidad
con respecto a su Soberana Presencia y los objetos relacionados con ella.
Este hombre agarró el arca del pacto para que no volcara y como resultado,
“la cólera de Jehová se encendió contra Uzah,
y el Dios verdadero lo derribó allí por el acto irreverente”. (2Sa 6:3-7.)