¿qué estás hablando?Cita:
No sabes distinguir entre discípulo y apóstol para empezar
Entiendo bastante mas que el trío maravilla, del que formas parte.
Eso te lo aseguro.
¿qué estás hablando?Cita:
No sabes distinguir entre discípulo y apóstol para empezar
Entiendo bastante mas que el trío maravilla, del que formas parte.
Eso te lo aseguro.
Las tres marías....
Bien, alguna duda?
Aunque de momento, nadie está troleando, repitiendo en todos los temas, los mismos copy-pastes, como se veía a diario, hace ya un tiempo...
Una observación durante unos días, da una oportunidad para quedarse o salir pitando.
Siendo el subforo de Religión, siempre se da una oportunidad más.
Amar al prójimo, aprender y/o enseñar... hay que intentarlo.
Espero que no catee nadie más (que hoy, ya han caido unos cuantos...:sleep:)
Un abrazo a tutti!
Se conocen porque postean exactamente lo mismo que en otros foros.Cita:
Se conocen por esas pequeñas
Cosas que los caracterizan
Que los ateos opinen lo que deseen.Cita:
Casi todos los ateos es algo que voy observando en los mensajes
Ahora, si al decir "los ateos" te refieres a mí, te digo que estás en un error lamentable.
Tu pregunta no es para mí, pero permite que conteste.
La palabra "apóstol" en la Biblia, NO SOLO se usa para referirse a los 12 escogidos y más allegados de Jesús, o a los 12 que constituyen las columnas del "templo espiritual". Sí es cierto que Jesús mismo llamó expresamente a 12 hombres para que fuesen sus acompañantes y discípulos más allegados, y les nombró como sus "apóstoles" en sentido especial. La Biblia se refiere a ellos casi todo el tiempo que menciona la palabra "apóstoles".
Marc.3:14 Y formó [un grupo de] doce, a quienes también dio el nombre de “apóstoles”, para que continuaran con él y para enviarlos a predicar 15 y a tener autoridad para expulsar los demonios.
Pero ese no es el único uso que se dá a esa palabra en la Biblia. Esa palabra en esencia se refiere a un LLAMADO PERSONALMENTE y enviado para alguna misión especial. En ese sentido puede llamarse "apóstol" a todos los cristianos del siglo primero porque todos estaban dedicados al ministerio público de las buenas nuevas del Cristo ... aunque algunos de manera especial. En una ocasión el espíritu santo reveló que Pablo y Bernabé habían sido escogidos para una misión especial. Por eso a Bernabé también se le llamó "apóstol" (Hech.14:14).
Hech.13:2 Mientras ellos estaban ministrando públicamente a Jehová y ayunando, el espíritu santo dijo: “De todas las personas apártenme a Bernabé y a Saulo para la obra a que los he llamado”. 3 Entonces ayunaron y oraron y les impusieron las manos y los dejaron ir.
La Biblia llama "apóstol" INCLUSO al propio Jesucristo:
Heb.3:1 Por consiguiente, hermanos santos, participantes del llamamiento celestial, consideren al apóstol y sumo sacerdote que nosotros confesamos: a Jesús.
Jesús es llamado "apóstol" por la razón de que fue enviado por Dios a una misión:
Juan 3:17 Porque Dios no envió a su Hijo al mundo para que juzgara al mundo, sino para que el mundo se salve por medio de él.
... 7:29 Yo lo conozco, porque soy representante de parte de él, y Aquel me ha enviado”.
En ese sentido especial, Pablo también fue un apóstol, porque fue llamado por Jesús para una misión especial de predicación a los gentiles:
1Cor.1:1 (2Cor.1:1; Efe.1:1; Col.1:1; 1Tim.1:1; 2Tim.1:1; Tito 1:1) Pablo, llamado a ser apóstol de Jesucristo por la voluntad de Dios (...)
1Tim.2:5 Porque hay un solo Dios, y un solo mediador entre Dios y los hombres, un hombre, Cristo Jesús, 6 que se dio a sí mismo como rescate correspondiente por todos... de [esto] ha de darse testimonio a sus propios tiempos particulares. 7 Con el propósito de este testimonio fui nombrado predicador y apóstol —digo la verdad, no miento—, maestro de naciones en el asunto de la fe y la verdad. (...) 10 (...) Cristo Jesús, (...) ha arrojado luz sobre la vida y la incorrupción mediante las buenas nuevas, 11 para las cuales fui nombrado predicador y apóstol y maestro.
La Biblia no indica que Pablo sea el sucesor de Judas el traidor en la posición de él entre las doce columnas. Tampoco indica que Matías haya sido elegido por error. Eso no quiere decir que Pablo no sea un apóstol de Jesucristo.
Ud, Roberto, parece no leer mucho la Biblia. :sad:
Gál.2:6 Pero de parte de los que parecían ser algo —qué clase de hombres hayan sido en otro tiempo a mí no me importa... Dios no se rige por la apariencia exterior del hombre— a mí, de hecho, aquellos hombres sobresalientes no me impartieron nada nuevo. 7 Pero, al contrario, cuando ellos vieron que yo tenía encomendadas a mí las buenas nuevas para los incircuncisos, así como Pedro [las tenía] para los circuncisos 8 —porque El que dio a Pedro poderes necesarios para un apostolado a los circuncisos me dio poderes también a mí para los que son de las naciones—; 9 sí, cuando llegaron a saber de la bondad inmerecida que me había sido dada, Santiago y Cefas y Juan, los que parecían ser columnas, nos dieron a mí y a Bernabé la mano derecha de la coparticipación: que nosotros fuéramos a las naciones, mas ellos a los circuncisos. 10 Solamente que tuviéramos presentes a los pobres. Esta misma cosa también me he esforzado solícitamente por hacer.
