la Biblia es tambien referencia historica. Ahora bien, que tu no la aceptes, no signifia que no lo sea. Lo tuyo es solo prejuicio, nada mas.
Printable View
la Biblia es tambien referencia historica. Ahora bien, que tu no la aceptes, no signifia que no lo sea. Lo tuyo es solo prejuicio, nada mas.
Puchis, puchungossisss puchongooosaaa
https://www.elforo.com/showthread.ph...post1695263352
:lol::lol::lol: TOMATE TUS MEDICINAS puchunga ... atentamente: Kimo.
Deja de contradecirte puchunguis :lol:
https://www.elforo.com/showthread.ph...post1695263352
Jesús no sabía ni leer ni escribir, ni en griego, ni en hebreo, ni arameo ...
Juan no escribió nada de nada por la sencilla razón que no sabía ni leer ni escribir, te recuerdo que era pescador y desde bien jovencito.
:lol::lol::lol: TOMATE TUS MEDICINAS puchunga ... atentamente: Kimo, tu eterno enamorado.
Deja de contradecirte puchunguis :lol:
https://www.elforo.com/showthread.ph...post1695263352
:lol::lol::lol: TOMATE TUS MEDICINAS puchunga ... atentamente: Kimo, tu eterno enamorado.
Deja de contradecirte puchunguis :lol:
https://www.elforo.com/showthread.ph...post1695263352
:lol::lol::lol: TOMATE TUS MEDICINAS puchunga ... atentamente: Kimo, tu eterno enamorado.
Deja de contradecirte puchunguis :lol:
https://www.elforo.com/showthread.ph...post1695263352
Para la puchunga, el ser pescador es un impedimento al aprendizaje. :lol: :lol: No le hagan caso, solo delira.
:lol::lol::lol: TOMATE TUS MEDICINAS puchunga ... atentamente: Kimo, tu eterno enamorado. :laugh:
Deja de contradecirte puchunguis :lol:
https://www.elforo.com/showthread.ph...post1695263352
Para la puchunga, puchungossisss, el ser pescador es un impedimento al aprendizaje. :lol: :lol: No le hagan caso, solo delira.
elb
puchongosis
la navidad es un invento de tu iglesia
la biblia no da la fecha del nacimiento de Jesús
para que no la celebráramos
se te olvida que, los primeros cristianos
no celebraban cumpleaños
son, preceptos de hombres
PUCHUNGO...:saturn:
PRECEPTOS DE HOMBRES
FILOSOFIA HUMANA.
La Biblia no da muchas fechas, no me vengas a decir lo que eso significa o no significa y lo que se debe o no hacer. Eso es sectarismo.
También es mentira que los primeros cristianos no celebran su natalicio. No mientas. No existe ninguna referencia al respecto.
Entonces el SEÑOR dijo a Moisés: Escríbete estas palabras; porque conforme a estas palabras he hecho un pacto contigo y con Israel.
Deuteronomio 31:9 Y escribió Moisés esta ley y la dio a los sacerdotes, hijos de Leví, que llevaban el arca del pacto del SEÑOR, y a todos los ancianos de Israel.
La Biblia no revela la fecha en que nació Jesús, ni dice que debamos celebrar ese acontecimiento.
Una reconocida obra de consulta señala: “La celebración de la Navidad no es un mandato divino,
ni tiene su origen en el Nuevo Testamento”
(Cyclopedia of Biblical, Theological, and Ecclesiastical Literature, de John McClintock y James Strong).
Repasar la historia de la Navidad deja claro que dicha celebración hunde sus raíces en ritos paganos.
La Biblia muestra que si adoramos a Dios de un modo que él no aprueba,
en realidad lo ofendemos (Éxodo 32:5-7).
Historia de las costumbres navideñas
1. Celebración del nacimiento de Jesús.
Los primeros cristianos no celebraban el cumpleaños de Cristo
porque “consideraban estas festividades
como reliquias de las prácticas paganas” (Las cosas nuestras de cada día).
2. El 25 de diciembre.
No hay prueba de que Jesús haya nacido en esa fecha.
Al parecer, los líderes de la Iglesia eligieron
una fecha que coincidiera con la época de las celebraciones paganas del solsticio de invierno.
3. Regalos, banquetes y fiestas.
“Las Saturnales, fiestas romanas que se celebraban a mediados de diciembre,
sentaron en muchos aspectos el modelo para el jolgorio navideño.
De ellas se tomaron, por ejemplo, los banquetes, la entrega de regalos y el encendido de velas.”
(The Encyclopedia Americana.)
A este respecto, el Diccionario de historia de la Iglesia reconoce:
“El jolgorio y el intercambio de regalos tienen origen en el festival romano de las Saturnales
(17-24 de diciembre)”. Además, la Encyclopædia Britannica dice que durante las Saturnales se suspendían todas las labores.
