En cual quieres que busquemos en la biblia católica, en las biblias evangelistas, o en la torá judía churri?
Printable View
Igual eres su puchunguita.....
Se pretende profundizar en la vivencia religiosa del esquizofrénico más allá de lo alcanzado por el método fenómeno-estructural. Fue seleccionado un material de investigación compuesto por 30 sujetos esquizofrénicos con delirio religioso, 30 sujetos esquizofrénicos sin delirio religioso y 30 sujetos con compromiso religioso y sin patología psiquiátrica como grupo control.
Se utilizaron el método clínico y el Repertory Grid, para lo cual se elicitaron un total de 27 constructos, utilizando como elementos 8 fotografías de rostros de sujetos. Los resultados fueron sometidos al método estadístico.
Se constata que los esquizofrénicos con delirio religioso tienen un mayor interés previo por la religión, así como un mayor nivel cultural, en comparación con los esquizofrénicos sin delirio religioso. Asimismo se evidencia, como hallazgo fundamental, que el movimiento de fe religiosa para trascender lo tiene el esquizofrénico facilitado, lo que puede desembocar, a su vez, en vivencias religiosas, como ocurre en el esquizofrénico con delirio religioso. Vivencia religiosa que, por otra parte, va a presentar unos caracteres similares a la del hombre primitivo con sus rasgos inherentes de tipo cosmovitalista, lo que, unido al hecho de la tendencia a la dominación por lo numinoso que se presenta en el psicótico, determinaría una propensión al panteísmo. Globalmente considerado, todo ello es compatible con la existencia de un a priori religioso que se movilizaría por la enfermedad mental, pudiendo dar lugar a vivencias de tipo religioso.
Se pretende profundizar en la vivencia religiosa del esquizofrénico más allá de lo alcanzado por el método fenómeno-estructural. Fue seleccionado un material de investigación compuesto por 30 sujetos esquizofrénicos con delirio religioso, 30 sujetos esquizofrénicos sin delirio religioso y 30 sujetos con compromiso religioso y sin patología psiquiátrica como grupo control.
Se utilizaron el método clínico y el Repertory Grid, para lo cual se elicitaron un total de 27 constructos, utilizando como elementos 8 fotografías de rostros de sujetos. Los resultados fueron sometidos al método estadístico.
Se constata que los esquizofrénicos con delirio religioso tienen un mayor interés previo por la religión, así como un mayor nivel cultural, en comparación con los esquizofrénicos sin delirio religioso. Asimismo se evidencia, como hallazgo fundamental, que el movimiento de fe religiosa para trascender lo tiene el esquizofrénico facilitado, lo que puede desembocar, a su vez, en vivencias religiosas, como ocurre en el esquizofrénico con delirio religioso. Vivencia religiosa que, por otra parte, va a presentar unos caracteres similares a la del hombre primitivo con sus rasgos inherentes de tipo cosmovitalista, lo que, unido al hecho de la tendencia a la dominación por lo numinoso que se presenta en el psicótico, determinaría una propensión al panteísmo. Globalmente considerado, todo ello es compatible con la existencia de un a priori religioso que se movilizaría por la enfermedad mental, pudiendo dar lugar a vivencias de tipo religioso.
Con la puchungosiss..no se discute.
Lo que digas puchungosis
Claro, con la puchungosisss..no se discute.
Sin Cristo no habrá Salvación.
10. sabed todos vosotros y todo el pueblo de Israel que ha sido por el nombre de Jesucristo, el Nazoreo, a quien vosotros crucificasteis y a quien Dios resucitó de entre los muertos; por su nombre y no por ningún otro se presenta éste aquí sano delante de vosotros.
11. El es la piedra que vosotros, los constructores, habéis despreciado y que se ha convertido en piedra angular.
12. Porque no hay bajo el cielo otro nombre dado a los hombres por el que nosotros debamos salvarnos.»
Hechos, 4
Jesús nació en Belén pero vivió la mayor parte de su vida en Nazaret por eso le llaman Jesús de Nazaret.
Jesús vivió en Nazaret desde niño.
Después de nacer en Belén se piran a Egipto.
Y entre Mateo y Lucas no pueden decir con exactitud cuanto tiempo estuvieron en Egipto.
Tampoco hasta el siglo III se desconocía la fecha de nacimiento y acoplaron el 25 de diciembre fecha de nacimiento de dioses antiguos anteriores.
Es lo que tienen las biblias, que son un cúmulo de leyendas sobre dioses y humanos.
Durante el reinado del hijo de Herodes el grande, fue que José se estableció con Jesús y María en Nazaret.
Obvio que Jesús no nació un 25 de diciembre, pero por convención festejamos su nacimiento ese día.
El reinado de Herodes Antipas va desde el año 4 a.c. hasta el 39 d.c.. que es el hijo de Herodes el Grande. Pero la matanza de los inocentes se le adjudica según Mateo a Herodes el Grande el cual ya estaba más que muerto. Y que según Flavio Josefo el historiador romano sobre la guerra Judía nunca existió.
Aunque también dice Mateo que se fueron de Judea que no de Egipto para no estar bajo el yugo del otro hermano Herodes Aqueolo.
Nada cuadra con la Historia en la mano.
Realmente la visita de los astrólogos que no magos se produjo porque creo que 4 ó 2 años antes del nacimiento de jesús según la biblia se produjeron 3 eclipses en un solo año, dos totales, y uno parcial, con lo cual Herodes el Grande los mandó llamar para recibir algún tipo de explicación sobre dichos acontecimientos. Y así figura en la historia de Herodes el Grande por los romanos.
Con lo cual ni hubo pesebre, ni casa ni visita siquiera. Juntaban leyenda con leyenda y frabricaron la leyenda.
Lucas 4:16
Y fue a Nazaret, donde había sido criado, y en el día sábado entró en la sinagoga...