Es lo que hago, dije nuevo, pero lo puse dejando de añadir lo que respondí a EsquizOfelia.
P.D. Lo escribí sin haber leído su respuesta. Y lo mantengo. Sabrá lo que es un "déjà vu", aunque nunca se hubiera estado allí, ni fuera real.
Printable View
Señorita, no es mi deber ni mucho menos mi deseo hacer algo por este foro, hay muchísimos otros que podrían satisfacer mis intereses. Se trata de una simple iniciativa por reivindicar la convivencia. Si usted piensa que mi intervención no es oportuna, simplemente coméntelo y déjese de insinuaciones baratas. Le acabo de decir al señor Zampabol que parte del abuso del que ha sido víctima son precisamente las prácticas de moderación. Tanto abuso lo ha convertido en un ser grosero que vive a la defensiva. Esto que usted hace me lo confirma. Inclusive, si para su apreciable persona no soy bienvenido en este foro, hágamelo saber y de inmediato me retiro, no pretendo robarle el protagonismo que muy probablemente con prepotencia se ha usted ganado. Sólo pude compartir con Dorogoi, JoseAntonio1 y Rusko, de Dorogoi tengo forma alternativa de contacto, ahora mismo le pido a JoseAntonio y a Rusko sus correos y asunto arreglado. Simplemente diga las cosas, no se apoye usted en su bizarro y decadente humor para disimular sus deficiencias.
.
Si Scharfrichter, estoy totalmente de acuerdo contigo.
.
Pero tú has generalizado con la religión, como si fueran monolíticas y todas iguales.Cita:
Iniciado por Scharfrichter
No estoy de acuerdo con esta frase porque intrínsecamente el automóvil es un medio de transporte, y no está relacionado con el peligro (otra cosa es que dijeras que la Fórmula 1 es un deporte de riesgo, que eso ya es distinto). Mientras, las armas de fuego, aunque se utilicen para cazar dinosaurios agresivos, su función es disparar balas, que es un hecho intrínsecamente peligroso. Es que, si vamos a poner el calificativo “peligroso”, pues hasta pasear por la calle es peligroso (con tantos tiestos en los balcones pendientes de un golpe de viento, o alguna piel de plátano escondida en la acera esperando al primer incauto). Pues, aunque haya muchas más víctimas y muertos en automóviles que por armas de fuego (en mi país, que no se permite llevar armas de fuego), no puede decirse que los automóviles sean más peligrosos que las armas de fuego. Y si lo dijeras, podrías añadir que vivir es más peligroso que las armas de fuego, porque no hay ser viviente que no vaya a morir.Cita:
Iniciado por Scharfrichter
Pues yo pongo ejemplos. No me gusta generalizar porque es injusto. Se pueden poner ejemplos, para lo malo, para lo bueno. No puedes generalizar respecto los “REPRESENTANTES LÍDERES DE DOCTRINAS”, porque toda generalización es injusta. “Unos” serán mejores, “otros”, peores…Cita:
Aquí vuelvo a leer un ejemplo de cómo se comporta un fanático fundamentalista. Jamás hablé de personajes, sino de personas, personas con un cargo en común: REPRESENTANTES LÍDERES DE DOCTRINAS.
Ya sé que matan las personas. Pero una persona que mata por motivos ideológicos no es lo mismo que si fueran por motivos personales. Por motivos ideológicos no mata una persona, sino tantas como estén infestadas de esa ideología. Un amante despechado podrá matar a su examante…, pero no a 100 millones. Entonces, tampoco todas las ideologías son iguales, porque unas serán capaces de causar 100 millones de víctimas, y otras…., pues no. Y, sí, claro, esas 100 millones de víctimas han sido causadas por personas, claro…, infestadas por una ideología que permite ese crimen (sin ese permiso, no sería culpable esa ideología).Cita:
El socialismo no mata, sino las personas. El catolicismo no defrauda, sino las personas. Kim Jong Un y Raúl Castro serían tiranos CON o SIN comunismo. Dictadores los ha habido en todas las corrientes políticas, habiéndose erguido por medio de todas la ideologías. ¿Sabe de qué depende? DE LAS PERSONAS.
Escuetas palabras de la RAE, como escueto también es el significado del comunismo (“Doctrina que propugna una organización social en que los bienes son propiedad común”)…Cita:
Con el respeto que me merece, lo que usted dijo es una incoherencia; vaya que sí hay mucho que explicarle:
Dice la RAE de laicismo:
Doctrina que defiende la independencia del hombre o de la sociedad, y más particularmente del Estado, respecto de cualquier organización o confesión religiosa.