4. Luces navideñas. De acuerdo con The Encyclopedia of Religion,
las familias europeas decoraban sus hogares “con luces y hojas perennes de todo tipo”
para celebrar el solsticio de invierno y para protegerse de los malos espíritus.
Y el Diccionario de historia de la Iglesia afirma:
“Los arbustos verdes y las luces vienen de las Calendas de enero
(1 de en., el nuevo año) con asociación con el sol”.
5. Adornos hechos con acebo y muérdago. “Los druidas atribuían poderes mágicos al muérdago en particular.
Las hojas de acebo eran veneradas como una promesa del retorno del Sol.” (The Encyclopedia Americana.)
6. Árbol de Navidad. La Encyclopædia Britannica señala:
“El culto a los árboles era común entre los europeos paganos
y sobrevivió a la conversión de estos al cristianismo”.
Una de las prácticas derivadas de este culto es “colocar un árbol de Navidad
a la entrada o en el interior de la casa durante la fiesta invernal”.
Además no existian las letras vocales en el hebreo antiguo, y así lo terminó primero. Pero no existía "el boli" ni "el bloc", pero no olvidemos que en sus tiempos Moisés fue un docto, versado no solo en la sabiduría de los egipcios, sino también en el hebreo de sus antepasados. Por esa razón podía leer los documentos antiguos que llegaban a sus manos, y puede que estos le fueran una fuente de información para lo que ahora conocemos como el libro bíblico de Génesis. ¿Por qué poner en tela de juicio las cosas que desconocemos de tiempos antiguos?
¿Cómo edificaron las pirámides? ¿Cómo movieron tallaron y movieron tantas toneladas de piedras a decenas de kilómetros, y no sólamente en la cultura egipcia, si no en la maya, en la hindú, en la china?
Por eso, sii no llega Dios a confundir el lenguaje de la humanidad al principio de la huamanidad; ¿Qué hubiese ocurrido al estar tan cerca de la perfección? A dónde llegaría la humanidad?
Al confundir Dios el lenguaje hubo un retroceso cultural.
Yo creo (humildemente lo digo) que dispuestos hablar de tiempos antiguos no sabemos grandes cosas, cosas nada más que de unos huesos encontrados (que ahí especulamos), unas enormes edificaciones y piedras colocadas asombrosamente,también talladas al milímetro como si fuese con aparatos electrónicos, y escrituras. Ahora a especular las grandes lumbreras de este mundo que llamamos "conocimiento"
Jandulilay
Además no existian las letras vocales en el hebreo antiguo, y así lo terminó primero. Pero no existía "el boli" ni "el bloc", pero no olvidemos que en sus tiempos Moisés fue un docto, versado no solo en la sabiduría de los egipcios, sino también en el hebreo de sus antepasados. Por esa razón podía leer los documentos antiguos que llegaban a sus manos, y puede que estos le fueran una fuente de información para lo que ahora conocemos como el libro bíblico de Génesis. ¿Por qué poner en tela de juicio las cosas que desconocemos de tiempos antiguos?
>>Solo que el génesis fue escrito en el siglo VI AC, y llegó hasta ahí por tradiciones orales: pero el mito no se pone en tela de juicio. Lo que se pone en tela de juicio es lo que el mito narra.
Jandulilay
¿Cómo edificaron las pirámides? ¿Cómo movieron tallaron y movieron tantas toneladas de piedras a decenas de kilómetros, y no sólamente en la cultura egipcia, si no en la maya, en la hindú, en la china?
Eso lo debieses poder contestar tú: recuerda que tú has hablado del History Chanel y sus teorías.
Y, habrás de saber que el History Chanel presenta fantasías similares a las que presenta el Génesis
Jandulilay
Por eso, sii no llega Dios a confundir el lenguaje de la humanidad al principio de la huamanidad; ¿Qué hubiese ocurrido al estar tan cerca de la perfección? A dónde llegaría la humanidad?
Al confundir Dios el lenguaje hubo un retroceso cultural.
EL mito de la torre de babel representa algo bastante diferente que lo que tú deseas insinuar.
Y, solo como comentario, el hombre de la época de la era del bronce estaba bastante lejos de la perfección.
Es más, no hay diferencia entre el hombre de la era del bronce y el hombre actual, en cuanto a perfección se refiere.
Jandulilay
Yo creo (humildemente lo digo) que dispuestos hablar de tiempos antiguos no sabemos grandes cosas, cosas nada más que de unos huesos encontrados (que ahí especulamos), unas enormes edificaciones y piedras colocadas asombrosamente,también talladas al milímetro como si fuese con aparatos electrónicos, y escrituras. Ahora a especular las grandes lumbreras de este mundo que llamamos "conocimiento"
Imposible hablar de "conocimiento" con una persona a la cual se le ha prohibido adquirirlo.
Si os es posible, leer lo que dice Raymond_E_Brown, uno de los mayores teólogos católicos del siglo XX.
Mejor lee este enlace: https://www.simpletoremember.com/vit...redibility.htm