.
En los más de cuatro años que llevaba en el foro, había tenido el triste privilegio de ser la única mujer que se metía a tocar temas de política y finanzas.
Las mujeres estamos ocupando cada día más, posiciones de destaque en todos los ámbitos. Hoy ya nadie se asombra que lleguemos a la presidencia de un país, o de una mega empresa.
Aparentemente el foro no estaba acompañando ese proceso de destaque que las mujeres estamos logrando, y que a cada año se va afianzando en el mundo. Digo aparentemente, ya que ahora leo muchas damas opinando sobre las elecciones en México, y pronto las leeré dando su palpite en el ámbito mundial.
Mis felicitaciones a todas, y bienvenidos sus pareceres.
+++++++++++++++++++++++++++++++++++++++
http://farm9.staticflickr.com/8013/7...9031487f77.jpg
México es la segunda economía en América Latina, y tiene una serie de divergencias serias (aunque discretas) con Brasil, por lo que el resultado de las elecciones del Domingo son muy importante para nosotros.
A poco tiempo, México, Chile, Perú y Colombia se unieron en una especie de pacto-alianza comercial, que va en contra de los intereses del Mercosur y de la Unasul, que son parte de la estrategia defendida por Brasil, para la integración Latinoamericana. Es medio arriesgado decir hoy, que acontecerá conforme quien sea el ganador de las elecciones.
El partido que está en el poder (PAN) parece estar condenado a una dura derrota en las urnas. Su candidata Josefina Vázquez Mota, está relegada a un tercer lugar en las encuestas. Todo indica que la lucha por la presidencia quedará entre Enrique Peña Nieto (del veterano y desgastado PRI) y el candidato de la izquierda Andrés López Obrador.
En estos últimos días hubo un verdadero alud de pesquisas, con resultados tan disímiles entre si, que llevan a dudar sobre la credibilidad de muchas de las encuestadoras. Una cosa si está clara. La lucha será muy dura en estos días de finales de campaña.
Creo que fue Porfirio Díaz que dijo:“Pobre México, tan lejos de Dios y tan cerca de los Estados Unidos”. Aquí es que está el nudo de la cuestión. Ningún otro país latinoamericano tiene una relación tan complicada, y al mismo tiempo tan vinculada a los Estados Unidos como México. Entre algunas de las razones del porqué de eso, están lo millares de kilómetros de frontera, y por lo millones de mexicanos que viven en ese país.
El actual Presidente Felipe Calderón, fue uno de los creadores del acuerdo con Perú, Chile y Colombia. Casi con seguridad si gana Enrique Peña Nieto será mantenido. ¿Pero y si gana López Obrador? Pienso que cambiaría de rumbo, y buscaría un acercamiento con los demás países sudamericanos.
Estas elecciones son muy importantes para nosotros. Desde que Lula ganó el gobierno y su sucesora, han intentado la integración de los países sureños, cosa que a los rubios del norte (y del Este) no le gusta nada.
Veremos quién gana y que por cual camino opta.
-