Según el artículo de la RAE, la inmensa mayoría de los países mundiales son “laicistas” (la excepción sería el mundo árabe, y quizá alguno perdido por Asia). Definición demasiada bella la de la RAE, según la cual el Vaticano es un país que está a favor e impulsa el laicismo:
La cruda realidad es mucho más compleja que la escueta definición de la RAE (como también es mucho más complejo el comunismo que la definición que yo he copiado aquí). El laicismo no es una sana aconfesionalidad, donde el estado no prima ninguna religión y que respeta a todas por igual (si son respetables, claro, que el canibalismo o los sacrificios humanos no lo son). El laicismo quiere recluir la religión a la esfera privada, o sea, entra dentro de la IMPOSICIÓN (por supuesto, en la esfera privada no puede entrar nadie. Hasta yo mismo puedo ser devotísimo católico en la musulmana Arabia Saudí o en la comunista Corea del Norte. El problema es si me pillan rezando…)Cita:
Iniciado por Benedicto XVI
La libertad de credo y la libertad de religión ya las garantiza el aconfesionalismo. ¿Laicismo?. Laico soy yo, laicos somos el 99,99 % de la gente de todas las sociedades. Los laicos podemos ser religiosos, muy religiosos. Lo que pasa es que la palabra “laicismo” es un eufemismo de “anticlericalismo”, “cristofobia”, “antirreligiosidad”, etc, etc. No es la primacía de los laicos sobre las órdenes religiosas y el clero, porque ese hecho ya se da, sino que los laicistas quieren la primacía de la ocultación de la religión y que esta no haga acto de presencia pública en la sociedad. O sea, IMPOSICIÓN.Cita:
Iniciado por Scharfrichter
Oye, que yo puse la 3ª acepción de la definición fundamentalista: “Exigencia intransigente de sometimiento a una doctrina o práctica establecida”. Y sobre esta definición, por supuesto que se puede ser fundamentalista laicista. Claro que sí. Ya, si pones la 1ª acepción, solo nos referiríamos a los musulmanes, que muy laicistas no son (y tampoco son norteamericanos, ni leen la Biblia)Cita:
Iniciado por Scharfrichter
No estás muy enterado de lo que pretenden los laicistas. No sé en tu país, pero el laicismo lleva por bandera la “escuela laica”, que significa que los padres no tienen derecho a pretender que sus hijos vayan a clase de religión. ¿Por qué demonios se meten los laicistas en la libertad de los padres para elegir clase de religión?. No se trata de que se obligue esa clase, pues es materia opcional para los padres que así lo deseen para sus hijos, pero los laicistas quieren IMPONER que esa clase desaparezca, pasando por encima de los derechos de los padres a la educación de sus hijos. Es un ejemplo de cómo los laicistas quieren imponer sus puntos de vista sin importarle lo que puedan pensar los demás. Si eso no es INTOLERANCIA, FANATISMO Y FUNDAMENTALISMO, que venga Dios y lo vea (¡hala!, he mencionado a Dios)Cita:
Para la tercera acepción:
Exigencia intransigente de sometimiento a una doctrina o práctica establecida.
El laicismo fomenta la libertad de credo, la independencia de los asuntos públicos con respecto a la religión, NO LA SUPRESIÓN de ésta última. Lo que el laicismo promueve es que no pueda ser IMPUESTA una religión. El laicismo se manifiesta por medio de leyes, y, a la fecha, no existe un solo ordenamiento jurídico democrático que prohiba la práctica religiosa o la fe. Simplemente no lo hay, mucho menos alguno que diga que Dios no existe. Siendo que el fundamentalismo es INTRANSIGENTE, y que el laicismo, además de ser independentista y libertador, se aplica por medio de leyes democráticas TRANSIGENTES, el término FUNDAMENTALISTA LAICISTA es una INCOHERENCIA.
No gracias al laicismo, sino al aconfesionalismo. Si fuera partidario de la obligación de las prescripciones religiosas, sería como la policía religiosa saudí, que precinta las neveras de los barcos que atracan en sus puertos por si hubiera alcohol.Cita:
Gracias al laicismo. Si usted fuera partidario de que así lo fueran, sería un fanático fundamentalista.
¿Van a obligar en tu país a ir a la Universidad?. Vaya… Me imagino que debe ser el único país en el mundo donde te obligan a ir a la universidad (¿Si no vas te meten en la cárcel o te multan?). Intento explicarme: decía que no es democrática la enseñanza obligatoria, como tampoco es democrática la vacunación de los niños. Si se obliga es porque toda la sociedad en conjunto ve positivo eso. Pero, no es democrático: pregunta a un niño si quiere ir a la escuela o si quiere que lo pinchen una vacuna. ¿Un padre pregunta o somete a votación a sus niños sobre la educación que les van a dar?. Pues no. Y es que no todo tiene por qué ser democrático. La religión tampoco lo es. La democracia solo es válida en el tema político.Cita:
No entendí bien a qué se refiere con eso de la enseñanza. En mi país la obligatoriedad educativa alcanza el nivel medio superior: PREPARATORIA. Ya en poco menos de dos años muy probablemente, por DEMOCRACIA, alcanzará el nivel superior: UNIVERSIDAD.