Ely-yahu
Leo lo que puedo pero no me hace falta leer lo evidente, o no estás de acuerdo en que Pablo era discípulo de los Apóstoles?
Ya sé de sobra que Dios no se deja llevar por la apariencia de los hombres, porque, porque los ha creado El y conoce los corazones de todo el mundo y sabe a quien tiene que elegir amigo.
Lo importante no es lo que yo crea ... sino lo que dice la Palabra de Dios. Lo leyó? :confused1:
2Cor.11:5 Porque yo considero que ni en una sola cosa he resultado ser inferior a sus apóstoles superfinos. 6 Pero aunque yo sea inexperto en el habla, ciertamente no lo soy en conocimiento; pero [esto se lo] hemos manifestado a ustedes de toda forma en todas las cosas.
... 12:11 Me he hecho irrazonable. Ustedes me obligaron a ello, porque debiera haber sido recomendado por ustedes. Pues no resulté ser inferior a [sus] apóstoles superfinos ni en una sola cosa, aunque nada soy.
Interesante-- las 33000 denominaciones cristianas diciendo:Cita:
Lo importante no es lo que yo crea ... sino lo que dice la Palabra de Dios. Lo leyó?
"Dios lo dice".
Pero entonces Dios dice que Jesús es Dios, y Dios dice que Jesús no es Dios.
Saludos roberto0
queremos saber su opinión
en u tema que estamos tratando
aquí en este enlace
http://www.elforo.com/showthread.php?t=83381
Saludos Kimo
He de decirte que te acabo de responder en la página que me has solicitado.
Y adjunto aquí está respuesta.
Yo no veo a Dios un Dios castigador de infierno eterno, no hay más infierno que el que estamos viviendo, como ya te he dicho en la anterior respuesta de la dirección que me has puesto, las guerras la violencia las muertes a diario a manos de hombres a mujeres y alguna mujer algún hombre, la falta de amor al Creador es el infierno que vive casi todo el mundo en este mundo que está perdido en el abismo.
El infierno que contiene la biblia son todos los preceptos de los hombres que Dios no había mandado, como por ejemplo: Las penas de muerte, las guerras, los genocidios donde se mataban a hombres mujeres y niños, y que mandaban esclavitud y muchos sacrificios...
Y también, El infierno que contiene la biblia son todos los preceptos de los hombres que Dios no había mandado, como por ejemplo: los preceptos de las cartas atribuidas a Pablo que mandan a los cristianos que obedezcan en todo las leyes de los poderosos dictadores de las naciones que usan la espada para ferir o matar a las personas...
Seguro que el verdadero Pablo no mando esos castigos. Pero esas cartas fueron torcidas y falsificadas por los indoctos judaizantes (judíos, católicos y protestantes) amigos de las penas de muerte, las guerras y los genocidios donde se pueden matar a las personas y a naciones enteras por causa de las bombas atómicas y otras armas terribles...
Ya salió la chillona.
Un vino viejo, es igual que una ley vieja que contiene enseñanzas contrarias a las que dio el Salvador cuando el vino.
Solamente con lo que él dijo se explica todo
" sabéis que fue dicho pero yo os digo" ....y lo dice varias veces.
Su enseñanza es vida, vino nuevo en odre nuevo.
Yo entiendo bastante de vino.
Y un vino viejo es bastante más apreciado que un vino nuevo.
Así que, concéntrate en lo que escribes, ya que lo viejo eran los odres, y no el vino.
Y, así como confundes tus propios dichos, no quiero ni imaginar la ensalada que tienes dentro de la cabeza.
La palabra infierno que se encuentra en la biblia
no es un lugar de tormento
es la tumba y al infierno de la biblia vamos todos.
Para salvarte tienes que ser bautizado cuando eres niño
por el sacerdote, y después ir a misa todos los domingos
confesar tus pecados al cura, y con la ayuda de Maria
ella intercede ante Dios por nosotros.
Yo no veo kimo el infierno como tu , como un tormento, eso es ver a Jesús con falta de misricordia.
El infierno es el mundo sin Dios
Y todo lo que esto conlleva.
Guerras , muerte, violencia, asesinato. Eso es el infierno.
Para salvarte tienes que ser elegido por. Dios.
Lindo sería.Cita:
Cuando Jesucristo ejecute la voluntad de
Su Dios Jehova. Los malhechores no serán más.
Pero, para tu desconsuelo, eso no ocurrirá nunca.
Obviamente que difieres, no podría ser diferentes.
Y la explicación es simple: los creyentes, y, en particular, los Testigos de Jeová, son prisioneros de sus creencias.
Pero eso ya lo hemos conversado tantas veces....
https://i.pinimg.com/originals/f2/0c...40dc2862f3.jpg
Que bueno que reconozcas que tú lo eres "igual".Cita:
Y tu eres prisionero
De tus creencias igual.
Pero hay dos diferencias esenciales entre nuestras prisiones:
1. yo se que estoy en una prisión, y tú no lo sabes.
2. yo puedo salir de la mía en cualquier momento, pero tú no puedes salir de la tuya, porque crees que eres libre.