La bondad necesita de la verdad tanto como la maldad de la mentira.
Printable View
La bondad necesita de la verdad tanto como la maldad de la mentira.
Dos cosas.
Primero: no hay que generalizar porque no se puede decir que todas las personas toman las decisiones creyendo que están en lo correcto. Un ejemplo puede ser el del hombre creyente que está siendo asaltado y sabe que va a resultar muerto sino hace algo. Se defiende y mata al asaltante. Lo mato en defensa propia, ok, pero a sabiendas de que matar es contrario a la ética que él sigue. Tomó la decisión sabiendo que no estaba en lo correcto.
Segundo: suponiendo que cuando hablas de "creación" te refieres a la naturaleza, es imposible afirmar que la creación entera se dirige al bien. ¿Por qué? Simple y sencillamente porque el bien y el mal son medidas creadas por el hombre y el hombre no es más que un pequeñísimo eslabón en la cadena de lo creado y existente. No le puedes pedir al río que no se desborde porque eso es malo y va en contra de la ética y la moral, simplemente no puedes.
Opino que, como todas las generalizaciones, esta afirmación está equivocada. Hay seres humanos que en igualdad de posibilidades prefieren hacer el bien...
Hay también, aunque en menor cantidad lamentablemente, seres humanos que sólo conciben hacer el bien y no hay en ellos ni pizca de maldad.
La mayoría de los seres humanos somos un compendiendo de bondad y de maldad. Nadie es totalmente bueno ni totalmente malo en este grupo, aunque
unos estén más en un extremo que en el otro.
es muy facil portarce mal, portarce bien es dificil
TODOS SOMOS MALOS... pero "A veces hacemos cosas buenas".
No se inclina al mal, se aleja del bien porque lo odia, y cuanto más se aleja, más lo odia hasta que es irreversible.:001_unsure:
por comodidad.
La naturaleza no tiene moral por lo tanto no hace las cosas bien o mal sino sólo las hace. Dos conclusiones estilo 0 y 1: o el ser humano no pertenece a la naturaleza o el bien y el mal no existen.