Ok, Entonces explícame como si yo tuviera 8 años
si no crees que es por diseño
y no es casualidad
¿como se creo el ser humano?.
Printable View
Si tienes 8 años, te diría "fue el tatita dios".
Si tuvieses 14 años, te diría que fue consecuencia de la evolución.
Si tuvieses 18, te diría anda a la universidad, haz una licenciatura en lo que te parezca, y después un doctorado en física y mecánica cuántica, luego, una vez que te recibas me das tu opinión al respecto. También te diría que mi opinión ya la sabes, y que pienso que fue consecuencia de la evolución. Y, si al volver de tu doctorado me dices que fue Dios, te expulsaré de la casa, nunca más te saludaré, y te apartaré del círculo al que pertenecemos, por apóstata.
Hace muchos años iba a una iglesia donde pronunciaba la misa un sacerdote español.
En una ocasión mencioné mis dudas respecto a la existencia del infierno a lo que él respondió:
"Así que no creéis en el infierno, ya lo veréis, ya lo veréis..."
Cuando yo era niño fui monaguillo, por lo que asistí a muchos funerales y me “tragué” infinidad de sermones.
El asistir con el cura a dar al moribundo los santos óleos, siendo tan niño, me hizo familiarizarme con la muerte.
Recuerdo que en aquella época, no había sermón que no se hablara del infierno. ¡Pero cómo se hablaba del infierno!
Algunas veces, creí que mi ropa olía a chamusquina.
Aprende a leer:
Tu pregunta fue
Si tuvieses 8 años, te respondería "fue el tatita Dios".Cita:
Ok, Entonces explícame como si yo tuviera 8 años
si no crees que es por diseño
y no es casualidad
¿como se creo el ser humano?.
También te dije,
Si tuvieses 18, te diría anda a la universidad, haz una licenciatura en lo que te parezca, y después un doctorado en física y mecánica cuántica, luego, una vez que te recibas me das tu opinión al respecto. También te diría que mi opinión ya la sabes, y que pienso que fue consecuencia de la evolución. Y, si al volver de tu doctorado me dices que fue Dios, te expulsaré de la casa, nunca más te saludaré, y te apartaré del círculo al que pertenecemos, por apóstata.
Evolucion me dices
aun mas casualidad
Unos organismos
que no me puedes explicar como llegaron a existir
se fueron juntando
por miles de años
y Zazzz!!!!!!
Se formo
escoge tu///
Con toda su complejidad
Si la evolucion
claro que otra cosa puede ser
La evolucion diseño que la tierra estuviera a la distancia perfecta
del sol...
Como tienes 8 años, en tu juego, te dije que es asunto del "tatita Dios", lo que corresponde a tu creencia.
Pero cuando llega a la edad de pensar, no le prohibiría a mi hijo ir a la universidad por temor a que la ciencia contradiga sus fantasías.
Todo lo contrario.
Que lo aprenda todo y luego decida.
Desafortunadamente tú no entiendes nada de evolución, no entiendes nada de astrofísica, no entiendes nada de biología, no entiendes nada de arqueología.
Solamente estás pegado en un mito ancestral, y sometido a una espada de damocles, que se soltará si es que te atreves a mirar en otra dirección.
Llegas a aceptar cualquier concepto relacionado con el tema, te expulsan con viento fresco de tu casa, de tu iglesia y de tu comunidad.
Tienes la mente cerrada y tapiada con piedras, para que nada penetre.
Simplemente, estimado NADIE sabe de dónde salio el universo, y todavía no sabemos cómo se formó la vida.
Las creencias no son conocimiento, y tú no tienes conocimiento alguno,
No sabes Nada de Nada: solamente tienes creencias.
Mira..doonga
a mi no me vas a impresionar
con tus supuestos conocimientos
porque eres vamos a decir falta de conocimiento
en lo mas importante, en las cosas espirituales.
La verdad es que no me puedes responder porque no sabes que decir
si no es casualidad lo creado
¿que es?
Lo mas simple es lo mas bonito
y usualmente la verdad.
Por de pronto ya pusiste tu propia respuesta en la pregunta, al referirte a "lo creado".Cita:
La verdad es que no me puedes responder porque no sabes que decir
si no es casualidad lo creado
¿que es?
Claro que no te das cuenta de tu propia falacia.
Ahora te responderé tu pregunta:
Nadie sabe de dónde salió todo.
Yo no he afirmado que yo tengo tales conocimiento.
Solamente he afirmado de que tú careces de ellos.
Y lo he afirmado porque tú denostas los estudios científicos sin conocerlos.
Nunca he discutido contigo acerca de cosas espirituales, por tanto tu afirmación es una fumarola.Cita:
porque eres vamos a decir falta de conocimiento
en lo mas importante, en las cosas espirituales.
Ya te lo he respondido en todos los hilos en que has planteado lo mismo.Cita:
La verdad es que no me puedes responder porque no sabes que decir
si no es casualidad lo creado
¿que es?