Precisamente por eso, no tienen nada que ver los preceptos religiosos con la democracia y la política.Cita:
Claro que tiene que ver, y mucho. Hablamos de que los preceptos religiosos no podrían establecerse directamente como leyes sociales, dado que no fueron concebidos DEMOCRÁTICAMENTE. ¿O acaso usted participó en su redacción?
Macho, hay una ley natural, una ley moral, que incluso debería influir en los laicistas. ¿Vas a decir que porque existe el 5º mandamiento, NO MATARÁS, y, al ser un “mandato divino”, un laicista se ve liberado de cumplirlo?. Las normas morales han construido la sociedad, y sobre ellas se han hecho leyes en democracia (el código penal sigue penando el homicidio). Son los hombres laicos que han hecho esas leyes, porque, como ya dije, el 99.9999999999999% de la población es laica. La ley natural no es exclusiva de ninguna religión.Cita:
Durante muchos años, los pueblos fueron gobernados en base a preceptos religiosos, tanto así que muchos de ellos siguen siendo referencia parcial para tipificar conductas antisociales. El homicidio, por ejemplo. Gracias al laicismo, las leyes se han vuelto flexibles y tolerantes respecto a la inclusión de conductas que no necesariamente provienen de la religión, además de que dicha inclusión es sometida al escrutinio democrático de un PODER LEGISLATIVO.
Sería el problema del…. “fundamentalismo” democrático. Si el “Pueblo” quiere instaurar la pena de muerte y la tortura, pueden modificar democráticamente la constitución y promulgar las leyes que acojan esos actos. Yo estoy en contra de esos actos…, pero, democráticamente, se podría hacer. Y ya no solo de preceptos religiosos (lapidar al apóstata), sino también “preceptos laicos” como abolir la religión, convertir iglesias en piscinas, ejecutar sacerdotes… La democracia todo lo puede…Cita:
Fundamentalismo puro. Las leyes pueden basarse en preceptos religiosos, no veo problema en eso. Lo que sí es un problema es tratar de TRANSFERIR de manera LITERAL los preceptos religiosos a los ordenamientos jurídicos
De nada. Yo, reconozco que soy bastante socarrón, y mi forma de escribir molesta a algunos. Procuro no pasarme de la raya, pero… uno es bastante imperfecto, jojojo :w00t:Cita:
Señor Rusko, quiero agradecerle por atender a mis post de manera tan escrupulosa, no cualquiera se toma la molesta de leer, analizar y contraargumentar. Es para eso que se comparten ideas en un foro, no para buscar protagonismo y hacerse de simpatizantes. Es buen ejercicio mental debatir con usted
Sobre el laicismo, yo pienso que estamos hablando de conceptos distintos y supongo que depende del país. Si el laicismo en México significa que no se está en contra de las procesiones de Semana Santa, de la misa en la televisión el domingo (y también programas religiosos de otras religiones) o de la asignatura de religión en la escuela (opcional según el deseo de los padres), entonces sería como el aconfesionalismo que a mí me parece lo más correcto. Porque el laicismo en España no es así sino lo que he ido comentando en mis posts: desde intentar conculcar el derecho paterno a la clase de religión, hasta contraprogramar procesiones antirreligiosas el mismo Jueves Santo en que hay procesiones de Semana Santa por las calles. Un antiguo forista (de este foro), etanol, se subía por las paredes y me criticaba una misa por las familias el último domingo de diciembre en la plaza de Colón. No decía ni pío de tantas manifestaciones que recorren Madrid al año (miles) así como las manis del 1 de mayo de las organizaciones sindicales o la caravana del orgullo gay en la primera semana de julio. A él solo le repateaban las relacionadas con la Iglesia. Pues ese era un ejemplo real de “laicista” español, peleado con todo lo que oliera a Iglesia.
Si eres comunista, vente pa acá, a la tierra de Zampabol, donde los comunistas viven como Dios (laico, eso sí). El único peligro lo corren las gambas, langostinos, langostas, cigalas, bogavantes… ¿Y corruptos?. ¡Cuéntale, Zampa, lo de los eres, cursos de formación, etc, etc!
Este foro es fantástico. !Cuánto se aprende, Rusko!
Yo tenía un gran problema. Soy comunista, pero pienso que el Capitalismo y la Globalización es lo mejor que nos ha pasado y los defiendo a muerte.
Pero...No me sentía bien, ya que "repartir" no existe en mi diccionario, y eso de pasar el rasero por arriba para que le caiga al de abajo...mucho menos.
¿Cómo puedo ser Comunista y actuar así?
Gracias al foro, aprendí que soy una repugnante Capitalista, pero mi corazoncito es rojo.
Disculpen, pero cuando digo que mi corazón es rojo, asocio inmediatamente esta canción. No la voy a traducir. Es simplemente un regocijo personal.
Qué tribu maravillosa somos.
.