Yo no lo se.
Tú no lo sabes.
Nadie lo sabe.
Efectivamente.Cita:
Lo mas simple es lo mas bonito
y usualmente la verdad.
Pero el que haya sido una creación no es más simple, sino que enormemente más complejo.
En el primer caso, que supone que el universo salió de una singularidad física, se habla de algo matemáticamente y físicamente viable.
En el segundo caso, se habla de algo (Dios) como un dogma, sin que esta afirmación permita ninguna forma de discusión. ¿te parece simple el hecho que Dios haya existido siempre, y es el autor del universo?
¿no es mucho más simple decir que el universo existió siempre?
Estimados foristas:
"Si no habrá segunda venida de Jesucristo..." ¿por qué la mayoría de la gente ansía el arribo de un "Reino" que solicitan mecánicamente a través del "Padre Nuestro..."? Y lo que es más, ¿quién les inculcó tal recitación formalista sin "echar a andar la sesera un poco..."?
Doonga
Tu respuesta no tiene fundamento pues, por mi formación profesional, se leer entre líneas.
Zkaldufan-Dao-Tenebresse le hizo una pregunta a "Estimados foristas" sin segunda intención, ni consciente ni inconsciente.
iNo empleó la palabra USTEDES (estimados foristas), lo que sí haría la diferencia marcando esa intención que tú afirmas tuvo!
.
doonga:
Expuse una pregunta específica para reflexionar, sin dirigirme a alguien en particular, tomando como base el pensar popular. Así pues, si la solicitud expresa de una mayoría por la llegada de un Reino fuese falsa, ¿por qué no erradicar un rezo mecánico inútil (el padre nuestro)? Pero, por otro lado, si éste tuviese una razón de ser, ¿cómo se persuadirá a las masas de la falsedad de una vida mejor?
¿realmente sabes leer entre lineas?Cita:
sin segunda intención, ni consciente ni inconsciente.
doonga:
Un rezo mecánico como el padre nuestro sería inútil si el Reino de Dios, como algunas confesiones lo entienden, ya se haya "en el interior de sus corazones", ¿no cree?
Entonces, ¿en qué sentido debería erradicarse la especie humana?
El ser humano no conoce lo real porque lo convierte en realidad, su realidad, al 'cubrir' lo real que ven sus ojos con el 'velo' de su mundo interno.
Por éso es que todas son creencias y no saberes, y hasta en la ciencia pasa que se deben reformular teorías en la búsqueda de la verdad científica.
Lo que sucede es que hay unos pocos seres humanos que trascienden su realidad y llegan a la verdad; hasta al ser humano común le sucede y
muchas veces ni se entera.
.
Desafortunadamente, así es. Pero... iNo olvides que los seres humanos disponemos no sólo de nuestros sentidos para acceder a la Verdad!
No somos sólo cerebro, sistema nervioso central, etc., etc., con la consiguiente comunicación con el mundo mediante nuestros sentidos.
Por ejemplo, tenemos lo que se llama las facultades paranormales, en unos muy desarrolladas, en otros un poco desarrolladas y en otros
nada desarrolladas. El conocimiento que nos aportan queda más, menos o nada consciente según cada persona; nos acerca más a los saberes
y hasta nos hacen saber con certeza.
¿No habrá segunda venida de Jesús? ¿Es que hubo una primera venida? ¿Habrá segunda venida de Jesús?
En relación muy tangencial con este tema: iqué línea tan pero tan delgada nos separa entre la cordura y la locura!
.
doonga:
Jesucristo vivió como humano, y en Mateo 6:9-13 enseñó el "padre nuestro" a las personas que le escucharon. Sin embargo, también indicó en el versículo 7 que se evitara la repetición de las mismas cosas al orar. ¿Existe contradicción...? Quienes rezan mecánicamente esta "oración modelo" no captan todavía el sentido de ella, pues a través de cada una de las premisas que la componen, Jesucristo ejemplificó las solicitudes de mayor peso para todo aquel discípulo suyo que deseara seguir sus pasos. Comprendido ésto, pregunto: ¿fue aquella oración modelo un "rezo mecánico" enseñado por un humano cualquiera...?
Efectivamente así fue: -- "un rezo mecánico" -- , y lo fue desde el momento en que Jesús dice "Vosotros, pues, oraréis así:".
Hay una frase de Albert Einstein que resulta muy adecuada para responder la pregunta que Ud me ha formulado, y que me interpreta completamente:
Cita:
La palabra Dios es para mí nada más que la expresión y producto de la debilidad humana, la Biblia una colección de honorables, pero aún primitivas, leyendas que de cualquier manera son bastante infantiles. No hay interpretación, sin importar cuán sutil, que pueda cambiar esto para mí. Para mí la religión judía, como todas las demás religiones, es una encarnación de la superstición más infantil. Albert Einstein.
.
En https://www.bbc.com/mundo/noticias-46441140 del día 05/12/2018 leemos:
https://i.postimg.cc/XJDJy20J/104615682-hi049766849.jpg
La carta, de dos páginas y escrita en alemán, está fechada 3 de enero de 1954.
Una de las cartas más famosas de Albert Einstein se vendió en US$2,9 millones, arrasando el precio previsto en la subasta que se celebró en Christie's este martes, en Nueva York.
Antes de que cayera el martillo, la misiva firmada que el físico envió desde Princeton, Estados Unidos, al filósofo judío alemán Eric Gutkind tenía un precio estimado en entre 1 y 1,5
millones de dólares.
El lote estaba compuesto además por el libro de Gutkind "Escoger la vida: la llamada bíblica a la rebelión", que el autor envió a Einstein, el sobre original y una foto del filósofo.
Con la célebre "Carta de Dios", Einstein fusiona sus pensamientos sobre la religión, su identidad judía y su propia búsqueda del sentido de la vida, al tiempo que refuta los argumentos
que Gutkind desarrolla en la obra.
La carta, de dos páginas y escrita en alemán, está fechada 3 de enero de 1954. Einstein tenía entonces 75 años y moriría en Estados Unidos un año después.
Dios y la Biblia
Aunque la carta empieza de forma muy diplomática, no deja lugar a dudas sobre la crítica que hace al libro. "La palabra Dios no es para mí más que la expresión y el producto de la
debilidad humana", escribía el físico de su puño y letra.
Con un lenguaje llano y sin florituras, Einstein califica la religión judía de "encarnación supersticiosa" como lo son todas las religiones y la Biblia "una colección de leyendas "venerables
pero bastante primitivas".
"Ninguna interpretación, sin importar cuán sutil sea, cambiará mi punto de vista sobre esto".
__________________________________________________ __________________________________________________ ________________________________________________
Agrego yo:
iTenemos aquí a un sabio en Física que emitió su opinión sobre Dios y las religiones, un campo en el que no fue sabio sino hombre común! "Zapatero a tus zapatos".
.
Me quedo con la sabiduría de los hombres comunes en estas materias divinas.Cita:
Agrego yo:
iTenemos aquí a un sabio en Física que emitió su opinión sobre Dios y las religiones, un campo en el que no fue sabio sino hombre común! "Zapatero a tus zapatos".
Esto por una razón muy simple: no existen los sabios en materias de Dios.
En esas materias solamente existen las personas comunes.
La alternativa que quedaría entonces, como consecuencia del proverbio, sería cerrar los foros de religión.
Doonga
Estás dando una respuesta obliterada.
Cuando expresé que Einstein no fue sabio signifiqué no que existen "sabios en materias de Dios" (que no existen) sino que él lo dijo como hombre común.
iErgo, que lo haya dicho Einstein no significa que es verdad lo que dice!
Hay hombres comunes que dicen que Dios no existe y hay otros hombres comunes que dicen que Dios sí existe.
¿Cerrar los foros de religión por los no y abrir los foros de religión por los sí?:tongue_smilie:
.
Ni lo uno ni lo otro.Cita:
Iniciado por welcome
Me refería a cerrar los foros de religión por cuanto todas las opiniones son de personas comunes.
Sin embargo, muchas de las opiniones que lees por aquí parecen emanadas de grandes autoridades en las materias divinas. Autoridades tan notables que incluso dictan cátedras acerca de la psicología, las opiniones y los deseos de las divinidades que dicen representar.
La situación que me surge es a raíz de que la religión está construida sobre (repitiendo las palabras del bien conocido hombre común) creencias sin fundamento alguno, mientras que el ateísmo está construido sobre otras creencias que tampoco tienen ningún fundamento.
La única explicación que tienen los creyentes es la inexplicabilidad de las cosas que nos rodean, lo cual no constituye explicación alguna.
Ahora, respecto a la cita de Einstein, que no sería argumento para válido en una discusión como ésta, ya que su opinión no tendría mayor valor que la de un zapatero de oficio, me pregunto de porqué, entonces, tantos creyentes gustan de citar a grandes científicos creyentes como argumento de soporte para justificar las creencias propias(?). Siendo, a su vez, los mismos creyentes quienes denostan las opiniones de grandes científicos no creyentes, por tratarse de personas comunes, y en muchos casos, como si fuese poco, malvadas.
Los seres humanos buscamos certezas cuando en el fondo de nuestros corazones sabemos que no las hay. De ningún tipo, aunque la excepción es que podemos tener la certeza a b s o l u t a de que un día moriremos (como murió Jesús).
Hay creyentes que creen tener certezas y éso los hace felices. Vale. Yo soy una de ellos, porque creo que Dios existe y he tenido prueba de ello, pero de ahí a que sea cierto...
Reitero: cierto es sólo que algún día moriremos.
.